Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Home Depot Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
- Análisis de las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza, aumentando consistentemente desde aproximadamente 110,2 mil millones de dólares en 2020 hasta 159,5 mil millones en 2025. Sin embargo, en el período más reciente (2024 a 2025) se observa una pequeña disminución en el valor, lo que podría reflejar una ligera desaceleración en el crecimiento o una variación en la demanda del mercado.
- Análisis del costo de ventas
- El costo de ventas ha aumentado en línea con las ventas, pasando de aproximadamente 72,6 mil millones en 2020 a más de 106,2 mil millones en 2025. La relación entre costo de ventas y ventas netas se mantiene relativamente estable, indicando una gestión eficiente en la estructura de costos en relación con los ingresos, aunque con un incremento en los valores absolutos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha presentado un crecimiento sostenido, duplicándose en el período considerado y alcanzando aproximadamente 53,3 mil millones en 2025. Esto refleja una mejora en el margen bruto, a pesar del incremento en los costos, y sugiere una optimización en las operaciones comerciales y en la gestión del inventario.
- Gastos de venta, general y administrativo
- Estos gastos han aumentado progresivamente, con valores desde cerca de 19,7 mil millones en 2020 hasta aproximadamente 28,7 mil millones en 2025. La tendencia indica una ampliación en las actividades operativas y administrativas, posiblemente asociada a la expansión de la empresa o a mayores costos en marketing y administración.
- Depreciación y amortización
- Se observa un aumento en estos gastos, desde alrededor de 2 mil millones en 2020 hasta casi 3 mil millones en 2025. Esto puede reflejar inversiones en activos fijos y en tecnología, además del proceso de depreciación de activos adquiridos en períodos anteriores.
- Gastos de explotación
- Los gastos de explotación también aumentan de manera constante, elevándose desde cerca de 21,7 mil millones en 2020 a más de 31,8 mil millones en 2025, alineados con los incrementos en ventas y gastos operativos, evidenciando una expansión en la escala de operaciones.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra altibajos: si bien crece de 15,8 mil millones en 2020 a un máximo de 23 mil millones en 2022, en los años siguientes experimenta una disminución, registrando aproximadamente 21,5 mil millones en 2025. Esto podría indicar presiones en los márgenes operativos en años más recientes, posiblemente por aumentos en costos o gastos no asociados directamente a ventas.
- Ingresos por intereses y otros, netos
- Este concepto muestra un crecimiento significativo en los últimos años, pasando de aproximadamente 73 millones en 2020 a 201 millones en 2025. Esto refleja una mejora en los ingresos provenientes de inversiones y actividades financieras, aportando un ingreso adicional que contribuye al resultado global.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses también aumentan, desde aproximadamente 1,2 mil millones en 2020 a 2,3 mil millones en 2025, lo que puede reflejar un incremento en la deuda o en el costo de financiamiento a medida que la empresa amplía su apalancamiento o sus obligaciones financieras.
- Intereses y otros ingresos (gastos), netos
- Estos ingresos netos muestran una tendencia a la alza, desde –1128 millones en 2020 hasta –2120 millones en 2025, indicando mayores gastos netos relacionados con intereses y otros gastos financieros, aunque aún representan un monto menor en comparación con los resultados operativos.
- Ganancias antes de impuestos
- Las ganancias antes de impuestos muestran una tendencia positiva, alcanzando un máximo de aproximadamente 21,7 mil millones en 2022, seguido de una ligera disminución en los años posteriores, situándose en torno a 19,4 mil millones en 2025. Esto refleja una fortaleza en la rentabilidad operacional, aunque con cierta presión en los últimos años.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Este gasto ha aumentado en línea con las ganancias, aunque en menor proporción, pasando de aproximadamente 3,4 mil millones en 2020 a cerca de 4,6 mil millones en 2025. La proporción de impuestos respecto a las ganancias realizadas se mantiene relativamente estable.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran un crecimiento sustancial desde aproximadamente 11,2 mil millones en 2020 hasta 14,8 mil millones en 2025. Aunque se registra una ligera disminución en los años más recientes, la tendencia global es de mejora en la rentabilidad neta, reflejando una gestión eficiente en la generación de beneficios y control de costos.