Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sherwin-Williams Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Sherwin-Williams Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra diversas tendencias y patrones en la evolución de la estructura financiera y la situación económica de la entidad.
- Pasivos a corto plazo
- Se observa una tendencia fluctuante, con una reducción significativa desde un pico en el primer trimestre de 2021, donde alcanzó aproximadamente US$ 1.73 mil millones, hasta un valor menor en los últimos períodos, aunque con cierta oscilación. Esto indica una posible estrategia de reducción de obligaciones a corto plazo en ciertos períodos, complementada por incrementos en otros momentos.
- Pasivos totales y pasivo corriente
- El pasivo total mantiene una tendencia ascendente en el periodo analizado, pasando de aproximadamente US$ 17.3 mil millones en marzo de 2020 a más de US$ 20.9 mil millones en marzo de 2025. La porción corriente de los pasivos también muestra incremento progresivo, alcanzando máximos cerca de US$ 8.2 mil millones en los últimos trimestres, reflejando una mayor apalancamiento y posible aumento en obligaciones inmediatas.
- Deuda a largo plazo
- Se aprecia un incremento a largo plazo en la deuda, con un aumento sostenido hasta alcanzar alrededor de US$ 8.2 mil millones en 2025. La porción corriente de esta deuda mostró variaciones, pero en general se mantuvo estable o en ligera disminución en comparación con la deuda total, sugiriendo una estrategia de financiamiento a largo plazo pero con una gestión de vencimientos en curso.
- Otros pasivos a largo plazo y pasivos por arrendamiento operativo
- El total en estos conceptos presenta una tendencia creciente, señalando un incremento en pasivos asociados a obligaciones contractuales y compromisos futuros, con aumentos significativos en otros pasivos a largo plazo y el pasivo por arrendamiento, que reflejan la expansión de las obligaciones de arrendamiento y otros compromisos financieros.
- Patrimonio neto y utilidades retenidas
- El patrimonio muestra una tendencia de crecimiento constante, incrementándose desde aproximadamente 3.3 millones en marzo de 2020 a más de 4.4 millones en marzo de 2025. Las utilidades retenidas contribuyen significativamente al patrimonio, evidenciando una política de acumulación de beneficios y generación de valor para los accionistas, a pesar de la presencia de pérdidas y ajustes en otros componentes del patrimonio.
- Otros elementos relevantes
- La cuenta de autocartera presenta valores negativos importantes, reflejando la recompra de acciones de la empresa a precios que superan su valor nominal, lo cual puede ser interpretado como una estrategia de retorno de valor a los accionistas. La disminución en otras pérdidas integrales acumuladas en ciertos períodos indica posibles recuperaciones o ajustes en la valoración de activos y pasivos derivados. La política de dividendos y distribución de beneficios no se detalla, pero el crecimiento de utilidades retenidas sugiere una estrategia orientada a reinversión y fortalecimiento del patrimonio.