Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mosaic Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Mosaic Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Deuda a corto plazo
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Acuerdos estructurados de cuentas por pagar
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.01, ninguna emitida y en circulación
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital superior al valor nominal
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de Mosaic
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes. En relación con la deuda a corto plazo, se observa una disminución significativa a partir del segundo trimestre de 2017, alcanzando niveles muy bajos en 2017 y durante los primeros meses de 2018, para posteriormente experimentar un incremento notable desde el cuarto trimestre de 2018, llegando a picos en 2019 y 2022. Esto indica una gestión de liquidez y financiamiento variable, posiblemente ajustando los niveles de deuda a corto plazo en función de las necesidades operativas y estratégicas.

Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
El patrón muestra fluctuaciones con picos importantes en 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019 y primeros meses de 2020. Sin embargo, en 2021 y 2022, se evidencian incrementos en estos vencimientos, reflejando posibles refinanciamientos o nuevas emisiones de deuda a largo plazo.
Acuerdos estructurados de cuentas por pagar
Este ítem presenta una tendencia de aumento constante desde 2017 hasta 2021, alcanzando valores máximos en 2021. La progresión sugiere una mayor dependencia de acuerdos estructurados para la gestión de pasivos y financiamiento. En 2022, aunque se mantiene en niveles elevados, se observa una ligera disminución en comparación con 2021.
Cuentas a pagar
Se mantiene en una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017, alcanzando elevados niveles en 2021 y 2022. Este patrón indica un incremento en obligaciones comerciales, posiblemente ligado a la expansión de operaciones o cambios en las términos de pago con proveedores.
Pasivos acumulados y pasivo corriente
Ambos reflejan una tendencia de crecimiento continuo, con un incremento notable en 2021 y 2022, especialmente en el pasivo corriente, que alcanza picos en 2022. Esto sugiere una mayor presión en la liquidez y recursos a corto plazo.
Pasivos no corrientes
Se mantienen relativamente estables en valores absolutos, aunque con una tendencia ascendente en 2021 y 2022. La proporción de estos pasivos respecto al total parece estable, indicando un perfil de deuda que combina obligaciones a corto y largo plazo en niveles crecientes.

Respecto al patrimonio y capital, se observa una estabilidad relativamente alta en la estructura de capital, con un incremento en el capital total y en las utilidades retenidas a partir de 2017. Las utilidades retenidas muestran una tendencia a la alza, especialmente en 2020 y 2021, alcanzando niveles elevados en 2022, lo que sugiere generación continua de beneficios y posible política de reinversión.

Capital superior al valor nominal y patrimonio neto total
El patrimonio total mantiene una tendencia creciente, particularmente a partir de 2017, con niveles elevados en 2021 y 2022. La diferencia entre el capital superior al valor nominal y el patrimonio total indica que la empresa puede estar acumulando reservas o incrementando el valor en libros a través de utilidades retenidas.
Participaciones minoritarias
Se observan fluctuaciones, con niveles que aumentan notablemente en 2018 y 2019, pero con una tendencia general a la estabilización en niveles más bajos en comparación con 2022. Esto refleja posibles cambios en la estructura societaria o en las operaciones de filiales.

El patrimonio neto total presenta una tendencia de crecimiento constante, especialmente a partir de 2017, alcanzando valores superiores en 2022. La relación entre pasivos y patrimonio muestra una proporción ajustada, aunque con un incremento en la proporción total de pasivos y pasivo total en relación con el patrimonio, señalando una posible mayor apalancamiento financiero en los últimos períodos.