Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Marathon Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Marathon Petroleum Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Seguimiento del margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de recuperación a partir del cuarto trimestre de 2020. Tras experimentar valores bajos en 2020, que alcanzaron un mínimo de aproximadamente 5.8% en marzo, junio y septiembre de 2020, se observa un incremento constante y sostenido desde fines de 2020 hasta alcanzar un pico de 16.28% en marzo de 2023. Posteriormente, el ratio presenta una ligera disminución, situándose en torno a 11.87% en marzo de 2024. Este patrón indica una mejora progresiva en la eficiencia para convertir las ventas en beneficios brutos durante el período analizado, alcanzando niveles relativamente altos en 2023 antes de estabilizarse en el cierre de 2023 y principios de 2024.
Comportamiento del margen de beneficio operativo
El ratio de margen operativo revela una situación de pérdidas en el período comprendido entre el primer y tercer trimestre de 2020, alcanzando hasta -17.55% en marzo de ese año. Desde ese punto, el rendimiento empieza a recuperarse lentamente, con valores positivos a partir del cuarto trimestre de 2020 y un aumento constante hasta alcanzar aproximadamente 13.67% en el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, en 2023, el margen operativo tiende a reducirse, situándose en torno a 5.67% en marzo de 2024, lo que indica una posible estabilización o deterioro en la gestión operativa de la entidad en ese último período.
Dinámica del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto, que refleja la rentabilidad final después de todos los gastos, muestra una tendencia de deterioro en 2019 con valores bajos y negativos en el primer semestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación importante, alcanzando picos de aproximadamente 9% en 2022. Tras ello, desde principios de 2023, el margen neto tiende a estabilizarse en niveles cercanos a 5%, mostrando cierta consistencia en la rentabilidad neta en los períodos posteriores.
Comportamiento del ROE (Retorno sobre el capital contable)
El ROE evidencia una tendencia de volatilidad significativa. En los primeros trimestres de 2019, se mantiene en niveles positivos moderados, pero en 2020 experimenta un descenso pronunciado, llegando a valores negativos de hasta -44.26% en marzo de 2020, reflejando pérdidas sobre el patrimonio. Desde finales de 2020, se observa una tendencia de recuperación, alcanzando picos de más del 60% en 2022, con valores elevados en 2023; sin embargo, en marzo de 2024, el ROE disminuye a aproximadamente 23.9%, lo que indica cierta reducción en la rentabilidad sobre el capital en ese momento.
Variaciones en el ROA (Retorno sobre activos)
El ratio ROA sigue un patrón similar, mostrando cifras negativas en 2019 y en los primeros semestres de 2020, con mínimos en torno a -11.54%. Desde ese punto, la recuperación se consolida, alcanzando valores positivos en 2021 y mejorando hasta un máximo aproximado de 18.84% en septiembre de 2022. Posteriormente, el ratio presenta una tendencia decreciente pero aún positiva, situándose en torno a 5.67% en septiembre de 2024, indicando una recuperación general en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Marathon Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Margen brutoQ3 2024 + Margen brutoQ2 2024 + Margen brutoQ1 2024 + Margen brutoQ4 2023) ÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ2 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


Resumen general de las tendencias en los márgenes y ventas

Se observa que las ventas y otros ingresos operativos presentan una tendencia general de crecimiento desde mediados de 2019, alcanzando picos importantes en ciertos períodos, particularmente en el tercer trimestre de 2021, donde se alcanzan cifras superiores a los 53,7 mil millones de dólares. Sin embargo, también se evidencia una disminución significativa en los primeros trimestres de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia y las restricciones económicas, con una caída desde aproximadamente 35,3 mil millones en marzo de 2019 a 22,2 mil millones en marzo de 2020.

El margen bruto, en tanto, muestra una tendencia marcada de recuperación y crecimiento a partir de mediados de 2020. Inicialmente, en los primeros trimestres de 2019 y 2020, los márgenes son inferiores y fluctúan en torno a valores bajos, en algunos casos por debajo del 6%. No obstante, desde el segundo semestre de 2020 en adelante, el margen de beneficio bruto experimenta una tendencia ascendente significativa, alcanzando niveles máximos por encima del 16% en algunos períodos, especialmente en el tercer trimestre de 2022 (16.28%) y en el cuarto trimestre de 2022 (14.89%).

Patrones de variación en márgenes

El ratio de margen de beneficio bruto comienza en niveles relativamente bajos en 2019, y a partir del segundo semestre de ese año, muestra una tendencia de incremento constante que se mantiene en el tiempo. La recuperación y expansión del margen en 2022 indican una mejora en la eficiencia operacional, control de costos y/o cambios en la estructura de precios, permitiendo mayores márgenes de beneficio en relación con las ventas brutas.

Los valores fluctuantes de los márgenes a lo largo de los años parecen reflejar la volatilidad del mercado, cambios en la demanda y posibles impactos de factores externos como costos de materias primas, oferta y demanda de combustibles, y regulación del sector energético.

En general, la tendencia de los márgenes de beneficio bruto muestra un proceso de recuperación post-pandemia, llegando a niveles cercanos o incluso superiores al 14% en períodos recientes, lo que sugiere una gestión eficiente y adaptación a las condiciones del mercado en dicho período.


Ratio de margen de beneficio operativo

Marathon Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2023) ÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ2 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en los ingresos de operación y ventas
Los datos muestran fluctuaciones significativas en los ingresos de operación y ventas a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2019, los ingresos de operación alcanzaron los 669 millones de dólares y las ventas aproximadamente 28,267 millones. Posteriormente, existe un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2019, llegando a 2,042 millones en ingresos de operación y 33,547 millones en ventas. Sin embargo, en el tercer trimestre del mismo año, los ingresos de operación disminuyen aproximadamente a la mitad, pero las ventas continúan en crecimiento hasta un pico de 53,795 millones en el primer trimestre de 2022. Luego, se observa una tendencia de reducción en las ventas hacia finales de 2023, aunque permanecen en niveles relativamente elevados en comparación con los primeros años del período.
Patrón en los márgenes de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia claramente variable. En 2019, los márgenes fueron positivos en el cuarto trimestre, con porcentajes de 4.5% en diciembre y ligeramente negativos en los trimestres anteriores, alcanzando -6.15% en junio y -9.03% en septiembre de 2019. La situación empeora en 2020, con márgenes severamente negativos durante la mayor parte del año, llegando a -17.55% en marzo, pero a partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una recuperación progresiva. Desde esa fecha, los márgenes operativos vuelven a ser positivos y muestran una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 13.67% en diciembre de 2022. Posteriormente, se percibe una ligera disminución pero manteniéndose en niveles sostenibles, con márgenes cercanos al 7-8% hacia finales de 2023 y en el primer semestre de 2024.
Resumen de las tendencias macroeconómicas y operativas
El análisis revela una fase de altos ingresos y ventas en 2019, seguida por periodos de volatilidad, especialmente en los márgenes de beneficio operativo. La recuperación de los márgenes en 2020 y 2021 indica una mejora en la eficiencia operativa y/o en las márgenes de negocio tras periodos de pérdidas o bajos beneficios. La tendencia creciente en los márgenes en 2021 y 2022 sugiere una mejora en la rentabilidad, aunque en 2023 y 2024, aunque los márgenes siguen siendo positivos, se observa una ligera tendencia a la estabilización o a una leve caída en la relación de beneficio operativo.
Conclusión
Estos datos reflejan una empresa que ha experimentado tanto períodos de alta volatilidad en sus beneficios como una tendencia de recuperación en los márgenes operativos después de las caídas registradas en 2019 y 2020. La capacidad de mantener márgenes positivos desde finales de 2020 continúa siendo un factor relevante en la evaluación del desempeño financiero. La relación entre ingresos y márgenes operativos indica que, a pesar de las fluctuaciones en ventas y resultados operativos, la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad operacional en los últimos años, aunque aún enfrenta desafíos que podrían impactar la consistencia de sus beneficios futuros.

Ratio de margen de beneficio neto

Marathon Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ3 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ4 2023) ÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ2 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación en la utilidad neta atribuible a la empresa
Durante el período analizado, se observa una significativa volatilidad en la utilidad neta atribuible. En el primer trimestre de 2019, la utilidad estaba en números negativos, aproximadamente -7 millones de dólares, indicando pérdidas. Posteriormente, se registra un aumento notable en el segundo trimestre de 2019, alcanzando unos 1,106 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre y un incremento en el cuarto trimestre del mismo año. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, la utilidad vuelve a ser negativa con -9,234 millones, lo cual refleja una pérdida sustancial. La tendencia muestra fluctuaciones importantes en el resto del período, con pérdidas significativas en algunos trimestres y recuperaciones en otros, alcanzando picos positivos en 2021 y 2022, antes de volver a cifras moderadas en 2023 y 2024.
Ventas y otros ingresos operativos
El análisis revela una tendencia general de crecimiento en las ventas y otros ingresos operativos a lo largo de los períodos. La cifra inicia en aproximadamente 28,267 millones en el primer trimestre de 2019, incrementándose gradualmente hasta superar los 50,000 millones en algunos trimestres de 2022. Aunque se observan ciertas caídas en algunos trimestres, la tendencia es predominantemente alcista, reflejando posiblemente expansiones en la capacidad o aumento en la demanda de productos y servicios. En los últimos períodos en 2023 y 2024, las ventas se sitúan en torno a los 34,000 a 36,000 millones, lo cual indica una estabilización tras el crecimiento sostenido iniciado en 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una tendencia muy variable, con valores negativos en varios trimestres, especialmente en 2019 y 2020, reflejando períodos de rentabilidad reducida o pérdidas operativas. Se observan márgenes negativos significativos en algunos trimestres, llegando hasta -14.08% en ciertos casos, indicando que la empresa enfrentaba dificultades para obtener beneficios netos respecto a las ventas. A partir de 2021, la tendencia mejora, con márgenes positivos alrededor del 8%, estabilizándose en valores por encima del 6% en la mayor parte de 2021 y 2022. En los años posteriores, la rentabilidad neta continúa en niveles moderados, fluctuando entre aproximadamente 3% y 9%, lo que sugiere una recuperación y mayor control en la rentabilidad de las operaciones.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Marathon Petroleum Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Capital contable total de MPC
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ3 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ4 2023) ÷ Capital contable total de MPC
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultados netos
La utilidad neta atribuible a la empresa evidencia una tendencia altamente volátil en el período analizado. Después de un período de pérdidas en el primer trimestre de 2019, se observa una recuperación significativa en el segundo trimestre de 2019, seguida de fluctuaciones en los siguientes trimestres. Destaca un período de pérdidas sustanciales en el segundo trimestre de 2020, probablemente asociado a eventos económicos adversos, con pérdidas que alcanzan los -9234 millones de dólares. Sin embargo, en los trimestres posteriores, se advierte una recuperación gradual y sostenida en las utilidades, alcanzando picos en ciertos períodos, como el cuarto trimestre de 2021 y los primeros trimestres de 2022 y 2023, alcanzando valores superiores a los 6.000 millones de dólares en algunos casos. La tendencia general muestra un proceso de recuperación en las utilidades netas desde el segundo semestre de 2020 hacia adelante.
Capital contable total
El capital contable total presenta una tendencia descendente a lo largo de todo el período, comenzando en aproximadamente 33,951 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 y culminando en 18,933 millones en el tercer trimestre de 2024. Se observa una caída pronunciada en 2020, coincidiendo con las pérdidas registradas en los resultados netos, lo que refleja la sensibilidad del patrimonio frente a los resultados operativos y no operativos. Posteriormente, aunque se perciben algunos periodos de estabilización y ligeros repuntes, la tendencia general sigue siendo a la disminución, indicando posibles retiros de capital o deterioro del patrimonio efectivo de la empresa.
ROE (Retorno sobre Patrimonio)
La rentabilidad del patrimonio muestra una primera etapa de valores negativos y elevados en magnitud, comenzando con resultados negativos en el segundo semestre de 2019 y durante todo 2020, alcanzando picos negativos de -44.26%. Esto refleja dificultades en la generación de beneficios relativos al patrimonio en dicho período. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2020, se observa una clara reversión en la tendencia, con un ROE que pasa a valores positivos y en crecimiento, alcanzando máximos de aproximadamente 61.04% en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, aunque con cierta variabilidad, el ROE mantiene un nivel alto y positivo, indicando una recuperación significativa en la eficiencia de generación de beneficios respecto al patrimonio. La tendencia positiva en los últimos períodos refleja una mejora en la rentabilidad relativa de la empresa después de períodos de alta dificultad.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Marathon Petroleum Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPC
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ3 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a MPCQ4 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en los datos financieros trimestrales

El análisis de los datos revela una significativa volatilidad en la utilidad neta atribuible a MPC durante el periodo evaluado. Tras un inicio con pérdidas en el primer trimestre de 2019, la empresa mostró una recuperación notable en el segundo trimestre de 2019, alcanzando un valor positivo de 1,106 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una tendencia de fluctuación con períodos de pérdidas severas, como en el primer trimestre de 2020, donde la utilidad neta cayó a -9,234 millones de dólares.

Este comportamiento negativo en 2020 puede estar asociado a impactos externos, posiblemente relacionados con la pandemia de COVID-19, lo que afectó severamente las operaciones y márgenes de la empresa. En 2021 y 2022, la utilidad mostró una recuperación paulatina, alcanzando cifras positivas consistentemente, con picos importantes en ciertos trimestres, como en el tercer trimestre de 2022, donde la utilidad trepó a 4,477 millones de dólares. Para el 2023 y los primeros meses de 2024, continúa la tendencia de utilidad positiva aunque con cifras moderadas en comparación con los picos anteriores.

Por otro lado, los activos totales de la empresa muestran una tendencia estable con cierta variabilidad a lo largo del período. Desde un máximo de aproximadamente 98,139 millones en septiembre de 2019, los activos presentan una tendencia de disminución a lo largo de la serie, llegando a un valor aproximado de 79,833 millones en marzo de 2024. La disminución en activos puede reflejar reducir inversiones o desinversiones parciales, o cambios en la estructura de balance.

El retorno sobre activos (ROA) es particularmente revelador en términos de rentabilidad relativa. Aunque no está disponible en los primeros meses de 2019, a partir del cuarto trimestre de 2019, el ROA evidencia una tendencia negativa, alcanzando mínimos en los primeros trimestres de 2020, con valores de -11.54% y -11.54%. Esto indica un período de baja eficiencia operativa y rentabilidad. Sin embargo, desde el segundo semestre de 2020, el ROA empieza una recuperación progresiva, alcanzando valores positivos y alcanzando un máximo de 18.84% en el último trimestre de 2022, indicando una mejor utilización de los activos para generar beneficios.

Conclusión
En general, la empresa muestra una alta volatilidad en la utilidad neta a corto plazo, con ciclos de pérdidas y ganancias importantes. La recuperación de la rentabilidad en 2021 y 2022 refleja una posible recuperación operacional y adaptaciones a condiciones externas adversas. La reducción en activos totales sugiere ajustes en la estructura de inversión, y el incremento en el ROA a partir de 2020 indica una mejora gradual en la eficiencia en la utilización de los activos, aunque aún presenta cierta variabilidad que debe ser monitoreada en futuros análisis.