Stock Analysis on Net

Sherwin-Williams Co. (NYSE:SHW)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Sherwin-Williams Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Sherwin-Williams Co., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El ratio de rotación de inventario
Este ratio muestra una tendencia estable en torno a valores entre 4.7 y 5.9 durante la mayor parte del período analizado. Se observa un incremento progresivo desde niveles cercanos a 5.37 en el tercer trimestre de 2020 hasta alcanzar picos de aproximadamente 5.84 en el tercer trimestre de 2020 y de 5.61 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, la rotación presenta cierta fluctuación, descendiendo hacia valores cercanos a 4.7 en los períodos más recientes de 2024, lo que puede indicar una tendencia hacia una rotación ligeramente más lenta de inventario. Esta estabilidad sugiere una gestión consistente del inventario con posibles picos de eficiencia en ciertos períodos.
El índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia variable con fluctuciones en los valores. Durante el período considerado, se evidencian picos en valores superiores a 9.3 en algunos trimestres de 2024, mientras que en otros períodos se mantiene en torno a 7.5 y 8. Lograr valores más elevados indica una gestión eficiente en la cobranza, aunque ciertos puntos muestran un deterioro temporal. La tendencia general sugiere una gestión de cuentas por cobrar que ha mejorado en ciertos momentos recientes, alcanzando ratios más altos en 2024, aunque con periodos de menor eficiencia en otros momentos.
El ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio presenta una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones en torno a valores de entre 4.1 y 5.3 durante gran parte del período analizado. Se observa un aumento en algunos períodos, alcanzando valores cercanos a 5.3 en momentos de 2024. La estabilidad en este ratio indica que la empresa mantiene una política constante en el manejo de sus cuentas por pagar, sin períodos de notable retraso o aceleración significativa en su rotación.
El ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante no presenta datos disponibles en la mayor parte del período, aunque en los momentos donde es reportado, exhibe valores bastante elevados, como 1022.67 y 1996.6, implicando una rotación muy rápida del capital circulante. La ausencia de datos en otros trimestres limita una conclusión definitiva, pero los valores elevados en ciertos períodos sugieren una gestión eficiente del capital circulante cuando esta métrica es reportada.
Los días de rotación de inventario
Este indicador fluctúa entre 61 y 78 días en los diferentes períodos, con un rango promedio cercano a 70 días. Se evidencia una tendencia a períodos más cortos, en torno a 62 días, en algunos trimestres de 2020, y hacia niveles superiores a 75 días en otros puntos del análisis, como en 2024. La variación en los días indica cambios en la eficiencia del manejo del inventario, con períodos de rotación más rápida y otros más prolongados.
Los días de rotación de cuentas por cobrar
El período en días fluctúa en un rango de aproximadamente 38 a 52 días, con una tendencia moderada hacia la estabilización en torno a 45 días en los períodos recientes. La tendencia general sugiere una gestión relativamente constante en el cobro de cuentas, aunque en algunos momentos se han presentado picos de hasta 52 días, indicando posibles retrasos en la cobranza en ciertos períodos.
El ciclo de funcionamiento
Este ciclo presenta una variación entre aproximadamente 105 y 126 días, con una tendencia a períodos ligeramente más cortos en torno a 108-110 días en algunos trimestres y picos cercanos a 126 días en otros momentos. La variación en el ciclo refleja cambios en la eficiencia en las operaciones y gestión del ciclo productivo, con períodos de mayor rapidez y otros de mayor duración.
Los días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador varía en un rango de aproximadamente 69 a 90 días, con tendencia a valores cercanos a 70-80 días en la mayoría de los períodos. Se observan períodos en los que la rotación se prolonga hacia los 90 días, posiblemente debido a condiciones de financiamiento o negociaciones con proveedores, y otros donde la rotación se reduce, indicando una gestión de pagos más acelerada.
El ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo fluctúa entre 19 y 53 días a lo largo del período, mostrando una tendencia a prolongarse en algunos trimestres, alcanzando picos de hasta 53 días en ciertos períodos de 2022. En períodos recientes, ha mostrado valores más cercanos a 39 días, lo que sugiere una mejora en la gestión del ciclo de efectivo, promoviendo una mayor eficiencia en la conversión de los recursos en efectivo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Sherwin-Williams Co., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ2 2025 + Costo de los bienes vendidosQ1 2025 + Costo de los bienes vendidosQ4 2024 + Costo de los bienes vendidosQ3 2024) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en el costo de los bienes vendidos
El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con algunos altibajos. Se observa un aumento significativo en ciertos trimestres, alcanzando picos en los últimos trimestres de 2022 y comienzos de 2023, lo que puede estar asociado a incrementos en los costos de producción o adquisición. A partir del segundo trimestre de 2023, se presenta una ligera disminución en los costos, pero se mantiene en niveles elevados en comparación con el inicio del período, indicando una posible fluctuación en los costos operativos o en la demanda del mercado.
Comportamiento de los inventarios
Los inventarios muestran una tendencia creciente a lo largo del tiempo, alcanzando picos significativos en los trimestres de 2022, con niveles cercanos a 2.5 millones de dólares. Esta acumulación indica una posible estrategia de mantener inventarios elevados para anticiparse a la demanda o para hacer frente a posibles interrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, en algunos períodos, ligeramente disminuyen, sugiriendo esfuerzos por reducir inventarios excesivos o ajustarse a condiciones de mercado variables.
Ratios de rotación de inventario
Los ratios de rotación de inventario presentan cierta estabilidad, fluctuando principalmente entre 4.7 y 5.9. Específicamente, durante 2020 y 2021, los ratios varían dentro de un rango moderado, reflejando una gestión relativamente constante de inventarios. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio disminuye ligeramente, alcanzando valores cercanos a 4.7, lo cual podría indicar una acumulación más prolongada en inventarios o una disminución en la velocidad de rotación. La tendencia sugiere una posible acumulación de inventarios sin rotar con la misma rapidez que en períodos anteriores.
Resumen general
En conjunto, se percibe un incremento progresivo en el costo de los bienes vendidos y en los niveles de inventarios, con cierta estabilidad en los ratios de rotación. La tendencia al aumento en inventarios y costos puede estar relacionada con cambios en la estrategia de producción, variaciones en la demanda, o impactos en la cadena de suministro. La disminución en la rotación de inventarios en años recientes puede reflejar una gestión más conservadora o un ajuste a condiciones económicas cambiantes. En definitiva, estos patrones sugieren una gestión que ha mantenido inventarios elevados en períodos posteriores, equilibrándose parcialmente con los costos para evitar una acumulación excesiva que afecte la liquidez o la rentabilidad.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Sherwin-Williams Co., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Durante el periodo analizado, se observa una tendencia general en las ventas netas que muestra altibajos pero con un crecimiento a largo plazo. En el primer trimestre de 2020, las ventas netas fueron de aproximadamente US$4,1 millones, aumentando significativamente en los trimestres siguientes, alcanzando un pico en diciembre de 2022 con aproximadamente US$6,0 millones. Posteriormente, se aprecia cierta estabilización en torno a esta cifra, con leves fluctuaciones en los períodos posteriores hasta llegar a US$5,3 millones en marzo de 2025. Este patrón indica un crecimiento sostenido pero moderado en las ventas, que puede estar influenciado por condiciones del mercado o estrategias comerciales específicas. En relación con las cuentas por cobrar, se observa que su monto total experimenta variaciones que reflejan la fluctuación en las ventas. En el inicio del período, las cuentas por cobrar fueron cercanas a US$2,3 millones en marzo de 2020, y alcanzaron picos superiores a los US$3,0 millones en períodos correspondientes a 2022 y 2023. La tendencia general muestra un aumento en estos valores, lo que podría indicar una expansión en las ventas a crédito o cambios en las políticas de cobro. El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia interesante. Este ratio oscila entre aproximadamente 6.97 y 9.67, mostrando que puede variar en función de la gestión de crédito y cobros o de la calidad de las cuentas por cobrar. Los incrementos en el índice sugieren periodos en los que la empresa cobró más rápidamente sus créditos, mientras que las disminuciones indican momentos en los que la cobranza fue más lenta. En particular, los máximos en 2024 y 2025 sugieren una mejor eficiencia en la gestión de cobros en esos períodos, aunque en otros casos, el ratio baja, indicando una posible acumulación de cuentas por cobrar. En conjunto, estos datos reflejan una continuidad en el crecimiento de ventas y cuentas por cobrar, junto con variaciones en la eficiencia del cobro que podrían estar relacionadas a estrategias de crédito, condiciones de mercado o cambios en la gestión financiera interna. La relación entre estos indicadores es esencial para evaluar la eficiencia en la gestión del capital de trabajo y el efecto de la política crediticia sobre la liquidez de la empresa.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Sherwin-Williams Co., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ2 2025 + Costo de los bienes vendidosQ1 2025 + Costo de los bienes vendidosQ4 2024 + Costo de los bienes vendidosQ3 2024) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varios patrones y tendencias relevantes en los conceptos considerados.

Costo de los bienes vendidos
Se observa una tendencia general de incremento en el costo de los bienes vendidos a lo largo del período analizado, con algunos altibajos. Desde aproximadamente 2,26 millones de dólares en marzo de 2020, los costos han llegado a rondar los 3,2 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Esta tendencia indica un aumento en la producción o en el costo de los insumos durante estos años, con un pico notable en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una ligera reducción en el primer semestre de 2024, aunque sin cambios significativos respecto a los niveles máximos alcanzados.
Cuentas a pagar
Las cuentas por pagar muestran un incremento desde aproximadamente 1.96 millones de dólares en marzo de 2020 hasta un pico cercano a 2.53 millones de dólares en junio de 2025. Aunque presenta fluctuaciones, la tendencia general indica un aumento en el pasivo circulante, constituyendo probablemente una estrategia de financiamiento a corto plazo para soportar las operaciones en un entorno de crecimiento o incremento en las compras.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar evidencia fluctuaciones en el período, con valores que varían entre aproximadamente 4.07 y 5.31. Durante los primeros meses de 2020, no hay datos, pero a partir de junio de 2020 se observan niveles relativamente estables, con un aumento notable en el tercer trimestre de 2022, llegando a 5.26. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio tiende a mantenerse en torno a 4.7 a 5.3, indicando cambios en la rapidez con la que la compañía liquida sus cuentas pendientes. La tendencia sugiere que la empresa ha ajustado sus políticas de pagos en función de sus necesidades de liquidez y gestión del capital de trabajo, manteniendo un nivel moderado de rotación en sus cuentas a pagar.

En conjunto, los datos reflejan una percepción de crecimiento en los costos y en las obligaciones a corto plazo, acompañada de una gestión relativamente eficiente de las cuentas por pagar. Las fluctuaciones en los ratios de rotación indican esfuerzos en la administración del ciclo de pago, posiblemente alineados con los niveles de inventario, demanda del mercado o estrategias de financiamiento.


Ratio de rotación del capital circulante

Sherwin-Williams Co., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025 + Ventas netasQ4 2024 + Ventas netasQ3 2024) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias de los datos financieros trimestrales

Los datos muestran que el capital de explotación presenta una tendencia significativamente volátil a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, se observa un valor negativo importante, lo que podría indicar una situación de déficit operativo o endeudamiento. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, se registra un aumento sustancial y positivo en el capital de explotación, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, desde ese punto, se evidencia una tendencia de deterioro, con valores negativos crecientes que alcanzan máximos en varios trimestres, culminando en niveles muy negativos hacia el final del período analizado. Esto sugiere una posible dificultad en la generación de beneficios operativos o en la gestión del capital de trabajo.

Las ventas netas exhiben una tendencia más estable y relativamente creciente a largo plazo, aunque con fluctuaciones notables. Desde un nivel inicial de aproximadamente 4.1 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, las ventas aumentan hasta sobrepasar los 6.3 millones en el tercer trimestre de 2022. No obstante, en el último año del período, se observa una ligera disminución, con ventas que rondan los 5.3 millones de dólares, acercándose a los niveles iniciales. Estas fluctuaciones sugieren una recuperación relativa en algunos trimestres tras periodos de disminución, pero no un crecimiento sostenido consistente.

Desde el punto de vista del ratio de rotación del capital circulante, la información disponible muestra solo dos valores significativos: uno en el tercer trimestre de 2021 y otro en el tercer trimestre de 2022, con niveles extremadamente elevados (1022.67 y 1996.6 respectivamente). Esto puede indicar un cambio radical en la eficiencia en la gestión del capital circulante, aunque, dado que solo se proporcionan estos dos datos, resulta difícil establecer una tendencia clara. La ausencia de datos en otros períodos limita el análisis de la evolución de este ratio.

En conjunto, la información señala que la empresa pudo haber enfrentado desafíos en la gestión de su capital de explotación, con una tendencia generalizada hacia valores negativos en dicho indicador. A pesar de ello, las ventas netas demostraron cierta capacidad de recuperación a lo largo del período, aunque sin un crecimiento sostenido. La variabilidad en estos indicadores refleja posibles fluctuaciones en la operación y en la gestión del capital, lo cual debe ser considerado en futuras estrategias financieras.


Días de rotación de inventario

Sherwin-Williams Co., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia a la estabilización en el ratio de rotación de inventario, presentando valores que oscilan entre aproximadamente 4.7 y 5.8. Inicialmente, en el período entre marzo y junio de 2020, no se dispuso de datos, pero a partir del tercer trimestre de 2020 en adelante, el ratio muestra un incremento gradual, alcanzando picos cercanos a 5.9 en los últimos trimestres de 2020. En 2021, se mantiene en niveles similares, fluctuando entre 5.07 y 5.61, sugiriendo una relativa estabilidad en la rapidez con que se venden y reponen los inventarios. A partir del segundo semestre de 2022, se observa una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 4.75-5.2 en 2023 y 2024, aunque en los últimos trimestres del periodo analizado, los ratios muestran cierta reducción, llegando a niveles cercanos a 4.7.
Duración media de rotación en días
El número de días de rotación de inventario refleja una tendencia de ligera variación pero con incrementos notables en ciertos períodos. A partir de marzo de 2020, se registran períodos con días cercanos a 70, alcanzando hasta 78 días en los primeros meses del período 2024. Tras un período de estabilidad en torno a 70 días durante 2021 y 2022, en 2023 y 2024 se observa una tendencia a la fluctuación, con valores en torno a 69 a 77 días. La mayor duración en días de inventario indica una ralentización en la rotación, lo cual puede señalar un aumento en la antigüedad de los inventarios o una menor eficiencia en la gestión en cierres de períodos recientes.
Interpretación general
En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha logrado mantener una rotación de inventario relativamente estable en términos de ratios, con incrementos en algunos períodos que indican una mayor lentitud en la venta y reposición de inventarios. La variación en los días de inventario respalda esa interpretación, evidenciando que, en los últimos trimestres, los inventarios permanecen en almacén durante períodos algo más largos. Esta tendencia podría estar influenciada por cambios en la demanda, decisiones estratégicas de inventario o condiciones del mercado. La estabilidad en estos ratios en ciertos períodos indica un control relativamente adecuado del inventario, aunque la tendencia a días de inventario más largos en los períodos más recientes podría señalar la necesidad de evaluar estrategias para mejorar la rotación y optimizar niveles de inventario.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Sherwin-Williams Co., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los indicadores de rotación de cuentas por cobrar durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo semestre de 2025.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una fluctuación en este ratio, con un patrón de aumento en algunos períodos y disminución en otros. En los primeros años del período analizado, el índice mantiene una tendencia relativamente estable, situándose en rangos cercanos a 7.5-8.5. Sin embargo, hacia finales de 2022 y durante 2023, se evidencia una tendencia al alza que alcanza un pico de 9.67 en el primer trimestre de 2024, indicando mayor eficiencia en la cobranza o cambios en las políticas crediticias. Posteriormente, en el segundo semestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, el índice muestra una ligera disminución, aunque continúa en niveles elevados con valores cercanos a 8.20-8.19.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra una tendencia similar a la del índice, pero en una escala de tiempo en días. Se presentan períodos con incrementos y disminuciones en el número de días, oscilando entre 38 y 52 días. La tendencia general indica que la cantidad de días requeridos para cobrar las cuentas presenta un aumento desde valores cercanos a 41-48 días en 2020, alcanzando picos de hasta 52 días en ciertos períodos a lo largo de 2021, lo que sugiere una prolongación en los plazos promedio de cobro. No obstante, en 2023 y 2024, se observa una reducción en estos días, llegando a valores de aproximadamente 38-45 días, lo cual puede estar asociado a mejores prácticas en la cobranza o cambios en las políticas crediticias para reducir los plazos.

En conclusión, ambos indicadores reflejan una tendencia de mejora en la gestión de cuentas por cobrar en los años recientes, con un aumento en la rotación y una disminución en los días promedio de cobro hacia el final del período analizado. Estas evoluciones pueden interpretarse como esfuerzos por optimizar la liquidez y reducir los períodos de inversión en cuentas por cobrar, aunque las fluctuaciones a lo largo del tiempo sugieren también la presencia de ajustes en las políticas crediticias o condiciones de mercado.


Ciclo de funcionamiento

Sherwin-Williams Co., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestral revela varias tendencias relevantes en los indicadores claves de gestión operacional. En general, se observa que el número de días de rotación de inventario presenta fluctuaciones, con un aumento notable a partir del primer trimestre de 2024, alcanzando nuevamente los 77 días en el último período registrado. Esto podría indicar una ralentización en la rotación de inventario, posiblemente señalando acumulación o menor eficiencia en la gestión de inventarios en los períodos recientes.

Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, aunque con cierta variabilidad. Se evidencia un incremento en algunos periodos, alcanzando hasta 52 días, mientras que en otros se reducen a cifras cercanas a 38 días. La tendencia sugiere una gestión constante, aunque con leves fluctuaciones, en la cobranza a clientes.

El ciclo de funcionamiento, que combina la gestión de inventarios y cuentas por cobrar, muestra un patrón de incremento progresivo, especialmente a partir del segundo semestre de 2021, donde alcanza cifras cercanas a los 126 días. Esto implica que el ciclo total de operación se ha dilatado, posiblemente reflejando una mayor acumulación de inventarios y una recuperación de cuentas por cobrar más prolongada. La tendencia al alza en esta métrica puede estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado, estrategias internas o factores macroeconómicos que afectan la eficiencia del ciclo operativo.

En resumen, la empresa ha mostrado un aumento en el ciclo de funcionamiento en los últimos períodos, acompañado por fluctuaciones en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar. Estas variaciones sugieren una posible disminución en la eficiencia operacional o cambios en la estrategia de gestión que requieren un análisis adicional para determinar su impacto en la liquidez y rentabilidad.


Días de rotación de cuentas por pagar

Sherwin-Williams Co., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los ratios de rotación de cuentas por pagar revela patrones de variación a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, no se disponen de datos. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia general de estabilización y fluctuaciones leves en el ratio de rotación, que oscila entre aproximadamente 4.07 y 5.31.

El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró una tendencia decreciente desde un valor cercano a 4.57 en el segundo trimestre de 2020 hasta un mínimo de 4.07 en el cuarto trimestre de 2020, indicando una ligera reducción en la frecuencia con la que la empresa realiza pagos o una extensión en el período de pago a proveedores. Posteriormente, entre 2021 y 2022, el ratio fluctúa en un rango estrecho, con valores alrededor de 4.1 a 5.26, reflejando cierta estabilidad en la política de pagos a proveedores.

En términos de días de rotación, que representan el tiempo promedio en días que tarda en pagar a sus proveedores, se evidencian cambios similares. La duración oscila entre 69 y 90 días, con picos en los primeros meses del período 2020, alcanzando 90 días en el cuarto trimestre, coincidiendo con la disminución en el ratio de rotación. En los períodos subsiguientes, los días de rotación se mantienen en un rango relativamente constante, con valores entre 69 y 81 días, aunque se observa un ligero incremento hacia finales de 2023 y en el primer trimestre de 2024, alcanzando hasta 79 días en marzo de 2025.

En conjunto, estos datos sugieren que la empresa ha mantenido políticas relativamente estables de pago a proveedores desde mediados de 2020 en adelante. La variación en los días de rotación y en el ratio reflejan cambios menores en la gestión del ciclo de pagos, que parecen ser respuestas a condiciones del entorno económico o a estrategias internas específicas. No se identifican tendencias significativas de aceleración o retraso extremo en los pagos, indicando una política de pago moderada y en línea con prácticas comerciales típicas del sector.


Ciclo de conversión de efectivo

Sherwin-Williams Co., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de rotación de inventario
La rotación de inventario muestra una tendencia general de aumento en los días necesarios para vender el inventario, alcanzando picos cercanos a los 77 días en algunos períodos, lo que indica una disminución en la eficiencia de la gestión del inventario o un aumento en los niveles de inventario almacenados. Sin embargo, en el período más reciente, se observa una estabilización en torno a los 70 días, sugiriendo una posible mejora o estabilización en la gestión de inventarios.
Patrón de rotación de cuentas por cobrar
Los días de cuentas por cobrar fluctúan en un rango entre aproximadamente 38 y 52 días, con tendencias que muestran incrementos en ciertos períodos y reducciones en otros. La tendencia general indica una relativa estabilidad, aunque con cierta volatilidad, lo que puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la política de cobros.
Patrón de rotación de cuentas por pagar
Los días de cuentas por pagar presentan una tendencia alcista, alcanzando valores cercanos a los 90 días en algunos períodos, aunque también muestran episodios de reducción a aproximadamente 69 días. La tendencia general sugiere una ampliación en los plazos de pago, lo que puede estar asociado a estrategias de gestión de pasivos para optimizar el flujo de efectivo en periodos específicos.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo exhibe un incremento en los días, pasando desde alrededor de 19 días en algunos períodos hasta 53 días en otros, con una tendencia de alargamiento en el tiempo. La elongación en este ciclo indica que la empresa está tardando más en convertir sus inversiones en inventarios y cobros en efectivo, lo cual puede afectar la liquidez y el capital de trabajo.