Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Marathon Petroleum Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes rubros de la empresa.
En cuanto a las cuentas por pagar, se observa un crecimiento progresivo desde aproximadamente 10,568 millones de dólares en marzo de 2019 hasta un máximo de 22,502 millones en diciembre de 2021, seguido de una tendencia a la baja en los períodos siguientes, llegando a 12,763 millones en septiembre de 2024. Esto podría reflejar cambios en la política de pagos a proveedores o en la gestión de obligaciones a corto plazo.
La nómina y beneficios a pagar evidencian cierta estabilidad con fluctuaciones moderadas, alcanzando picos en períodos específicos sin un patrón claramente ascendente o descendente a largo plazo, manteniéndose en torno a los 700-1100 millones en la mayoría de los trimestres analizados.
Los impuestos devengados muestran fluctuaciones significativas, especialmente un pico notable en el trimestre terminado en septiembre de 2021 con 5,219 millones de dólares, siendo esta la mayor cifra de toda la serie. Después de ese pico, los valores tienden a estabilizarse en niveles inferiores, en torno a los 1,100 - 1,700 millones en los períodos recientes.
La deuda vencida a corto plazo presenta una tendencia claramente ascendente, creciendo desde alrededor de 550 millones en marzo de 2019 hasta alcanzar picos por encima de 4,000 millones en los períodos finales, en particular en septiembre de 2024. Esta tendencia indica una acumulación de obligaciones financieras a corto plazo, que requiere un monitoreo para evaluar su impacto en la liquidez.
Los pasivos corrientes en general presentan oscilaciones con una tendencia de aumento en algunos períodos, alcanzando máximos en diciembre de 2021 con aproximadamente 21,735 millones y manteniéndose en niveles elevados en los períodos subsecuentes. La participación de pasivos a largo plazo, en cambio, muestra cierta estabilidad relativa, con valores fluctuando cerca de los 25,000 a 27,000 millones en los diferentes trimestres.
El pasivo total fluctuó en una banda amplia, alcanzando un máximo en diciembre de 2021 con 57,171 millones de dólares, y experimentando una tendencia a la disminución en los períodos más recientes, llegando a 54,121 millones en marzo de 2024.
En términos de patrimonio, se observa que las utilidades retenidas han aumentado consistentemente desde niveles modestos en 2019, llegando a 36,771 millones en septiembre de 2024. Esto refleja una generación de beneficios significativa a lo largo del tiempo y una gestión efectiva en la acumulación de utilidades.
El capital total en términos de patrimonio contable fue descendiendo desde aproximadamente 42,858 millones en marzo de 2019 hasta alcanzar 25,509 millones en septiembre de 2024, en parte debido al incremento en las acciones en tesorería, las cuales muestran una expansión sustancial. La reducción en patrimonio puede estar relacionada con la recompra de acciones y otros movimientos en la estructura de capital.
El patrimonio neto total presenta una tendencia descendente desde 42,858 millones en marzo de 2019 a 25,509 millones en septiembre de 2024, acentuada por la acumulación de acciones en tesorería y otros movimientos de revaloración. Sin embargo, las utilidades retenidas siguen creciendo, lo cual indica que, a pesar de la recompra de acciones, la empresa continúa generando beneficios sólidos.
Finalmente, los pasivos totales, incluyendo participación no controladora y patrimonio, muestran un aumento desde casi 96,436 millones en marzo de 2019 hasta 79,833 millones en septiembre de 2024. La participación minoritaria también ha experimentado cambios, con una tendencia a la estabilidad en algunos períodos y una reducción en otros, señalando posibles movimientos en las estructuras de control y propiedad de las subsidiarias.