Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Booking Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Booking Holdings Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Descripción general de las tendencias en los ratios de endeudamiento y apalancamiento financiero

Entre el primer y el segundo trimestre de 2020, se observa un aumento en el ratio de deuda sobre fondos propios y sobre el capital total, alcanzando picos en 2.9 y 0.74 respectivamente, lo que indica una mayor proporción de deuda en relación con los recursos propios y el capital total en ese período. A partir de ese momento, ambos ratios muestran una tendencia a la baja hasta aproximadamente el tercer trimestre de 2021, donde alcanzan valores mínimos de alrededor de 1.77 y 0.64, indicando una reducción en el apalancamiento financiero en ese contexto.

Posteriormente, desde el cuarto trimestre de 2021 en adelante, estos ratios presentan un incremento progresivo, llegando a valores superiores a 4 en 2022 y alcanzando picos cercanos a 11.29 y 11.79 en el primer semestre de 2023. Esto evidencia un aumento significativo en la proporción de deuda respecto a los fondos propios y al capital total, señalando una mayor dependencia del financiamiento externo con el paso del tiempo.

Comportamiento de la relación deuda sobre activos

La relación deuda sobre activos muestra un patrón similar, iniciando en niveles de aproximadamente 0.48 en 2020 y presentando variaciones moderadas hasta 2021, con cifras en torno a 0.46-0.55. A partir de ese año, se observa una tendencia de incremento constante, alcanzando valores cercanos a 0.6 en 2022 y superando esta cifra en aproximadamente 0.61-0.62 en 2023. Esto refleja un aumento en la proporción del total de activos financiados con deuda.

Al incluir el pasivo por arrendamiento operativo, la relación mantiene una tendencia similar, incrementándose desde niveles de aproximadamente 0.50 en 2020, hasta superar 0.62 en 2023, consolidando la percepción de un crecimiento en el apalancamiento y la dependencia de financiamiento externo sobre los activos.

Ratios de apalancamiento financiero y cobertura de intereses

El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza significativa, desde valores en torno a 4.5-4.7 en 2020, elevándose a cifras superiores a 6 en 2022 y alcanzando picos cercanos a 23.47 en el primer semestre de 2023. Este incremento es indicativo de un incremento sustancial en la utilización de financiamiento externo relativo a los recursos propios, incrementando el riesgo financiero.

Por otro lado, la relación de cobertura de intereses muestra un patrón de crecimiento desde mediados de 2021 hasta mediados de 2023, alcanzando valores máximos por encima de 11, en momentos en que el ratio de apalancamiento también se incrementaba notablemente. Luego, en 2024, se observa una tendencia a la disminución en este ratio, descendiendo a valores cercanos a 4.9-7.1 hacia finales del período analizado, lo cual puede sugerir una cierta dificultad para cubrir los intereses en niveles elevados de endeudamiento o cambios en la estructura de costos financieros.

Resumen ejecutivo de los patrones de endeudamiento y apalancamiento

En conjunto, los datos indican un proceso de incremento en el apalancamiento financiero de la organización desde finales de 2021 en adelante, reflejado en ratios elevados de deuda sobre fondos propios, capital total y activos, junto con un aumento en el ratio de apalancamiento financiero. Esto señala una política de mayor utilización de financiamiento externo, con potenciales implicaciones para la estabilidad financiera y la capacidad de cubrir intereses, especialmente en el período donde la cobertura de intereses también muestra picos y posteriores descensos.

La tendencia general apunta a una mayor exposición al riesgo de endeudamiento, acompañada de una estructura de financiamiento que ha mostrado variabilidad en los niveles de cobertura de intereses, siendo importante monitorear estos indicadores para evaluar la solvencia y la gestión del riesgo financiero en el futuro.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Booking Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Desde el inicio del periodo analizado hasta diciembre de 2024, se observa una tendencia general en la estructura financiera de la empresa. La deuda total muestra un aumento sostenido a lo largo del tiempo. En el primer trimestre de 2020, la deuda total era de aproximadamente US$8,5 mil millones, alcanzando un pico cercano a US$18,5 mil millones en diciembre de 2024. Este incremento refleja una estrategia que ha implicado un aumento en el apalancamiento, posiblemente para financiar inversiones o afrontar necesidades de liquidez.

El capital contable ha experimentado una caída significativa. Inicialmente, en marzo de 2020, se registraba en US$3,8 mil millones, incrementándose temporalmente hasta cerca de US$6,2 mil millones en septiembre de 2021. Sin embargo, desde ese momento, la tendencia ha sido negativa, alcanzando valores negativos en 2022 y continuando en descenso hasta US$ -6,6 mil millones en marzo de 2025. Esta evolución indica que la empresa ha atravesado por una situación de déficit en su patrimonio, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o a una recuperación de pasivos sin un respaldo proporcional en activos.

El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una relación fluctuante, comenzando en 2.23 en marzo de 2020 y subiendo a niveles cercanos a 2.9 en ciertas fechas, pero con periodos de disminución, alcanzando un mínimo de aproximadamente 1.77 en septiembre de 2021. Sin embargo, a partir de diciembre de 2021, la relación se ha incrementado notablemente, alcanzando valores superiores a 11,29 en marzo de 2022, reflejando una dependencia mucho mayor del financiamiento externo en relación con el patrimonio. La ausencia de datos posteriores a esa fecha impide establecer conclusiones definitivas, aunque la tendencia en 2022 y 2023 sugiere una intensificación del apalancamiento.

En conjunto, estos patrones indican que la compañía ha incrementado significativamente su nivel de endeudamiento en el periodo analizado, mientras que su patrimonio ha ido en declive, llegando a niveles negativos en los últimos años. La relación de endeudamiento en relación con fondos propios revela un aumento en la dependencia del financiamiento externo, sugiriendo posibles desafíos de liquidez o de rentabilidad que podrían estar afectando la estabilidad financiera en el corto plazo.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Booking Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, la deuda se situaba en aproximadamente 8,986 millones de dólares. Posteriormente, experimentó un incremento constante, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2023 con aproximadamente 17,456 millones. Después de ese punto, la deuda mostró ligeras fluctuaciones, cerrando en 18,989 millones en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica una expansión en la apalancamiento financiero de la empresa en los últimos años.
Capital contable (déficit)
El capital contable presenta una tendencia de deterioro durante el período. Inicialmente, se mantuvo en niveles positivos, alcanzando un máximo cercano a 6,178 millones en el tercer trimestre de 2021. No obstante, desde esa fecha, se manifiesta un proceso de descenso prolongado, volviéndose negativo a partir del segundo trimestre de 2022. En los meses subsiguientes, el capital contable continúa en déficit, alcanzando un valor de -6,657 millones en el tercer trimestre de 2025. Esto sugiere una situación en la que los pasivos superan a los activos, indicando un deterioro en la solvencia patrimonial de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio evidencia una notable variabilidad y un incremento sustancial en los niveles de apalancamiento financiero. En el primer trimestre de 2020, el ratio era de 2.35, aumentando gradualmente hasta 2.97 en el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2021, el ratio experimenta una disminución a 2.04, pero vuelve a subir en el último trimestre de 2021 a 2.58. Desde entonces, el ratio continúa escalando de manera significativa, alcanzando un valor de 11.79 en el segundo trimestre de 2023. La variación y el incremento en este ratio reflejan un aumento en el uso de financiamiento externo en relación con el capital propio, especialmente en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, lo que puede indicar una estrategia de apalancamiento intensificada o dificultades en la generación de beneficios internos para sostener operaciones sin recurrir a pasivos adicionales.

Ratio de deuda sobre capital total

Booking Holdings Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable (déficit)
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de la deuda total
Se observa un aumento sostenido en la deuda total desde el primer trimestre de 2020, pasando de aproximadamente US$8,5 mil millones a cerca de US$18,5 mil millones en el último período analizado. A lo largo del período, se evidencian incrementos significativos particularmente entre finales de 2022 y 2024, alcanzando niveles que duplican o triplican los valores iniciales.
Variación en el capital total
El capital total presenta fluctuaciones con una tendencia hacia la disminución durante el período, especialmente notable hacia finales de 2022 y comienzos de 2023, con valores que caen por debajo de US$12,6 mil millones y permanecen en rangos similares en los últimos trimestres. Se evidencia una tendencia a la estabilización en niveles más bajos respecto a los picos de 2021 y 2022.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de endeudamiento ha mostrado una tendencia ascendente sostenida, comenzando en niveles cercanos a 0.69 en 2020 y alcanzando valores superiores a 1.50 en los últimos trimestres. Este aumento indica una mayor proporción de deuda en relación con el capital total, sugiriendo un apalancamiento financiero creciente y una posible dependencia en financiamiento externo.
Interpretación general
El análisis de estos indicadores revela una tendencia de incremento en la deuda total y en el ratio de endeudamiento, acompañada de una disminución en capital total en ciertos períodos. La corporación ha asumido mayores niveles de deuda en los últimos años, lo que puede responder a estrategias de financiamiento para expansión, adquisiciones u otros proyectos de inversión. La significativa subida del ratio en los períodos recientes refleja un aumento en la dependencia del financiamiento externo, lo cual requiere atención respecto a la sostenibilidad financiera y la gestión del riesgo.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Booking Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable (déficit)
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia de la deuda total revela una tendencia general al aumento a lo largo del período, comenzando en 8,986 millones de USD en marzo de 2020 y alcanzando un pico de 18,989 millones en marzo de 2025. Se observa un incremento significativo en el valor de la deuda desde mediados de 2022 hasta principios de 2025, con ciertos periodos de estabilización o ligera disminución, como en diciembre de 2021 y en junio de 2023.

Por otra parte, el capital total presenta una tendencia inicialmente creciente, alcanzando un máximo de 17,455 millones en diciembre de 2021, pero posteriormente muestra una disminución notable con valores de 13,061 millones en marzo de 2024. En los últimos periodos, se mantiene relativamente estable en torno a los 13,000 millones, alcanzando un valor más bajo en marzo de 2024. La relación deuda/capital, que inicialmente se encontraba en torno a 0.7, se incrementa de manera progresiva, alcanzando valores superiores a 1.5 hacia finales del período, específicamente en 2024 y 2025. Esto indica un aumento en el apalancamiento financiero, sugiriendo una mayor proporción de deuda en comparación con el capital en los períodos más recientes.

En conclusión, la compañía ha experimentado un incremento sustancial en su nivel de endeudamiento, en paralelo con una dinámica variable en su capital, que en algunos periodos muestra una reducción significativa. El aumento en el ratio deuda/capital refleja un mayor apalancamiento financiero en los últimos años, lo cual puede implicar una mayor exposición a riesgos financieros asociados con un mayor nivel de deuda en relación al patrimonio.


Relación deuda/activos

Booking Holdings Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela patrones relevantes a lo largo del período considerado. La deuda total mostró una tendencia general al incremento, pasando de aproximadamente 8,5 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a cerca de 18,47 mil millones en el primer trimestre de 2025. Se observa una aceleración en el crecimiento de la deuda a partir del tercer trimestre de 2022, alcanzando picos en el primer semestre de 2024, lo que puede indicar una política de financiamiento activa para sustentar operaciones o inversiones.

En contraste, los activos totales experimentaron fluctuaciones con una tendencia general al alza, incrementándose de cerca de 17,9 mil millones en marzo de 2020 a aproximadamente 30,7 mil millones en marzo de 2025. La relación entre deuda y activos muestra una variabilidad que oscila entre 0,39 y 0,61, con un patrón de incremento en los ratios a partir del segundo semestre de 2021, alcanzando valores cercanos a 0,60 en 2024 y 2025. Esto indica un aumento en la proporción de la deuda en relación con los activos, sugiriendo una mayor apalancamiento financiero en los últimos períodos.

El comportamiento de estos indicadores evidencia una gestión en la que la expansión de la deuda se ha acompañado de un crecimiento en los activos totales, aunque con una tendencia a incrementar la dependencia del financiamiento externo en relación con el tamaño de los activos. La relación deuda/activos mantiene una ligera tendencia alcista en los últimos trimestres, señalando un incremento progresivo en el apalancamiento, lo cual podría tener implicaciones en la estructura de capital y en la percepción de riesgo financiero de la entidad.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Booking Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Tras un incremento sostenido desde principios de 2020 hasta alcanzar un pico en el segundo trimestre de 2023 con 17,456 millones de dólares, la deuda total muestra cierta estabilización a partir de ese punto. Se observa una tendencia de aumento de la deuda en los primeros períodos, seguida de una fase de estabilización y ligera fluctuación en los últimos trimestres. La deuda en el último período registrado (segundo trimestre de 2025) alcanza aproximadamente los 16,500 millones de dólares, indicando una ligera reducción respecto al pico alcanzado anteriormente, aunque permanece en niveles elevados en comparación con los datos iniciales.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza en el período analizado. Desde aproximadamente 17,862 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta superar los 30,684 millones en el primer trimestre de 2025, representando un crecimiento significativo. Aunque existen fluctuaciones notables en algunos trimestres, la corriente observada indica una expansión consistente del tamaño del balance, con aumentos periódicos que sugieren inversiones en activos o adquisición de nuevos recursos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Esta ratio refleja la proporción de la empresa financiada mediante deuda en relación con sus activos totales. La tendencia muestra una elevación desde niveles iniciales de aproximadamente 0.50 en el primer trimestre de 2020 a niveles cercanos a 0.63 en el tercer trimestre de 2023. Aunque los niveles fluctúan ligeramente, la tendencia general indica una mayor utilización del endeudamiento en relación con los activos a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2023 y manteniéndose en ese rango en los períodos posteriores.

Ratio de apalancamiento financiero

Booking Holdings Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 17,862 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los activos aumentan progresivamente, alcanzando un pico de 30,684 millones en el primer trimestre de 2025. Han ocurrido fluctuaciones en ciertos períodos, pero la tendencia de fondo indica una expansión sostenida en la base de activos, posiblemente reflejando inversiones, adquisiciones o expansión operacional.
Capital contable (déficit)
El capital contable presenta una tendencia claramente negativa a partir de 2021, pasando de valores positivos a negativos en 2022 y manteniendo esta condición en los períodos siguientes. Desde un valor de 3,831 millones de dólares en marzo de 2020, llega a un déficit de -6,657 millones en el último período analizado. Esa caída significativa en el patrimonio sugiere que la empresa ha acumulado pérdidas importantes o ha tenido cambios en la estructura del capital que han erosionado su patrimonio neto, afectando su solvencia y capacidad patrimonial.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia variable pero con un aumento notable en ciertos períodos, especialmente a partir del primer trimestre de 2022. Antes de ese punto, los valores oscilaban entre 3.83 y 6.12, indicando un nivel de endeudamiento relativamente controlado, con ratios moderados. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio se dispara, alcanzando valores de 9.12 y 23.47 respectivamente, lo cual evidencia un aumento sustancial en la proporción de deuda respecto al capital propio, reflejando un incremento en el nivel de endeudamiento y un apalancamiento financiero alto y posiblemente arriesgado en los últimos períodos analizados.

Ratio de cobertura de intereses

Booking Holdings Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las tendencias financieras revela cambios significativos en los resultados operativos y en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses durante el período considerado.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El valor del EBIT experimentó una notable fluctuación a lo largo del período. En el primer trimestre de 2020, se presentó una pérdida significativa de -658 millones de dólares, atribuible probablemente a impactos económicos adversos de eventos globales. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, se observó una recuperación con un EBIT positivo de 305 millones, que continúa creciendo de manera sostenida en el tercer trimestre de 2020 con 933 millones. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2020, la cifra disminuyó a 343 millones, seguida de una pérdida en el primer trimestre de 2021 de -180 millones. A partir de ese momento, la tendencia general es de recuperación, alcanzando picos a partir del segundo trimestre de 2021, con valores que superan los 1,2 mil millones en varios trimestres, llegando a un máximo de 3,174 millones en el tercer trimestre de 2023. La tendencia indica una recuperación paulatina y sostenida en la rentabilidad operacional, reflejando quizás una mejora en la actividad o en las condiciones del mercado tras los períodos de menor rendimiento.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento gradual a lo largo del plazo, comenzando en 64 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y aumentando a 649 millones en el segundo trimestre de 2025. Inicialmente, los gastos se mantuvieron relativamente estables, pero desde 2022 se observa una aceleración en el crecimiento, sugiriendo posible apalancamiento financiero adicional o mayores costes de financiamiento en el período más reciente.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica cuántas veces la utilidad operacional (EBIT) puede cubrir los gastos por intereses, muestra una tendencia de fortalecimiento desde niveles bajos en 2020, con valores cercanos a 2.59 en junio de ese año, hasta alcanzar un pico de 11.24 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio presenta un descenso gradual, llegando a 4.16 en el primer trimestre de 2025. Este patrón sugiere que, aunque la capacidad de cubrir los intereses mejoró significativamente tras los primeros meses de 2020, la tendencia reciente indica una disminución en esa capacidad, resultado quizás de aumentos en los gastos por intereses o una reducción en la utilidad operacional.