Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mosaic Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 1.97 en el primer trimestre de 2017, donde el ratio indica una posición de liquidez adecuada, el indicador presenta variaciones y una reducción progresiva que alcanza un valor de 1.11 en el tercer trimestre de 2022. Aunque aún se mantiene por encima de 1, lo cual sugiere una capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo, la tendencia a la baja refleja una posible creciente presión sobre la liquidez general de la empresa.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia similar a la del ratio corriente, pero con mayores fluctuaciones y una disminución más marcada en ciertos períodos. Tras un incremento sustancial en el segundo semestre de 2017, donde alcanzó aproximadamente 1.38, el ratio tiende a reducirse en los períodos siguientes, situándose en torno a 0.46 en la mayor parte de 2021 y 2022. La disminución sostenida indica una reducción en los activos líquidos disponibles para cubrir pasivos inmediatos, lo cual puede señalar límites en la capacidad de respuesta ante obligaciones de corto plazo sin requerir la movilización de inventarios o activos menos líquidos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo, que evalúa específicamente la disponibilidad de efectivo y equivalentes, muestra una tendencia a la baja en el período analizado. Sus valores fluctúan entre 0.15 y 1.06, con valores promedio en niveles bajos, especialmente en los trimestres de 2019 y 2020, donde alcanzan mínimos de 0.16. La disminución constante en esta métrica refleja una reducción en la proporción de efectivo en relación con la totalidad de los pasivos a corto plazo, lo cual puede representar una creciente dificultad para afrontar obligaciones inmediatas sin recurrir a la conversión de otros activos o a financiamiento externo.
Coeficiente de liquidez corriente
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias de Activo Circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2017, los valores oscilaban alrededor de los 3.2-3.4 millones de dólares, mientras que en el primer trimestre de 2020 ya alcanzaba aproximadamente 4.2 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una tendencia ascendente significativa, culminando en cerca de 7.3 millones a finales de 2022. Este incremento sostenido sugiere una expansión en los activos líquidos y otros recursos circulantes, lo cual podría indicar una mayor capacidad operacional y líquida para la empresa.
- Análisis de las tendencias de Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta un aumento constante a lo largo del período, creciendo desde aproximadamente 1.63 millones en marzo de 2017 hasta cerca de 5.63 millones en diciembre de 2022. La progresión indica un aumento en las obligaciones a corto plazo, que correlaciona con la expansión del activo circulante. Este patrón puede reflejar una estrategia de financiamiento mediante pasivos a corto plazo, quizás para sostener el crecimiento operacional o inversiones en activos circulantes.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El ratio financiero de liquidez corriente presenta una tendencia decreciente desde alrededor de 1.97 en marzo de 2017 hasta un mínimo de 1.11 en marzo de 2021. Posteriormente, se observa una recuperación hasta aproximadamente 1.3 en diciembre de 2022. La disminución en la liquidez durante este período puede indicar una gestión creciente de obligaciones a corto plazo respecto a los activos líquidos disponibles, señalando posibles tensiones en la liquidez en ciertos períodos. La posterior recuperación sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes en los últimos períodos analizados.
- Resumen general
- El análisis revela un crecimiento sostenido en los activos y pasivos corrientes, con una tendencia decreciente en el ratio de liquidez, que indica una posible mayor utilización de recursos a corto plazo y un aumento en las obligaciones. La recuperación del ratio en los últimos trimestres puede reflejar esfuerzos por mejorar la liquidez. La relación entre estos elementos evidencia una expansión operacional que ha implicado mayores necesidades de liquidez, y que en ciertos momentos pudo generar tensiones en la posición de caja de la empresa, aunque se observa una tendencia a estabilizarse en el período reciente.
Ratio de liquidez rápido
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas, incluidas las cuentas por cobrar de filiales | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los activos rápidos
- Se observa una tendencia general al incremento en el total de activos rápidos a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 1,253,100 US$ en el primer trimestre de 2017 a 3,091,000 US$ en el tercer trimestre de 2022. Este incremento sugiere una ampliación en los activos líquidos y otros activos de rápida realización, posiblemente asociado con una estrategia de aumento de la liquidez o movilización de activos de fácil conversión. Sin embargo, se evidencian fluctuaciones en algunos trimestres que indican ajustes temporales en las operaciones o en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar.
- Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia creciente significativa en el mismo período, incrementándose desde aproximadamente 1,633,400 US$ en el primer trimestre de 2017 hasta 5,632,000 US$ en el tercer trimestre de 2022. Este aumento puede reflejar una expansión en las obligaciones a corto plazo, que puede estar relacionada con mayor financiamiento, aumentos en las cuentas por pagar o la adquisición de pasivos a corto plazo para sostener las operaciones y proyectos de inversión. La tasa de crecimiento es acelerada en los últimos trimestres, lo que puede indicar mayor presión financiera o cambios en la estructura de pasivos.
- Ratios de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida ha fluctuado a lo largo del período, comenzando en 0.77 en el primer trimestre de 2017 y disminuyendo a valores cercanos a 0.46 en diferentes momentos, alcanzando su mínimo en 0.44 en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se mantiene en valores relativamente estables en torno a 0.46-0.57, con algunas leves recuperaciones. La tendencia indica que la capacidad de la empresa para cubrir rápidamente sus pasivos con activos líquidos o de rápida conversión ha sido inestable, y en algunos períodos, se sitúa por debajo de 0.50. Esto puede reflejar una mayor complejidad en la gestión de liquidez, particularmente en un contexto de aumento de pasivos corrientes.
- Análisis global
- En conjunto, la empresa presenta una expansión significativa en sus activos líquidos y pasivos corrientes, con una tendencia a incrementar ambas partidas a lo largo de los años. Este comportamiento puede señalar una estrategia para sostener el crecimiento o afrontar obligaciones en un entorno que requiere mayor liquidez. La fluctuación en el ratio de liquidez rápida indica posibles desafíos en mantener niveles óptimos de liquidez inmediata, particularmente ante un aumento sustancial en los pasivos corrientes. La gestión de estos indicadores será clave para mantener un equilibrio financiero adecuado en el futuro.
Ratio de liquidez en efectivo
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución de los activos en efectivo
- Los activos totales en efectivo mostraron una tendencia variable a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2017, los activos en efectivo alcanzaban los 675,300 miles de dólares, presentando cierta estabilidad y un ligero incremento hasta alrededor de 685,700 miles en septiembre de 2017. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2017, se observa un aumento significativo a 2,15 millones, alcanzando su punto máximo en marzo de 2018 con aproximadamente 2,84 millones de dólares. Posteriormente, se evidencian fluctuaciones con variaciones notorias; en particular, se observa una caída en activos en efectivo en el tercer trimestre de 2018, situándose en 692,000, y nuevamente en marzo de 2019, con 384,600. Luego, en los años siguientes, la tendencia alcista se retoma, llegando a valores cercanos a los 1.417 millones en marzo de 2022, después de haber tenido picos de más de 1 millón en diferentes períodos. Este comportamiento sugiere una estrategia que en ciertos momentos privilegia la acumulación de efectivo ante condiciones de mercado o decisiones internas específicas.
- Análisis del pasivo corriente
- El pasivo corriente revela una tendencia marcadamente ascendente en el período considerado. En 2017, los valores oscilaban alrededor de 1.63 millones de dólares en marzo, creciendo progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 5.63 millones en junio de 2022. La serie muestra un incremento constante en la deuda a corto plazo, señalando quizás una estrategia de financiamiento o aumento en obligaciones comerciales y otros pasivos exigibles en un contexto de crecimiento. La tendencia sostenida al alza puede indicar una mayor carga financiera de corto plazo, que podría afectar la liquidez general si no se gestionan eficazmente los recursos disponibles.
- Análisis del ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta un comportamiento altamente variable a lo largo del período, comenzando en 0.41 en marzo de 2017 y fluctuando en un rango amplio. Se observa un valor extremadamente bajo de 0.16 en ciertos períodos, particularmente en marzo y junio de 2019, lo que indica que los activos en efectivo eran insuficientes para cubrir las obligaciones a corto plazo en esos momentos. En cambio, en el cuarto trimestre de 2017, el ratio alcanzó un valor de 1.06, lo que refleja una posición más favorable de liquidez. Sin embargo, tras ese pico, el ratio vuelve a disminuir, en algunos casos a valores menores a 0.2, sugiriendo frecuentemente una menor capacidad para cubrir pasivos corrientes con activos en efectivo. La tendencia general indica una posición de liquidez ajustada y volátil, que requiere atención para garantizar la disponibilidad de efectivo frente a las exigencias de deuda a corto plazo.