Stock Analysis on Net

Sherwin-Williams Co. (NYSE:SHW)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Sherwin-Williams Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Sherwin-Williams Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Empréstitos a corto plazo
Cuentas a pagar
Compensación e impuestos retenidos
Impuestos devengados
Porción actual de la deuda a largo plazo
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento financiero
Otros periodificaciones
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Prestaciones posteriores a la jubilación distintas de las pensiones
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte corriente
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.33-1/3
Otro capital
Utilidades retenidas
Autocartera, al coste
Otra pérdida integral acumulada
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Evaluación de la estructura de pasivos y patrimonio
Se observe una tendencia creciente en el porcentaje de pasivos totales y patrimonio neto representado por el pasivo total, pasando de aproximadamente el 82.3% en 2020 a cerca del 86.3% en 2024. Esta evolución indica un aumento en la apalancamiento financiero de la empresa a lo largo del período analizado. En particular, la porción de los pasivos a largo plazo mantiene una participación dominante, fluctuando ligeramente en torno al 60% en 2020-2023 y disminuyendo a aproximadamente 54.05% en 2024, lo cual puede reflejar un ajuste en la estructura de financiamiento, posiblemente con una reducción en la emisión de deuda a largo plazo o una mayor amortización.
Composición del pasivo corriente y sus componentes
El pasivo corriente pasa de representar un 22.52% del pasivo total en 2020 a aproximadamente un 28.87% en 2023, con un ligero descenso a 28.81% en 2024. Dentro de este grupo, los pasivos por cuentas a pagar mantienen una participación relativa estable, en torno al 10-11%, mientras que la parte actual de la deuda a largo plazo muestra una tendencia ascendente significativa, llegando a un 4.79% en 2023 y manteniéndose en niveles similares en 2024, indicando un mayor giro de la deuda a corto plazo en ciertos períodos.
Composición y evolución de los pasivos a largo plazo
Los pasivos por arrendamiento operativo y financiero a largo plazo representan en conjunto una proporción importante, aunque muestran una tendencia decreciente en la participación relativa, con los pasivos por arrendamientos operativos en torno al 6-7%, y una parte financiera emergente que en 2024 alcanza menos del 1%. Otros pasivos a largo plazo aumentan su participación, llegando a casi un 9% en 2024. La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, decrece en proporciones, lo cual puede indicar una estrategia de reducción del apalancamiento o amortización de pasivos existentes.
Patrimonio neto y componentes relacionados
El patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento en su participación relativa, pasando de un 17.7% en 2020 a aproximadamente un 17.14% en 2024, con un aumento sustancial en las utilidades retenidas, que incrementan desde un 4.14% en 2020 a cerca del 30.66% en 2024, reflejando una acumulación significativa de beneficios retenidos en el período. La superficie del capital social y el otro capital permanecen relativamente estables, aportando una menor proporción comparativa.
Capacidad de autofinanciamiento y otros elementos
La cuenta de utilidades retenidas crece notablemente, mostrando una estrategia de acumulación de beneficios líquidos. Por otro lado, la reducción en acciones ordinarias y otra pérdida integral acumulada refleja una disminución en la emisión de nuevas acciones y estabilización en las pérdidas o ganancias acumuladas.
Otros elementos relevantes
La cuenta de autocartera tiene una tendencia negativa significativa, con porcentajes que alcanzan el -29.57% en 2024, sugiriendo que la empresa ha recomprado acciones en los últimos años, lo cual puede estar dirigido a mejorar las métricas de rentabilidad por acción o a mantener el control corporativo.