Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Mosaic Co., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federal
Estado
Fuera de los EE. UU.
Actual
Fuera de los EE. UU.
No corriente
Federal
Estado
Fuera de los EE. UU.
Diferido
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.

Activo
Se observa una volatilidad considerable en el valor del activo. En 2017, se registra un valor negativo de -121.700 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2018, experimenta un aumento sustancial a 173.500 miles de dólares estadounidenses. En 2019, el valor disminuye significativamente a 38.400 miles de dólares estadounidenses, seguido de un ligero incremento en 2020 a 93.700 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2021, se observa un repunte importante, alcanzando los 379.800 miles de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere cambios importantes en la composición o valoración de los activos.
Diferido
El concepto diferido muestra una tendencia decreciente general. En 2017, el valor es de 616.600 miles de dólares estadounidenses. En 2018, se reduce a -96.400 miles de dólares estadounidenses, y continúa disminuyendo en 2019 a -263.100 miles de dólares estadounidenses. La caída más pronunciada se registra en 2020, con un valor de -675.400 miles de dólares estadounidenses. En 2021, se observa una recuperación parcial, alcanzando los 107.900 miles de dólares estadounidenses, aunque aún se mantiene por debajo del valor inicial en 2017. Esta evolución podría indicar cambios en las obligaciones o ingresos diferidos.
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una variación significativa entre beneficios e impuestos. En 2017, se registra un valor de 494.900 miles de dólares estadounidenses. En 2018, disminuye a 77.100 miles de dólares estadounidenses. En 2019 y 2020, se observan valores negativos de -224.700 y -578.500 miles de dólares estadounidenses, respectivamente, lo que indica un beneficio fiscal. En 2021, la provisión vuelve a ser positiva, alcanzando los 597.700 miles de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere cambios en la rentabilidad y las políticas fiscales aplicables.

En resumen, los datos revelan una dinámica compleja con cambios significativos en los tres conceptos analizados a lo largo del período. La volatilidad observada en el activo, la tendencia decreciente del concepto diferido y las fluctuaciones en la provisión para impuestos sobre la renta requieren un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y sus implicaciones.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Mosaic Co., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de los beneficios del impuesto federal sobre la renta
Porcentaje de agotamiento por encima de la base
Impacto de los movimientos no estadounidenses. ganancias
Cambio en la provisión por valoración
Deterioro del fondo de comercio de fosfatos
Incentivos fuera de los EE. UU.
Exceso de costes (beneficios) basados en acciones
Otros artículos
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en varios componentes de la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado. Se observa una disminución drástica en la tasa impositiva legal federal de Estados Unidos desde 35% en 2017 hasta 21% en 2018, manteniéndose constante en los años siguientes.

Impuestos estatales y locales sobre la renta
Inicialmente negativos, estos impuestos muestran una tendencia al alza hasta 2019, para luego experimentar una caída considerable en 2020, recuperándose parcialmente en 2021. Esta volatilidad sugiere cambios en la legislación fiscal estatal o local, o variaciones en la distribución geográfica de los beneficios.

El porcentaje de agotamiento por encima de la base presenta una trayectoria irregular. Tras un valor negativo considerable en 2017, se observa una mejora hasta 2019, seguida de un nuevo descenso en 2020 y una ligera recuperación en 2021. Este indicador podría estar relacionado con la gestión de activos y la depreciación.

Impacto de los movimientos no estadounidenses
Este factor muestra una alta volatilidad. Se registra un impacto negativo significativo en 2017, seguido de una mejora progresiva hasta 2020, donde alcanza su punto máximo, para luego disminuir en 2021. Las fluctuaciones sugieren cambios en las operaciones internacionales y las tasas de cambio.

El cambio en la provisión por valoración experimenta una variación extrema. Un aumento sustancial en 2017 es seguido por fluctuaciones menores hasta 2019, y una caída drástica en 2020, estabilizándose en 2021. Este comportamiento podría indicar ajustes significativos en las estimaciones contables.

Deterioro del fondo de comercio de fosfatos
La ausencia de datos en la mayoría de los períodos, con un deterioro registrado únicamente en 2019, sugiere que este factor no es consistentemente relevante o que su impacto es esporádico.

Los incentivos fuera de los EE. UU. muestran un impacto negativo creciente en 2020 y 2021, lo que podría indicar una disminución en los beneficios derivados de estos incentivos.

Exceso de costes (beneficios) basados en acciones
Este factor presenta datos limitados, mostrando valores positivos en 2017 y 2018, sin datos disponibles para los años siguientes.

El componente "Otros artículos" exhibe variaciones, con un valor positivo en 2017, cercano a cero en 2018, negativo en 2019 y positivo en 2021. Esta heterogeneidad sugiere la influencia de factores diversos y no recurrentes.

Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo presenta la mayor volatilidad de todos los factores analizados. Un valor extremadamente alto en 2017 es seguido por una disminución en 2018 y 2019, una caída drástica en 2020 y una recuperación parcial en 2021. Esta fluctuación extrema es el resultado de la combinación de todos los factores mencionados anteriormente, y sugiere una alta sensibilidad a cambios en la legislación fiscal, las operaciones internacionales y las estimaciones contables.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Mosaic Co., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ingresos diferidos
Créditos fiscales mínimos alternativos
Traspasos de pérdidas patrimoniales
Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Pérdidas operativas netas arrastradas
Planes de pensiones y otras prestaciones
Obligaciones de retiro de activos
Gastos por intereses no permitidos conforme a §163(j)
Otros activos
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos netos por impuestos diferidos
Depreciación y amortización
Agotamiento
Diferencias en la base imponible de las sociedades
Ganancias no distribuidas de personas no estadounidenses. Subsidiarias
Otros pasivos
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Se observa un incremento constante en el saldo de créditos fiscales extranjeros arrastrados, pasando de 322.900 miles de dólares en 2017 a 775.100 miles de dólares en 2021. Esta evolución sugiere una creciente capacidad para utilizar estos créditos en el futuro.
Pérdidas operativas netas arrastradas
Las pérdidas operativas netas arrastradas muestran una disminución general, aunque con fluctuaciones. Inicialmente altas en 2017 (112.000 miles de dólares) y 2018 (408.900 miles de dólares), se reducen a 232.300 miles de dólares en 2021. Esta tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa subyacente.
Obligaciones de retiro de activos
Existe un aumento sostenido en las obligaciones de retiro de activos, incrementándose de 174.100 miles de dólares en 2017 a 337.300 miles de dólares en 2021. Este incremento podría estar relacionado con inversiones en activos que requieren futuras obligaciones de desmantelamiento o restauración.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento significativo, pasando de 1.079.700 miles de dólares en 2017 a 1.747.300 miles de dólares en 2021. Este aumento sugiere una expectativa de beneficios fiscales futuros derivados de diferencias temporarias entre la base contable y la fiscal de los activos y pasivos.
Asignación por valoración
La asignación por valoración se mantiene consistentemente negativa, aunque con una disminución en la magnitud de la pérdida a lo largo del tiempo. Inicialmente en -584.100 miles de dólares en 2017, evoluciona a -774.700 miles de dólares en 2021. Esta cifra indica una reducción en el valor en libros de ciertos activos.
Depreciación y amortización
Los gastos por depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente, pasando de -864.200 miles de dólares en 2017 a -456.200 miles de dólares en 2021. Esto podría indicar una disminución en las inversiones en activos fijos o una mayor eficiencia en la gestión de la vida útil de los activos.
Agotamiento
El agotamiento también presenta una disminución constante, de -260.900 miles de dólares en 2017 a -430.100 miles de dólares en 2021. Esta reducción podría estar relacionada con la disminución de los recursos naturales explotados.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución inicial, seguida de un aumento. En 2017 se registran en -1.358.300 miles de dólares, disminuyendo a -694.000 miles de dólares en 2019, para luego aumentar a -991.700 miles de dólares en 2021. Esta fluctuación podría reflejar cambios en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
El saldo neto de activos y pasivos por impuestos diferidos evoluciona de un pasivo significativo (-862.700 miles de dólares en 2017) a un activo en 2020 (118.600 miles de dólares), para volver a un pasivo en 2021 (-19.100 miles de dólares). Esta volatilidad sugiere cambios en la relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos muestran una marcada fluctuación. Se registran 252.000 miles de dólares en 2017, desapareciendo en los años siguientes hasta reaparecer en 2020 con 62.400 miles de dólares. Esta variación podría indicar cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad operativa, un aumento en la capacidad de utilizar créditos fiscales extranjeros, y cambios significativos en la gestión de activos y pasivos por impuestos diferidos. Se observa también una evolución en el reconocimiento de ingresos y un incremento en las obligaciones de retiro de activos.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Mosaic Co., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave. Se observa una evolución diferenciada entre los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado.

Activos por impuestos diferidos
Se registra un incremento constante en los activos por impuestos diferidos desde 2017 hasta 2020. El valor pasa de 254.600 unidades monetarias en 2017 a alcanzar un máximo de 1.179.400 unidades monetarias en 2020. No obstante, en 2021 se aprecia una disminución, retrocediendo a 997.100 unidades monetarias. Esta reducción en 2021 podría indicar una reversión de ciertas provisiones o cambios en las expectativas futuras de beneficios fiscales.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una relativa estabilidad a lo largo del período. En 2017, el valor se situaba en 1.117.300 unidades monetarias, descendiendo ligeramente en los años siguientes hasta alcanzar 1.016.200 unidades monetarias en 2021. La variación en este concepto es menos pronunciada que la observada en los activos por impuestos diferidos, sugiriendo una gestión más consistente de las obligaciones fiscales diferidas.
Relación entre Activos y Pasivos
Inicialmente, los pasivos por impuestos diferidos superaban significativamente a los activos. Sin embargo, el crecimiento sostenido de los activos, especialmente hasta 2020, redujo esta brecha. En 2020, la diferencia entre ambos conceptos se minimizó. La disminución de los activos en 2021 amplió nuevamente la diferencia, volviendo a una situación donde los pasivos superan a los activos, aunque en menor medida que en los primeros años del período analizado.

En resumen, se identifica una dinámica de crecimiento en los activos por impuestos diferidos, seguida de una estabilización y posterior ligera disminución. Los pasivos por impuestos diferidos se mantienen relativamente constantes, con una ligera tendencia a la baja. La relación entre ambos conceptos ha experimentado fluctuaciones, reflejando cambios en la gestión de los impuestos diferidos y las expectativas futuras de beneficios fiscales.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Mosaic Co., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Mosaic
Capital contable total de Mosaic (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Mosaic (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Mosaic
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales, con un valor inicial de 18.633.400 US$ en 2017, alcanzando los 22.036.400 US$ en 2021. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2019, seguida de una recuperación en los años posteriores. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores y una mayor volatilidad.
Pasivos Totales
Los pasivos totales muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años, pasando de 8.994.300 US$ en 2017 a 11.287.900 US$ en 2021. Los pasivos totales ajustados siguen una dinámica similar, aunque con valores más bajos, indicando una posible diferencia en la valoración de ciertos pasivos.
Capital Contable Total
El capital contable total presenta fluctuaciones. Inicialmente, se registra un aumento de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se observa una recuperación y un nuevo incremento hasta 2021, alcanzando los 10.604.100 US$. El capital contable total ajustado exhibe un comportamiento similar, con variaciones en magnitud.
Ganancias (Pérdidas) Netas
Las ganancias (pérdidas) netas atribuidas muestran una alta volatilidad. Se registra una pérdida en 2017, seguida de una ganancia significativa en 2018. En 2019, se observa una pérdida considerable, que se reduce en 2020 y se transforma en una ganancia sustancial en 2021. Las ganancias (pérdidas) netas ajustadas presentan un patrón similar, aunque con diferencias en los valores absolutos, especialmente en 2019 y 2020.

En resumen, se aprecia un crecimiento general en los activos y pasivos, mientras que el capital contable experimenta fluctuaciones. La rentabilidad, medida por las ganancias (pérdidas) netas, es variable, con períodos de pérdidas y ganancias significativas. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de ajustes contables que impactan en la presentación de los estados financieros.


Mosaic Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Mosaic Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones considerables, pasando de un valor negativo en 2017 a un máximo en 2021. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores generalmente más altos y menos negativos. La rentabilidad sobre el capital contable también presenta volatilidad, con un rendimiento negativo inicial que mejora significativamente en los últimos años, superando el nivel de 2018 en 2021. El ratio ajustado sigue una tendencia parecida. La rentabilidad sobre activos refleja un comportamiento análogo, con una mejora constante desde valores negativos hasta alcanzar un máximo en 2021, tanto en su forma original como ajustada.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora gradual a lo largo del período, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. El ratio ajustado presenta una tendencia similar, aunque ligeramente superior. El incremento, aunque modesto, sugiere una optimización en la gestión de activos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable durante el período, con fluctuaciones menores. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con valores ligeramente inferiores. Estos ratios sugieren un nivel de endeudamiento constante, sin cambios drásticos en la estructura de capital.
Tendencias Generales
Se observa una tendencia general de mejora en los indicadores de rentabilidad a partir de 2019, especialmente en 2021, donde se alcanzan los valores más altos en la mayoría de los ratios. La eficiencia en la utilización de activos también muestra una mejora gradual. El apalancamiento financiero se mantiene relativamente constante. La diferencia entre los ratios originales y ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la percepción de la rentabilidad, especialmente en los años con resultados negativos.

Mosaic Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Mosaic
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Mosaic ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible considerable en 2017, seguida de una recuperación sustancial en 2018. No obstante, 2019 experimenta un retorno a la pérdida neta, de una magnitud superior a la observada en 2017.

En 2020, se registra una mejora en la rentabilidad neta, aunque modesta en comparación con 2018. El año 2021 presenta el resultado neto más alto del período, indicando una mejora significativa en el desempeño financiero.

Ganancias (pérdidas) netas atribuibles
La tendencia de este concepto muestra una volatilidad considerable, pasando de pérdidas significativas a ganancias sustanciales y viceversa. La recuperación más pronunciada se observa en el último año del período analizado.

Las ganancias netas ajustadas presentan un patrón similar, aunque con diferencias en la magnitud de las fluctuaciones. La pérdida ajustada en 2019 es considerablemente mayor que la pérdida neta no ajustada del mismo año.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad de las ganancias netas. Se observa un margen negativo en 2017 y 2019, indicando pérdidas. El margen aumenta considerablemente en 2021, alcanzando su punto más alto en el período.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra fluctuaciones significativas. Aunque positivo en 2017 y 2018, se vuelve negativo en 2019 y 2020, recuperándose fuertemente en 2021. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es notable en algunos años, sugiriendo la influencia de partidas extraordinarias o ajustes contables.

En resumen, los datos indican una empresa con una rentabilidad variable, susceptible a factores externos o internos que impactan significativamente sus resultados. La mejora observada en 2021 sugiere una posible estabilización o un cambio positivo en las condiciones operativas, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta tendencia.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2017 hasta 2021. Tras un aumento inicial de 2017 a 2018, se registra una disminución en 2019. Posteriormente, se aprecia una estabilización en 2020, seguida de un crecimiento notable en 2021, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales. Se identifica un crecimiento inicial, una disminución en 2019, una estabilización y, finalmente, un incremento considerable en 2021. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación modesta entre 2017 y 2020, manteniéndose relativamente estable alrededor de 0.4. Sin embargo, en 2021 se registra un aumento significativo, alcanzando un valor de 0.56. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado. Se mantiene relativamente constante entre 2017 y 2020, con un valor cercano a 0.48. Al igual que el ratio no ajustado, experimenta un aumento considerable en 2021, llegando a 0.59. Este valor superior al ratio no ajustado sugiere que la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado resulta en una mayor eficiencia en la rotación de los activos restantes.

En resumen, se constata una tendencia general al alza en la magnitud de los activos, acompañada de una mejora en la eficiencia de su utilización, evidenciada por el incremento en los ratios de rotación en 2021. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la composición de los activos influye en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de Mosaic
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Mosaic
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Mosaic
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Mosaic
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2017 hasta 2021. Tras un crecimiento inicial de 2017 a 2018, se registra una disminución en 2019, seguida de una estabilización en 2020 y un nuevo aumento considerable en 2021, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial, una disminución en 2019, una estabilización y un aumento final en 2021. Sin embargo, las magnitudes difieren, indicando que los ajustes tienen un impacto considerable en el valor total de los activos.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, aunque no alcanza el máximo de 2018.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital contable total no ajustado, con un crecimiento inicial, una disminución en 2019 y una recuperación en 2021. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados sugieren que los ajustes realizados al capital contable son relevantes.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2018, experimentando un ligero aumento en 2019 y una estabilización posterior en 2020 y 2021. Los valores indican un nivel de apalancamiento moderado a alto.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente menores. Esto sugiere que los ajustes realizados reducen el nivel de apalancamiento percibido. La estabilidad observada en los últimos años indica una gestión consistente del apalancamiento.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales, acompañada de fluctuaciones en el capital contable. Los ratios de apalancamiento financiero, tanto ajustados como no ajustados, se mantienen en un rango relativamente estable, lo que sugiere una gestión prudente de la deuda a lo largo del período analizado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic
Capital contable total de Mosaic
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Mosaic
Capital contable total ajustado de Mosaic
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic ÷ Capital contable total de Mosaic
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Mosaic ÷ Capital contable total ajustado de Mosaic
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta atribuible considerable en 2017, seguida de una recuperación sustancial en 2018. No obstante, 2019 experimenta una pérdida neta atribuible aún mayor que la de 2017, para luego mostrar una mejora en 2020 y un crecimiento notable en 2021.

Las ganancias netas ajustadas presentan un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes. Se registra un valor positivo en 2017 y 2018, seguido de una pérdida ajustada significativa en 2019 y una pérdida menor en 2020. Finalmente, se observa un aumento considerable en las ganancias netas ajustadas en 2021, superando los niveles de 2017 y 2018.

El capital contable total muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones interanuales. Se aprecia un incremento entre 2017 y 2018, una disminución en 2019, un ligero aumento en 2020 y un crecimiento más pronunciado en 2021. El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores.

Rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Pasa de un valor negativo en 2017 a un positivo en 2018, para luego experimentar una caída drástica en 2019. Se observa una recuperación en 2020 y un aumento significativo en 2021, alcanzando el valor más alto del período.
Rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también presenta fluctuaciones. Se mantiene positivo en 2017 y 2018, pero se vuelve negativo en 2019 y 2020. En 2021, experimenta un aumento considerable, superando los niveles de los años anteriores y alcanzando el valor más alto del período.

En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad inicial seguido de una mejora significativa en la rentabilidad y el capital contable en el último año analizado. La disparidad entre las cifras no ajustadas y ajustadas indica la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables en los resultados financieros.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Mosaic
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a Mosaic ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y la evolución de los activos totales a lo largo del período examinado.

Rentabilidad Neta
Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas. Inicialmente, se registra una pérdida considerable en 2017, seguida de una recuperación sustancial en 2018. No obstante, en 2019 se presenta una pérdida aún mayor que la de 2017. Posteriormente, en 2020 y 2021, se evidencia una mejora progresiva, culminando en una ganancia significativa en 2021.
Rentabilidad Neta Ajustada
La rentabilidad neta ajustada muestra un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes. Se observa una ganancia en 2017 y 2018, seguida de una pérdida importante en 2019 y una pérdida menor en 2020. La rentabilidad ajustada experimenta un fuerte repunte en 2021, superando los niveles de 2017 y 2018.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período. Se registra un incremento constante desde 2017 hasta 2021, con una ligera disminución en 2019. El crecimiento más pronunciado se observa entre 2020 y 2021.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa una tendencia ascendente general, con una pequeña disminución en 2019 y un aumento significativo entre 2020 y 2021.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la volatilidad de las ganancias netas. Se pasa de un valor negativo en 2017 a un valor positivo en 2018, seguido de una caída pronunciada en 2019. En 2020 se observa una mejora, y en 2021 se alcanza el valor más alto del período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con diferencias en magnitud. Se mantiene positivo en 2017 y 2018, cae a valores negativos en 2019 y 2020, y experimenta un fuerte repunte en 2021, superando los niveles iniciales.

En resumen, los datos indican una empresa con una rentabilidad fluctuante y una tendencia general al crecimiento de sus activos. La rentabilidad ajustada parece ser más estable que la rentabilidad neta no ajustada, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en los resultados financieros.