Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Marathon Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Marathon Petroleum Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


La tendencia en el ratio de deuda sobre fondos propios
Desde el primer trimestre de 2019, este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.83, mostrando un incremento paulatino a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico de 1.51 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio muestra una tendencia de estabilización y ligera recuperación, elevándose progresivamente hasta 1.49 en el tercer trimestre de 2024. Esto indica un incremento en la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios a lo largo del período analizado, sugiriendo una mayor utilización de deuda en la estructura de financiamiento.
La evolución en el ratio de deuda sobre capital propio incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo
El ratio se mantiene de manera similar al anterior, con un incremento visible desde 0.91 en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar valores cercanos a 1.55 en el tercer trimestre de 2024. La tendencia evidencia una expansión gradual en la proporción de deuda respecto al capital propio total, lo que puede reflejar una estrategia de apalancamiento creciente y mayor dependencia de deuda para financiar las operaciones y posibles inversiones.
El ratio de deuda sobre capital total
Este indicador presenta un crecimiento constante desde aproximadamente 0.45 en 2019, llegando a 0.6 en el tercer trimestre de 2024. La subida indica que la proporción de deuda con respecto al capital total en la estructura financiera ha aumentado durante el período, evidenciando un incremento en el apalancamiento financiero sin cambios radicales en la composición de los recursos.
El ratio de deuda sobre capital total incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo
Similar a los otros ratios de endeudamiento, este ratio revela un incremento sostenido de 0.48 en 2019 a 0.61 en el tercer trimestre de 2024. La tendencia refleja una menor proporción de capital en relación con las obligaciones totales, incluido el pasivo operacional, apuntando a un ajuste en la estructura de financiamiento que favorece un mayor uso del pasivo.
La relación deuda sobre activos
Este ratio muestra una tendencia estable en torno a 0.29 en 2019, con un ligero aumento a 0.35 en 2024. La progresión indica que la proporción de activos financiados mediante deuda ha incrementado de manera moderada, aunque la participación de la deuda en los activos totales sigue siendo relativamente baja.
La relación deuda sobre activos incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo
Este ratio en términos generales sigue una tendencia ascendente desde 0.32 en 2019 hasta 0.37 en 2024, confirmando que una mayor fracción de los activos totales está siendo financiada o respaldada por deuda, incluyendo pasivos operacionales.
El ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra un crecimiento constante de aproximadamente 2.84 en 2019 a 4.22 en el tercer trimestre de 2024. La progresión indica que el nivel de apalancamiento ha aumentado de manera significativa en este período, reflejando una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones y el crecimiento de la empresa, con una tendencia hacia un apalancamiento más elevado y potencialmente más riesgo financiero.

Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
 
Capital contable total de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de MPC
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia de la deuda total
La deuda total presenta un incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 28,115 millones de dólares a finales de marzo de 2019, la deuda alcanza un pico de aproximadamente 32,880 millones de dólares en septiembre de 2020. Después de ese punto, la deuda parece estabilizarse en valores cercanos a los 27,200 millones de dólares en los períodos posteriores, aunque en el último trimestre del período considerado se observa un aumento hasta aproximadamente 28,220 millones de dólares. Este patrón indica una primera tendencia al alza durante 2019 y 2020, seguido por una estabilización e incluso una ligera reducción en 2021, para terminar nuevamente en niveles similares en 2024, sugiriendo posibles esfuerzos de estabilización o reestructuración de la deuda.
Variación en el capital contable total
El capital contable total refleja una tendencia decreciente desde aproximadamente 33,951 millones de dólares en marzo de 2019 hasta un valor mínimo de alrededor de 18,933 millones de dólares en marzo de 2024. Durante el período de 2019 a 2021, se observa una caída significativa, llegando a niveles por debajo de los 26,000 millones de dólares. A partir de ese punto, se mantiene una tendencia estable con leves incrementos y decrementos, aunque sin recuperar los niveles iniciales, lo que indica posibles pérdidas acumuladas o una reducción en la proporción de fondos propios en relación con los activos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio financiero muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período de análisis. Comienza en 0.83 en marzo de 2019 y experimenta fluctuaciones menores hasta alcanzar valores cercanos a 1.42 en septiembre de 2020. Después de ese pico, el ratio continúa en un rango entre 0.96 y 1.36, evidenciando una tendencia al incremento desde 2021 en adelante. Un incremento en este ratio sugiere que la proporción de deuda en relación con los fondos propios ha aumentado, señalando un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia del financiamiento externo a respecto del patrimonio propio.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable total de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de MPC
= ÷ =


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total presenta una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2024. Aunque hay fluctuaciones menores, se observa un incremento notable en los valores, alcanzando un pico aproximadamente en el cierre de 2021 y principios de 2022. Posteriormente, la deuda se mantiene en niveles relativamente estables, con ligeras variaciones. Esto indica un aumento en las obligaciones financieras en el período analizado, lo que podría reflejar mayores esfuerzos de financiamiento o inversión en activos, aunque la estabilidad posterior sugiere un manejo controlado de la deuda en los últimos trimestres.
Capital contable total de MPC
El capital contable muestra una tendencia decreciente significativa desde 2019 hasta finales de 2023, reduciéndose en aproximadamente un 44% durante este período. La disminución es constante y progresiva, pasando de valores cercanos a los 34,000 millones de dólares en 2019 a aproximadamente 18,933 millones en marzo de 2024. Esta reducción en el patrimonio puede reflejar pérdidas acumuladas, distribución de dividendos o recompras de acciones, aunque en ausencia de información adicional, se centra en observar que la disminución en capital contable indica una contracción del patrimonio neto de la compañía en el período analizado.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de endeudamiento respecto al capital propio evidencia una tendencia creciente desde mediados de 2019, alcanzando un valor superior a 1.5 en 2024. Inicialmente, el ratio se mantuvo por debajo de 1, indicando un nivel de endeudamiento moderado en relación con el patrimonio. Sin embargo, a partir de 2020, se observa un incremento sostenido en el ratio, lo que implica una mayor dependencia de la financiación externa en comparación con el patrimonio propio. Este aumento sustancial del ratio en los últimos trimestres revela un incremento en el apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha recurrido más a la deuda para sostener sus operaciones o financiar inversiones, en consonancia con el incremento en la deuda total reportada.

Ratio de deuda sobre capital total

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Capital contable total de MPC
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia de incremento en la deuda total a lo largo del período analizado, con valores que comienzan en aproximadamente US$ 28,115 millones en el primer trimestre de 2019 y alcanzan aproximadamente US$ 28,220 millones en el tercer trimestre de 2024. Aunque hay cierta fluctuación entre los valores trimestrales, la tendencia general indica un aumento de la deuda, especialmente notable en el período de 2020, donde la deuda alcanza picos cercanos a los US$ 32,000 millones. Esto puede reflejar un incremento en la financiamiento o en la apalancamiento de la empresa durante los primeros años de la pandemia, que posteriormente se estabiliza en niveles ligeramente superiores a los iniciales.
Capital total
El capital total presenta una tendencia descendente en el período de análisis, disminuyendo de US$ 62,066 millones en el primer trimestre de 2019 a aproximadamente US$ 47,153 millones en el tercer trimestre de 2024. Se observa una tendencia general hacia la reducción del capital, con varias caídas significativas, particularmente después de 2021. La disminución del capital podría estar relacionada con distribuciones a accionistas, recompra de acciones, o ajustes contables, reflejando posibles estrategias de gestión del patrimonio y la estructura de financiamiento de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total muestra un aumento progresivo en el período, indicando un creciente apalancamiento financiero. El ratio inicia en aproximadamente 0.45 en 2019 y alcanza niveles cercanos a 0.6 en 2024, señalando que la deuda representa una proporción creciente del capital total. Este incremento sugiere que la empresa ha estado incrementando su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio, posiblemente para financiar proyectos o mantener sus operaciones ante una tendencia de reducción en el capital contable.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Marathon Petroleum Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable total de MPC
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores de deuda, capital y su relación en el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2024.

Deuda total
Se observa un incremento en la deuda total durante el período analizado, pasando de aproximadamente 30,88 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2019 a un pico de 34,19 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Tras ese punto, la deuda muestra cierta fluctuación, alcanzando un valor cercano a 28,53 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2021, y posteriormente estabilizándose en torno a los 29,3 mil millones de dólares hacia finales de 2023 y en el primer semestre de 2024. La tendencia general indica un aumento significativo en 2020, seguido por una estabilización relativa en los años subsiguientes.
Capital total
El capital total presenta una tendencia a la baja desde un nivel de aproximadamente 64,83 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta valores cercanos a 48,33 mil millones en el tercer trimestre de 2024. La disminución del capital refleja, en parte, una reducción en los fondos propios o en las inversiones, y puede estar relacionada con movimientos en las utilidades retenidas, emisión de acciones o recompras de acciones. A lo largo del período, se perciben pequeños altibajos, pero la tendencia general es de disminución de capital.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital muestra un comportamiento estable en 2019, manteniéndose en torno a 0.48. A partir de mediados de 2020, comienza a presentar un incremento, alcanzando 0.61 en el tercer trimestre de 2024. La tendencia indica un aumento progresivo en la utilización de deuda en relación con el capital, que puede reflejar una estrategia de apalancamiento financiero mayor, posiblemente para financiar inversiones, reestructuración o cubrir necesidades de liquidez. La relación fluctúa en pequeños intervalos, pero la tendencia general es de crecimiento en el nivel de apalancamiento.

En síntesis, se observa una tendencia de incremento en el nivel de endeudamiento respecto al capital, acompañada de una disminución en el capital total, lo que lleva a un aumento en el ratio deuda/capital. La estabilidad en la deuda total después del 2020 indica una posible intención de mantener un nivel de deuda controlado, aunque el mayor apalancamiento refleja una estrategia que potencialmente busca optimizar recursos en un contexto de fluctuaciones del mercado o de definiciones corporativas específicas.


Relación deuda/activos

Marathon Petroleum Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia creciente desde el primer trimestre de 2019, comenzando en aproximadamente US$28,1 mil millones, alcanzando un pico en torno a US$33,4 mil millones en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una estabilización relativa, manteniéndose en valores cercanos a los US$27,2 mil millones en los últimos períodos analizados. Esta estabilización sugiere una fase de equilibrio en el nivel de endeudamiento, a pesar de las fluctuaciones temporales en comparación con los picos anteriores.
Activos totales
Los activos totales muestran un comportamiento volátil a lo largo del período, iniciando en US$96,436 millones en el primer trimestre de 2019. Se observa una caída significativa en 2020, alcanzando valores cercanos a US$85,158 millones, para posteriormente incrementar y recuperar niveles cercanos a los US$89 mil millones en 2021 y 2022. En los períodos recientes, la tendencia parece estabilizarse, con ligeras fluctuaciones que mantienen los activos en torno a los US$85 mil millones, nivel más bajo en comparación con 2019, indicando posibles ajustes o ventas de activos para optimizar la estructura patrimonial.
Relación deuda/activos
Este ratio, que refleja el nivel de apalancamiento, evidencia una tendencia general al aumento a partir de 2019, comenzando en 0.29 y alcanzando 0.35 en el último período. Se observa que durante 2020 y 2021, el ratio fluctúa entre 0.28 y 0.32, indicando una gestión del endeudamiento en línea con los activos totales. El incremento progresivo en los niveles de apalancamiento en años recientes puede señalar una estrategia de financiamiento más activa o la utilización de deuda para financiar inversiones o operaciones.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un aumento en la deuda total y en el nivel de apalancamiento, mientras que los activos totales fluctúan con una tendencia a la estabilización en niveles inferiores a los del inicio del período analizado. La relación deuda/activos mantiene una línea ascendente, aunque en niveles moderados, lo que indica un nivel de endeudamiento controlado en relación con sus activos. La evolución sugiere un proceso de ajuste en la estructura financiera, en un contexto donde la compañía ha gestionado el nivel de deuda de manera sistemática y ha experimentado cambios en su base de activos, posiblemente vinculados a decisiones estratégicas de inversión y desinversión.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Marathon Petroleum Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo con vencimiento después de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Durante el periodo analizado, la deuda total presenta una tendencia general al incremento. En el primer trimestre de 2019, la deuda se situaba en aproximadamente 30,88 mil millones de dólares y se mantuvo relativamente estable hasta principios de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un aumento progresivo, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022 con aproximadamente 28,01 mil millones, aunque en el segundo semestre del mismo año y en los posteriores, los valores fluctúan ligeramente, estabilizándose alrededor de 28,53 mil millones en el tercer trimestre de 2023. Es relevante destacar que en el último trimestre de la serie, el primer semestre de 2024, la deuda aumentó hasta cerca de 30,11 mil millones, indicando una posible tendencia de crecimiento. En síntesis, la deuda muestra una tendencia creciente desde mediados de 2020, con fluctuaciones menores hacia finales del periodo.
Activos totales
Los activos totales evidencian un patrón de fluctuación a lo largo del tiempo, en cerca de 96.436 millones en marzo de 2019 y alcanzando un pico en septiembre de 2021 con aproximadamente 94.300 millones. Luego, se observa una tendencia de descenso en 2022, llegando a aproximadamente 85.833 millones en diciembre de 2022, seguido por una recuperación en 2023 y 2024, donde los activos alcanzan valores cercanos a los 85.833 millones en marzo de 2024. Por tanto, aunque existen períodos de incremento, la tendencia general en los últimos trimestres muestra una estabilización o ligera disminución en los activos totales en comparación con los picos iniciales analizados.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación deuda/activos mantiene una tendencia de estabilización con cierta variabilidad. En los primeros trimestres de 2019, la relación se situaba en 0,32, permaneciendo en ese nivel en varios periodos hasta el primer semestre de 2020, cuando se incrementa a 0,4. Sin embargo, posteriormente, hay una tendencia a la disminución en el porcentaje, llegando a valores cercanos a 0,29 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, la relación se circunscribe en un rango que oscila entre 0,31 y 0,37, evidenciando una estabilización relativa en la proporción de deuda respecto a activos en los últimos periodos analizados. Esto indica una gestión relativa de la deuda en relación con el tamaño del balance total, con menos fluctuaciones hacia finales del periodo observadas.

Ratio de apalancamiento financiero

Marathon Petroleum Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de MPC
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de MPC
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia estable y ligeramente decreciente en el período analizado. Después de alcanzar un pico en el primer trimestre de 2020, con aproximadamente US$ 86,317 millones, se observa una disminución general en los valores subsecuentes, culminando en aproximadamente US$ 79,833 millones en el último período registrado. Este patrón puede reflejar una reducción en la inversión o en la disposición de activos a lo largo del tiempo, posiblemente influenciado por condiciones de mercado o decisiones estratégicas de la empresa.
Capital contable total de MPC
El capital contable total presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, con algunos periodos de ligera estabilización. Desde aproximadamente US$ 33,951 millones en marzo de 2019, el capital contable ha disminuido de manera constante, llegando a aproximadamente US$ 18,933 millones en marzo de 2024. La disminución en el capital propio indica una posible acumulación de pérdidas, distribuciones a los accionistas, o una reducción del valor residual de los activos, lo cual puede influir en la percepción del valor de la empresa por parte de los inversionistas.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia al alza, indicando un incremento en el nivel de endeudamiento respecto al capital contable. Desde valores cercanos a 2.84 a finales de marzo de 2019, se observa un crecimiento sostenido hasta alcanzar aproximadamente 4.22 en septiembre de 2024. Este incremento sugiere que la empresa ha estado aumentando su uso de financiamiento externo en proporciones mayores en comparación con su capital propio, lo cual puede aumentar el riesgo financiero, aunque también puede reflejar estrategias para financiar crecimiento o restructuraciones.