Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Airbnb Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio muestra una tendencia a la baja desde un valor de aproximadamente 0.63 a finales de marzo de 2021, alcanzando un mínimo de 0.22 en diciembre de 2022. Posteriormente, presenta una ligera recuperación, llegando a 0.26 hacia finales de junio de 2025. Esto indica que la empresa ha estado reduciendo progresivamente su apalancamiento en relación con sus fondos propios durante el período analizado, evidenciando una posible estrategia de desendeudamiento o una mejora en la capacidad de generar fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio sigue un patrón similar al anterior, comenzando en 0.39 en marzo de 2021 y descendiendo a un valor mínimo de 0.18 en diciembre de 2022. Desde entonces, muestra estabilización, manteniéndose en torno a 0.19-0.2 hasta marzo de 2025. La tendencia general refleja una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, apuntando hacia una estructura de financiamiento menos apalancada con el paso del tiempo.
- Relación deuda/activos
- Este ratio fluctúa ligeramente en el período, comenzando en 0.16 en marzo de 2021 y alcanzando un mínimo de 0.07 en junio de 2025. A lo largo del tiempo, hay una tendencia a reducir la proporción de deuda respecto a los activos totales, lo cual sugiere una mejor posición de solvencia y una menor dependencia del endeudamiento para financiar los activos de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento presenta variaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa una tendencia a la disminución desde valores cercanos a 3.91 en marzo de 2021 hasta 2.35 en diciembre de 2022. Sin embargo, posteriormente, vuelve a ascender, llegando a 3.47 en junio de 2025. La fluctuación indica que la empresa ha modificado su nivel de apalancamiento, en un esfuerzo posiblemente por optimizar su estructura de capital, aunque mantiene niveles relativamente moderados en comparación con los inicios del período analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total de la empresa se mantiene relativamente constante, mostrando una ligera tendencia de incremento a lo largo del tiempo. Desde los aproximadamente US$ 1,979 millones en el primer trimestre de 2021, la cifra aumenta gradualmente hasta alcanzar cerca de US$ 1,997 millones en el primer trimestre de 2025. Esta estabilidad en el nivel de deuda indica que no se han observado cambios significativos en la estructura de financiamiento que puedan influir en la percepción de riesgo financiero.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia claramente ascendente, evidenciando un crecimiento sostenido desde aproximadamente US$ 3,159 millones en marzo de 2021, alcanzando cerca de US$ 8,782 millones en marzo de 2025. Este incremento puede reflejar una acumulación de reservas, utilidades retenidas o nuevas emisiones de capital, fortaleciendo la posición patrimonial de la empresa con el paso del tiempo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero muestra una caída significativa desde aproximadamente 0.63 en marzo de 2021 hasta un mínimo de 0.22 en diciembre de 2022, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio. Posteriormente, el ratio se estabiliza en niveles entre 0.23 y 0.26 hacia finales del período bajo análisis, sugiriendo que la empresa ha logrado mantener una estructura de financiamiento más equilibrada, disminuyendo la dependencia de financiamiento externo en relación a sus fondos propios en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total de la empresa ha permanecido relativamente estable, con leves incrementos que oscilan entre 1979 millones de dólares en marzo de 2021 y 1997 millones en marzo de 2025. La variación mínima en los valores indica una política de endeudamiento conservadora, manteniendo una exposición al riesgo relativamente constante en términos de obligaciones financieras.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia general de crecimiento en los primeros años del período, con un aumento notable de 5139 millones en marzo de 2021 a su pico de 11113 millones en septiembre de 2022. Sin embargo, en los trimestres posteriores, se observa cierto declive o estabilización, con valores alrededor de 9900 millones y por debajo en los últimos períodos. Esto puede reflejar cambios en la estructura del patrimonio, potencialmente influenciados por resultados operativos o decisiones estratégicas de capital.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio ha evidenciado una tendencia decreciente desde 0.39 en marzo de 2021 hasta alcanzar un mínimo de aproximadamente 0.18 en marzo de 2023. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.2, manteniendo un nivel bajo en comparación con los primeros períodos. La disminución en este ratio sugiere una reducción relativa de la deuda en relación con el capital, lo cual puede indicar una mejora en la estructura financiera de la empresa, disminuyendo el apalancamiento y potenciando la solidez del patrimonio frente a las obligaciones.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- El nivel de deuda total en millones de dólares muestra una tendencia estable, con ligeras variaciones a lo largo del período analizado. La cifra se mantiene cercana a 1980 millones en los primeros trimestres, alcanzando un máximo de 1997 millones en el último trimestre del período considerado. La estabilidad en la deuda sugiere que no ha habido incrementos significativos de pasivos durante estos años, manteniendo un enfoque conservador en la gestión de la deuda.
- Activos totales
- Los activos totales experimentan un crecimiento sustancial a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 12,339 millones y alcanzando 26,992 millones en el último trimestre. Se observa un incremento notable especialmente entre el segundo y tercer trimestre de 2021, y posteriormente de manera consistente durante 2022 y en los primeros trimestres de 2023 y 2024. Este patrón indica una estrategia de expansión o inversión significativa en activos, con una tendencia general alcista en el valor de los activos totales.
- Relación deuda/activos
- La relación entre la deuda total y los activos totales mantiene una tendencia decreciente, partiendo en 0.16 en el primer trimestre y descendiendo hasta 0.07 en el último trimestre del período. La relación se mantiene en niveles bajos y relativamente estables, con valores por debajo de 0.15 en la mayoría de los casos, indicando que la proporción de deuda respecto a los activos es moderada y en disminución. Esto refleja una posición financiera sólida, con menor dependencia de la deuda en relación con los activos totales, lo que puede interpretarse como una gestión prudente del apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, con algunos altibajos. Entre marzo de 2021 y diciembre de 2024, los activos aumentan de aproximadamente 12,3 mil millones de dólares a cerca de 26,9 mil millones, reflejando una expansión significativa en la base de recursos. Sin embargo, en ciertos momentos, especialmente a partir de diciembre de 2021, se presenta una ligera estabilización y fluctuaciones que podrían estar asociadas a movimientos en inversiones o cambios en proporciones de activo circulante y fijo.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente durante la mayor parte del período, alcanzando un pico en septiembre de 2022 con aproximadamente 9,1 mil millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en algunos trimestres, aunque en general mantiene niveles superiores a los iniciales de 2021. La fluctuación en el capital puede vincularse a cambios en la rentabilidad, distribución de dividendos o emisión de nuevas acciones, en consonancia con la evolución de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta variaciones considerables, con una tendencia general de descenso en el período inicial alcanzando valores cercanos a 2.35 en diciembre de 2022, y posteriormente manteniéndose en niveles entre 2.49 y 3.47. La disminución en ciertos momentos sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio, lo cual puede indicar una estrategia de reducción de riesgo financiero o mejoramiento en la estructura de capital.