Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mosaic Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes a lo largo del período examinado.
- Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones. Inicialmente, se observa un incremento desde 3.31 hasta 4.01, seguido de una disminución a 3.11. Posteriormente, se registra una recuperación y un aumento constante hasta alcanzar 4.5, para luego disminuir a 3.09. Los días de rotación de inventario reflejan esta tendencia inversa, pasando de 110/111 días a 91, luego a 118 y finalmente a 81, con fluctuaciones posteriores.
- Rotación de Cuentas por Cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una variabilidad considerable. Se observa un pico en 13.38, seguido de un descenso gradual hasta 7.35. Los días de rotación de cuentas por cobrar disminuyen inicialmente de 33 a 27 días, para luego estabilizarse alrededor de 30-34 días y finalmente aumentar a 50 días.
- Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar también muestra fluctuaciones, con un aumento notable a 11.77 y 11.82, seguido de un descenso a 7.48. Los días de rotación de cuentas por pagar varían entre 31 y 45 días, con un aumento a 50 días en un período, y un posterior descenso a 32 días.
- Rotación del Capital Circulante
- La rotación del capital circulante experimenta un incremento significativo, especialmente notable en el período que alcanza 23.17 y 24.66, aunque con una posterior disminución a 9.93. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la eficiencia con la que se gestiona el capital de trabajo.
- Ciclo de Funcionamiento y Conversión de Efectivo
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general a la disminución, aunque con fluctuaciones, pasando de 143 días a 116 días, para luego aumentar a 168 días. El ciclo de conversión de efectivo sigue una tendencia similar, con una disminución inicial a 80 días, seguida de un aumento a 132 días. La relación entre ambos ciclos se mantiene relativamente constante.
En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los activos y pasivos corrientes, con períodos de mejora en la eficiencia seguidos de períodos de menor rendimiento. La volatilidad observada en varios ratios sugiere la influencia de factores externos o cambios en las estrategias de gestión.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ2 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2021
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2021)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos, los niveles de inventario y la rotación de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación considerable en el costo de los bienes vendidos. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el último trimestre del mismo año. Esta volatilidad persiste en 2019, con patrones similares de aumento y disminución. En el primer trimestre de 2020, se aprecia una reducción, pero luego se estabiliza y aumenta nuevamente en el segundo trimestre. El último trimestre de 2020 muestra un valor similar al del segundo trimestre. Finalmente, se identifica un incremento sustancial en el primer trimestre de 2022, significativamente superior a los valores anteriores.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2022. Se observan fluctuaciones trimestrales, pero la dirección predominante es ascendente. El último trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022 registran los valores más altos de inventario en todo el período analizado, lo que sugiere una acumulación significativa.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta variaciones a lo largo del tiempo. Se observa un aumento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2019, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventario. Posteriormente, el ratio disminuye en el último trimestre de 2019 y continúa fluctuando en 2020 y 2021. En 2022, se registra una disminución notable, lo que sugiere una menor eficiencia en la rotación de inventario, posiblemente debido al aumento en los niveles de inventario.
En resumen, los datos sugieren una relación inversa entre los niveles de inventario y la rotación de inventario. A medida que los inventarios aumentan, la rotación tiende a disminuir, lo que podría indicar la necesidad de revisar las estrategias de gestión de inventario para optimizar la eficiencia y evitar la acumulación excesiva.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas, incluidas las cuentas por cobrar de filiales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
÷ Cuentas por cobrar, netas, incluidas las cuentas por cobrar de filiales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período examinado.
- Ventas netas
- Se observa una fluctuación considerable en las ventas netas. Tras un aumento inicial en el segundo y tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el cuarto trimestre, las ventas experimentaron un descenso en la primera mitad de 2019. Posteriormente, se produjo una recuperación en el segundo semestre de 2019, aunque con una nueva caída en el primer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia una tendencia al alza, culminando en un incremento sustancial en el primer trimestre de 2022, representando el valor más alto registrado en el período analizado.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran una variabilidad similar a las ventas netas, aunque con menor amplitud. Se observa un pico en el tercer trimestre de 2018 y una relativa estabilidad a lo largo de 2019. A partir de 2020, se registra un aumento progresivo, acelerándose en 2021 y alcanzando su máximo valor en el primer trimestre de 2022, en consonancia con el incremento de las ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general a la baja a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 10.96 y 13.38 hasta el segundo trimestre de 2019. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, con valores que oscilan entre 7.35 y 12.58. El valor más bajo se registra en el primer trimestre de 2022, lo que sugiere una menor eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar en relación con las ventas.
En resumen, se identifica una correlación entre las ventas netas y las cuentas por cobrar, netas. No obstante, la disminución del índice de rotación de cuentas por cobrar indica una posible necesidad de optimizar las políticas de crédito y cobro para mejorar la liquidez y la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ2 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2022
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2021
+ Costo de los bienes vendidosQ3 2021)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y en las cuentas a pagar, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el último trimestre de ese año. Esta tendencia de fluctuación persiste en 2019, con picos en el tercer trimestre y descensos en el cuarto. En 2020, el costo se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres. El primer trimestre de 2021 muestra una disminución, seguida de un aumento significativo en el segundo y tercer trimestres, culminando en un valor elevado en el cuarto trimestre de 2021. El primer trimestre de 2022 experimenta un incremento sustancial, alcanzando el valor más alto registrado en el período analizado.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la dirección predominante es ascendente. El último trimestre de 2021 presenta el valor más alto en el período. En el primer trimestre de 2022, se observa una disminución significativa, aunque aún se mantiene en un nivel elevado en comparación con los períodos anteriores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta variabilidad. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguida de una recuperación y fluctuaciones en los trimestres siguientes de 2018 y 2019. En 2020, el ratio se mantiene relativamente estable, aunque ligeramente inferior a los valores de 2018 y 2019. En 2021, se registra una disminución notable, alcanzando los valores más bajos del período analizado. El primer trimestre de 2022 muestra un aumento, pero aún se mantiene por debajo de los niveles observados en años anteriores.
En resumen, el costo de los bienes vendidos ha experimentado fluctuaciones significativas y un aumento considerable en el primer trimestre de 2022. Las cuentas a pagar han mostrado una tendencia general al alza, mientras que el ratio de rotación de cuentas por pagar ha disminuido, especialmente en 2021, lo que podría indicar una menor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2022
+ Ventas netasQ1 2022
+ Ventas netasQ4 2021
+ Ventas netasQ3 2021)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación en el capital de explotación. Inicialmente, presenta una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo, seguida de un aumento gradual hasta el cuarto trimestre de 2018. En 2019, se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en el tercer trimestre. Un descenso pronunciado se registra en el primer trimestre de 2020, continuando en el segundo y tercer trimestre, alcanzando mínimos en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en el cuarto trimestre de 2020, seguida de un nuevo aumento en el primer y segundo trimestre de 2021. El tercer trimestre de 2021 muestra una disminución, pero el cuarto trimestre experimenta un incremento significativo. Finalmente, se observa una fluctuación en 2022, con un aumento en el primer trimestre y un nuevo incremento en el segundo.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza, aunque con variaciones trimestrales. Se registra un aumento considerable desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el cuarto trimestre. En 2019, las ventas fluctúan, con un pico en el tercer trimestre y una caída en el cuarto. En 2020, se observa una disminución en el primer y segundo trimestre, seguida de una recuperación en el tercer y cuarto. El año 2021 presenta un crecimiento sostenido a lo largo de los cuatro trimestres, alcanzando máximos históricos en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva continúa en 2022, con un aumento significativo en el segundo trimestre.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante experimenta un aumento constante desde 2018 hasta 2019, indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital de explotación para generar ventas. En 2020, se observa un incremento drástico en el primer trimestre, seguido de una estabilización en los trimestres siguientes. El año 2021 muestra una fluctuación significativa, con un pico en el primer trimestre y una disminución en el segundo y tercer trimestre, seguido de un aumento en el cuarto. En 2022, se observa una disminución en el primer trimestre, seguida de un aumento en el segundo.
En resumen, se identifica una correlación entre las fluctuaciones del capital de explotación y las ventas netas. El ratio de rotación del capital circulante, aunque variable, sugiere una mejora en la eficiencia en ciertos períodos, especialmente en 2020 y 2021, aunque con una volatilidad considerable.
Días de rotación de inventario
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, en el primer trimestre de 2018, el ratio se situó en 3.31, mostrando una ligera disminución en el segundo trimestre (3.3). Posteriormente, se aprecia un incremento en el tercer trimestre de 2018 (4.01), seguido de una ligera reducción en el último trimestre del año (3.56). En 2019, el ratio experimentó una disminución gradual desde 3.11 en el primer trimestre hasta 2.96 en el segundo, recuperándose en la segunda mitad del año, alcanzando 3.86 y 4.23. En 2020, se observa un aumento continuo, llegando a 4.5 en el tercer trimestre, con una ligera disminución en el último trimestre (4.38). En 2021, el ratio muestra una tendencia a la baja, pasando de 4.15 a 3.34. Esta tendencia continúa en 2022, con un valor de 2.94 en el primer trimestre y 3.09 en el segundo.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario presentan una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. En 2018, se observa una fluctuación, comenzando en 110 días, aumentando a 111, disminuyendo a 91 y finalizando en 102. En 2019, la tendencia general es de aumento, desde 118 días en el primer trimestre hasta 123 en el segundo, disminuyendo a 104 y 95 en los trimestres siguientes. En 2020, se aprecia una disminución, alcanzando un mínimo de 81 días en el tercer trimestre, con un ligero aumento a 83 en el último. En 2021, los días de rotación aumentan progresivamente, llegando a 109 en el tercer trimestre y 124 en el último. Esta tendencia alcista se mantiene en 2022, con valores de 118 y 124 días.
En resumen, los datos sugieren una gestión de inventario que ha experimentado variaciones a lo largo del tiempo. Se observa una tendencia general a la disminución del ratio de rotación y al aumento de los días de rotación de inventario en los últimos trimestres analizados, lo que podría indicar una desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de stock.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 10.96 en marzo de 2018 hasta 13.38 en junio de 2019. Posteriormente, el índice experimenta una disminución gradual hasta alcanzar 7.35 en junio de 2022, con algunas recuperaciones intermedias. Esta disminución sugiere una desaceleración en la capacidad de convertir las cuentas por cobrar en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia inversa al índice de rotación. Se aprecia una reducción inicial desde 33 días en marzo de 2018 hasta 27 días en junio de 2019, lo que indica una mejora en la eficiencia de la cobranza. Sin embargo, a partir de marzo de 2020, se observa un aumento constante, alcanzando los 50 días en junio de 2022. Este incremento implica que se tarda más tiempo en cobrar las cuentas, lo que podría estar relacionado con cambios en las condiciones de crédito, la calidad de los clientes o la eficiencia de los procesos de cobranza.
- Tendencias generales
- En general, se identifica un deterioro en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a partir de 2020. La disminución del índice de rotación y el aumento de los días de rotación sugieren una mayor dificultad para convertir las ventas en efectivo. Este patrón podría indicar la necesidad de revisar las políticas de crédito, fortalecer los procesos de cobranza o evaluar la solvencia de los clientes.
Ciclo de funcionamiento
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una variabilidad en el número de días de rotación de inventario a lo largo del período analizado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un valor de 110 días, con fluctuaciones trimestrales que alcanzan un mínimo de 91 días y un máximo de 123 días. Posteriormente, la tendencia se mantiene inestable, oscilando entre 81 y 124 días. En general, se aprecia una ligera tendencia a la disminución en los primeros años, seguida de un aumento en los últimos períodos.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se identifica una disminución general en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los valores iniciales se sitúan alrededor de 33 días, descendiendo hasta 27 días. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un incremento constante, alcanzando los 50 días en el último período registrado. Este aumento sugiere un alargamiento en el tiempo necesario para convertir las ventas en efectivo.
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo total que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recepción del efectivo de las ventas, muestra una tendencia al alza.
- Ciclo de funcionamiento
- Se inicia en 143 días, con variaciones trimestrales. A pesar de algunas fluctuaciones a la baja, la tendencia general es ascendente, culminando en 168 días en el último período. Este incremento se debe, en parte, al aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar, lo que sugiere una menor eficiencia en la conversión de ventas en efectivo y, por lo tanto, un ciclo de conversión de efectivo más largo.
En resumen, los datos indican una gestión de inventario relativamente estable, aunque con fluctuaciones. No obstante, se observa una disminución en la eficiencia de la gestión de cobros, lo que impacta negativamente en el ciclo de funcionamiento, prolongando el tiempo necesario para recuperar el capital invertido.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre 7.26 y 11.82.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situó en 10.02 en marzo de 2018, mostrando una ligera disminución hasta junio de 2018 (9.24) y un posterior repunte hasta diciembre de 2018 (10.36). En 2019, se mantuvo relativamente estable, con un incremento notable en diciembre (11.77). Durante 2020, se aprecia una disminución general, alcanzando un mínimo en diciembre (8.63). En 2021, la tendencia a la baja continuó, llegando a 7.26 en diciembre. Finalmente, en los primeros meses de 2022, se observa una recuperación significativa, alcanzando 11.52 en marzo, seguida de una disminución a 7.48 en junio.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. En marzo de 2018, se registraron 36 días, aumentando a 40 en junio del mismo año. Posteriormente, se redujo a 31 días en diciembre de 2019. En 2020, se observa un aumento gradual, llegando a 37 días en junio y manteniendo valores similares hasta diciembre. En 2021, se experimenta un incremento considerable, alcanzando los 50 días en diciembre. En 2022, se observa una disminución a 32 días en marzo, seguida de un aumento a 49 días en junio.
La variación en el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación sugiere cambios en las políticas de pago, las condiciones negociadas con los proveedores o la eficiencia en la gestión del capital de trabajo. La disminución observada en 2021 podría indicar una ralentización en los pagos a proveedores, mientras que el repunte en marzo de 2022 podría reflejar un cambio en la estrategia de gestión de proveedores o una mejora en la liquidez. Es importante considerar que la interpretación de estos ratios debe realizarse en el contexto de la industria y las condiciones económicas generales.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Linde plc | ||||||||||||||||||||||||
| Sherwin-Williams Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una variación en el tiempo de la eficiencia con la que se gestionan los inventarios, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, lo que impacta en el ciclo de conversión de efectivo.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra una fluctuación entre 91 y 118 días durante el período 2018-2019. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 81 días, seguida de un aumento gradual hasta los 124 días. Esta evolución sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventarios o en la demanda de los productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una disminución inicial, estabilizándose alrededor de los 30 días en 2019. A partir de 2020, se observa un incremento constante, llegando a los 50 días en el segundo trimestre de 2022. Este aumento podría indicar una política de crédito más flexible o dificultades en la recaudación de pagos.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una mayor volatilidad. Se observa un rango entre 31 y 50 días a lo largo del período analizado, sin una tendencia clara definida. Las fluctuaciones podrían estar relacionadas con las negociaciones con los proveedores y la gestión de la liquidez.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo experimenta una disminución inicial, pasando de 107 a 80 días entre 2018 y 2020. Sin embargo, a partir de 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando los 132 días en el segundo trimestre de 2022. Este incremento sugiere que se requiere más tiempo para convertir las inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, lo que podría afectar la liquidez de la entidad.
En resumen, se identifica una tendencia general al aumento del ciclo de conversión de efectivo, impulsada principalmente por el incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar. La gestión de inventarios muestra fluctuaciones, mientras que las cuentas por pagar presentan una mayor volatilidad. Estos cambios en los ratios de gestión del capital de trabajo podrían requerir una revisión de las políticas y estrategias de la entidad.