Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mosaic Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Mosaic Co., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


En relación con el ratio de rotación de inventario,
Se observa una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, con valores que oscilan generalmente entre 2.94 y 4.5. Inicialmente, en los primeros trimestres del 2017, no hay datos disponibles, pero a partir del tercer trimestre del mismo año, el ratio presenta variaciones que no indican una tendencia clara hacia incremento o disminución sostenida. A partir del tercer trimestre de 2018, se aprecia un aumento en la rotación, llegando a valores máximos de 4.5, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en esos períodos, pero posteriormente se observa una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 2.94 en el último trimestre del período considerado, lo que puede indicar una posible acumulación o disminución en la eficiencia de rotación de inventarios.
En cuanto al índice de rotación de cuentas por cobrar,
Se presenta una tendencia variable con valores que fluctuaron entre aproximadamente 7.35 y 13.38 en los diferentes trimestres. Se puede notar que en los primeros años del período, el índice mantuvo valores moderados, pero desde el tercer trimestre de 2017 se observa una tendencia a incrementarse, alcanzando picos de hasta 13.38 en el segundo trimestre de 2018, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza. Sin embargo, en los últimos trimestres se evidencia una disminución, quedando en su nivel más bajo (7.35 en el cuarto trimestre de 2022), lo cual puede reflejar una extensión en los plazos de cobro o una menor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar en los años recientes.
El ratio de rotación de cuentas por pagar,
Presenta una tendencia variable, con valores que oscilaron entre 7.26 y 12.14 en la primera parte del período. Durante los primeros años, se observaron valores relativamente altos, alcanzando 12.14 en el primer trimestre de 2017, lo que indica un menor período de pago a proveedores. Después, el ratio tiende a disminuir, alcanzando valores cercanos a 7.48 en el último trimestre de 2022, sugiriendo un aumento en los días de pago a proveedores, lo cual puede estar asociado a políticas de gestión de pasivos más extendidas o cambios en las condiciones de negociación.
Respecto al ratio de rotación del capital circulante,
Se evidencian cambios sustantivos a lo largo del período, comenzando en niveles bajos en 2017 y mostrando una tendencia de incremento notable en los años siguientes. En el primer trimestre de 2017 no hay datos disponibles, pero desde ese momento, este ratio muestra una aceleración significativa, alcanzando picos de 23.17 en el primer trimestre de 2021 y 24.66 en el segundo trimestre de 2021. Luego, se observa una reducción, volviendo a valores cercanos a 9.93 en el último trimestre del período analizado. Estos cambios podrían reflejar variaciones en la gestión de activos y pasivos corrientes, además de cambios en la estrategia de la empresa con respecto a la liquidez y la gestión de inventarios y cuentas por cobrar.
En relación con los días de rotación de inventario,
Se presenta una tendencia generalidad hacia un incremento en el número de días, desde aproximadamente 86 días en los primeros meses de 2017 hasta 124 días en el último trimestre de 2022. Esto indica una tendencia a mantener inventarios por períodos más largos, lo cual podría estar asociado a cambios en la estrategia de inventarios, condiciones del mercado o gestión de la cadena de suministro.
Para los días de rotación de cuentas por cobrar,
Se observa una tendencia ascendente en el período, con un incremento en los días de cobranza desde valores cercanos a 27 días en los primeros trimestres de 2017, hasta alcanzar 50 días en el cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia podría reflejar una extensión en los plazos de cobro concedidos a clientes o una menor eficiencia en la cobranza, afectando potencialmente la liquidez de la empresa.
El ciclo de funcionamiento,
ha mostrado un aumento sostenido, pasando de valores alrededor de 118 días en 2017 a cerca de 164 días en el cuarto trimestre de 2022. Este ciclo refleja el tiempo total desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza de las cuentas por cobrar, indicando que la rotación de activos se ha prolongado, lo cual puede tener implicaciones en la gestión del capital de trabajo y en la liquidez general.
Respecto a los días de rotación de cuentas por pagar,
Se observa una tendencia variable, con valores que fluctúan desde aproximadamente 31 días en algunos períodos hasta 50 días en otros, retornando a 32 días en el último trimestre de 2022. Los incrementos en algunos trimestres pueden indicar una política de extender los períodos de pago, en línea con el aumento del ciclo de funcionamiento, lo cual puede afectar las relaciones con proveedores y la estructura de pasivos a corto plazo.
Finalmente, en cuanto al ciclo de conversión de efectivo,
Este indicador muestra una tendencia creciente desde valores de aproximadamente 81 días en los primeros meses de 2017 hasta llegar a 132 días en el último trimestre de 2022. La prolongación de este ciclo sugiere que la empresa tarda más en convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, lo cual puede reflejar una mayor necesidad de gestión de liquidez y posible impacto en la estructura del capital de trabajo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Mosaic Co., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ2 2022 + Costo de los bienes vendidosQ1 2022 + Costo de los bienes vendidosQ4 2021 + Costo de los bienes vendidosQ3 2021) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación sobre el costo de los bienes vendidos
El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, con incrementos significativos en los últimos trimestres. Después de registrar un valor de aproximadamente US$ 1,45 millones en el primer trimestre de 2017, se observa un aumento constante y sostenido, alcanzando los US$ 3,53 millones en el primer trimestre de 2022. Este patrón indica una expansión en las operaciones o en la escala de producción y ventas, aunque también puede reflejar mayores costos asociados a la adquisición o producción de inventarios.
Observación sobre los inventarios
Los inventarios han presentado fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en aproximadamente US$ 1,53 millones en marzo de 2017 y alcanzando cerca de US$ 3,64 millones en marzo de 2022. En general, el nivel de inventarios ha crecido de manera significativa, especialmente en los últimos años, lo que puede indicar una acumulación de inventarios para sostener una mayor actividad comercial, o posibles dificultades en la rotación o venta de los mismos.
Observación sobre el ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario ha mostrado cierta volatilidad a lo largo del tiempo. Tras un período inicial sin datos en los primeros trimestres, a partir del cuarto trimestre de 2017 se observa un patrón fluctuante, con valores que oscilan entre 2.94 y 4.50. En términos generales, una tendencia a la estabilización en torno a valores cercanos a 3.5-4.3, lo que indica una rotación media relativamente eficiente, pero con momentos de menores niveles de rotación que reflejan un aumento en los inventarios en relación con las ventas o menor eficiencia en la gestión de inventarios en ciertos períodos.
Resumen global
En conjunto, los datos muestran un crecimiento sostenido en los costos de bienes vendidos y en los inventarios, junto con fluctuaciones en la eficiencia de rotación de inventarios. La expansión en los costos y inventarios puede reflejar una estrategia de crecimiento, aunque también es importante monitorear la eficiencia en la gestión de inventarios y la relación entre ellos y las ventas para evaluar posibles riesgos asociados a la acumulación excesiva de inventarios y a la capacidad de convertir inventarios en ventas de manera efectiva. La tendencia general sugiere un aumento en la escala operacional, con indicadores que, aunque muestran cierta volatilidad, apuntan a una gestión en proceso de ajuste para optimizar la rotación y los niveles de inventarios en línea con las ventas y la demanda del mercado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Mosaic Co., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, netas, incluidas las cuentas por cobrar de filiales
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2022 + Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021) ÷ Cuentas por cobrar, netas, incluidas las cuentas por cobrar de filiales
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Aunque existen fluctuaciones en algunos trimestres, en general se observa un aumento progresivo desde aproximadamente 1,58 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta alcanzar aproximadamente 5,37 millones de dólares en el último trimestre registrado. Este patrón sugiere una expansión de las operaciones o una mayor demanda de productos o servicios a lo largo del tiempo.
Cuentas por cobrar, netas, incluidas las cuentas por cobrar de filiales
El valor de las cuentas por cobrar presenta una tendencia de crecimiento notable, especialmente en los períodos más recientes. Inicialmente, los saldos se mantienen relativamente estables en torno a 577 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, pero a partir de 2019 se presenta un aumento significativo, alcanzando más de 2.25 mil millones de dólares en el último período analizado. Este incremento puede estar asociado tanto a un crecimiento en las ventas como a posibles cambios en las políticas de crédito o en la estrategia de cobro.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar evidencia una tendencia decreciente durante la mayor parte del período, alcanzando su valor más bajo en los últimos trimestres. Desde niveles cercanos a 13.38 en el segundo trimestre de 2018, este índice cae a aproximadamente 7.35 en el último trimestre de 2022. La disminución en la rotación sugiere que la empresa tarda más en cobrar sus cuentas, lo que puede indicar una extensión de los períodos de crédito o una menor eficiencia en la recuperación de pagos, a pesar del aumento en las ventas y cuentas por cobrar.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Mosaic Co., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ2 2022 + Costo de los bienes vendidosQ1 2022 + Costo de los bienes vendidosQ4 2021 + Costo de los bienes vendidosQ3 2021) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los distintos conceptos evaluados durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2022.

Costo de los bienes vendidos
El costo de los bienes vendidos presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente US$ 1,45 millones en el primer trimestre de 2017 a un valor superior a los US$ 3,5 millones en el tercer trimestre de 2022. Este comportamiento indica un crecimiento sostenido en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, posiblemente correlacionado con el incremento en la escala de operaciones o inflación en los precios de insumos.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia expansiva con cierto aumento a lo largo del tiempo. Inicialmente, en 2017, los valores oscilan alrededor de US$ 537 millones y alcanzan un pico en 2022 cercano a los US$ 1.5 mil millones. La progresión sugiere un incremento en las obligaciones de la empresa con sus proveedores, lo cual puede reflejar una política de mayor financiamiento de operaciones a través de créditos o una expansión en compras.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar evidencia fluctuaciones durante el período. Notablemente, en algunos trimestres de 2017 y 2018, se registran valores cercanos a 12, indicando una alta velocidad en la rotación de las cuentas por pagar, es decir, la empresa cumple rápidamente con sus obligaciones. Sin embargo, en otros períodos, especialmente en 2021 y 2022, el ratio disminuye hasta 7.26, lo que puede indicar una extensión en los términos de pago o una menor frecuencia en la rotación, posiblemente como estrategia de gestión de flujo de efectivo o respuesta a condiciones de mercado.

En conjunto, la empresa muestra un incremento sostenido en el costo de bienes vendidos y en sus obligaciones pendientes con proveedores, acompañado de cambios en la eficiencia de gestión de pagos. La variabilidad en el ratio de rotación puede estar relacionada con decisiones estratégicas o condiciones externas, y su análisis puede ser relevante para evaluar la gestión del capital de trabajo y la exposición a riesgos financieros asociados a cuentas por pagar.


Ratio de rotación del capital circulante

Mosaic Co., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2022 + Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en el capital de explotación
El capital de explotación experimentó una variación significativa a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2017, el valor fue de aproximadamente 1,58 millones de dólares estadounidenses y mostró un descenso progresivo hasta alcanzar su punto más bajo en el segundo trimestre de 2020 con aproximadamente 952 mil dólares. Desde ese mínimo, se observó una recuperación sustancial, alcanzando valores superiores a los 1,66 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia sugiere un patrón de fluctuación con una tendencia general de recuperación en los últimos años posteriores a periodos de disminución, posiblemente reflejando cambios en la estructura de inversión o en las políticas de gestión de activos y pasivos.
Dinámica de las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Desde aproximadamente 1,58 millones en el primer trimestre de 2017, se observa un aumento constante con algunas fluctuaciones. Las ventas alcanzaron su pico en el cuarto trimestre de 2022 con más de 5,37 millones de dólares. Este incremento sostiene la relevancia de la empresa en su mercado y puede indicar expansión de mercado, aumento de la demanda o mayor capacidad productiva. La tendencia también refleja una recuperación después de temporadas de disminución en ciertos periodos intermedios.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una evolución notable. En los primeros años del período, el ratio es relativamente estable, situándose en torno a 2.87 en junio de 2017 y llegando hasta 9.4 en diciembre de 2020. Posteriormente, se observa una fuerte escalada hasta 23.17 en marzo de 2021, seguida por fluctuaciones con valores que oscilan entre 11.69 y 24.66. Estos cambios indican variaciones en la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital circulante para generar ventas. El incremento significativo en ciertos momentos puede reflejar una mejor gestión del inventario, cuentas por cobrar o cuentas por pagar, o un cambio en la política de financiamiento a corto plazo. La alta volatilidad en este ratio en los últimos años podría también señalar ajustes estructurales o estrategias diferentes para optimizar la utilización del capital circulante.

Días de rotación de inventario

Mosaic Co., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en indicadores de rotación de inventario

Durante el período analizado, se observa una tendencia general en la que el ratio de rotación de inventario fluctúa en torno a valores que oscilan aproximadamente entre 2.94 y 4.5 veces por periodo.

En los primeros trimestres de 2017 no se disponen de datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2017 se evidencian incrementos en los ratios, alcanzando valores máximos en torno a 4.23 en diciembre de 2019. Esto indica una mayor eficiencia en la rotación del inventario durante esos periodos, permitiendo a la empresa renovar su inventario con mayor frecuencia.

Entre marzo de 2020 y junio de 2021, los ratios fluctúan entre 3.64 y 4.15, mostrando cierta estabilidad y relativamente altas tasas de rotación, reflejando posiblemente una optimización en la gestión de inventarios durante ese período.

En contraste, en los últimos trimestres de 2021 y en 2022 se observe una tendencia hacia la disminución del ratio, llegando a valores cercanos a 2.94 y 3.09, respectivamente. Esto sugiere una posible acumulación de inventario o una menor rotación en esos momentos recientes.

En cuanto a los días de rotación de inventario, se aprecia una tendencia muy relacionada con el ratio de rotación. Los días fluctúan entre 81 y 124 días en los diferentes períodos, con picos en los períodos en que el ratio de rotación es más bajo, específicamente en marzo de 2022, con 124 días. Esto indica que el inventario tarda en comercializarse más tiempo en los períodos en los que los ratios son bajos, corroborando la tendencia de menor rotación en los últimos meses del análisis.

La relación inversa entre el ratio de rotación y los días de rotación refleja consistentemente que, cuando la rotación incrementa, la duración en días del inventario disminuye, y viceversa, evidenciando una gestión que en ciertos trimestres fue más eficiente en la renovación del inventario.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Mosaic Co., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Tras eliminar los datos hasta el primer trimestre de 2017, se observa que el ratio varía entre aproximadamente 7.35 y 13.38 veces por período. En promedio, la rotación tiende a mantenerse relativamente estable con ligeros picos y caídas, reflejando una gestión que ha mantenido una eficiencia moderada en la recuperación de pagos en la mayoría de los trimestres. La tendencia general no muestra una mejora sustancial en la rotación, aunque se aprecian períodos donde el ratio alcanza valores más bajos, indicando posibles retrasos o mayor stock de cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de los días de rotación revela un patrón coherente con el ratio de rotación. Los días oscilan en un rango que va desde 27 hasta 50 días. Se observa una tendencia ligera a aumentar en los últimos períodos, alcanzando 50 días en el trimestre de marzo de 2022, lo que sugiere una posible extensión en los períodos de cobro. Este incremento en los días puede indicar una mayor demora en la recuperación de las cuentas o cambios en las políticas crediticias. Por otro lado, en algunos períodos pasados, los días se reducirían a niveles cercanos a 27-30, reflejando mayor eficiencia en el cobro en esos momentos específicos.

Ciclo de funcionamiento

Mosaic Co., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la rotación de inventario
la tendencia general muestra un incremento en los días de rotación de inventario desde 86 días en el primer trimestre de 2018 hasta aproximadamente 124 días en el cuarto trimestre de 2022. Esta alza indica que la empresa está reteniendo inventarios por períodos más largos, lo que puede reflejar una acumulación o una reducción en la eficiencia en la gestión de inventarios. Es importante considerar que los picos en estos días coinciden con períodos posteriores a 2018, sugiriendo posibles cambios en la estrategia de inventarios o en la demanda del mercado.
Resumen de los días de rotación de cuentas por cobrar
los días en cuentas por cobrar muestran cierta fluctuación, comenzando en 32 días en el primer trimestre de 2018 y alcanzando un máximo de 50 días en el segundo trimestre de 2022. La tendencia refleja un incremento progresivo, particularmente desde mediados de 2020, donde la empresa tarda más en cobrar sus cuentas. Este patrón puede indicar una relajación en las políticas de crédito o deterioro en la recuperación de pagos, afectando la liquidez y el ciclo de caja.
Resumen del ciclo de funcionamiento
el ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra una tendencia ascendente desde 118 días en el primer trimestre de 2018 hasta aproximadamente 168 días en el segundo trimestre de 2022. Este aumento en el ciclo total sugiere que la empresa está experimentando una disminución en la eficiencia operativa, reteniendo recursos por períodos más prolongados, posiblemente debido a cambios en la gestión de inventarios y cobros. La prolongación del ciclo puede tener implicaciones sobre el flujo de efectivo y la necesidad de ajustes en la estructura financiera o en las políticas comerciales.

Días de rotación de cuentas por pagar

Mosaic Co., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratios de rotación de cuentas por pagar

Desde el tercer trimestre de 2017, se observa un incremento progresivo en el ratio de rotación de cuentas por pagar, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2018 con valores por encima de 10, lo que indica una mayor frecuencia de pago a los proveedores en comparación con los periodos iniciales. Sin embargo, a partir de esa fecha, se evidencia una tendencia a la baja, con valores que caen por debajo de 10 hacia finales de 2019, y continúan disminuyendo durante 2020 y 2021, llegando a un mínimo de 7.48 en el segundo trimestre de 2022.

Esta reducción en el ratio sugiere que la empresa ha incrementado el período de tiempo entre los pagos, o bien ha tenido que hacer frente a condiciones de pago más restrictivas o a una menor rotación de las cuentas por pagar. La disminución en la rotación refleja potencialmente una tendencia a extender los plazos de pago o una mayor dificultad para liquidar sus obligaciones en un período más corto.

Días de rotación de cuentas por pagar

La medición en días, que inversamente refleja el ratio de rotación, muestra un aumento sostenido a partir del tercer trimestre de 2017, con un incremento en los días de pago de aproximadamente 30 días en 2017, llegando a un máximo de 50 días en el segundo trimestre de 2022. Este patrón corrobora la tendencia observada en el ratio de rotación, indicando una extensión del período en el que la compañía tarda en cumplir con sus obligaciones con proveedores.

El incremento en los días de pago puede sugerir una estrategia de gestión de efectivo que prioriza mantener mayor liquidez o diferir los pagos, o bien enfrenta condiciones de crédito más estrictas por parte de los proveedores. La tendencia ascendente en los días de pago puede también reflejar cambios en las políticas comerciales o en la estructura de la cadena de suministro durante los períodos analizados.


Ciclo de conversión de efectivo

Mosaic Co., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general en la rotación de inventarios
La duración media de los días de rotación de inventario experimentó variaciones sustanciales a lo largo del período analizado. Se observa un aumento desde valores iniciales en torno a 86 días en el segundo trimestre de 2017 hasta alcanzar picos cercanos a 124 días en el segundo trimestre de 2022, indicando en algunos períodos una ineficiencia en la gestión de inventarios o cambios en la estrategia de inventario. A pesar de algunas caídas temporales, la tendencia general sugiere una tendencia al alza, reflejando posibles acumulaciones de inventarios o retrasos en su rotación.
Patrón en la rotación de cuentas por cobrar
Los días promedio para la rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia a aumentar a lo largo del tiempo, partiendo de valores alrededor de 32 días en el tercer trimestre de 2017 hasta alcanzar hasta 50 días en el segundo trimestre de 2022. Este incremento señala una posible prolongación en los plazos de cobranza, lo cual puede afectar la liquidez y la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.
Patrón en la rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar presentan fluctuaciones moderadas y, en general, tienden a aumentar, llegando a valores cercanos a 50 días en ciertos períodos. Desde niveles más bajos de aproximadamente 30 días en el tercer trimestre de 2017, la tendencia sugiere un período de pago más prolongado, potencialmente para mejorar la liquidez o por cambios en las condiciones de crédito con proveedores.
Patrón en el ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia general al alza, con períodos que varían desde aproximadamente 80 días en los primeros años hasta valores superiores a 130 días en el segundo trimestre de 2022. La ampliación en este ciclo indica una correlación con las tendencias en inventarios y cuentas por cobrar, sugiriendo una menor eficiencia en la gestión del ciclo operativo y una posible acumulación de recursos en distintos componentes del capital de trabajo. La fluctuación en los días de pago también influye en esta tendencia, reflejando cambios en la política de manejo de pagos y cobros en el período considerado.