Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Linde plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- La tendencia del ratio de rotación de inventario
- Desde mediados de 2020, el ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general al incremento, alcanzando un pico en el período de septiembre de 2022 con un valor de 10.75, y posteriormente presenta una ligera disminución hacia finales de 2023 que se estabiliza alrededor de valores cercanos a 8.2-8.8. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en los primeros años, seguida de una ligera reducción en la eficiencia, aunque mantiene niveles relativamente elevados.
- La evolución del índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta cierta estabilidad con fluctuaciones leves entre 6.36 y 7.34 en los periodos observados desde 2020 hasta 2023. No se detectan cambios drásticos, sugiriendo una gestión consistente en la cobranza, con leves aumentos en puntos específicos, como en el tercer trimestre de 2021 y principios de 2022, y posteriores ajustes hacia niveles más moderados en 2023.
- El comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio presenta una tendencia incremental en la mayor parte del período, partiendo en valores cercanos a 4.97 en 2020 y alcanzando picos en torno a 6.98 en junio de 2025. Esto refleja una tendencia a negociar condiciones de pago más cortas o a reducir los plazos de pago, mejorando la gestión de las deudas a corto plazo.
- Detalles sobre los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar
- Los días de rotación de inventario oscilan entre 34 y 45 días, con una tendencia a estabilizarse en torno a 41 días en los últimos períodos, indicando una gestión relativamente eficiente del inventario. Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen en un rango de aproximadamente 50 a 57 días, evidenciando una política de cobranza estable, aunque con picos en ciertos períodos que sugieren leves retrasos en la cobranza en algunos trimestres.
- El ciclo de funcionamiento y el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de funcionamiento fluctúa en torno a 89-102 días, mostrando períodos de mayor eficiencia (hacia 84 días en algunos trimestres) y períodos de menor eficiencia (alcanzando 102 días en uno de los periodos). La tendencia general indica una ligera variabilidad en la gestión operativa a lo largo del tiempo. El ciclo de conversión de efectivo, por su parte, presenta una tendencia creciente desde 16 días en 2021 a 47 días en 2025, lo cual refleja un aumento en el tiempo necesario para convertir recursos en efectivo, potencialmente afectado por cambios en la gestión de liquidez o condiciones del mercado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ2 2025
+ Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ1 2025
+ Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ4 2024
+ Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los patrones de costos y gestión de inventarios
-
El costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización, muestra una tendencia general a la alza a lo largo del período analizado. Se observa un incremento sustancial desde aproximadamente US$ 3,8 mil millones en marzo de 2020 hasta cerca de US$ 4,4 mil millones en marzo de 2023, aunque en algunos trimestres, especialmente en diciembre de 2022 y marzo de 2023, los valores se mantienen relativamente estables o muestran leves variaciones. Esto podría indicar un incremento en la producción o en la venta de mayores volúmenes de productos o servicios.
Por otro lado, los inventarios presentan una tendencia ascendente durante la misma ventana temporal, pasando de aproximadamente US$ 1,7 mil millones en marzo de 2020 a más de US$ 2,1 mil millones en junio de 2025. La acumulación de inventarios es aparente en los datos, con incrementos progresivos en los valores, particularmente en los períodos comprendidos entre diciembre de 2020 y diciembre de 2022, lo que puede reflejar estrategias de almacenamiento, expectativa de mayor demanda futura o dificultades en la rotación de inventarios.
- Patrón de rotación de inventarios
-
El ratio de rotación de inventario inicia en un valor no especificado en los primeros trimestres, pero a partir de junio de 2020 se puede apreciar un incremento constante en la rotación, alcanzando una máxima de aproximadamente 10.75 en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, la rotación muestra una tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 8.08 en marzo de 2025. Este descenso en la rotación indica que los inventarios están siendo retenidos por más tiempo en comparación con los períodos anteriores, lo cual puede estar asociado a mayores niveles de inventarios, cambios en la demanda, o dificultades en la venta y salida de inventarios.
La relación inversa entre el aumento en los inventarios y la disminución en el ratio de rotación sugiere una posible acumulación excesiva de inventarios en relación a las ventas, lo cual puede afectar la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024
+ VentasQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las ventas
- Las ventas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 6,739 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, las ventas incrementan notablemente alcanzando niveles cercanos a 8,495 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Aunque se observan fluctuaciones en algunos trimestres intermedios, la tendencia a largo plazo es de aumento progresivo, reflejando una expansión en la actividad comercial de la empresa.
- Detalles sobre cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar muestran un incremento gradual desde aproximadamente 4,084 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 5,230 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Se registra también cierta fluctuación en los valores, aunque la tendencia general indica un aumento en el nivel de cuentas por cobrar, lo cual podría interpretarse como un incremento en las ventas a crédito o en la gestión de cobros.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar fluctúa en un rango relativamente estrecho, con valores que varían aproximadamente entre 6.36 y 7.34 durante el período analizado. Esta métrica muestra cierta estabilidad en la eficiencia de la empresa para cobrar sus cuentas, con ligeras variaciones que pueden deberse a cambios en las políticas de crédito, en la situación económica o en la gestión del crédito y cobro. Aunque hay momentos de ligera disminución, la tendencia no indica cambios radicales en la gestión del ciclo de cobros.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ2 2025
+ Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ1 2025
+ Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ4 2024
+ Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortizaciónQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución del costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización
- El costo de ventas ha mostrado una tendencia estable en la mayor parte del período analizado, con valores que oscilan alrededor de los 4,000 millones de dólares. Se observa un incremento notable en el cuarto trimestre de 2020, alcanzando un pico de 4,927 millones de dólares, seguido de fluctuaciones que en general mantienen una tendencia de incremento suave, llegando a 4,351 millones en el segundo trimestre de 2023 y mostrando una ligera disminución hacia finales del período evaluado, cerrando en 4,306 millones en el tercer trimestre de 2025. Esta dinámica sugiere una posible recuperación de los costos en ciertos períodos, acompañada de una estabilización en los últimos trimestres, reflejando quizás mayores márgenes o adaptación de la estructura de costos en un contexto de incremento de ingresos o precios.
- Movimientos y tendencias en cuentas por pagar
- Las cuentas a pagar exhiben una tendencia general a la baja desde un pico de 3,503 millones en el cuarto trimestre de 2021 hasta 2,446 millones en el segundo trimestre de 2025. A lo largo del período, los valores fluctúan, pero indican una reducción progresiva en la deuda a corto plazo en relación con proveedores y acreedores. Este comportamiento puede asociarse a una gestión eficiente del capital de trabajo, con esfuerzos por disminuir las obligaciones de pago o mejorar las condiciones de pago, lo cual también se refleja en la ratios de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación muestra una tendencia ascendente, partiendo de cifras cercanas a 4.97 en el cuarto trimestre de 2020, hasta alcanzar un pico de 6.98 en el tercer trimestre de 2024, y manteniéndose en niveles similares en los periodos subsecuentes. Esto indica una mayor velocidad en la rotación de las cuentas por pagar, lo que puede interpretarse como una mejor gestión de los pagos a proveedores o un incremento en la eficiencia en la utilización del crédito comercial. La tendencia al alza en este ratio, en conjunto con la disminución en los saldos de cuentas por pagar, apunta a una posible estrategia de reducción de pasivos sin comprometer la operación.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024
+ VentasQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general en las ventas
- Las ventas muestran una tendencia de crecimiento estable a lo largo del período analizado, con incrementos constantes de un trimestre a otro, reflejando una estrategia de expansión o una demanda sostenida en el mercado. Aunque en ciertos trimestres se observan ligeras disminuciones, la tendencia general es ascendente, alcanzando su punto más alto en el último período reportado en el tercer trimestre de 2024, con un valor de 8,495 millones de dólares.
- Evolución del capital de explotación
- El capital de explotación exhibe una pauta de fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Se observa un aumento en los valores negativos en la mayoría de los períodos, con máximos en torno a -4,881 millones en diciembre de 2022 y hasta -3,097 millones en septiembre de 2023. La tendencia general indica una cantidad de capital de explotación negativa que se intensifica en ciertos trimestres, sugiriendo posibles incrementos en inversiones, costes operativos o financiamiento de activos que impactan en la estructura patrimonial, especialmente en términos de retorno o rendimiento de las operaciones.
- Relación entre las variables
- El análisis de las variables en conjunto revela que, pese a las fluctuaciones en el capital de explotación, la empresa mantiene un nivel relativamente constante de ventas. Esto puede indicar una gestión eficiente en la generación de ingresos a pesar de las variaciones en la estructura de capital o en el patrimonio operativo.
- Tendencias y conclusiones generales
- Se observa una tendencia de recuperación y crecimiento en las ventas con incrementos sostenidos, mientras que el capital de explotación continúa presentando valores negativos elevados, reflejando potenciales desafíos en la gestión del capital circulante o en la estructura financiera. La relación entre estos dos indicadores sugiere que, si bien la empresa genera ventas en aumento, mantiene una estructura de capital y financiamiento que aún presenta obstáculos en la generación de rentabilidad o en la eficiencia del uso del capital de explotación, lo cual sería importante investigar mediante ratios adicionales como la rotación del capital circulante o la rentabilidad sobre ventas.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de la tendencia en los datos de rotación de inventario
- El análisis de los datos trimestrales revela una tendencia general de mejora en el ratio de rotación de inventario desde el tercer trimestre de 2020 hasta mediados de 2022, seguida por una estabilización en niveles más bajos hacia finales de 2022 y durante 2023. En específicos, el ratio de rotación aumentó desde valores cercanos a 8.9 en el tercer trimestre de 2020, alcanzando máximos en torno a 10.75 en el cuarto trimestre de 2021. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante ese período, con una reducción en los días de rotación, que pasaron de aproximadamente 41 días en enero de 2020 a un mínimo de 34 días en 2021, reflejando una venta más rápida de inventarios.
- Variación en la rotación de inventario
- Después de alcanzar los picos de rotación en 2021, donde los ratios superaron los 10.66 y los días de rotación bajaron a 34, se observa una tendencia decreciente en los ratios durante 2022 y 2023, con valores que rondan entre 8.2 y 8.8 y días de rotación que se mantienen en 41-45 días. Esta disminución en el ratio y el aumento en los días de rotación sugieren una menor eficiencia en la gestión del inventario en ese período, posiblemente debido a cambios en la demanda, estrategia de inventario o condiciones del mercado.
- Estabilidad y puntos de inflexión
- La estabilización en los niveles de los ratios y días en 2022 y 2023 indica que las condiciones de rotación alcanzaron un equilibrio, aunque en niveles inferiores comparados con los picos de 2021. No se observan cambios drásticos, lo que refleja una posible adaptación de la gestión de inventarios a las condiciones del entorno económico.
- Implicaciones para la gestión
- Los movimientos en estos indicadores reflejan una tendencia a mejorar la eficiencia en el uso del inventario en 2020 y 2021, seguidos por un periodo de estabilización con menor eficiencia en 2022 y 2023. La disminución en la rotación y el aumento en los días de inventario pueden tener implicaciones en los costos operativos, niveles de liquidez y estrategia de inventario a corto y largo plazo.
- Resumen de la evolución del inventario
- En conclusión, el patrón de rotación de inventario muestra un período de optimización en 2021, seguido por una estabilización en niveles ligeramente inferiores. La gestión del inventario ha sido más efectiva en el primer período, y posteriormente, se ha mantenido en una fase algo más conservadora, con niveles que podrían representar un equilibrio entre eficiencia y riesgos asociados a inventarios elevados. La tendencia sugiere que la empresa ha ajustado sus prácticas para mantener un control adecuado de inventarios en el contexto de las condiciones del mercado y la estrategia comercial.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Visión general de las tendencias en los ratios de cuentas por cobrar
-
Durante el período analizado, se observa que el índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia relativamente estable, manteniéndose generalmente en valores cercanos a aproximadamente 6.5 y 7.0 veces en los últimos años. En los primeros registros completos, el índice fluctúa en un rango estrecho, con ligeras variaciones que no muestran cambios estructurales significativos a largo plazo.
Específicamente, en el último año, las cifras oscilan entre 6.36 y 6.78, sugiriendo una estabilidad en la gestión del cobro y en la rotación de las cuentas por cobrar en el ciclo operativo de la empresa. Sin embargo, se perciben leves incrementos hacia finales de 2024, alcanzando un valor de 7.14, lo que indica una posible mejora en la eficiencia de cobranza o cambios en las políticas crediticias.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, la tendencia también se mantiene relativamente estable, en la mayoría de los períodos oscilando entre 50 y 56 días. La cifra más baja registrada es de 50 días, mientras que la más alta llega a 57 días. Esto implica que el período promedio para la recuperación de las cuentas se mantienen dentro de un rango moderado, sin cambios drásticos ni deterioros evidentes en la gestión crediticia.
El dato de días de rotación muestra una ligera disminución en algunos períodos, alcanzando los 50 días en ciertos trimestres, en contraste con los 56 días observados en otros. Esta variabilidad sugiere que la administración ha logrado, en algunos casos, mejorar la eficiencia en la cobranza, aunque en contextos generales, los cambios no son significativos ni indican una tendencia clara de mejora o deterioro.
En síntesis, ambos ratios apuntan a una gestión estable en la rotación de cuentas por cobrar durante el período analizado, con ligeras mejoras hacia final del período, lo que podría reflejar más una estabilidad operativa que cambios drásticos en política crediticia o en la capacidad de cobro.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción de la rotación de inventario
- Desde el segundo trimestre de 2020, los días de rotación de inventario muestran una tendencia a la baja hasta aproximadamente 34-35 días en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión y rotación de inventarios durante ese período. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una tendencia ascendente, alcanzando hasta 45 días en el primer trimestre de 2025, lo que podría reflejar una acumulación de inventarios o cambios en las prácticas de gestión. La fluctuación indica que, tras una fase de mejora, la rotación se ha deteriorado en los últimos años.
- Descripción de la rotación de cuentas por cobrar
- Los días de cuentas por cobrar en el período analizado son bastante estables, oscilando entre 50 y 57 días. Tras un primer descenso en 2020, en torno a 50-51 días, la tendencia se mantiene relativamente constante en torno a 52-56 días en los siguientes trimestres. Esto sugiere una política de cobranza relativamente constante, sin cambios significativos en el período, aunque la ligera variación en los días podría reflejar ajustes en los plazos o en la eficiencia del cobranza.
- Descripción del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia al alza desde 2020, con un incremento de aproximadamente 97 días en ese año a 102 días en 2025. Durante el período, se observa una fluctuación que muestra una tendencia a la alza sostenida, principalmente en 2022 y 2023, alcanzando niveles cercanos a los 100 días. Este patrón indica una extensión en el ciclo completo, posiblemente asociado a cambios en las políticas de inventarios o en los plazos de caja, reflejando que el ciclo de explotación de la empresa se ha alargado en los últimos años.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
- Desde el primer trimestre de 2020, no se cuenta con datos, pero a partir del segundo semestre de 2020, se observa una tendencia al alza en este ratio, alcanzando niveles cercanos a 6.84 en el último trimestre de 2024. Este incremento indica que la empresa está en proceso de extender ligeramente los periodos de pago a sus proveedores, pero con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- En el mismo período, los días de rotación han mostrado una disminución progresiva, comenzando en niveles cercanos a 73 días en 2020 y reduciéndose a aproximadamente 52-55 días hacia finales de 2024. La reducción en los días de rotación sugiere una tendencia hacia pagos más frecuentes y cortos en el ciclo de cuentas por pagar, a pesar de un incremento en el ratio de rotación, lo cual podría reflejar una mejora en la gestión de las obligaciones a corto plazo.
Ciclo de conversión de efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de incremento en los días de rotación de inventario en los últimos períodos, pasando de aproximadamente 37-41 días en 2020 a un máximo de 45 días en el primer trimestre de 2025. Esto indica una tendencia hacia una mayor permanencia de inventario en almacén antes de su venta, lo cual puede reflejar cambios en la gestión de inventarios, en la demanda o en estrategias de producción.
- La rotación de cuentas por cobrar
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, pero en general se mantiene en un rango cercano a 50-57 días. Se observa un ligero aumento hacia finales de 2024 y principios de 2025, alcanzando los 57 días. Este comportamiento puede sugerir una tendencia a extender los plazos de cobro, o cambios en la política crediticia o en la calidad de cartera.
- La rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia decreciente en algunos períodos, alcanzando mínimos de 53 días a partir del segundo semestre de 2024. Históricamente, el período osciló entre 56 y 73 días en 2020, pero en los periodos más recientes se evidencia una tendencia a acortar los plazos de pago, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión de pasivos o condiciones de negociación con proveedores.
- El ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza en el período considerado, incrementándose desde aproximadamente 16 días en los primeros meses de 2021 hasta alcanzar 47 días en el primer trimestre de 2025. Esto indica que la empresa tarda más tiempo en convertir inversiones en inventario y cobros en efectivo, en relación con los días que tarda en pagar a sus proveedores, lo cual puede afectar la liquidez y la gestión del ciclo de caja a largo plazo.