Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mosaic Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Mosaic Co., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).

1 US$ en miles


Análisis de la tendencia en las ganancias operativas
Las ganancias operativas muestran una tendencia altamente volátil durante el período analizado. Se observa un aumento significativo en 2007 y 2008, alcanzando picos de 6.16 millones y 2.80 millones de dólares respectivamente, tras un descenso en 2006. A partir de esa época, los valores fluctúan notablemente, con períodos de recuperación y caídas. En 2018, las ganancias alcanzan un nivel alto con 2.47 millones de dólares, pero en 2019 se presenta una pérdida significativa de aproximadamente -1.09 millones, la primera en todo el período, seguida de una recuperación en 2020 y 2021, con valores positivos elevados de 412.900 y 2.47 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación puede indicar cambios en la eficiencia operativa, variaciones en costos o en precios de venta, o impacto de factores externos que afectan la rentabilidad.
Trends de ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento a largo plazo, aunque con variaciones en los picos y valles. Se observa un aumento constante desde 2005 hasta 2008, alcanzando más de 9.81 millones de dólares en 2008, seguido de una disminución hasta aproximadamente 7.16 millones en 2016. Sin embargo, a partir de ese año hay una recuperación significativa hasta 2013, alcanzando casi 12.37 millones de dólares, la cifra más alta en el período. Posteriormente, las ventas disminuyen ligeramente en 2014 y 2015, pero en 2017 vuelven a incrementarse y en 2021 alcanzan los 12.36 millones de dólares, mostrando una tendencia general de recuperación en los últimos años. La evolución de las ventas refleja cambios en la demanda, estrategias comerciales y condiciones del mercado.
Análisis del margen de beneficio operativo
El ratio del margen de beneficio operativo presenta una tendencia fluctuante significativa. En 2005, el margen es alto con un 7.24%, pero desciende a niveles muy bajos en 2006 (1.99%) y en 2011 (14.49%), con algunos períodos en que se vuelve negativo, como en 2017 (-12.29%). Se observa una recuperación en los márgenes en 2007, 2008 y 2009, con valores cercanos o superiores al 20%. Sin embargo, en los años siguientes, la rentabilidad muestra una tendencia a la baja y períodos de pérdidas, como en 2017. La variabilidad en el margen puede reflejar cambios en la estructura de costos, en la eficiencia operativa o en la competitividad del mercado. La tendencia indica momentos de alta rentabilidad en ciertos períodos, intercalados con períodos de dificultades económicas o ajustenes en precios y costos, culminando en niveles positivos en 2020 y 2021 con márgenes cercanos o por encima del 20% en algunos casos.

Comparación con la competencia