Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mosaic Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una mejora constante en los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto desde el primer trimestre de 2018 hasta finales de 2019. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y/o un aumento en los precios de venta.
- Margen de Beneficio Bruto
- El margen de beneficio bruto experimentó un crecimiento sostenido, pasando de 12.3% en marzo de 2018 a un máximo de 32.01% en diciembre de 2020. Este aumento indica una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus ventas, antes de considerar los gastos operativos.
Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se aprecia un cambio drástico en los márgenes de beneficio operativo y neto, con una caída pronunciada que alcanza mínimos en el tercer trimestre de 2020. Esta disminución sugiere un aumento significativo en los gastos operativos o una reducción en los ingresos, que no se compensó con la mejora en el margen bruto.
- Margen de Beneficio Operativo
- El margen de beneficio operativo, que había alcanzado un máximo de 10.99% en marzo de 2019, se desplomó a -12.29% en septiembre de 2020, indicando pérdidas a nivel operativo.
Posteriormente, a partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación gradual en todos los márgenes de beneficio, incluyendo el neto, que vuelve a valores positivos y continúa creciendo hasta el segundo trimestre de 2022. Esta recuperación podría estar asociada a una mejora en las condiciones del mercado, una reducción de costos o una combinación de ambos factores.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE sigue una trayectoria similar a la de los márgenes de beneficio, con una mejora inicial hasta 2019, una caída en 2020 y una recuperación posterior. Alcanza un máximo de 27.7% en junio de 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ROA también muestra la misma tendencia, pasando de valores negativos en 2018 y 2019 a un máximo de 13.57% en junio de 2022. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una fase inicial de crecimiento en la rentabilidad, seguida de una fuerte contracción en 2020 y una posterior recuperación que se consolida en 2021 y 2022. La volatilidad observada en los márgenes de beneficio operativo y neto sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que impactan significativamente en los gastos operativos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Margen bruto | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ2 2022
+ Margen brutoQ1 2022
+ Margen brutoQ4 2021
+ Margen brutoQ3 2021)
÷ (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Margen Bruto
- Se observa una fluctuación considerable en el margen bruto. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En 2019, se aprecia una recuperación parcial, aunque con valores inferiores a los registrados en 2018. A partir del primer trimestre de 2020, se identifica una tendencia al alza, con un crecimiento notable en el último trimestre de 2020 y continuado en 2021 y 2022, alcanzando los valores más altos del período analizado.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón similar al del margen bruto, con un crecimiento inicial en 2018, seguido de una disminución en el último trimestre. En 2019, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el tercer trimestre. Posteriormente, se registra una caída en el último trimestre de 2019. A partir de 2020, las ventas netas experimentan un crecimiento significativo, especialmente marcado en 2021 y 2022, superando ampliamente los niveles previos.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2022, con fluctuaciones menores en algunos trimestres. El ratio alcanza su punto máximo en el segundo trimestre de 2022, indicando una mejora en la rentabilidad de las ventas. La variación más pronunciada se observa a partir del tercer trimestre de 2020, donde el ratio experimenta un crecimiento acelerado.
En resumen, los datos sugieren una mejora progresiva en el desempeño financiero, especialmente en términos de rentabilidad, a medida que avanza el período analizado. El crecimiento tanto en el margen bruto como en las ventas netas, combinado con el aumento del ratio de margen de beneficio bruto, indica una mayor eficiencia y rentabilidad en las operaciones.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) operativas | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ganancias (pérdidas) operativasQ2 2022
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ3 2021)
÷ (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Se observa una volatilidad considerable. Inicialmente, las ganancias operativas muestran un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, en 2019, se registra una disminución, incluyendo una pérdida operativa sustancial en el cuarto trimestre. En 2020, las ganancias operativas se mantienen relativamente bajas en los primeros trimestres, mostrando una recuperación gradual hacia el final del año. A partir de 2021, se evidencia una tendencia al alza, con un crecimiento constante y significativo en las ganancias operativas a lo largo de los trimestres, alcanzando valores máximos en el último trimestre de 2022.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una trayectoria generalmente ascendente, aunque con fluctuaciones. Se observa un aumento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el cuarto trimestre. En 2019, las ventas netas experimentan un crecimiento, aunque con una caída en el cuarto trimestre. En 2020, se observa una estabilización, con un ligero aumento en los últimos trimestres. A partir de 2021, las ventas netas muestran un crecimiento acelerado y constante, alcanzando un pico significativo en el segundo trimestre de 2022.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo refleja la rentabilidad de las operaciones. Inicialmente, el margen aumenta de forma constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se produce una disminución drástica en el segundo y cuarto trimestres de 2019, incluyendo un valor negativo en el cuarto trimestre. En 2020, el margen se mantiene bajo, con valores negativos en algunos trimestres. A partir de 2021, el margen experimenta una mejora significativa y sostenida, mostrando un crecimiento constante y alcanzando valores máximos en el segundo trimestre de 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de un período de volatilidad y desafíos en 2019 y 2020. A partir de 2021, se observa una clara tendencia positiva en las ganancias operativas, las ventas netas y el margen de beneficio operativo, indicando una recuperación y un fortalecimiento del desempeño financiero.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ2 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ3 2021)
÷ (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable, con picos notables en el tercer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2021, y caídas pronunciadas en el segundo y cuarto trimestres de 2019.
- Ganancias Netas
- Inicialmente, las ganancias netas experimentaron un crecimiento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018. Posteriormente, disminuyeron sustancialmente en el cuarto trimestre de 2018, seguidas de una recuperación parcial en el primer trimestre de 2019. El segundo y cuarto trimestre de 2019 evidenciaron pérdidas significativas, marcando un punto bajo en el período analizado. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia general al alza, culminando en un máximo en el cuarto trimestre de 2021. El primer semestre de 2022 muestra una ligera disminución, aunque se mantienen en niveles elevados.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general ascendente a lo largo del período, aunque con variaciones trimestrales. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018. Posteriormente, se registra una disminución en el cuarto trimestre de 2018. Las ventas se recuperan en 2019, con un nuevo pico en el tercer trimestre. El crecimiento continúa en 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021. El primer semestre de 2022 presenta un incremento significativo, superando los niveles anteriores.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto exhibe una alta volatilidad, correlacionada con las fluctuaciones en las ganancias netas. Inicialmente negativo en el primer y segundo trimestre de 2018, mejora significativamente en el tercer y cuarto trimestre de 2018. En 2019, el margen se vuelve negativo nuevamente, con una caída drástica en el cuarto trimestre. A partir de 2020, el margen comienza a recuperarse, mostrando valores positivos y crecientes en 2021 y 2022, alcanzando picos superiores al 18% en los últimos trimestres analizados. La correlación entre las ventas netas y el margen de beneficio neto no es directa, sugiriendo que otros factores, como los costos de producción o los gastos operativos, influyen significativamente en la rentabilidad.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad considerable en las ganancias netas y el margen de beneficio neto, mientras que las ventas netas muestran una tendencia general al alza. La rentabilidad ha mejorado significativamente en los últimos trimestres, pero sigue siendo susceptible a fluctuaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Mosaic | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ2 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ3 2021)
÷ Capital contable total de Mosaic
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable. Se observa un incremento notable en el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. En 2019, se registra una pérdida significativa en el segundo trimestre, que se agrava en el cuarto trimestre. El año 2020 presenta fluctuaciones, con una pérdida en el primer trimestre y un repunte en el segundo, seguido de una pérdida en el tercer trimestre y una recuperación en el cuarto. En 2021, se observa una mejora sustancial en las ganancias netas, con un crecimiento constante a lo largo del año. Esta tendencia positiva continúa en los primeros dos trimestres de 2022, aunque a un ritmo más moderado.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2022, indicando un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad.
- Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE exhibe una alta volatilidad, reflejando las fluctuaciones en las ganancias netas. Se registran valores negativos en varios trimestres, especialmente en 2019 y principios de 2020. A partir de 2021, el ROE experimenta una mejora significativa, alcanzando valores positivos y crecientes, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios. El ROE alcanza su punto más alto en el primer trimestre de 2022.
En resumen, los datos indican un período de inestabilidad inicial seguido de una mejora sustancial en el desempeño financiero, particularmente a partir de 2021. La recuperación en las ganancias netas y el capital contable, junto con el aumento del ROE, sugieren una mejora en la rentabilidad y la eficiencia operativa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Mosaic | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ2 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ1 2022
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ4 2021
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a MosaicQ3 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en las ganancias netas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguido de una disminución en el último trimestre. Esta volatilidad persiste en 2019, con un resultado negativo en el segundo trimestre y un descenso pronunciado en el cuarto.
En 2020, las ganancias netas muestran una recuperación parcial en el segundo trimestre, pero vuelven a ser negativas en el tercero, para finalmente experimentar un fuerte repunte en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva continúa en 2021, con ganancias netas consistentemente positivas y un aumento progresivo a lo largo del año. El primer semestre de 2022 mantiene niveles elevados, aunque con una ligera disminución en el segundo trimestre.
- Activos Totales
- Los activos totales presentan una relativa estabilidad entre 2018 y 2019, con fluctuaciones menores. A partir de 2020, se observa una tendencia general al alza, con un incremento notable en el último trimestre de 2020 y continuado a lo largo de 2021 y 2022. Este crecimiento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o inversiones en activos.
El Retorno sobre Activos (ROA) exhibe una correlación con las ganancias netas. Los valores negativos o bajos en el ROA coinciden con períodos de bajas ganancias o pérdidas netas, como en el segundo y cuarto trimestre de 2019. A partir del cuarto trimestre de 2020, el ROA experimenta una mejora sustancial, reflejando el aumento en la rentabilidad en relación con los activos totales. El ROA alcanza sus valores más altos en 2021 y el primer trimestre de 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias.
En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad inicial seguido de una mejora significativa en la rentabilidad y una expansión de los activos totales. La correlación entre las ganancias netas y el ROA indica que la rentabilidad es un factor clave en el desempeño financiero general.