Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trend de los ratios de endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia general ascendente a partir del segundo semestre de 2023, alcanzando un valor de 0.67 en el tercer trimestre de 2025 desde un valor inicial de 0.38 en el primer trimestre de 2020. Esto indica que la proporción de deuda en relación con los fondos propios ha aumentado significativamente en los últimos períodos, reflejando una mayor dependencia del endeudamiento para financiar las operaciones o inversiones.
- Comportamiento del ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio también evidencia una tendencia creciente, comenzando en 0.27 en el primer trimestre de 2020 y alcanzando 0.4 en el tercer trimestre de 2025. La progresión sugiere un incremento en la utilización de deuda en relación con el capital total, reforzando la observación de un apalancamiento financiero en aumento.
- Relación deuda / activos
- La proporción de deuda respecto a los activos totales ha ido en aumento, empezando en un 0.20 en 2020 y alcanzando un 0.30 en 2025. Esto implica que una mayor parte de los activos están financiados mediante deudas, lo que puede tener implicaciones en la estructura de financiamiento y en la exposición al riesgo financiero de la entidad.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una tendencia contínua a la alza, incrementándose de 1.88 en el primer trimestre de 2020 hasta 2.23 en el tercer trimestre de 2025. La evolución de este ratio refleja un aumento en la proporción del activo financiado con capital ajeno, sugiriendo una mayor utilización de endeudamiento en su estructura financiera. Este incremento en el apalancamiento puede indicar estrategias de financiamiento más agresivas o una mayor confianza en la generación de flujos de efectivo para soportar mayores niveles de deuda.
- Conclusión general
- En conjunto, todos los ratios analizados evidencian una tendencia consistente hacia un mayor apalancamiento financiero en el período considerado. La empresa ha incrementado progresivamente su dependencia de la deuda en relación con sus fondos propios, capital total, activos y en su ratio de apalancamiento. Estas tendencias destacan un cambio en la estructura de financiamiento, con posibles implicaciones en su perfil de riesgo financiero y en su capacidad de gestionar el endeudamiento en futuros períodos.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 4,879) | 4,465) | 4,223) | 3,509) | 3,326) | 4,046) | 4,713) | 3,849) | 3,018) | 5,337) | 4,117) | 3,179) | 3,215) | 2,549) | 1,163) | 2,895) | 3,681) | 3,276) | 3,251) | 4,024) | 3,679) | 4,848) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,340) | 1,824) | 2,057) | 1,278) | 1,261) | 1,046) | 1,263) | 922) | 944) | 1,696) | 1,599) | 1,551) | 1,651) | 1,074) | 1,709) | 2,293) | 1,827) | 2,524) | 751) | 1,820) | 2,723) | 2,006) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 19,701) | 17,608) | 15,343) | 17,475) | 16,931) | 15,227) | 13,397) | 13,232) | 13,528) | 11,744) | 12,198) | 10,608) | 11,177) | 12,833) | 11,335) | 11,539) | 9,984) | 9,950) | 12,152) | 11,959) | 11,078) | 10,021) | |||||||
Deuda total | 25,920) | 23,897) | 21,623) | 22,262) | 21,518) | 20,319) | 19,373) | 18,003) | 17,490) | 18,777) | 17,914) | 15,338) | 16,043) | 16,456) | 14,207) | 16,727) | 15,492) | 15,750) | 16,154) | 17,803) | 17,480) | 16,875) | |||||||
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,515) | 38,032) | 38,092) | 39,173) | 38,179) | 38,829) | 39,720) | 38,898) | 39,911) | 39,970) | 40,028) | 37,628) | 39,674) | 42,963) | 44,035) | 44,323) | 45,777) | 46,210) | 47,317) | 46,175) | 45,537) | 44,776) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.67 | 0.63 | 0.57 | 0.57 | 0.56 | 0.52 | 0.49 | 0.46 | 0.44 | 0.47 | 0.45 | 0.41 | 0.40 | 0.38 | 0.32 | 0.38 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.39 | 0.38 | 0.38 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. | 2.43 | 2.61 | 2.44 | 2.44 | 2.76 | 3.06 | 2.65 | 2.63 | 2.86 | 3.50 | 3.41 | 4.06 | 4.77 | 4.74 | 3.95 | 3.34 | 3.19 | 2.96 | 2.30 | 1.97 | 2.29 | 2.97 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 25,920 ÷ 38,515 = 0.67
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto total
- Entre marzo de 2020 y marzo de 2024, el patrimonio neto de la empresa experimentó fluctuaciones, manteniéndose en valores relativamente estables en torno a los 37,8 a 47,3 mil millones de dólares. Se observa una tendencia de ligero crecimiento hacia finales de 2020, seguida por un descenso en 2021, alcanzando su punto más bajo en los primeros meses del mismo año. Posteriormente, la cifra mostró cierta estabilidad, con ligeras variaciones, hasta mediados de 2024, donde se aproxima a los 38 mil millones de dólares. Esto indica una relativa estabilidad en el patrimonio durante los últimos años, a pesar de las variaciones en el mercado y otras variables económicas.
- Deuda total
- El nivel de endeudamiento, en términos absolutos, muestra una tendencia de incremento sostenido desde 2020 hasta la primera mitad de 2024. La deuda total pasó de aproximadamente 16.875 millones de dólares en marzo de 2020 a 25.920 millones en junio de 2025. Esta tendencia refleja un aumento constante en el nivel de deuda, con picos significativos en los últimos trimestres del período analizado, alcanzando un punto máximo de 25.920 millones en junio de 2025. La tendencia sugiere una estrategia de incremento de deuda que podría estar relacionada con financiamiento de inversiones, adquisiciones o reestructuración financiera en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio muestra una tendencia claramente alcista, aumentando de manera progresiva desde valores de aproximadamente 0.38 en marzo de 2020 a 0.67 en junio de 2025. Este incremento indica que la proporción de deuda respecto a los fondos propios ha ido aumentando, lo cual puede interpretarse como un mayor apalancamiento financiero. La proporción se mantuvo relativamente estable entre 0.38 y 0.41 durante los primeros años, pero desde mediados de 2021 en adelante, la relación empezó a estabilizarse en torno a 0.49 y a continuar creciendo hasta los valores actuales. Este patrón señala un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con la base de capital propio, lo cual puede tener implicaciones en el análisis de riesgo financiero y en la política de financiamiento adoptada en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 4,879) | 4,465) | 4,223) | 3,509) | 3,326) | 4,046) | 4,713) | 3,849) | 3,018) | 5,337) | 4,117) | 3,179) | 3,215) | 2,549) | 1,163) | 2,895) | 3,681) | 3,276) | 3,251) | 4,024) | 3,679) | 4,848) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,340) | 1,824) | 2,057) | 1,278) | 1,261) | 1,046) | 1,263) | 922) | 944) | 1,696) | 1,599) | 1,551) | 1,651) | 1,074) | 1,709) | 2,293) | 1,827) | 2,524) | 751) | 1,820) | 2,723) | 2,006) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 19,701) | 17,608) | 15,343) | 17,475) | 16,931) | 15,227) | 13,397) | 13,232) | 13,528) | 11,744) | 12,198) | 10,608) | 11,177) | 12,833) | 11,335) | 11,539) | 9,984) | 9,950) | 12,152) | 11,959) | 11,078) | 10,021) | |||||||
Deuda total | 25,920) | 23,897) | 21,623) | 22,262) | 21,518) | 20,319) | 19,373) | 18,003) | 17,490) | 18,777) | 17,914) | 15,338) | 16,043) | 16,456) | 14,207) | 16,727) | 15,492) | 15,750) | 16,154) | 17,803) | 17,480) | 16,875) | |||||||
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,515) | 38,032) | 38,092) | 39,173) | 38,179) | 38,829) | 39,720) | 38,898) | 39,911) | 39,970) | 40,028) | 37,628) | 39,674) | 42,963) | 44,035) | 44,323) | 45,777) | 46,210) | 47,317) | 46,175) | 45,537) | 44,776) | |||||||
Capital total | 64,435) | 61,929) | 59,715) | 61,435) | 59,697) | 59,148) | 59,093) | 56,901) | 57,401) | 58,747) | 57,942) | 52,966) | 55,717) | 59,419) | 58,242) | 61,050) | 61,269) | 61,960) | 63,471) | 63,978) | 63,017) | 61,651) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.40 | 0.39 | 0.36 | 0.36 | 0.36 | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.30 | 0.32 | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.28 | 0.24 | 0.27 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.28 | 0.28 | 0.27 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.71 | 0.72 | 0.71 | 0.71 | 0.73 | 0.75 | 0.73 | 0.72 | 0.74 | 0.78 | 0.77 | 0.80 | 0.83 | 0.83 | 0.80 | 0.77 | 0.76 | 0.75 | 0.70 | 0.66 | 0.70 | 0.75 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 25,920 ÷ 64,435 = 0.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento sostenido desde aproximadamente 16,875 millones de dólares en marzo de 2020 hasta alcanzar 25,920 millones de dólares en junio de 2025. Aunque en algunos trimestres específicos se registran leves disminuciones temporales, la tendencia de fondo indica una expansión de la endeudamiento de la empresa. Esto puede reflejar estrategias de financiamiento para proyectos de inversión o procesos de reestructuración financiera.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia alcista a lo largo del período, partiendo en 61,651 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando 64,435 millones en junio de 2025. La variabilidad en los niveles de capital es moderada y presenta algunos pequeños descensos temporales, pero en general, el crecimiento es estable, lo que indica una expansión del patrimonio de la empresa. Este aumento puede estar asociado a utilidades retenidas, emisión de acciones u otras transacciones de capital que fortalecen la base patrimonial.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total evidencia un incremento progresivo, comenzando en 0.27 en marzo de 2020 y llegando a 0.40 en junio de 2025. Este aumento sugiere que la estructura financiera de la empresa ha ido apoyándose progresivamente en mayor apalancamiento en relación con su patrimonio. La tendencia refleja un incremento en la dependencia del financiamiento externo en comparación con los fondos propios, lo que podría implicar una estrategia de financiamiento que busca facilitar crecimiento mediante deuda, aunque también aumenta el nivel de riesgo financiero.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 4,879) | 4,465) | 4,223) | 3,509) | 3,326) | 4,046) | 4,713) | 3,849) | 3,018) | 5,337) | 4,117) | 3,179) | 3,215) | 2,549) | 1,163) | 2,895) | 3,681) | 3,276) | 3,251) | 4,024) | 3,679) | 4,848) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,340) | 1,824) | 2,057) | 1,278) | 1,261) | 1,046) | 1,263) | 922) | 944) | 1,696) | 1,599) | 1,551) | 1,651) | 1,074) | 1,709) | 2,293) | 1,827) | 2,524) | 751) | 1,820) | 2,723) | 2,006) | |||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 19,701) | 17,608) | 15,343) | 17,475) | 16,931) | 15,227) | 13,397) | 13,232) | 13,528) | 11,744) | 12,198) | 10,608) | 11,177) | 12,833) | 11,335) | 11,539) | 9,984) | 9,950) | 12,152) | 11,959) | 11,078) | 10,021) | |||||||
Deuda total | 25,920) | 23,897) | 21,623) | 22,262) | 21,518) | 20,319) | 19,373) | 18,003) | 17,490) | 18,777) | 17,914) | 15,338) | 16,043) | 16,456) | 14,207) | 16,727) | 15,492) | 15,750) | 16,154) | 17,803) | 17,480) | 16,875) | |||||||
Activos totales | 86,078) | 82,704) | 80,147) | 82,546) | 80,215) | 80,347) | 80,811) | 77,827) | 78,718) | 80,308) | 79,658) | 74,323) | 77,885) | 82,767) | 81,605) | 84,191) | 84,345) | 84,993) | 88,229) | 87,209) | 85,856) | 84,369) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.30 | 0.29 | 0.27 | 0.27 | 0.27 | 0.25 | 0.24 | 0.23 | 0.22 | 0.23 | 0.22 | 0.21 | 0.21 | 0.20 | 0.17 | 0.20 | 0.18 | 0.19 | 0.18 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.42 | 0.44 | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.43 | 0.43 | 0.45 | 0.48 | 0.47 | 0.47 | 0.48 | 0.49 | 0.47 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.41 | 0.40 | 0.43 | 0.47 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 25,920 ÷ 86,078 = 0.30
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia general de incremento a largo plazo. Al inicio del período, la deuda se situaba en aproximadamente 16,875 millones de dólares en marzo de 2020. Después de algunas fluctuaciones, se observa un incremento sostenido a partir de 2022, alcanzando aproximadamente 25,920 millones de dólares en junio de 2025. Aunque se registran pequeños altibajos en ciertos trimestres, la tendencia indica una ampliación constante en la estructura de financiamiento mediante deuda.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un patrón de crecimiento general a lo largo del período, pasando de alrededor de 84,369 millones en marzo de 2020 a aproximadamente 86,078 millones en diciembre de 2024. Sin embargo, en ciertos trimestres, especialmente en 2021 y 2022, se observan leves descensos en los activos, lo que puede estar asociado a movimientos en la valuación de activos o en la liquidez. No obstante, la tendencia en el largo plazo es de incremento moderado y sostenido.
- Relación deuda/activos
- La ratio financiero de deuda respecto a activos comienza en 0.2 en marzo de 2020, lo cual indica un nivel de endeudamiento moderado. Con el avance del tiempo, existe una tendencia de aumento en esta proporción, alcanzando niveles de 0.3 en 2024 y 2025. La tendencia creciente refleja una ligera expansión en el apalancamiento financiero, aunque en valores todavía considerados adecuados, dado que la relación no supera un umbral crítico alto. Sin embargo, la progresión constante en esta relación puede señalar una política de financiamiento más agresiva o una acumulación de pasivos.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 86,078) | 82,704) | 80,147) | 82,546) | 80,215) | 80,347) | 80,811) | 77,827) | 78,718) | 80,308) | 79,658) | 74,323) | 77,885) | 82,767) | 81,605) | 84,191) | 84,345) | 84,993) | 88,229) | 87,209) | 85,856) | 84,369) | |||||||
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,515) | 38,032) | 38,092) | 39,173) | 38,179) | 38,829) | 39,720) | 38,898) | 39,911) | 39,970) | 40,028) | 37,628) | 39,674) | 42,963) | 44,035) | 44,323) | 45,777) | 46,210) | 47,317) | 46,175) | 45,537) | 44,776) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.23 | 2.17 | 2.10 | 2.11 | 2.10 | 2.07 | 2.03 | 2.00 | 1.97 | 2.01 | 1.99 | 1.98 | 1.96 | 1.93 | 1.85 | 1.90 | 1.84 | 1.84 | 1.86 | 1.89 | 1.89 | 1.88 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. | 5.76 | 5.97 | 5.83 | 5.77 | 6.33 | 6.69 | 6.18 | 6.09 | 6.38 | 7.30 | 7.28 | 8.56 | 9.91 | 9.73 | 8.48 | 7.71 | 7.22 | 6.64 | 5.65 | 4.95 | 5.30 | 6.25 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 86,078 ÷ 38,515 = 2.23
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Desde el primer período hasta el último, los activos totales muestran una tendencia generalmente ascendente, pasando de aproximadamente 84,369 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a cerca de 86,078 millones en el último trimestre reportado. Aunque existen fluctuaciones en los valores trimestrales, la progresión a largo plazo indica un incremento en los activos totales, con algunos períodos de estabilización. Notablemente, en el segundo trimestre de 2024, se observa un pico en los activos, alcanzando sus niveles más altos en el período analizado, lo que puede reflejar inversiones o adquisiciones realizadas durante ese intervalo.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto presenta una ligera tendencia de descenso desde cerca de 44,776 millones en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 38,515 millones en el último trimestre de 2025. Durante el período, se observan fluctuaciones que reflejan cambios en las utilidades retenidas y el comportamiento de otros componentes del patrimonio, como las reservas y las ganancias o pérdidas acumuladas. La disminución sostenida en el patrimonio neto puede indicar repartos de dividendos o pérdidas acumuladas, aunque también podrían estar relacionadas con movimientos en otros elementos del patrimonio.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero revela una tendencia de incremento a lo largo del período analizado, partiendo de 1.88 en el primer trimestre de 2020 y alcanzando 2.23 en el último trimestre reportado. Este aumento indica un creciente nivel de endeudamiento respecto al patrimonio, sugiriendo que la empresa ha estado utilizando mayores niveles de deuda para financiar sus activos o sus operaciones. La progresión en este ratio puede reflejar una estrategia de apalancamiento que, aunque potencialmente beneficiosa si se maneja adecuadamente, también incrementa el riesgo financiero.