Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chevron Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios aspectos clave de la actividad económica. La utilidad neta muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado, con una fuerte caída en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta finales de 2022. Posteriormente, se observa una moderación en la utilidad neta, aunque se mantiene en niveles positivos.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una marcada recuperación a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando picos en el cuarto trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia a la baja, aunque se mantiene en valores positivos.
La depreciación, agotamiento y amortización se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. El gasto en pozos secos presenta una variabilidad considerable, con picos ocasionales, pero en general, su impacto en el conjunto de los resultados es limitado.
- Depreciación, Agotamiento y Amortización
- Los valores se mantienen en un rango relativamente estrecho, indicando una política de inversión consistente en activos fijos.
- Gasto en Pozos Secos
- Aunque variable, el gasto en pozos secos no representa una proporción significativa de los ingresos totales.
Las distribuciones a filiales de capital muestran una dinámica compleja, con períodos de ingresos y de salidas de capital. Las pérdidas o ganancias netas antes de impuestos en retiros y ventas de activos son generalmente modestas, aunque con algunas fluctuaciones negativas notables en ciertos trimestres. Los efectos netos en moneda extranjera también presentan variabilidad, con impactos tanto positivos como negativos en los resultados.
- Distribuciones a Filiales de Capital
- La volatilidad sugiere una gestión activa de las inversiones en filiales.
- Pérdidas/Ganancias en Retiros y Ventas de Activos
- Los valores son relativamente bajos, pero pueden influir en la utilidad neta en ciertos períodos.
- Efectos Netos en Moneda Extranjera
- La exposición a fluctuaciones cambiarias tiene un impacto variable en los resultados.
La provisión por impuesto sobre la renta diferido muestra fluctuaciones significativas, lo que sugiere cambios en las tasas impositivas o en las políticas fiscales. La disminución neta (aumento) del capital circulante operativo es variable, con períodos de disminución y de aumento, lo que indica cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes. Las demás partidas del capital circulante, como las cuentas por cobrar y los cargos diferidos, también muestran fluctuaciones, aunque su impacto general es menor.
- Provisión por Impuesto sobre la Renta Diferido
- Las fluctuaciones sugieren cambios en las políticas fiscales o en las tasas impositivas.
- Capital Circulante Operativo
- La variabilidad indica una gestión activa de los activos y pasivos corrientes.
Las aportaciones dinerarias a planes de pensiones de empleados se mantienen relativamente estables. El flujo de efectivo neto proporcionado por las actividades operativas es consistentemente positivo y representa la principal fuente de financiamiento de la empresa. Los gastos de capital son significativos y relativamente constantes, lo que indica una inversión continua en activos fijos. El flujo de efectivo neto utilizado para actividades de inversión es negativo, lo que refleja la inversión en activos a largo plazo. El flujo de efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación es variable, con períodos de entrada y salida de capital, lo que sugiere una gestión activa de la estructura de capital.
En resumen, los datos financieros trimestrales revelan una empresa con una utilidad neta volátil pero generalmente positiva, una gestión activa del capital circulante y una inversión continua en activos fijos. La empresa depende en gran medida del flujo de efectivo generado por las actividades operativas para financiar sus inversiones y actividades de financiación.