Stock Analysis on Net

Chevron Corp. (NYSE:CVX)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Chevron Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Chevron Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación, agotamiento y amortización
Gasto en pozos secos
Distribuciones más (menos) que los ingresos de las filiales de capital
Pérdidas (ganancias) netas antes de impuestos en retiros y ventas de activos
Efectos netos en moneda extranjera
Provisión por impuesto sobre la renta diferido
Disminución neta (aumento) del capital circulante operativo
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar a largo plazo
Disminución neta (aumento) en otros cargos diferidos
Aportaciones dinerarias a planes de pensiones de empleados
Otro
Ajustes
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adquisición de acciones ordinarias de Hess Corporation
Adquisición de negocios, neto de efectivo recibido
Gastos de capital
Ingresos y depósitos relacionados con la venta de activos y el rendimiento de la inversión
Inversiones netas en depósitos a plazo
Ventas netas (compras) de valores negociables
Amortización neta (de préstamos) de préstamos por parte de las filiales de capital
Efectivo neto utilizado para actividades de inversión
Endeudamiento neto (reembolsos) de obligaciones a corto plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Reembolso de deuda a largo plazo y otras obligaciones de financiación
Dividendos en efectivo, acciones ordinarias
Contribuciones netas de (distribuciones a) participaciones minoritarias
Ventas netas (compras) de acciones propias
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes conceptos clave.

Utilidad neta
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta, con períodos de pérdida significativa en 2020 y 2022, alternando con aumentos sustanciales en años posteriores, especialmente en 2021 y 2022, donde se alcanzan picos por encima de los US$11,000 millones. En 2023 y 2024, los valores muestran una tendencia a estabilizarse, con cifras por debajo de los picos históricos y una moderada recuperación.
Depreciación, agotamiento y amortización
Este concepto presenta fluctuaciones a lo largo del período, con aumentos en algunos trimestres (como en el primer trimestre de 2024) y descensos en otros. La tendencia general indica una permanencia relativamente estable con picos esporádicos, reflejando posibles cambios en la inversión en activos o en las políticas contables.
Gasto en pozos secos
El gasto en pozos secos muestra variabilidad, con picos en ciertos trimestres, notablemente en 2020 y 2022, lo que podría indicar campañas exploratorias o resultados de exploración más costosos. La tendencia en general sugiere que estos gastos son un componente variable y potencialmente estratégico en la operación.
Distribuciones más (menos) que los ingresos de las filiales de capital
Los registros alternan entre déficits y superávits, con períodos en los que la empresa distribuye más que los ingresos generados por las filiales, significativamente en 2022 y 2023, y otros en los que se evidencian contribuciones positivas. Esto indica una gestión flexible en la distribución de utilidades y posibles ajustes en la política de distribución.
Pérdidas (ganancias) antes de impuestos en retiros y ventas de activos
Se observan valores negativos en la mayoría de los trimestres, con pérdidas recurrentes que aumentan en unidades en ciertos períodos, como en 2024. Este patrón puede reflejar desinversiones o ventas de activos que generan pérdidas y afectan el resultado antes de impuestos.
Efectos netos en moneda extranjera
El impacto de moneda extranjera presenta fluctuaciones significativas, incluyendo tanto efectos negativos como positivos, con picos notables en diferentes momentos. La tendencia indica que las fluctuaciones cambiarias tienen un efecto variable en las cuentas financieras y podrían influir en la rentabilidad consolidada.
Provisión por impuesto sobre la renta diferido
Este concepto muestra una tendencia de valores negativos en períodos específicos, particularmente en 2020 y en algunos trimestres de 2023 y 2024, sugiriendo ajustes en las provisiones fiscales diferidas, posiblemente asociados a cambios en las expectativas de beneficios futuros o en las normativas fiscales.
Disminución neta del capital circulante operativo
Los cambios en capital circulante son altamente volátiles, con períodos de disminución significativa, como en 2020 y 2024, y otros con incrementos notables, indicando una gestión activa del fondo de maniobra, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado o estrategias de liquidez.
Actividades de inversión
El efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta un patrón consistente de salidas de efectivo, con aumentos en gastos de capital en la mayoría de los trimestres, reflejando inversión en activos, exploración, o expansión de capacidad. La tendencia indica un desembolso sustancial y recurrente en inversión.
Endeudamiento neto y flujo de financiamiento
El endeudamiento neto muestra un ciclo de reembolsos y nuevos financiamientos; en algunos trimestres, se registra un reembolso importante, mientras que en otros, incrementos en deuda, especialmente en 2021 y 2024. Los flujos provenientes de emisión y reembolso de deuda reflejan una estrategia activa para gestionar la estructura de financiamiento.
Dividendos y compras de acciones
Los dividendos en efectivo se mantienen relativamente estables, aunque en algunos momentos hay incrementos significativos en el desembolso, en línea con los picos de utilidad en años recientes. La recompra de acciones propias evidencia una tendencia a reducir reservas, aunque en algunos trimestres disminuye en volumen, indicando ajuste en la política de retorno a accionistas.
Actividades de financiación
Los flujos netos de actividades de financiación muestran valores negativos persistentes, reflejando pagos de deuda, dividendos y recompras, con algunos picos de mayor salida en 2022 y 2024. Este patrón señala una estrategia de reducir apalancamiento o devolver capital a los accionistas en un entorno de alta gestión de la liquidez.
Variación neta en efectivo
La variación en efectivo fluctuó notablemente, con algunos trimestres de incremento sustanciales, principalmente en 2021 y 2024, y otros con disminuciones fuertes, especialmente en 2022, alineándose con los flujos operativos y de inversión. La tendencia general indica una gestión activa del flujo de caja para equilibrar las necesidades operativas, de inversión y financiamiento.