Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Home Depot Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento significativo en los activos totales desde 51.236 millones de dólares en 2020 hasta 76.445 millones de dólares en 2023. En 2024, se mantiene relativamente estable en 76.530 millones de dólares, seguido de un aumento considerable a 96.119 millones de dólares en 2025. Este patrón sugiere una expansión constante de la base de activos, con una aceleración notable en el último período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados. Se incrementan de 51.097 millones de dólares en 2020 a 76.126 millones de dólares en 2023, con una estabilización en 76.217 millones de dólares en 2024. Finalmente, experimentan un aumento sustancial a 95.850 millones de dólares en 2025. La proximidad entre los valores de activos totales y activos totales ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente pequeñas y consistentes a lo largo del tiempo.
- Tendencia General
- La convergencia de ambas líneas de datos, activos totales y activos totales ajustados, sugiere una gestión consistente de los activos. El crecimiento acelerado observado en 2025, tanto en activos totales como ajustados, podría indicar inversiones estratégicas significativas, adquisiciones o un aumento en la financiación de la empresa. Es importante señalar que la ausencia de datos intermedios impide un análisis más granular de las fluctuaciones dentro de cada período.
Ajustes del pasivo corriente
| 2 feb 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 2 feb 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | |||||||
| Pasivo corriente | |||||||
| Ajustes | |||||||
| Menos: Ingresos diferidos corrientes | |||||||
| Después del ajuste | |||||||
| Pasivo corriente ajustado | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Pasivo Corriente
- En el año 2020, el pasivo corriente se registró en 18375 millones de dólares. Experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando los 23166 millones de dólares. Esta tendencia alcista continuó en 2022, llegando a 28693 millones de dólares. En 2023, se produjo una disminución a 23110 millones de dólares, seguida de una ligera reducción en 2024, situándose en 22015 millones de dólares. Finalmente, en 2025, se observa un nuevo incremento, con un valor de 28661 millones de dólares.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria similar. En 2020, se situó en 16259 millones de dólares. Aumentó a 20343 millones de dólares en 2021 y a 25097 millones de dólares en 2022. En 2023, disminuyó a 20046 millones de dólares, y en 2024 a 19253 millones de dólares. En 2025, se registra un aumento significativo, alcanzando los 26051 millones de dólares.
Se aprecia que el pasivo corriente ajustado es consistentemente menor que el pasivo corriente total, lo que sugiere la existencia de elementos dentro del pasivo corriente que se excluyen del ajuste. La disminución observada en 2023 y 2024 en ambos indicadores podría indicar una gestión activa de la deuda a corto plazo o cambios en las políticas de financiación. El repunte en 2025 en ambos pasivos sugiere una posible reanudación de la inversión o un aumento en las obligaciones a corto plazo.
La volatilidad observada en los últimos años, con aumentos y disminuciones, indica que la gestión del pasivo corriente requiere un monitoreo continuo y una adaptación a las condiciones del mercado y las necesidades operativas.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 54.352 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 89.479 millones en 2025.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un crecimiento notable, particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, con un aumento de aproximadamente 12.930 millones de dólares estadounidenses. Si bien el crecimiento se moderó en los años siguientes, continuó siendo positivo en cada período, culminando en un incremento total de 35.127 millones de dólares estadounidenses en los seis años.
El pasivo total ajustado, que excluye ciertos elementos, presenta una trayectoria similar. También muestra un crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al del pasivo total sin ajustar. El incremento más significativo en el pasivo total ajustado se produjo entre 2020 y 2021, pasando de 51.530 millones a 63.328 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado aumentó de 51.530 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 84.907 millones en 2025, lo que representa un incremento total de 33.377 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los elementos excluidos en el ajuste no experimentan variaciones significativas en relación con el pasivo total general.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de la deuda y otras obligaciones financieras de la entidad durante el período analizado. El crecimiento del pasivo total ajustado, aunque menor que el del pasivo total, confirma esta tendencia. Se recomienda un análisis más profundo de la composición de estos pasivos para comprender mejor los factores que impulsan este crecimiento y evaluar su impacto en la salud financiera general.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis del capital contable y el capital contable ajustado revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Inicialmente, se observa un capital contable negativo considerable en 2020. No obstante, se registra una mejora sustancial en 2021, pasando a un valor positivo. Posteriormente, en 2022, el capital contable experimenta una disminución, volviendo a territorio negativo. A partir de 2023, se aprecia una recuperación constante, culminando en un valor significativamente alto en 2025. Esta trayectoria sugiere fluctuaciones importantes en la rentabilidad retenida y/o en las transacciones con propietarios.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución diferente. Aunque también negativo en 2020, su valor absoluto es menor que el del capital contable tradicional. A partir de 2021, se observa un crecimiento constante y sostenido, superando ampliamente el valor inicial en 2025. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado indica la existencia de partidas de ajuste que impactan positivamente en la valoración del patrimonio neto. El crecimiento continuo del capital contable ajustado sugiere una mejora en la valoración de los activos y pasivos de la entidad.
- Tendencias Comparativas
- La divergencia en las tendencias del capital contable y el capital contable ajustado sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la presentación de la situación patrimonial. La recuperación más pronunciada del capital contable ajustado en comparación con el capital contable tradicional indica que las partidas de ajuste están contribuyendo de manera importante a la mejora de la solvencia y la valoración de la empresa. El incremento sustancial en ambos indicadores en 2025, especialmente en el capital contable ajustado, podría ser indicativo de una revaluación de activos, ganancias no realizadas o cambios en las políticas contables.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2024, pasando de 31.483 millones de dólares a 44.111 millones de dólares. En 2025, se registra un aumento considerable, alcanzando los 53.383 millones de dólares. Este patrón sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable
- El capital contable experimentó fluctuaciones. Inicialmente negativo en 2020 (-3.116 millones de dólares), se volvió positivo en 2021 (3.299 millones de dólares), aunque con una disminución en 2022 (-1.696 millones de dólares). Posteriormente, muestra una recuperación gradual hasta 2024 (1.044 millones de dólares), con un fuerte incremento en 2025 (6.640 millones de dólares). Esta evolución indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiamiento propio.
- Capital Total
- El capital total presenta un crecimiento general a lo largo del período, con un aumento de 28.367 millones de dólares en 2020 a 60.023 millones de dólares en 2025. Aunque se observa una ligera disminución entre 2021 y 2022, la tendencia general es ascendente, reflejando un aumento en la capacidad financiera global.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un incremento continuo desde 37.377 millones de dólares en 2020 hasta 62.290 millones de dólares en 2025. El aumento en 2025 es particularmente pronunciado, superando el crecimiento observado en años anteriores.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra una evolución positiva, pasando de un déficit de -433 millones de dólares en 2020 a un superávit de 10.943 millones de dólares en 2025. La recuperación es más notable a partir de 2021, indicando una mejora en la posición financiera ajustada.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado experimenta un crecimiento constante, pasando de 36.944 millones de dólares en 2020 a 73.233 millones de dólares en 2025. Este incremento refleja una mejora en la base financiera general de la entidad, considerando los ajustes realizados.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que se apoya cada vez más en la deuda, acompañada de una mejora gradual en el capital contable y ajustado. El incremento significativo en la deuda total ajustada en 2025 merece una atención particular, así como la consolidación del capital contable ajustado en el mismo período.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento en los ingresos por ventas netas durante el período comprendido entre 2020 y 2025. Se observa un incremento constante desde los 110.225 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 159.514 millones de dólares en 2025.
En 2021, se experimentó un aumento significativo en las ventas netas, pasando de 110.225 millones de dólares en 2020 a 132.110 millones de dólares. Este crecimiento continuó en 2022, con un valor de 151.157 millones de dólares, y se mantuvo relativamente estable en 2023, con 157.403 millones de dólares.
Un ligero descenso en las ventas netas se aprecia en 2024, situándose en 152.669 millones de dólares, aunque se recupera en 2025, superando el máximo anterior y alcanzando los 159.514 millones de dólares.
- Ventas netas ajustadas
- La evolución de las ventas netas ajustadas sigue una tendencia similar a la de las ventas netas. Se observa un crecimiento constante desde los 110.559 millones de dólares en 2020 hasta los 159.362 millones de dólares en 2025. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es mínima en todos los períodos analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el volumen total de ventas.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en los ingresos por ventas, con una ligera fluctuación en 2024 que se revierte en 2025. La consistencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas sugiere una estabilidad en la base de ingresos.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria general de crecimiento en las ganancias netas y ajustadas durante el período comprendido entre 2020 y 2025. No obstante, se observan variaciones significativas en la tasa de crecimiento y, más recientemente, una tendencia a la estabilización e incluso ligera disminución.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas experimentaron un aumento constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 11242 millones de dólares a 17105 millones de dólares. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general. Sin embargo, en 2024, se produjo una disminución a 15143 millones de dólares, y esta tendencia continuó en 2025 con 14806 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible desaceleración en el crecimiento o el impacto de factores externos.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguieron un patrón similar al de las ganancias netas, con un crecimiento notable entre 2020 y 2022, alcanzando los 16919 millones de dólares. Aunque el crecimiento se moderó en 2023 (16697 millones de dólares), la disminución fue más pronunciada en 2024 (14852 millones de dólares) y 2025 (13963 millones de dólares). La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas se mantuvo relativamente constante a lo largo del período, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteraron significativamente la imagen general de la rentabilidad.
- Tendencias Generales
- El período 2020-2022 se caracteriza por un crecimiento robusto en ambas métricas de ganancias. El período 2023-2025 muestra una estabilización y posterior declive, lo que podría indicar cambios en el entorno competitivo, presiones sobre los márgenes o una saturación del mercado. La convergencia de las tendencias en las ganancias netas y ajustadas sugiere que los factores que influyen en la rentabilidad son consistentes y afectan a ambos indicadores de manera similar.
En resumen, los datos indican una fase inicial de expansión seguida de un período de ajuste y posible contracción en la rentabilidad. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de la reciente disminución en las ganancias y evaluar las perspectivas futuras.