Stock Analysis on Net

Marathon Petroleum Corp. (NYSE:MPC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2024.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Marathon Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Marathon Petroleum Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Utilidad (pérdida) neta
Amortización de costes de financiación diferidos y descuento de deuda
Gasto por deterioro
Depreciación y amortización
Ajuste de valoración de inventario de LCM
Pensiones y otras prestaciones posteriores a la jubilación, netas
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida neta (ganancia) en la enajenación de activos
Pérdida (de ingresos) por inversiones por el método de participación
Distribuciones de las inversiones por el método de la participación
Ingresos por operaciones interrumpidas
Cambios en el impuesto sobre la renta a cobrar
Cambios en el valor razonable de los instrumentos derivados
Cuentas por cobrar corrientes
Inventarios
Pasivo corriente y otros activos corrientes
Activos por derecho de uso y pasivos por arrendamiento operativo, netos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efectos de los negocios adquiridos
Todos los demás, netos
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Adiciones a propiedades, planta y equipo
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Enajenación de activos
Inversiones, adquisiciones y aportaciones
Inversiones, reembolsos, reembolsos, devolución de capital e ingresos por ventas
Compras de inversiones a corto plazo
Ventas de inversiones a corto plazo
Vencimientos de las inversiones a corto plazo
Todos los demás, netos
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Papel comercial, emitido
Pagarés comerciales, reembolsos
Deuda a largo plazo, empréstitos
Deudas a largo plazo, reembolsos
Costes de emisión de deuda
Emisión de acciones ordinarias
Acciones ordinarias recompradas
Dividendos pagados
Distribuciones a participaciones minoritarias
Contribuciones de participaciones minoritarias
Recompras de participaciones minoritarias
Amortización de participaciones minoritarias, participaciones preferentes
Todos los demás, netos
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades operativas, operaciones discontinuadas
Efectivo (utilizado en) proporcionado por actividades de inversión, operaciones discontinuadas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) operaciones discontinuadas
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Resumen de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia altamente volátil durante el período analizado, con períodos de ganancias notables en ciertos trimestres y pérdidas sustanciales en otros. Se observa un pico en el primer trimestre de 2020, seguido de una caída pronunciada en los siguientes meses, coincidiendo con la crisis generada por la pandemia. A partir de 2021, la utilidad muestra una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones que reflejan la volatilidad del entorno operativo y de mercado.
Amortización de costes de financiación diferidos y descuento de deuda
Este concepto mantiene una tendencia relativamente estable con valores positivos en la mayoría de los trimestres, aunque en los últimos períodos se perciben valores negativos, indicando posibles reversos o ajustes contables relacionados con la deuda.
Gasto por deterioro
Se evidencia un incremento significativo en los gastos por deterioro en el segundo trimestre de 2019 y en 2020, con picos que sugieren deterioro de activos importante. Posteriormente, los valores se estabilizan en niveles menores, aunque en 2022 se vuelve a registrar un aumento, lo que puede reflejar deterioros específicos en los activos de la empresa.
Depreciación y amortización
Este indicador mantiene una tendencia estable, con algunos incrementos en ciertos trimestres, pero en general se observa un patrón de valores relativamente constantes, indicando una depreciación y amortización bien consolidada en la estructura de costos.
Ajuste de valoración de inventario de LCM
Los cambios en la valoración de inventarios presentan variaciones acentuadas, especialmente en 2020, cuando se registran valores negativos importantes, lo que puede reflejar reevaluaciones o pérdidas por deterioro de inventarios. Posteriormente, los valores oscilan, con algunos picos positivos y negativos que indican ajustes variables en la valoración de inventarios.
Pensiones y otras prestaciones posteriores a la jubilación, netas
Este concepto exhibe alta volatilidad, con pérdidas en varios trimestres, especialmente en 2020 y 2021, sugiriendo cambios en la estimación de pasivos por pensiones o prestaciones similares. En los períodos recientes, la tendencia parece estabilizarse, aunque con valores negativos en algunos casos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos muestran fluctuaciones considerables, con valores positivos en algunos trimestres y negativos en otros. Los picos negativos en 2020 y 2021 reflejan cambios en las provisiones o en la estimación de impuestos diferidos, posiblemente relacionados con las fluctuaciones en las utilidades.
Pérdida neta en enajenación de activos
Los resultados varían desde pérdidas moderadas hasta pérdidas muy elevadas, notablemente en el tercer trimestre de 2022, cuando se registran pérdidas significativas, posiblemente relacionadas con desinversiones o enajenaciones de activos importantes. La tendencia indica que las enajenaciones han sido una fuente de pérdida en algunos períodos.
Pérdida (ganancia) en inversiones por el método de participación
Este concepto revela un patrón de pérdidas recurrentes, con valores negativos en casi todos los trimestres, aunque en ciertos períodos se registran ganancias puntuales, como en el primer trimestre de 2020. La persistencia de pérdidas sugiere que las inversiones en participaciones tienden a generar resultados negativos en general.
Distribuciones de inversiones por el método de participación
Las distribuciones muestran una tendencia creciente, alcanzando valores elevados en los últimos trimestres, lo que indica un incremento en las distribuciones asociadas a participaciones en otras entidades o inversiones similares.
Ingresos por operaciones interrumpidas
Este concepto evidencia ingresos en ciertos períodos, aunque en algunos trimestres, particularmente en 2020, se registran pérdidas sustanciales, reflejando probablemente eventos de desinversión o cierre de segmentos operativos.
Cambios en el impuesto sobre la renta a cobrar
Se observan fluctuaciones importantes en los cambios en impuestos a cobrar, con picos en 2021, que pueden estar asociados a cambios en la utilidad tributaria, revaluaciones o ajustes en la estimación de la obligación tributaria.
Cambios en el valor razonable de instrumentos derivados
Este ítem presenta fluctuaciones que indican la presencia y la variabilidad en la valoración de instrumentos derivados, con algunos períodos de pérdidas y ganancias que reflejan movimientos en estos instrumentos financieros.
Cuentas por cobrar corrientes
La tendencia de las cuentas por cobrar evidencia variaciones significativas, con picos en ciertos trimestres y caídas en otros, relacionadas con cambios en la actividad operativa, crecimiento de ventas o recuperación de cobranza.
Inventarios
Se observa una alta volatilidad en los inventarios, con picos y caídas que indican cambios en la gestión de inventarios, deterioros y reevaluaciones de stock, influenciando el nivel de inventarios de la empresa.
Pasivo corriente y otros activos corrientes
El nivel de pasivos y otros activos corrientes muestra tendencias de aumento y disminución, reflejando cambios en la estructura de financiamiento a corto plazo, obligaciones y recursos circulantes.
Activo por derecho de uso y pasivos por arrendamiento operativo, netos
Este concepto mantiene valores relativamente estables con ligeros cambios, acorde con la implementación de normas contables relacionadas con arrendamientos y reconocimiento de activos y pasivos por uso de derechos.
Cambios en activos y pasivos operativos, netos
Se detectan fluctuaciones sustanciales en estos cambios, especialmente en períodos de crisis o recuperación, indicativos de ajustes en los niveles de operaciones y gestión del capital de trabajo.
Todos los demás, netos
Se observa una tendencia moderada en este ítem, con valores que fluctúan en función de diversos ajustes y operaciones no recurrentes o específicas de cada período.
Actividades de inversión y efectivo neto (utilizado en) proporcionado
Las actividades de inversión muestran principalmente salidas de efectivo, con algunos períodos de entradas significativas, especialmente en 2020, relacionados con la venta de inversiones y activos. La variación en el efectivo neto de inversión refleja cambios en la estrategia de inversión y desinversiones.
Operaciones de financiamiento y efectivo neto (utilizado en)
Se identifican fuertes movimientos de salida en actividades de financiamiento, especialmente en 2020, debido a reembolsos de deuda y recompra de acciones. Los reintegros y emisiones de deuda también muestran patrones claros, con picos en ciertas ventanas temporales. La tendencia general indica esfuerzos por reducir la deuda, aunque con periodos de incremento en financiamiento por emisión de acciones o nuevas deudas.
Variación neta en efectivo, equivalentes y restringido
La variación en efectivo evidencia períodos de incremento sustancial en 2021, seguidos de caídas importantes en 2022 y 2023, reflejando los efectos de las actividades operativas, de inversión y financiamiento, así como ajustes en la liquidez disponible.