Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Despues del primer trimestre de 2020, se observa una tendencia estable y en aumento en los márgenes de beneficio bruto, pasando de valores cercanos al 43.53% en marzo de 2020 a alcanzar aproximadamente un 48.45% en junio de 2025. Esto indica una mejora gradual en la eficiencia en la generación de ganancias brutas respecto a las ventas.
El margen de beneficio operativo también muestra una tendencia positiva a partir del tercer trimestre de 2020, incrementándose progresivamente desde aproximadamente 12.19% en junio de 2020 hasta alcanzar cerca del 26.75% en junio de 2025. Este patrón refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operacional, sugiriendo una gestión más eficiente de los costos y gastos operativos con el tiempo.
Por su parte, el margen de beneficio neto presenta un incremento constante a partir de los datos disponibles en 2020, aumentando desde cerca del 9.18% en marzo de 2021 hasta aproximadamente 20.2% en junio de 2025. La tendencia indica una mayor eficiencia en la conversión de utilidad neta respecto a las ventas, contribuyendo a una posición financiera más sólida y rentable a largo plazo.
El rendimiento sobre el capital (ROE) muestra una tendencia de crecimiento continua desde alrededor del 5.29% en marzo de 2020 hasta aproximadamente 17.43% en junio de 2025. Esto sugiere que la empresa ha aumentado su capacidad de generar beneficios en relación con el patrimonio de los accionistas, reflejando una gestión eficaz del capital y una mayor rentabilidad para los inversores.
El rendimiento sobre activos (ROA) también ha experimentado un crecimiento, desde 2.83% en marzo de 2020 y alcanzando cerca del 7.8% en junio de 2025. La progresión indica una utilización más eficiente de los activos en la generación de beneficios, consolidando la tendencia de mejora en las operaciones generales de la empresa.
En resumen, los indicadores financieros analizados evidencian una tendencia positiva sostenida a partir de mediados de 2020 en todos los ratios revisados. La empresa ha logrado incrementar su rentabilidad global, mejorar los márgenes de beneficios en todos los niveles y optimizar el uso de su capital y activos a lo largo del período evaluado, consolidando un perfil financiero más fuerte y eficiente hacia el final del período analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025
+ Margen brutoQ4 2024
+ Margen brutoQ3 2024)
÷ (VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024
+ VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los indicadores financieros:
-
El análisis de los datos trimestrales revela una tendencia general de incremento en las ventas a lo largo del período considerado, pasando de aproximadamente US$ 6,739 millones en el primer trimestre de 2020 a alrededor de US$ 8,495 millones en el segundo trimestre de 2025. Este crecimiento sostenido en las ventas indica una expansión constante en las operaciones y/o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Simultáneamente, se observa una tendencia de incremento en el margen bruto, medido en porcentaje, que inicia en un valor cercano al 43.53% en el segundo trimestre de 2020 y alcanza un valor cercano al 48.45% en el tercer trimestre de 2025. La tasa de margen bruto ha mostrado un incremento progresivo y estable, sugiriendo una mejora en la eficiencia en el control de costos de producción o adquisición, o bien en la valorización de los productos vendidos.
Por su parte, el margen de beneficio bruto en dólares ha mantenido un nivel bastante estable a partir del tercer trimestre 2020, con pequeñas variaciones en torno a los US$ 3,3 mil millones a US$ 3,8 mil millones, sin mostrar caídas abruptas ni decrecimientos significativos. Esto refleja una relación positiva con el aumento en ventas, ya que la proporción de utilidad bruta respecto a las ventas se mantiene en un rango favorable y en crecimiento.
En conjunto, estos patrones sugieren un escenario de crecimiento sostenido en volumen de ventas, acompañado de una mejora en la rentabilidad de las operaciones. La tendencia de aumento en el margen bruto y en la utilidad bruta en dólares indica una gestión eficiente en los costos y una posible mejora en precios o en la estructura de costos marginales, lo cual favorece la rentabilidad a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad operativa | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ2 2025
+ Utilidad operativaQ1 2025
+ Utilidad operativaQ4 2024
+ Utilidad operativaQ3 2024)
÷ (VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024
+ VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revelados muestra varias tendencias significativas a lo largo de los períodos considerados. En primer lugar, la utilidad operativa presenta una tendencia de crecimiento constante desde 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico en 2021, para luego mostrar cierta volatilidad en los períodos posteriores. Después de 2021, se observa una tendencia general al alza en la utilidad operativa, alcanzando nuevos máximos en 2023 y manteniéndose relativamente estable en el período más reciente.
En relación con las ventas, se aprecia una tendencia ascendente desde 2020, con un crecimiento sostenido que alcanza picos en 2022 y 2023. Aunque en algunos trimestres se presentan caídas leves, en general, las ventas muestran una tendencia positiva a largo plazo, indicando una expansión en la capacidad comercial o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
El ratio de margen de beneficio operativo, en tanto, evidencia una tendencia de mejora progresiva desde 2020, con incrementos constantes en su porcentaje. La relación aumenta desde valores en torno al 12% en 2020 hasta superar el 26% en 2024, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a las ventas realizadas. La tendencia creciente sugiere mejoras en la gestión de costos, mayor rentabilidad o una combinación de ambos factores, aunque es importante considerar los valores en conjunto con otros ratios o indicadores para un análisis más completo.
En conjunto, estos patrones indican una compañía en proceso de crecimiento sostenido en ingresos y rentabilidad operativa, con una tendencia favorable en la eficiencia de sus operaciones en el período analizado. La evolución en ambos aspectos sustenta una posición financiera fortalecida, aunque la volatilidad en algunos períodos requiere un seguimiento más detallado para detectar posibles riesgos o cambios en la dinámica del negocio.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta, Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta, Linde plcQ2 2025
+ Utilidad neta, Linde plcQ1 2025
+ Utilidad neta, Linde plcQ4 2024
+ Utilidad neta, Linde plcQ3 2024)
÷ (VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024
+ VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencias en la utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024. Aunque se observan algunos periodos de disminución, como en el segundo trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, el crecimiento sostenido en otros trimestres indica una recuperación y una mejora en la rentabilidad. La utilidad neta alcanzó un pico en el tercer trimestre de 2024, con un valor de aproximadamente 1,725 millones de dólares, respecto a niveles más bajos en 2020. Esto sugiere una evolución positiva en la capacidad de generación de beneficios de la organización durante el período considerado.
- tendencias en ventas
- Las ventas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del periodo, con incrementos en la mayoría de los trimestres. Después de una cierta estabilidad en 2020, las ventas aumentaron considerablemente en 2021, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, en algunos periodos específicos, como el tercer trimestre de 2022 y el trimestre de cierre de 2022, las ventas se estabilizaron o mostraron leves caídas, pero sin revertir la tendencia ascendente global. Este patrón indica una expansión en la capacidad de comercialización y/o en la demanda de sus productos o servicios durante el período analizado.
- tendencias en margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja una tendencia de crecimiento constante desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante. Inicio en niveles relativamente modestos y experimentó un aumento sostenido, especialmente a partir del segundo semestre de 2021, alcanzando valores superiores al 18% en el cuarto trimestre de 2022. Para los últimos trimestres, el margen converge en torno al 20%, mostrando una mejora significativa en la eficiencia operacional y en la gestión de costos en relación con las ventas. La expansión del margen de beneficio neto denota una capacidad progresiva para convertir las ventas en beneficios netos, mejorando la rentabilidad porcentual de la compañía.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta, Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total de Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta, Linde plcQ2 2025
+ Utilidad neta, Linde plcQ1 2025
+ Utilidad neta, Linde plcQ4 2024
+ Utilidad neta, Linde plcQ3 2024)
÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
El análisis de la utilidad neta revela una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período considerado, con algunos altibajos temporales. La utilidad neta incrementa desde aproximadamente 573 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta superar los 1,700 millones en los últimos trimestres de 2024, alcanzando picos y manteniendo valores superiores a los 1,500 millones en períodos recientes. Este crecimiento refleja una mejora en la rentabilidad y la eficiencia operativa, aunque se observan caídas temporales en ciertos trimestres, como en el segundo trimestre de 2022, donde la utilidad disminuye por debajo de los 400 millones.
Por otro lado, el patrimonio neto total muestra una tendencia de ligera disminución durante el período, con fluctuaciones que incluyen valores cercanos a los 45,000 millones en 2020, descendiendo en algunos períodos hasta aproximadamente 37,500 millones en 2022. Posteriormente, se estabiliza alrededor de los 38,000 millones, indicando que la empresa mantiene un nivel de patrimonio relativamente constante, aunque con cierta variabilidad. La disminución en patrimonio puede estar relacionada con movimientos en la distribución de dividendos, resultados de nuevas inversiones o cambios en la valorización de activos.
El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta una tendencia ascendente clara, partiendo de niveles relativamente modestos en 2021 (5.29%) y alcanzando valores superiores al 17% en 2024. Este incremento en el ROE indica una mejora significativa en la rentabilidad relativa del patrimonio, sugiriendo que la empresa ha logrado eficientizar su generación de beneficios con respecto a su capital propio. La tendencia ascendente del ROE se alinea con los aumentos en la utilidad neta, reforzando la percepción de una gestión eficiente y un desempeño financiero favorecido.
En conjunto, los datos reflejan una evolución positiva en la rentabilidad de la empresa, con un crecimiento sostenido de la utilidad neta, una rentabilidad sobre patrimonio en ascenso, y una relativa estabilidad del patrimonio neto. Las mejoras en la rentabilidad y en el ROE, en particular, indican una gestión eficaz, una posible optimización de operaciones y una rentabilidad creciente, aunque es importante monitorear la evolución del patrimonio para verificar la sostenibilidad de estos márgenes en el largo plazo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta, Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta, Linde plcQ2 2025
+ Utilidad neta, Linde plcQ1 2025
+ Utilidad neta, Linde plcQ4 2024
+ Utilidad neta, Linde plcQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, con algunos altibajos a lo largo del período analizado. Tras un inicio en 573 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la utilidad presenta un incremento sostenido, alcanzando picos significativos en los últimos trimestres, particularmente en 2022, donde supera los 1,5 mil millones de dólares. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad y eficacia operativa, aunque se registran disminuciones temporales en ciertos trimestres, como en marzo de 2022 y marzo de 2023, que pueden estar asociados a factores específicos del entorno económico o a ajustes internos.
- Activos totales
- El valor de los activos totales presenta fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia de estabilización en torno a niveles cercanos a los 80,000 millones de dólares. Se destaca un período de disminución significativa entre marzo de 2022 y marzo de 2023, con un descenso desde aproximadamente 82,775 millones en marzo de 2022 a aproximadamente 80,346 millones en marzo de 2023, seguido de una recuperación progresiva hasta más de 86,000 millones en marzo de 2025. Estas variaciones pueden reflejar cambios en inversiones, depreciaciones o reestructuraciones internas.
- ROA (Retorno sobre los Activos)
- El ROA muestra una tendencia creciente a partir de 2.83% en marzo de 2020, alcanzando niveles cercanos o superiores al 8% en los últimos trimestres. La progresión indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades. En particular, en el período final, el ROA alcanza un valor cercano a 8%, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad relativa de los activos y un uso más eficaz de los recursos en comparación con períodos anteriores. La tendencia ascendente en el ROA denota una gestión más eficiente en la generación de beneficios con los activos disponibles.