Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Mosaic Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una ligera tendencia al alza en la rotación total de activos, pasando de 0.4 en 2017 a 0.56 en 2021. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con un incremento de 0.4 a 0.59 en el mismo período. Esto sugiere una mejora gradual en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante desde 2.27 en 2017 hasta estabilizarse en 1.11 en 2020 y 2021. El coeficiente ajustado sigue la misma trayectoria. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos, aunque se mantiene en un nivel considerado aceptable.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia general a la baja, pasando de 0.58 en 2017 a 0.47 en 2021. El ratio ajustado refleja un patrón similar. El ratio de deuda sobre capital total también disminuye, de 0.37 a 0.32, indicando una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor solidez patrimonial.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre 1.94 y 2.08. El ratio ajustado presenta una evolución similar, sugiriendo una consistencia en la estructura de capital y el uso de deuda para financiar activos.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable, con valores negativos en 2017 y 2019, y positivos en 2018, 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 13.2% en 2021. El ratio ajustado presenta una variación aún mayor. Esto indica una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de precios y costos. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos siguen patrones similares, con mejoras significativas en 2021, alcanzando 15.38% y 7.4% respectivamente. Los ratios ajustados muestran una mayor volatilidad, pero también una tendencia positiva en el último año.

En resumen, se observa una mejora en la eficiencia operativa, una reducción del endeudamiento y un aumento significativo de la rentabilidad en el último año analizado. La liquidez, sin embargo, ha disminuido gradualmente, lo que podría requerir un seguimiento cuidadoso.


Mosaic Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Ventas netas
Se observa un incremento en las ventas netas desde 7.409.400 unidades monetarias en 2017 hasta alcanzar 9.587.300 unidades monetarias en 2018. Posteriormente, se registra una disminución en 2019 (8.906.300 unidades monetarias) y en 2020 (8.681.700 unidades monetarias). No obstante, en 2021 se produce un aumento considerable, superando los niveles previos y situándose en 12.357.400 unidades monetarias.
Activos totales
Los activos totales muestran una trayectoria ascendente desde 18.633.400 unidades monetarias en 2017 hasta 20.119.200 unidades monetarias en 2018. En 2019 se aprecia una ligera disminución (19.298.500 unidades monetarias), seguida de un incremento modesto en 2020 (19.789.800 unidades monetarias). Finalmente, en 2021 se registra un aumento significativo, alcanzando los 22.036.400 unidades monetarias.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2020, oscilando entre 0.40 y 0.48. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento notable, alcanzando un valor de 0.56. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento general a lo largo del período. Se observa un incremento desde 18.646.806 unidades monetarias en 2017 hasta 21.039.800 unidades monetarias en 2021, con fluctuaciones menores en los años intermedios.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una estabilidad relativa entre 2017 y 2020 (entre 0.40 y 0.48). En 2021, se registra un aumento significativo, alcanzando un valor de 0.59. Este incremento, ligeramente superior al del ratio no ajustado, indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, considerando los ajustes realizados.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en las ventas netas y los activos totales en 2021. Este crecimiento se acompañó de un aumento en la rotación de activos, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos corrientes a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una disminución constante del activo circulante desde 2017 hasta 2020, pasando de 4,616,500 unidades monetarias a 3,521,200 unidades monetarias. No obstante, en 2021 se registra un incremento sustancial, alcanzando las 5,325,300 unidades monetarias. Esta última variación sugiere una posible reestructuración en la gestión de activos a corto plazo o un aumento en las operaciones.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente continua durante todo el período. Aumenta de 2,031,100 unidades monetarias en 2017 a 4,787,400 unidades monetarias en 2021. Este incremento constante indica un mayor endeudamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones inmediatas.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución progresiva desde 2.27 en 2017 hasta 1.11 en 2021. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos corrientes disponibles. La tendencia sugiere un deterioro en la posición de liquidez a lo largo del tiempo.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución entre 2017 y 2020 y un aumento significativo en 2021. Los valores son prácticamente idénticos a los del activo circulante, lo que sugiere que el ajuste realizado no implica una diferencia material en la composición de los activos.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta la misma tendencia decreciente que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, pasando de 2.27 en 2017 a 1.11 en 2021. La coincidencia con el coeficiente no ajustado confirma que el ajuste no altera la conclusión sobre la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.

En resumen, los datos indican una disminución en la liquidez a lo largo del período analizado, acompañada de un aumento constante en las obligaciones a corto plazo. El incremento en el activo circulante en 2021 podría indicar un cambio en la estrategia financiera, pero es necesario un análisis más profundo para determinar su sostenibilidad y el impacto en la posición de liquidez a largo plazo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable total de Mosaic
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Mosaic
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2017 hasta 2021, con fluctuaciones intermedias. Tras un descenso inicial de 2017 a 2018, la deuda experimentó un ligero aumento en 2019, seguido de una nueva reducción en 2020 y una continuación de esta tendencia en 2021, alcanzando el nivel más bajo del período.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una trayectoria ascendente en general, aunque con variaciones. Se registra un incremento de 2017 a 2018, una disminución en 2019, un leve aumento en 2020 y un crecimiento más pronunciado en 2021, superando el valor inicial de 2017.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia a la baja a lo largo del período. Se inicia en 0.58 en 2017, disminuye a 0.49 en 2018, se recupera ligeramente a 0.58 en 2019, baja a 0.54 en 2020 y continúa descendiendo hasta 0.47 en 2021. Esta evolución indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar al de la deuda total no ajustada, mostrando una disminución general a lo largo del período. Las fluctuaciones son menos pronunciadas, pero la tendencia descendente es consistente.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado también exhibe una tendencia general al alza, con variaciones anuales. Se observa un incremento de 2017 a 2018, una disminución en 2019, un leve descenso en 2020 y un aumento significativo en 2021.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. Se inicia en 0.56 en 2017, disminuye a 0.47 en 2018, se mantiene en 0.56 en 2019, se estabiliza en 0.56 en 2020 y continúa descendiendo hasta 0.48 en 2021. Esta evolución confirma la mejora en la estructura de capital y la reducción del riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda y un fortalecimiento del capital contable, lo que se traduce en una mejora de la solvencia y una estructura de capital más sólida a lo largo del período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2017 hasta 2021. Tras un valor de 5.613.900 unidades monetarias en 2017, la deuda experimentó una reducción inicial en 2018, para luego fluctuar con un ligero aumento en 2019, seguido de nuevas disminuciones en 2020 y 2021, alcanzando los 5.025.300 unidades monetarias.
Capital Total
El capital total muestra una trayectoria más estable, con fluctuaciones moderadas. Se registra un incremento en 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, alcanzando un valor de 15.629.400 unidades monetarias, superior al registrado en 2017.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia a la baja en el período analizado. Inicialmente en 0,37 en 2017, disminuye a 0,33 en 2018, para luego recuperarse ligeramente a 0,37 en 2019. En los años siguientes, se mantiene relativamente estable en torno a 0,35, finalizando en 0,32 en 2021. Esta evolución sugiere una reducción en el apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución general a lo largo del tiempo. Se observa una reducción desde 5.879.606 unidades monetarias en 2017 hasta 5.149.300 unidades monetarias en 2021, con fluctuaciones intermedias.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra fluctuaciones, con un incremento en 2018, una disminución en 2019 y 2020, y una recuperación en 2021, alcanzando los 15.917.400 unidades monetarias. Este valor es el más alto registrado en el período.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución general. Se inicia en 0,36 en 2017, disminuye a 0,32 en 2018, se recupera a 0,36 en 2019 y se mantiene relativamente estable en 0,36 en 2020, finalizando en 0,32 en 2021. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una tendencia a la reducción del apalancamiento financiero, evidenciada por la disminución tanto de la deuda total como del ratio de deuda sobre capital total, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas. El capital total, por su parte, muestra una mayor estabilidad con una ligera tendencia al alza en el último año del período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de Mosaic
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Mosaic
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales durante el período analizado, con un incremento notable entre 2017 y 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. Posteriormente, se registra un crecimiento más moderado en 2020 y un aumento considerable en 2021, alcanzando el valor más alto del período.

El capital contable total también muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se aprecia un incremento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020 se observa una recuperación parcial, y en 2021 se alcanza el valor más alto registrado.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 1.94 y 2.1. Se observa un ligero aumento en 2019, seguido de una estabilización en los años 2020 y 2021. Este ratio indica la proporción de deuda utilizada para financiar los activos de la entidad.

Al considerar los activos y el patrimonio neto ajustados, se observa un patrón similar al de los valores no ajustados. Los activos totales ajustados muestran un crecimiento general, con fluctuaciones anuales. El patrimonio neto total ajustado también presenta una tendencia al alza, aunque con una disminución en 2019 y 2020.

Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una menor volatilidad en comparación con el ratio no ajustado. Se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.77 y 1.95. Este ratio, al igual que el anterior, proporciona información sobre el nivel de endeudamiento de la entidad, pero utilizando valores ajustados.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y capital contable a lo largo del período analizado. Los ratios de apalancamiento financiero, tanto ajustados como no ajustados, sugieren un nivel de endeudamiento relativamente constante, aunque con ligeras variaciones anuales. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la percepción del nivel de endeudamiento.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias2
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en 2017, seguida de una recuperación sustancial en 2018. No obstante, esta recuperación es efímera, ya que en 2019 se registra una pérdida neta aún mayor que la de 2017.

En 2020, se aprecia una mejora en la rentabilidad, con una ganancia neta positiva, aunque modesta en comparación con el pico de 2018. Esta tendencia positiva se consolida en 2021, con un aumento significativo de las ganancias netas, alcanzando el valor más alto del período analizado.

Ventas Netas
Las ventas netas muestran una trayectoria ascendente general, con un incremento notable entre 2017 y 2018. Tras un ligero descenso en 2019 y 2020, se experimenta un fuerte crecimiento en 2021, superando los niveles de 2018 y estableciendo un nuevo máximo.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad de las ganancias netas. En 2017 y 2019, el margen es negativo, indicando pérdidas. En 2018 y 2021, el margen se vuelve positivo, alcanzando su punto máximo en 2021, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad.

Al considerar las ganancias netas ajustadas, se observa un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, aunque con magnitudes diferentes. La volatilidad persiste, con pérdidas en 2018 y 2019, seguidas de una recuperación en 2020 y un fuerte crecimiento en 2021.

Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta fluctuaciones considerables. En 2018 y 2019, el margen es negativo, aunque menos pronunciado que el margen no ajustado en 2019. En 2021, el margen ajustado alcanza un valor similar al del margen no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.

En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad inicial, seguido de una recuperación y un crecimiento significativo en el último año analizado. El aumento en las ventas netas, combinado con una mejora en la eficiencia operativa, contribuyó a la rentabilidad observada en 2021.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic
Capital contable total de Mosaic
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROE = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic ÷ Capital contable total de Mosaic
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en 2017, seguida de una recuperación sustancial en 2018. No obstante, 2019 experimenta un retorno a la pérdida neta, de una magnitud superior a la de 2017. Posteriormente, en 2020 y 2021, se registra una mejora progresiva, culminando en una ganancia neta notable en 2021.

Capital Contable
El capital contable total muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones interanuales. Se aprecia un incremento desde 2017 hasta 2018, seguido de una disminución en 2019. A partir de 2019, se observa una recuperación y un crecimiento continuo hasta 2021.

La rentabilidad sobre el capital contable refleja directamente las fluctuaciones en las ganancias netas. En 2017, el ratio es negativo, indicando una pérdida. En 2018, se observa una mejora significativa, pero en 2019 vuelve a ser negativo y de mayor magnitud. Los años 2020 y 2021 muestran una recuperación progresiva, con un ratio de rentabilidad considerablemente alto en 2021.

Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, con una pérdida en 2018 y 2019, y una recuperación en 2020 y 2021. La magnitud de las ganancias ajustadas en 2021 es comparable a la de las ganancias no ajustadas.

El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con una ligera disminución entre 2019 y 2020. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue la misma dinámica que el ratio no ajustado, con fluctuaciones significativas y una mejora notable en 2021.

Ratios Ajustados vs. No Ajustados
La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que las participaciones minoritarias y otros ajustes tienen un impacto considerable en la rentabilidad. Los ratios ajustados tienden a ser más volátiles que los no ajustados, lo que sugiere que estos ajustes pueden influir significativamente en el desempeño financiero.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad considerable en la rentabilidad, con una recuperación notable en los últimos dos años. El capital contable y el patrimonio neto muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones interanuales. Los ratios ajustados proporcionan una visión más detallada del desempeño financiero, destacando la importancia de las participaciones minoritarias y otros ajustes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROA = 100 × Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en 2017, seguida de una recuperación sustancial en 2018. No obstante, 2019 experimenta un retorno a la pérdida neta, de una magnitud superior a la de 2017. Posteriormente, en 2020 y 2021, se registra una mejora progresiva en la rentabilidad, culminando en una ganancia neta significativa en 2021.

Tendencia de Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza, con un incremento desde 2017 hasta 2021. Se aprecia una ligera disminución entre 2018 y 2019, seguida de un período de estabilización y un aumento más pronunciado en los dos últimos años del período analizado.

El ratio de rentabilidad sobre activos refleja directamente las fluctuaciones en las ganancias netas. En 2017 y 2019, el ratio es negativo, lo que indica pérdidas. En 2018 y 2020, el ratio se vuelve positivo, aunque relativamente bajo. Finalmente, en 2021, se observa un aumento considerable en el ratio, indicando una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ganancias.

Análisis de Datos Ajustados
Los datos ajustados, que incluyen las participaciones minoritarias, presentan un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, aunque con magnitudes diferentes. La rentabilidad sobre activos ajustada también muestra una volatilidad considerable, con valores negativos en 2018 y 2019, y un aumento notable en 2021, superando incluso el ratio no ajustado.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en la rentabilidad. A pesar de las fluctuaciones, se observa una tendencia positiva en los activos totales y una mejora significativa en la rentabilidad en los últimos dos años, tanto en términos no ajustados como ajustados. La disparidad entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que las participaciones minoritarias tienen un impacto considerable en el desempeño general.