Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Humana Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación considerable en el índice de rotación de cuentas por cobrar, con picos en el tercer y cuarto trimestre de 2020, y nuevamente en el tercer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer semestre de 2024.
En cuanto al ratio de rotación de cuentas por pagar, se identifica una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con valores relativamente estables y un incremento notable en el último trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2024.
El ratio de rotación del capital circulante muestra una mejora progresiva desde 2020 hasta 2022, alcanzando su máximo en el tercer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales.
Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una variabilidad similar al índice de rotación, con valores mínimos en el tercer y cuarto trimestre de 2020, y nuevamente en el primer trimestre de 2023. Se registra un aumento en el primer semestre de 2024.
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia a la baja, indicando una mayor eficiencia en el pago a proveedores, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2020. Esta tendencia se consolida en el segundo trimestre de 2024.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Presenta fluctuaciones significativas, sugiriendo variaciones en la eficiencia de la gestión del crédito y la cobranza.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Muestra una tendencia ascendente, lo que podría indicar una mayor capacidad para negociar plazos de pago con proveedores o un aumento en el volumen de compras a crédito.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Indica una mejora en la eficiencia de la gestión del capital circulante, aunque con una ligera disminución reciente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Refleja la velocidad con la que se cobran las cuentas por cobrar, con periodos más cortos en ciertos trimestres.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Indica la velocidad con la que se pagan las cuentas por pagar, mostrando una tendencia a la disminución y, por lo tanto, a una mayor eficiencia en la gestión de pagos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos externos | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, menos provisiones | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos externosQ3 2024
+ Ingresos externosQ2 2024
+ Ingresos externosQ1 2024
+ Ingresos externosQ4 2023)
÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos externos muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado.
- Ingresos externos
- Se observa un incremento constante desde los 18786 US$ millones en marzo de 2020 hasta alcanzar los 29323 US$ millones en marzo de 2024, con fluctuaciones trimestrales. Existe una ligera disminución en el último trimestre analizado, pasando de 29323 US$ millones a 29054 US$ millones.
En cuanto a las cuentas por cobrar, se identifica una variabilidad considerable.
- Cuentas por cobrar, menos provisiones
- Los valores fluctúan significativamente, con un descenso notable en el tercer trimestre de 2020 (1135 US$ millones) y un aumento en el primer trimestre de 2022 (3174 US$ millones). Se aprecia una disminución en el último trimestre analizado, pasando de 2035 US$ millones a 2144 US$ millones.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta patrones interesantes.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Inicialmente, el ratio se sitúa alrededor de 33, experimentando un aumento significativo en el tercer y cuarto trimestre de 2020, superando las 60 veces. Posteriormente, se observa una disminución hasta aproximadamente 27 en el primer trimestre de 2022, seguida de un nuevo incremento, alcanzando valores superiores a 68 en el segundo trimestre de 2021. En los últimos trimestres, el ratio se ha estabilizado en torno a 27-53, mostrando una fluctuación trimestral.
La correlación entre los ingresos y las cuentas por cobrar sugiere que el aumento de los ingresos no siempre se traduce en un incremento proporcional de las cuentas por cobrar, lo que se evidencia en los picos del índice de rotación. La variabilidad en el índice de rotación podría indicar cambios en las políticas de crédito, en los plazos de cobro o en la composición de la cartera de clientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficios | |||||||||||||||||||||||||
| Prestaciones pagaderas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (BeneficiosQ3 2024
+ BeneficiosQ2 2024
+ BeneficiosQ1 2024
+ BeneficiosQ4 2023)
÷ Prestaciones pagaderas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los beneficios, las prestaciones pagaderas y el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período examinado.
- Beneficios
- Se observa una trayectoria general ascendente en los beneficios. Tras fluctuaciones iniciales entre el primer y segundo trimestre de 2020, se registra un aumento constante hasta el primer trimestre de 2022. El crecimiento se acelera significativamente a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2023 y manteniéndose elevados en los trimestres posteriores de 2024. La variación más notable se produce entre el primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, con un incremento sustancial.
- Prestaciones pagaderas
- Las prestaciones pagaderas muestran una tendencia al alza a lo largo del período. Inicialmente, se observa un incremento considerable entre el primer y segundo trimestre de 2020. Posteriormente, las prestaciones pagaderas se estabilizan, con fluctuaciones moderadas, hasta el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, se registra un aumento más pronunciado y continuo, paralelo al crecimiento de los beneficios, aunque a una escala menor. El incremento más significativo se observa entre el primer trimestre de 2022 y el cuarto trimestre de 2023.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad considerable a lo largo del tiempo. Inicialmente, fluctúa entre 7.12 y 8.35 entre el segundo trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una tendencia general a la mejora, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2024 con un valor de 8.81. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2024, seguida de una recuperación en los trimestres siguientes. La volatilidad sugiere cambios en la gestión de las cuentas por pagar o en los plazos de pago a proveedores.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante de los beneficios y las prestaciones pagaderas, acompañado de una gestión variable pero generalmente mejorada de las cuentas por pagar. La correlación entre el aumento de los beneficios y las prestaciones pagaderas sugiere una relación directa entre el volumen de negocio y los costes asociados a las prestaciones.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos externos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos externosQ3 2024
+ Ingresos externosQ2 2024
+ Ingresos externosQ1 2024
+ Ingresos externosQ4 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Se observa una fluctuación en el capital de explotación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2020, seguido de una disminución en el último trimestre de ese año. Posteriormente, el capital de explotación se mantiene relativamente estable durante 2021, con una ligera tendencia al alza en el segundo y tercer trimestres. A partir de 2022, se aprecia un descenso en el primer trimestre, seguido de una recuperación y un crecimiento constante hasta el último trimestre de 2024, donde alcanza su valor más alto.
En cuanto a los ingresos externos, se identifica una trayectoria general de crecimiento a lo largo del tiempo. Aunque se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante es ascendente. Se registra un aumento notable en los ingresos a partir del primer trimestre de 2022, con un pico en el tercer trimestre de ese año. Posteriormente, los ingresos se estabilizan en un nivel superior al observado en años anteriores, manteniendo un crecimiento moderado hasta el final del período analizado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia general al alza. Inicialmente, el ratio fluctúa entre 6.04 y 7.61 durante los años 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un incremento significativo, superando los 8.67 y alcanzando su valor más alto en el segundo trimestre de 2022 (10.54). Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre 8.01 y 9.72, con una ligera disminución en los últimos trimestres de 2024.
La evolución del ratio de rotación del capital circulante, en conjunto con el comportamiento de los ingresos externos y el capital de explotación, sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del capital circulante. El incremento del ratio indica que la empresa está generando más ingresos por cada unidad de capital circulante invertido. La fluctuación del capital de explotación podría estar relacionada con estrategias de gestión de activos y pasivos, así como con las necesidades de financiamiento de la empresa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una marcada variabilidad en el índice de rotación. Inicialmente, se registra un valor de 33.43, seguido de un descenso a 31.3. Posteriormente, experimenta un incremento sustancial, alcanzando 64.58 y 66.78. A partir de este punto, se aprecia una nueva disminución, con valores alrededor de 35 y 32 en los trimestres siguientes. El índice vuelve a aumentar en 2021, superando los 40 puntos, para luego descender nuevamente en la primera mitad de 2022. El segundo semestre de 2022 muestra una recuperación, con valores superiores a 55. Esta tendencia se mantiene en la primera mitad de 2023, aunque con una ligera disminución en el tercer trimestre. El último año analizado presenta una volatilidad similar, con un aumento en el último trimestre de 2023 y una fluctuación en los trimestres de 2024.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. Se inicia con 11 días, aumentando a 12, para luego disminuir drásticamente a 6 días. Este valor se mantiene en 5 días durante un trimestre. A partir de ahí, se observa un aumento gradual a 10 y 11 días. En 2021, los días de rotación se mantienen en torno a 9 y 8. En 2022, se registra un aumento a 13 y 14 días, seguido de una disminución a 6 y 7 días en el segundo semestre. La tendencia se repite en 2023, con un aumento a 12 días y una disminución a 5 y 7 días. Finalmente, en 2024, se observa un aumento a 13 días y se mantiene en 7 días.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica un patrón cíclico en ambos indicadores. Los períodos de mayor rotación de cuentas por cobrar (y, por ende, menor tiempo de cobro) tienden a concentrarse en determinados trimestres, mientras que en otros se observa una disminución en la eficiencia. La volatilidad sugiere que factores externos o cambios en las políticas de crédito y cobro pueden estar influyendo significativamente en el rendimiento de las cuentas por cobrar. La comparación entre los años indica que no existe una tendencia lineal clara, sino más bien fluctuaciones periódicas.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | |||||||||||||||||||||||||
| Elevance Health Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Intuitive Surgical Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Medtronic PLC | |||||||||||||||||||||||||
| UnitedHealth Group Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, sin una dirección clara y consistente.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situó en 7.9 en marzo de 2020, experimentando un descenso a 7.12 en junio del mismo año. Posteriormente, se observó una ligera recuperación, alcanzando 7.57 en diciembre de 2020. A lo largo de 2021, el ratio mostró una tendencia al alza, culminando en 8.35 en diciembre. En 2022, se produjo una estabilización en torno a los 8 puntos, con fluctuaciones menores. Finalmente, en 2023 y la primera mitad de 2024, se aprecia una variabilidad, con un pico de 8.81 en septiembre de 2024.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. En marzo de 2020, se registraron 46 días, aumentando a 51 en junio. A partir de ese momento, se mantuvo relativamente estable en torno a los 47-51 días hasta finales de 2021. En 2022, se observa una ligera disminución a 45 días, tendencia que continúa en 2023, llegando a un mínimo de 42 días en junio. En 2024, se aprecia un ligero repunte, situándose en 41 días en marzo y 44 días en junio, para finalizar en 41 días en septiembre.
En general, se puede inferir que la empresa ha mantenido una gestión relativamente consistente de sus cuentas por pagar, con una capacidad para pagar a sus proveedores en un plazo promedio de entre 42 y 51 días. Las fluctuaciones observadas podrían estar relacionadas con cambios en las condiciones de pago negociadas con los proveedores, variaciones en el volumen de compras o estrategias de gestión de flujo de caja.