Stock Analysis on Net

Honeywell International Inc. (NASDAQ:HON)

24,99 US$

Relación precio/utilidad neta (P/E)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Honeywell International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Honeywell International Inc., P/E, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Honeywell International Inc.


Informe analítico de tendencias basado en los datos históricos de precios de la acción, EPS y P/E. El análisis describe patrones y cambios relevantes sin referirse a la entidad ni a la tabla original.

Tendencia general del precio de la acción (2006-2025)
La serie presenta un incremento de largo plazo con caídas puntuales en puntos clave. Se observa un inicio cercano a 41 USD en 2006, seguido de un incremento gradual hasta 2008 y una caída marcada en 2009-2010. A partir de 2013 la subida se acelera, alcanzando valores cercanos a 150 USD en 2018-2019 y superando los 200 USD en varios años intermedios y finales del periodo. En 2022 se registra una corrección leve desde máximos previos, con recuperación hacia 2025 que mantiene la tendencia alcista de fondo pese a volatilidades interanuales. En conjunto, se aprecia una apreciación significativa a lo largo de las dos últimas décadas, con periodos de consolidación y revisiones en función de condiciones de mercado y expectativas de crecimiento.
Comportamiento del beneficio por acción (EPS) (2006-2025)
El EPS muestra una trayectoria heterogénea. En los primeros años asciende, alcanzando valores alrededor de 3,0-3,8 USD entre 2006 y 2009, seguido de una caída durante 2010-2012 hasta aproximadamente 2,6-2,8 USD. A partir de 2013 se aprecia una expansión sostenida, con picos alrededor de 5,0-6,2 USD entre 2014 y 2017. En 2018 se registra una caída abrupta (aproximadamente 2,2 USD), coincidiendo con una fase de resiliencia y volatilidad. La recuperación toma impulso entre 2019 y 2021, con EPS situándose entre 6,9 y 9,3 USD, y desde entonces se mantiene en un rango aproximado de 6,9-8,8 USD, con variaciones moderadas. En resumen, el EPS exhibe ciclos de crecimiento fuerte seguidos de episodios de contracción y recuperación, reflejando cambios operativos y posibles efectos de restructuración o eventos no recurrentes.
Evolución y características del ratio P/E (2006-2025)
La relación P/E presenta volatilidad significativa a lo largo del periodo. Se observan valores moderados en la mayoría de los años, con un pico extremo en 2018 (aproximadamente 67) debido a una caída del EPS combinada con un precio relativamente alto. Otros periodos de valoración elevada se encuentran en 2011-2012 y 2021, sugiriendo expectativas de crecimiento o mayor confianza del mercado. Por el contrario, se registran valores más bajos en 2009 (alrededor de 8,7) y en tramos intermedios como 2016 (aprox. 16,7), cuando el EPS tuvo mejoras o el precio no se incrementó en la misma proporción. En la fase reciente (2020-2025), la relación se mantiene en un rango medio, con fluctuaciones asociadas a movimientos de precio y a variaciones en EPS.
Notas sobre correlaciones y posibles implicaciones
La relación entre precio de la acción y EPS sugiere que la valorización de mercado refleja, en gran medida, movimientos de precio, mientras que el P/E ajusta por variaciones en el rendimiento por acción. El año 2018 destaca por una valoración extremadamente alta (P/E) pese a un EPS significativamente reducido, lo que indica expectativas de crecimiento elevadas o modificadores de valoración por parte de los inversores. En años de incremento sustancial de precio sin un crecimiento proporcional de EPS, el P/E tiende a subir; cuando el EPS se fortalece sin un incremento concomitante del precio, el P/E tiende a comprimirse. Esta dinámica sugiere que, a nivel de análisis, la valoración de mercado ha estado influida por las expectativas de crecimiento futuro y por episodios de volatilidad operativa, más que por una mejora sostenida y homogénea del rendimiento operativo durante todo el periodo.

Comparación con la competencia

Honeywell International Inc., P/E, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Bienes de equipo


Comparación con la industria: Industriales