Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Exxon Mobil Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta, incluidas las participaciones minoritarias 7,354 8,033 7,955 8,971 9,571 8,566 8,012 9,346 8,153 11,843 13,055 20,198 18,574 5,750 9,079 6,942 4,781 2,796 (20,603) (709) (1,169) (770)
Depreciación y agotamiento, incluidos los deterioros 6,101 5,702 6,585 6,258 5,787 4,812 7,740 4,415 4,242 4,244 5,064 5,642 4,451 8,883 5,661 4,990 4,952 5,004 30,291 4,983 4,916 5,819
Cambios en el capital circulante operativo, excluyendo efectivo y deuda (3,970) (878) (1,552) 2,334 (4,616) 2,008 (2,191) 1,821 (3,583) (302) (200) 1,667 (2,747) 1,086 1,930 659 (380) 1,953 (114) 863 (1,460) (942)
Todos los demás artículos, netos 2,065 96 (759) 6 (182) (722) 121 381 571 556 (298) (3,082) (315) (931) 454 (500) 297 (489) (5,569) (748) (2,287) 2,167
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 11,550 12,953 12,229 17,569 10,560 14,664 13,682 15,963 9,383 16,341 17,621 24,425 19,963 14,788 17,124 12,091 9,650 9,264 4,005 4,389 6,274
Adiciones a propiedades, planta y equipo (6,283) (5,898) (6,837) (6,160) (6,235) (5,074) (6,228) (4,920) (5,359) (5,412) (5,783) (4,876) (3,837) (3,911) (4,089) (2,840) (2,747) (2,400) (3,629) (3,291) (4,417) (5,945)
Ingresos por ventas de activos y rendimientos de inversiones 176 1,823 3,231 127 926 703 1,020 917 1,287 854 1,333 2,682 939 293 2,601 18 250 307 770 100 43 86
Inversiones y anticipos adicionales (319) (153) (2,261) (294) (323) (421) (1,854) (307) (389) (445) (2,175) (272) (226) (417) (1,762) (442) (264) (349) (1,414) (1,919) (796) (728)
Otras actividades de inversión, incluido el cobro de anticipos 246 93 1,615 87 9 215 1,348 31 105 78 1,270 88 60 90 1,140 210 45 87 971 1,401 89 220
Efectivo adquirido por fusiones y adquisiciones 754
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (6,180) (4,135) (4,252) (6,240) (4,869) (4,577) (5,714) (4,279) (4,356) (4,925) (5,355) (2,378) (3,064) (3,945) (2,110) (3,054) (2,716) (2,355) (3,302) (3,709) (5,081) (6,367)
Adiciones a la deuda a largo plazo 603 280 473 209 109 108 134 669 116 20 582 55 46 14,720 8,466
Reducciones de la deuda a largo plazo (6) (7) (8) (1,142) (4) (5) (6) (5) (4) (4) (4) (1) (1) (2)
Adiciones a la deuda a corto plazo 172 198 490 2,535 3,881 5,781 6,557 8,348 7,363 13,128
Reducción de la deuda a corto plazo (135) (4,541) (908) (1,064) (1,665) (1,106) (657) (50) (46) (126) (4,180) (1,559) (238) (2,098) (5,330) (6,066) (7,151) (10,849) (4,652) (9,012) (8,578) (6,500)
Adiciones (reducciones) de deuda con vencimiento a tres meses o menos 298 (41) (13) 1 (1) (5) (1) (111) 20 (192) (1,613) 335 (63) 1,366 (3,980) (323) 317 1,003 (3,430) (263) (3,666) (2,332)
Pagos de contraprestación contingente (79) (27) (68) (58) (2) (28) (21)
Dividendos en efectivo a los accionistas de ExxonMobil (4,288) (4,335) (4,371) (4,240) (4,285) (3,808) (3,839) (3,663) (3,701) (3,738) (3,767) (3,685) (3,727) (3,760) (3,763) (3,720) (3,721) (3,720) (3,715) (3,716) (3,715) (3,719)
Dividendos en efectivo a participaciones minoritarias (311) (141) (78) (183) (231) (166) (20) (218) (178) (115) (76) (68) (63) (60) (58) (54) (60) (52) (51) (44) (48) (45)
Cambios en las participaciones minoritarias 2 (12) (490) (317) 10 6 (512) (269) 27 (16) (401) (377) (603) (94) (158) (71) (260) 53 112 194 223 94
Entradas de participaciones minoritarias para proyectos de gran envergadura 23 22 32
Adquisición de acciones ordinarias (4,964) (4,804) (5,780) (5,512) (5,326) (3,011) (4,656) (4,412) (4,340) (4,340) (4,675) (4,494) (3,919) (2,067) (154) (1) (100) (305)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (8,685) (13,579) (11,143) (11,106) (12,558) (7,982) (9,555) (8,059) (8,176) (8,507) (13,937) (9,793) (8,671) (6,713) (12,959) (7,657) (7,022) (7,785) (5,283) (4,494) 6,277 8,785
Efectos de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo 514 86 (619) 261 6 (324) 182 (209) 30 102 872 (651) (441) 142 (21) (77) 38 27 112 70 (32) (369)
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo, incluidas las restricciones (2,801) (4,675) (3,785) 484 (6,861) 1,781 (1,405) 3,416 (3,119) 3,011 (799) 11,603 7,787 4,272 2,034 1,303 (50) (849) (4,468) (3,744) 1,164 8,323

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ingresos y utilidad neta
Se observa una tendencia significativa en la utilidad neta, alcanzando valores extremadamente negativos en el cuarto trimestre de 2020, con una pérdida de US$ 20,603 millones, probablemente atribuible a deterioros y costos extraordinarios en ese período. Posteriormente, la utilidad muestra una recuperación notable en los trimestres siguientes, alcanzando picos positivos cercanos a US$ 20,198 millones y valores recurrentes que mantienen niveles significativos, aunque con cierta volatilidad. La tendencia indica una recuperación progresiva en los resultados operativos tras la crisis del 2020, con una tendencia general hacia la estabilización de la rentabilidad.
Depreciación, agotamiento y deterioros
Los gastos por depreciación, agotamiento y deterioros presentan un comportamiento estabilizado a partir de 2021, con niveles que fluctúan alrededor de US$ 4,200 a US$ 7,700 millones, con picos en algunos trimestres. La tendencia sugiere una continuidad en los cargos de depreciación y deterioro, reflejando los esfuerzos por mantener activos en balance y ajustar valoraciones de activos fijos y de deterioros en inversiones.
Variación en el capital circulante operativo
Los cambios en el capital circulante muestran una tendencia de fluctuaciones frecuentes, con períodos de incremento y decremento. Se observa principalmente una tendencia a la disminución en algunas etapas, como en 2021, donde se registra un incremento en algunos trimestres y reducciones en otros, reflejando cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y por pagar. La variabilidad puede indicar ajustes en la operación y estrategias de inventario y crédito.
Otros artículos netos y actividades de inversión y financiamiento
Otros artículos netos en los resultados muestran comportamiento volátil, con períodos de resultados negativos y positivos, posiblemente por efectos de diferentes actividades no recurrentes. Las inversiones en propiedades, planta y equipo presentan una tendencia a la disminución en las inversiones, con valores negativos en todos los períodos, pero con una tendencia a mayores disminuciones en 2023 y 2024, evidenciando un posible ajuste de la estrategia de inversión en activos fijos.
Las entradas por subsidios, ventas de activos y rendimiento de inversiones son relativamente estables, aunque con picos en ciertos períodos específicos, como en el tercer trimestre de 2021. Las actividades de inversión neta muestran un carácter negativo sostenido, indicando una constante asignación de recursos a inversiones y adquisiciones.
Deuda y financiamiento
Las adiciones a deuda a largo plazo muestran un incremento sustancial desde 2020, llegando a valores superiores a US$ 14,700 millones en algunos trimestres, indicando una estrategia de financiamiento agresiva para sostener operaciones o financiar inversiones. Las reducciones de deuda a largo plazo permanecen bajas, sugiriendo cambios mínimos en la estructura de deuda. La deuda a corto plazo presenta picos relevantes en 2020 y 2021, con un aumento en la adquisición de deuda, reflejando quizás una gestión activa para cubrir necesidades de liquidez. Sin embargo, en 2024, se observa un aumento en las adiciones de deuda a corto plazo, mientras que las reducciones permanecen menores.
Dividendos y participaciones minoritarias
Los dividendos en efectivo a los accionistas se mantienen relativamente estables, en torno a US$ 3,700 millones por trimestre, con un ligero aumento en 2024, evidenciando una política de dividendos constante y la distribución de ganancias a los accionistas. Las participaciones minoritarias muestran un comportamiento volátil y una tendencia general hacia incrementos en valores negativos, lo cual puede reflejar adquisiciones o pérdida de control en conglomerados subsidiarios o participaciones minoritarias en otros proyectos.
Flujo de efectivo
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia de recuperación desde niveles bajos en 2020 hasta picos en 2022, alcanzando valores máximos cerca de US$ 24,425 millones en ciertos trimestres. A partir de 2023, los valores se estabilizan en niveles más moderados pero positivos. Sin embargo, se evidencian fluctuaciones sustanciales en las actividades de inversión y financiamiento, con períodos de uso intensivo del efectivo y algunos de recuperación. La variación del tipo de cambio también impacta en el efectivo, con efectos negativos en algunos períodos, afectados por la volatilidad en las tasas de cambio.
Resumen general
En general, los datos reflejan una recuperación significativa tras un período de pérdidas severas en 2020, acompañado de una gestión activa del endeudamiento y una política de dividendos estable. La tendencia indica una articulación entre la inversión en activos, la gestión de deuda y la generación de flujo de caja operativo, buscando mantener estabilidad financiera y soporte para la estrategia de crecimiento futura. La volatilidad en algunas cifras, especialmente en cambios en el capital circulante y en las actividades de inversión, señala ajustes estratégicos y operativos durante los períodos analizados.