Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2011
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2011
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra cierta fluctuación a lo largo del período analizado. Desde un valor de 10.76 en junio de 2019, el ratio experimenta un incremento notable hasta alcanzar un pico de 17.18 en diciembre de 2022, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese momento. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, situándose en torno a 12.97, sugiriendo una posible acumulación o menor eficiencia en la rotación. En general, la tendencia refleja períodos de optimización de inventario seguidos de ciclos de disminución en la rotación.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones significativas, con picos en junio y septiembre de 2019, superando las 22 veces y llegando a un máximo de 17.18 en marzo de 2022. Esto indica períodos en los cuales la cobranza fue más eficiente. Sin embargo, también se observan descensos importantes, particularmente en los años 2020 y 2021, donde los valores cayeron a cerca de 8-9, reflejando una extensión en los plazos de cobro o menor efectividad en la gestión de cuentas por cobrar. La tendencia general sugiere una gestión variable con periodos de mejora y deterioro en la eficiencia de cobranza.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio ha mostrado una tendencia variable, incrementándose en determinados períodos como en junio de 2020 y alcanzando valores cercanos a 11, y disminuyendo en otros momentos, como en 2021, cuando se sitúa en torno a 6-7. La tendencia indica una gestión de pagos que varía en función de las políticas de financiamiento y negociación con proveedores. Los picos en rotación de cuentas por pagar reflejan periodos en los cuales la empresa probablemente aceleró sus pagos, mientras que los descensos muestran períodos de menor rotación, posiblemente para aprovechar deudas o gestionar mejor el flujo de efectivo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante revela una tendencia alcista desde valores bajos en 2020, alcanzando un máximo de aproximadamente 29 en 2024. Este incremento refleja una mejora en la gestión del capital de trabajo, aumentando la eficiencia en el uso de los recursos circulantes. Los picos en años recientes sugieren una gestión más optimizada del capital circulante, posiblemente con reducción en inventarios y cuentas por cobrar en relación con el pasivo circulante.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador muestra días fluctuantes, desde un mínimo de 21 días en 2022 hasta un máximo de 46 días en 2020, aunque en general mantiene una tendencia cercana a los 26-29 días en los períodos recientes. La variabilidad puede estar relacionada con cambios en la gestión logística y estrategia de inventario, pero la tendencia reciente indica una tendencia estable en la rotación de inventarios.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de cuentas por cobrar oscilan entre 16 y 42 días durante el período, con picos en 2020 y 2021, y mínimos en 2019, evidenciando una mayor extensión en la cobranza en ciertos momentos. La tendencia reciente alrededor de 26-30 días sugiere una gestión más equilibrada en la recuperación de ingresos, aunque existen periodos de mayor morosidad.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra una tendencia variable. Desde valores cercanos a 47 días en 2020, hasta 70 días en 2021, esto indica cambios en la eficiencia operativa. En los años recientes, el ciclo se mantiene en torno a 54-61 días, sugiriendo fluctuaciones en la gestión del ciclo operativo general.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador fluctúa entre 33 y 58 días, con temporadas en las que la rotación de pagos se extiende a más de 50 días, lo que puede reflejar estrategias de extensión de plazos para optimizar el flujo de efectivo. En años recientes, los días se mantienen en rangos moderados, alrededor de 36-45 días, indicando un equilibrio en las decisiones de pago con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo mantiene niveles relativamente bajos, entre 11 y 26 días, con una tendencia ligeramente a la disminución durante los últimos años. La reducción en los días indica una eficiencia mejorada en convertir inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, además de gestionar los pagos a proveedores para minimizar la duración del ciclo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ3 2024
+ Costo de los ingresosQ2 2024
+ Costo de los ingresosQ1 2024
+ Costo de los ingresosQ4 2023)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el costo de los ingresos
- El costo de los ingresos presenta una tendencia generalmente al alza a lo largo del período analizado, con algunos picos específicos que reflejan aumentos en ciertos trimestres. Desde un valor cercano a 25,960 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, el costo aumenta progresivamente hasta alcanzar un máximo de 44,207 millones en el primer trimestre de 2022, evidenciando un incremento sustancial. Posteriormente, se observa una ligera disminución y estabilidad en torno a los 29,294 millones en el cuarto trimestre de 2022, con fluctuaciones posteriores, manteniéndose en niveles variables pero elevados respecto a los primeros años del período observado. Esto sugiere que los costos estuvieron sometidos a presiones o incrementos que superaron las variaciones en otros indicadores financieros.
- Análisis de la evolución de inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia alcista a lo largo del período, iniciando en 9,833 millones de dólares y alcanzando valores cercanos a los 9,886 millones en el tercer trimestre de 2024. Hay fluctuaciones interanálicas que incluyen picos importantes, como 11,048 millones en el segundo trimestre de 2022 y máximos ocasionales, destacando una tendencia de acumulación o mantenimiento de inventarios en niveles relativamente altos en relación con los primeros años de análisis. La variación en los inventarios puede indicar ajustes en la estrategia de almacenamiento, respuesta a la demanda o cambios en la gestión de inventarios.
- Análisis del ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia volátil pero con un incremento general desde niveles cercanos a 10.76 en el segundo trimestre de 2019 hasta picos cercanos a 17.18 en el tercer trimestre de 2022. Estos picos reflejan periodos en los cuales los inventarios se vendieron o renovaron con mayor rapidez, lo cual puede indicar mejoras en la gestión de inventarios o aumentos en la demanda. Sin embargo, después de estos máximos, el ratio tiende a estabilizarse en valores superiores a 12, sugiriendo una mayor eficiencia en la rotación de inventarios en los últimos años en comparación con los primeros del período.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2024
+ Ventas y otros ingresos operativosQ2 2024
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2024
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2023)
÷ Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de dudoso cobro
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo de los períodos considerados.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Se observa un incremento sostenido en los ingresos operativos desde aproximadamente 22,204 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar un pico de 53,795 millones en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se evidencia una disminución durante el resto del período, llegando a 35,107 millones en el tercer trimestre de 2024. Esta evolución indica una recuperación significativa tras el impacto inicial de la crisis sanitaria en 2020, seguida de una tendencia a la estabilización o ligera caída en los últimos trimestres.
- Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de dudoso cobro
- Este indicador muestra una tendencia de aumento pronunciado en los saldos, pasando de 6,893 millones en el primer trimestre de 2019 a un pico de 17,305 millones en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una reducción a 10,180 millones en el tercer trimestre de 2024. La evolución refleja un crecimiento en la cartera de cuentas por cobrar durante los años de mayor actividad, posiblemente asociado a mayores ventas o cambios en las políticas de crédito, seguido por un proceso de ajuste o reducción en los saldos pendientes en períodos recientes.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio muestra fluctuaciones a lo largo del período, pero en general revela una tendencia a una mayor eficiencia en la gestión de cobros en ciertos trimestres, alcanzando picos de 17.18 en el segundo trimestre de 2022 y 15.26 en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, también se observan momentos de menor rotación, como 8.64 en el segundo trimestre de 2020, lo que puede indicar períodos en los que la empresa tardaba más en convertir las cuentas por cobrar en efectivo. La tendencia general sugiere una mejora en la eficiencia del cobro en los últimos años, aunque con fluctuaciones propias de la dinámica operacional.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ3 2024
+ Costo de los ingresosQ2 2024
+ Costo de los ingresosQ1 2024
+ Costo de los ingresosQ4 2023)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de ingresos
- El costo de los ingresos muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en ciertos trimestres, particularmente en diciembre de 2021 y diciembre de 2022, con valores de US$ 44,207 millones y US$ 38,821 millones, respectivamente. Esto indica un incremento en los gastos asociados a la generación de ingresos, lo cual podría reflejar mayores volúmenes de ventas, fluctuaciones en los precios de los insumos o cambios en la estructura de costos. Aunque en algunos períodos (por ejemplo, junio 2020 y septiembre 2020) se observa una reducción en comparación con períodos anteriores, el patrón predominante es de aumento a largo plazo.
- Variación en cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar presentan inicialmente un incremento sostenido en los primeros años, alcanzando un máximo en diciembre de 2021 con US$ 19,791 millones. Posteriormente, se observa una tendencia de caída, llegando a US$ 12,763 millones en septiembre de 2024, el último período del análisis. Esta reducción puede indicar una gestión más eficiente del crédito otorgado por proveedores o cambios en la política de pago de la compañía, buscando disminuir pasivos de corto plazo o mejorar la liquidez.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar fluctúa significativamente durante el período, mostrando una tendencia general de aumento desde niveles inferiores en junio de 2019 (9.48) hasta alcanzar un máximo en septiembre de 2021 (11.2). Este incremento señala una mayor frecuencia en el pago o un ciclo de pago más rápido, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión de efectivo más activa o una mayor presión de proveedores para recibir pagos en períodos más cortos. Después de alcanzar estos picos, el ratio se estabiliza y vuelve a bajar, alcanzando valores cercanos a 8 en 2024, lo que indica una posible ralentización en la rotación, quizás por cambios en las condiciones de crédito o decisiones estratégicas de gestión financiera.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado incrementos en sus costos de producción o servicios a lo largo del tiempo, acompañados de una gestión dinámica y cambiante de sus cuentas a pagar. La tendencia de incremento en el costo de ingresos sugiere un aumento en la escala operativa o en los precios de insumos, mientras que las fluctuaciones en las cuentas por pagar y en su rotación indican ajustes en las políticas de financiamiento y gestión del pasivo corriente. La estabilización en algunos ratios hacia los últimos períodos reflejaría una estrategia de gestión financiera más conservadora o una consolidación en su ciclo de operaciones.
Ratio de rotación del capital circulante
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2024
+ Ventas y otros ingresos operativosQ2 2024
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2024
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Concepto de capital de explotación
- Durante el período analizado, el capital de explotación mostró una tendencia general de aumento desde 2019 hasta mediados de 2022, alcanzando picos en varios trimestres, específicamente en diciembre de 2020 y junio de 2022, con valores destacados en 2021. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una disminución significativa en los niveles del capital de explotación hacia finales de 2023 y en 2024, reflejando una posible reducción en los recursos operativos o cambios en la estructura financiera de la empresa. La caída en el capital de explotación en los últimos trimestres puede indicar ajustes estratégicos o impactos derivados de condiciones del mercado o de la economía en general.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y los ingresos operativos evidencian un comportamiento fluctuante en el período, con un crecimiento sustancial entre 2019 y 2022 antes de experimentar una disminución en los primeros trimestres de 2023. En particular, se observa un pico significativo en diciembre de 2021, que puede estar asociado a campañas estacionales o resultados excepcionales. Posteriormente, las cifras caen en 2023, con niveles ligeramente superiores o iguales a los de 2019, sugiriendo una posible estabilización o recuperación parcial tras la caída. La tendencia refleja fluctuaciones en la demanda o en la oferta del sector, además de posibles impactos de eventos económicos externos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia ascendente en los últimos trimestres, incrementándose de valores bajos en 2019 y principios de 2020 a niveles elevados en 2023 y 2024. Desde valores cercanos a 4-6 en 2019, el ratio muestra una aceleración sostenida, alcanzando valores de 20 en el último trimestre analizado. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante, con la empresa generando mayores ventas por unidad de capital en circulación en los períodos más recientes. La expansión del ratio puede reflejar mejoras en la gestión de inventarios, cobros y pagos, o cambios en la estructura operacional que favorecen una mayor rotación de activos circulantes.
Días de rotación de inventario
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- Desde el último trimestre de 2018, este ratio muestra una tendencia variable, con incrementos significativos en ciertos períodos. Tras un período estable en torno a 10.69 y 10.24 en el tercer y cuarto trimestre de 2019, respectivamente, se observa una caída en el primer trimestre de 2020, situándose en 8.22. En el segundo trimestre de 2020, el ratio alcanza un valor superior, con 7.91, y posteriormente presenta fluctuaciones que van desde valores cercanos a 9 hasta picos de 15.28 en el primer trimestre de 2022 y 17.18 en el tercer trimestre de 2022, marcando un incremento general en la eficiencia en la rotación del inventario en los períodos más recientes.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación del inventario muestran una tendencia algo inversa al ratio de rotación. Durante el mismo período analizado, los días oscilan entre 21 y 46 días, con valores más altos en 2020, particularmente en el primer trimestre con 44 días y en el segundo con 46 días. La tendencia refleja una mejora progresiva hacia días de rotación más bajos, alcanzando 21 días en el primer trimestre de 2022, lo cual indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en los períodos recientes. Esta reducción en días de inventario sugiere una optimización en la circulación de los inventarios y una posible mejora en la gestión de la cadena de suministro.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia variable en el período analizado. Desde aproximadamente 15.75 en junio de 2019, se observa un incremento significativo en 2020, alcanzando picos de 22.14 en septiembre y 16.88 en diciembre. A partir de 2021, los valores fluctúan en un rango superior a 8, alcanzando un máximo de 17.18 en septiembre de 2022. Posteriormente, los valores disminuyen en 2023, situándose entre 11.1 y 13.95 en 2024, indicando una posible mejora en la gestión de cobros tras picos de rotación en ciertos trimestres. La tendencia refleja tanto aumentos como reducciones, posiblemente en respuesta a cambios en políticas de crédito o condiciones del mercado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador mostró una variación marcada en los períodos reportados. Inicialmente, los días fluctúan entre 15 y 23 días en 2019 y 2020, alcanzando picos de 41 días en septiembre de 2021, lo que señala un incremento temporal en el tiempo que tarda la compañía en cobrar sus cuentas. A partir de 2022, los días disminuyen de forma constante, situándose en torno a 21-26 días en 2023 y primeros meses de 2024, lo cual sugiere una mejoría en la eficiencia en la gestión del cobro. La tendencia general indica una tendencia al acortamiento del período de cobro, posiblemente asociado a cambios en políticas crediticias o esfuerzos en la recuperación de créditos.
Ciclo de funcionamiento
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación de los días de rotación de inventario
- Durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2024, los días de rotación de inventario muestran una tendencia fluctuante con algunos períodos de incremento y otros de disminución. En los primeros meses del 2020, se observa una disminución significativa en la rotación, alcanzando un mínimo de 21 días en marzo de 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario. Posteriormente, se presenta una tendencia general de estabilización, manteniéndose en rangos cercanos a los 26-29 días, con pequeños picos y caídas, pero sin cambios sustanciales a largo plazo.
- Observación de los días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia a la alza a partir del segundo semestre de 2019, llegando a un pico de 42 días en marzo de 2021. Desde entonces, se observan fluctuaciones, pero la tendencia general indica una mayor duración en el ciclo de cobro hacia finales del período analizado. La presencia de estas variaciones puede reflejar cambios en las políticas crediticias, condiciones de mercado o en la gestión de cobranza. A pesar de las fluctuaciones, en los períodos más recientes, los días de rotación alcanzan valores similares alrededor de 26 a 30 días, aproximándose a niveles previos a la escalada.
- Observación del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a los 85 días en septiembre de 2020, hasta aproximadamente 47 días en septiembre de 2022. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa en términos de la duración total del ciclo, indicando una mayor rapidez en completar las etapas del proceso productivo y comercial. Luego, en 2023 y 2024, se observa cierta estabilización en torno a los 54-61 días, aunque con algunas variaciones menores. La reducción en el ciclo de funcionamiento puede ser resultado de optimizaciones en la gestión logística y operativa.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión del inventario y del ciclo operativo, evidenciada por la reducción en los días de rotación de inventario y un ciclo de funcionamiento más breve en los últimos años. Sin embargo, la rotación de cuentas por cobrar ha aumentado en el período, indicando posiblemente un aumento en los plazos de cobro o en las políticas crediticias. La variabilidad en estos indicadores sugiere un esfuerzo por lograr una mejor sincronización en las operaciones y una gestión más efectiva del capital de trabajo, aunque ciertos aspectos todavía muestran fluctuaciones que merecen una vigilancia constante para mantener o mejorar el desempeño financiero.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Durante el período analizado, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia ascendente desde mediados de 2019, alcanzando picos en 2021 con valores superiores a 10, para luego estabilizarse en rangos cercanos a 8 o 9 en los años siguientes. Específicamente, se observa un aumento significativo desde valores inferiores en 2019 y 2020 hasta máximos en 2021, indicando una mayor frecuencia en el pago de cuentas por pagar, lo que puede estar asociado a cambios en la política de pagos o en la gestión del capital de trabajo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar fluctúan a lo largo del período, reflejando cambios en la rapidez con que se pagan las obligaciones. En 2019, los días oscilaban entre 26 y 43 días, incrementándose notablemente en 2020, alcanzando hasta 58 días, señalando una tendencia a extender los plazos de pago. A partir de 2021, los días tienden a reducirse nuevamente, en torno a 36-44 días, sugeriendo una moderación en el plazo de pago y una posible optimización de la gestión de cuentas por pagar. La fluctuación en estos días puede también reflejar variaciones en las condiciones de mercado o en las relaciones con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Marathon Petroleum Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los días de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de reducción en los días de rotación de inventario, pasando de valores en torno a los 34-36 días en mediados de 2019 a niveles más bajos, de aproximadamente 21-29 días en 2022 y 2023. Esto indica una significativa mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo una rotación más rápida y, potencialmente, una mayor liquidez y menores costos asociados con los inventarios acumulados.
- Patrón en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Durante el período analizado, se evidencia una disminución de los días de rotación de cuentas por cobrar en los primeros años, partiendo de valores cercanos a 42 días en 2019 y alcanzando niveles en torno a 21-30 días en 2022-2024. La tendencia refleja una mejora en la cobranza, facilitando una entrada de efectivo más frecuente y oportuna, aunque en ciertos momentos se observa una ligera fluctuación, con picos de 42 días en algunos trimestres. Sin embargo, en términos generales, la tendencia racionaliza los períodos de cobro.
- Patrón en los días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una tendencia de incremento desde aproximadamente 26-28 días en 2019 a niveles cercanos a 36-58 días en diferentes períodos, alcanzando en algunos trimestres valores extremos de 58 días en 2021. Esto indica una extensión en los plazos de pago a proveedores a lo largo del tiempo, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión del flujo de efectivo que busca extender el período de financiamiento de las obligaciones comerciales. La fluctuación en los días de pago apunta a una gestión activa de la liquidez y el apalancamiento de relaciones con proveedores.
- Patrón en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia de reducción desde alrededor de 26-31 días en 2019 a valores en torno a 11-18 días en 2022 y 2023. La disminución en estas métricas indica una mayor eficiencia en el proceso operacional, logrando convertir las inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo de manera más rápida, y gestionando los pagos a proveedores en plazos que contribuyen a mejorar la posición de liquidez de la entidad. No obstante, en algunos períodos se mantiene en niveles bajos, sugiriendo una gestión más optimizada y efectiva del ciclo de operación.