Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mosaic Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Tendencia en efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una caída significativa en 2018 respecto a 2017, seguido de una estabilización en 2019. Posteriormente, en 2020 se registra una ligera recuperación y en 2021 se alcanza un nivel superior al de 2017, evidenciando una recuperación y posible incremento en la disponibilidad de liquidez.
- Cuentas por cobrar, netas
- Desde 2017 hasta 2021, hay una tendencia general de incremento, con un aumento sustancial en 2021. Esto puede sugerir crecimiento en las ventas a crédito o una posible disminución en la cobranza, resultando en mayores saldos pendientes pero también en mayor rotación de cuentas por cobrar.
- Inventarios
- Los inventarios presentan un aumento constante desde 2017 hasta 2021. Sin embargo, en 2020 hubo una disminución, posiblemente relacionada con cambios en la producción o ventas. El incremento en 2021 puede estar ligado a la acumulación de inventarios debido a expectativas de demanda futura o problemas en la rotación.
- Gastos pagados por adelantado e impuestos por cobrar
- Mientras los gastos por adelantado muestran cierta fluctuación pero sin una tendencia clara, los impuestos por cobrar tienden a aumentar en 2019 y 2020, con una ligera disminución en 2021, reflejando posibles cambios en las obligaciones fiscales o en la recuperación de estos conceptos.
- Otros activos corrientes y activos corrientes totales
- Los otros activos corrientes permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones, mientras que el activo corriente total muestra una disminución en 2018 y 2019, seguida por un incremento en 2021, alcanzando niveles superiores a los de 2017. Esto indica fluctuaciones en la estructura de los activos circulantes pero con una recuperación al final del período analizado.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material presenta una tendencia de crecimiento consistente a lo largo de los años, favorecido por las inversiones en activos fijos, con un aumento acumulado en 2021 respecto a 2017, sugiriendo inversión sostenida en infraestructura y equipo productivo.
- Inversiones en sociedades no consolidadas
- Se observa una tendencia de disminución en estos valores desde 2017, con leves recuperaciones en 2020 y 2021, indicando posiblemente un proceso de desinversión o menor interés en inversiones no consolidadas.
- Buena voluntad y activos por derechos de uso de arrendamiento operativo
- La buena voluntad se mantiene relativamente estable en los años recientes, aunque con una disminución notable en 2019, seguido de una estabilización. Los activos por derecho de uso de arrendamiento aparecen en 2020 y 2021, reflejando la adopción de nuevas normas contables y aumentos en estos activos.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Se observa un incremento sustancial en 2019 y 2020, alcanzando picos en 2020, lo cual podría estar relacionado con cambios en la legislación fiscal o diferencias temporales en la contabilización de impuestos. Para 2021, los valores disminuyen pero permanecen elevados en comparación con 2017 y 2018.
- Activo total e activos no corrientes
- Los activos no corrientes muestran un crecimiento constante a lo largo del período, con incrementos en 2021 respecto a 2017, señalando inversión sostenida en activos a largo plazo. Los activos totales presentan una tendencia de aumento, alcanzando en 2021 un nivel superior al de 2017, lo que refleja progresos en la consolidación de la estructura patrimonial.