Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sherwin-Williams Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una disminución gradual del ratio de margen de beneficio bruto desde el 47.19% en el primer trimestre de 2021 hasta el 42.1% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación sostenida, alcanzando el 48.88% en el tercer trimestre de 2025. Esta trayectoria sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de costos de los bienes vendidos en los últimos períodos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia similar a la del margen bruto, con una caída desde el 15.63% en el primer trimestre de 2021 hasta el 11.94% en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese punto, se registra un aumento constante, llegando al 16.66% en el cuarto trimestre de 2024 y descendiendo ligeramente a 15.98% en el tercer trimestre de 2025. Esto indica una optimización en el control de los gastos operativos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue el patrón general de los márgenes anteriores, disminuyendo desde el 11.23% en el primer trimestre de 2021 hasta el 8.45% en el segundo trimestre de 2022. A partir de entonces, se observa una recuperación progresiva, culminando en el 11.05% en el tercer trimestre de 2025. Este comportamiento refleja la influencia combinada de los márgenes bruto y operativo, así como de otros factores relacionados con los ingresos y gastos no operativos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, aumenta del 68.81% al 81.71% entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022. Posteriormente, disminuye considerablemente hasta el 57.83% en el tercer trimestre de 2025, lo que sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia a la baja desde el 10.37% en el primer trimestre de 2021 hasta el 7.96% en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, alcanzando el 11.35% en el cuarto trimestre de 2024 y disminuyendo a 9.81% en el tercer trimestre de 2025. Este patrón indica variaciones en la rentabilidad generada por los activos de la empresa.
En resumen, los datos indican un período inicial de disminución en los márgenes de beneficio, seguido de una recuperación constante en los márgenes bruto, operativo y neto. El ROE y el ROA muestran una mayor volatilidad, con una disminución general en el período más reciente.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024)
÷ (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución en los trimestres posteriores de 2021. En 2022, se aprecia una recuperación y un crecimiento continuo hasta el tercer trimestre, con una ligera disminución en el cuarto trimestre. Esta tendencia alcista se mantiene en 2023 y 2024, con un pico en el cuarto trimestre de 2024. En 2025, el beneficio bruto continúa mostrando un crecimiento modesto.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un aumento inicial en el segundo trimestre de 2021, seguido de una disminución en los trimestres siguientes. En 2022, se observa un crecimiento considerable, que se mantiene en 2023 y 2024. El cuarto trimestre de 2024 presenta un valor máximo en las ventas netas. La tendencia positiva continúa en 2025, aunque con un ritmo de crecimiento ligeramente menor.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual y sostenida, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2024. En 2025, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando ligeramente alrededor de los valores más altos observados en el período. Se aprecia una tendencia general hacia márgenes de beneficio bruto más altos en los últimos años del período analizado.
En resumen, los datos indican una volatilidad inicial seguida de un período de crecimiento y mejora en la rentabilidad. El ratio de margen de beneficio bruto, en particular, muestra una tendencia positiva, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en el poder de fijación de precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024)
÷ (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, seguido de una disminución en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un nuevo incremento hasta el cuarto trimestre de 2023, para luego experimentar fluctuaciones en los trimestres siguientes. El último trimestre analizado muestra un valor similar al del cuarto trimestre de 2023.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento general a lo largo del tiempo. Se identifica un incremento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución en el tercer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2023. Los trimestres posteriores muestran una estabilización en torno a los niveles del cuarto trimestre de 2023, con una ligera tendencia al alza en los últimos períodos.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia general al alza. Se observa una disminución inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, el ratio experimenta una recuperación y un crecimiento constante, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2023. Los trimestres posteriores muestran una ligera estabilización en torno a ese nivel, con fluctuaciones mínimas.
- Relación entre Ventas Netas y Resultado de Explotación
- Existe una correlación positiva entre las ventas netas y el resultado de explotación. El aumento de las ventas generalmente se asocia con un incremento en el resultado de explotación, y viceversa. Sin embargo, la volatilidad del resultado de explotación sugiere que otros factores, además de las ventas, influyen en la rentabilidad operativa.
- Tendencias Generales
- En general, se puede concluir que la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ventas netas y una mejora en su margen de beneficio operativo a lo largo del período analizado. No obstante, el resultado de explotación muestra una mayor volatilidad, lo que indica la presencia de factores externos o internos que afectan su desempeño.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ (Ventas netasQ3 2025
+ Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Tras un incremento notable entre el primer y segundo trimestre de 2021, se experimenta una disminución en el tercer y cuarto trimestre del mismo año. En 2022, la utilidad neta muestra una recuperación y continúa creciendo hasta el tercer trimestre, para luego disminuir nuevamente en el cuarto. Esta tendencia de fluctuación persiste en 2023 y 2024, con picos en el segundo y cuarto trimestre de cada año. Los datos proyectados hasta 2025 indican una continuación de esta volatilidad, con un aumento constante en los trimestres iniciales.
- Ventas Netas
- Las ventas netas exhiben un patrón de crecimiento general a lo largo del período. Se identifica un aumento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el tercer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo crecimiento en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva se mantiene en 2023 y 2024, con un crecimiento sostenido en las ventas netas. Las proyecciones para 2025 sugieren una continuación de esta trayectoria ascendente.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una relativa estabilidad, oscilando entre el 8.45% y el 11.63% durante el período analizado. Se aprecia una ligera disminución en el margen durante 2021 y 2022, seguido de una recuperación gradual en 2023 y 2024. Los datos proyectados para 2025 indican una estabilización del margen en niveles superiores al 11%, sugiriendo una mejora en la rentabilidad en relación con las ventas.
- Relación entre Ventas Netas y Utilidad Neta
- Existe una correlación positiva entre las ventas netas y la utilidad neta, aunque no es lineal. Los períodos de mayor crecimiento en las ventas netas generalmente se corresponden con aumentos en la utilidad neta, pero la magnitud de estos aumentos varía. La fluctuación de la utilidad neta, a pesar del crecimiento general de las ventas netas, sugiere que otros factores, como los costos de producción o los gastos operativos, también influyen significativamente en la rentabilidad.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en las ventas netas, acompañada de una volatilidad en la utilidad neta y una relativa estabilidad en el ratio de margen de beneficio neto. La relación entre las ventas y la utilidad sugiere la influencia de factores adicionales en la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y la estructura de capital. La utilidad neta muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre del mismo año, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre. Esta fluctuación continúa en los años siguientes, con picos en el segundo y cuarto trimestre de 2022 y 2023, y nuevamente en el primer trimestre de 2024.
El patrimonio neto presenta una tendencia general de disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2023, aunque con cierta estabilización en los trimestres posteriores. El patrimonio neto continúa mostrando un crecimiento moderado hasta el final del período analizado.
- Rentabilidad sobre el Patrimonio Neto (ROE)
- El ROE exhibe una alta volatilidad, correlacionada con las fluctuaciones de la utilidad neta. Inicialmente, el ROE se mantiene en niveles elevados, superando el 68% en cada trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, alcanzando un mínimo en el cuarto trimestre. El ROE experimenta una recuperación en 2023 y 2024, aunque con una tendencia a la baja en los últimos trimestres del período. El ROE finaliza el período analizado en un rango entre el 57% y el 58%, indicando una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
En resumen, la utilidad neta y el ROE demuestran una marcada estacionalidad y volatilidad, mientras que el patrimonio neto muestra una tendencia general al alza a pesar de las fluctuaciones iniciales. La disminución del ROE en los últimos trimestres sugiere una posible erosión de la rentabilidad en relación con el patrimonio neto, lo que podría requerir un análisis más profundo de los factores subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Se observa un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre del mismo año, seguido de una disminución en el tercer y cuarto trimestre. En 2022, se registra un nuevo aumento, alcanzando un pico en el tercer trimestre, para luego disminuir nuevamente en el cuarto. Esta tendencia de fluctuación continúa en 2023 y 2024, con picos en el segundo y cuarto trimestre de cada año. Los datos proyectados para 2025 indican una continuación de esta volatilidad, con un aumento constante a lo largo de los trimestres.
- Activos Totales
- Los activos totales exhiben una tendencia general al alza a lo largo del período. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales menores, la trayectoria general es ascendente. El crecimiento se acelera a partir del primer trimestre de 2022, manteniendo un ritmo constante hasta el final del período analizado. Los datos proyectados para 2025 sugieren que esta tendencia de crecimiento continuará.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una fluctuación moderada. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, alrededor del 10%, en 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, seguida de una recuperación y posterior estabilización en torno al 10% durante 2023 y la mayor parte de 2024. Los datos de 2024 y la proyección para 2025 muestran un incremento gradual, superando el 10% en algunos trimestres, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ganancias.
En resumen, la entidad presenta un crecimiento constante en sus activos totales, acompañado de una utilidad neta variable. El ROA, aunque fluctuante, muestra una tendencia positiva hacia el final del período analizado, sugiriendo una mejora en la rentabilidad de los activos.