Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Home Depot Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Home Depot Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Ganancias netas
Depreciación y amortización, excluida la amortización de activos intangibles
Amortización de activos intangibles
Gastos de compensación basados en acciones
Cambios en las cuentas por cobrar, netos
Cambios en los inventarios de mercancías
Variaciones en otros activos corrientes
Cambios en las cuentas por pagar y los gastos devengados
Cambios en los ingresos diferidos
Cambios en los impuestos sobre la renta a pagar
Cambios en los impuestos diferidos sobre la renta
Otras actividades operativas
Cambios en los activos y pasivos, netos de efectos de adquisición
Conciliación de las ganancias netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Pagos por negocios adquiridos, netos
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de (reembolsos de) deuda a corto plazo, netos
Ingresos de la deuda a largo plazo, netos de descuentos
Amortización de deudas a largo plazo
Recompras de acciones ordinarias
Ingresos por ventas de acciones ordinarias
Dividendos en efectivo
Otras actividades de financiación
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Variación de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).


Ganancias netas
Se observa un crecimiento constante en las ganancias netas durante el período analizado, alcanzando un pico en 2022 y luego mostrando una ligera disminución en 2024, aunque aún por encima de los niveles iniciales en 2020. Esto indica una tendencia positiva en la rentabilidad, con una posible estabilización o ligera caída en los años posteriores.
Depreciación y amortización
Los gastos relacionados con depreciación y amortización muestran un incremento sostenido, reflejando una expansión en los activos depreciables y amortizables, así como la adquisición de nuevos activos. La amortización de activos intangibles también aumenta significativamente en 2023 y 2024, indicando posiblemente inversiones importantes en activos intangibles.
Gastos de compensación basados en acciones
Este concepto presenta una tendencia creciente, aunque de manera moderada, lo cual sugiere la implementación de programas de compensación en acciones que están en aumento, impactando en los costos operativos.
Cambios en las cuentas por cobrar y en inventarios
Los cambios en las cuentas por cobrar son negativos en la mayor parte del período, indicando un incremento en las ventas a crédito que aún no se ha cobrado. Los cambios en inventarios varían significativamente; particularmente, en 2022, hay un aumento sustancial en inventarios, mientras que en 2024 hay una reducción, reflejando variaciones en la gestión de inventarios y demanda del mercado.
Variaciones en otros activos y pasivos corrientes
Los cambios en otros activos y en las cuentas por pagar muestran fluctuaciones considerables, con períodos de aumento y disminución que reflejan cambios en la gestión de activos y pasivos operativos. La variación en los ingresos diferidos también es significativa, indicando cambios en la reconocimiento de ingresos.
Impuestos sobre la renta
Las variaciones en los impuestos obligan a notar cambios negativos y positivos en diferentes años, siendo especialmente notable el gran aumento en 2025, lo cual puede estar asociado a cambios en la legislación fiscal o en la utilidad gravable.
Otras actividades operativas y activos y pasivos netos
Las otras actividades operativas muestran cierta estabilidad, mientras que los cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisición, exhiben una gran volatilidad, reflejando movimientos significativos en la estructura financiera y en la estrategia de adquisición de la empresa.
Conciliación y efectivo neto de actividades operativas
El efectivo generado por las actividades operativas tiene una tendencia general a la alza hasta 2024, con un valor récord en 2021, seguido de una ligera reducción en 2024 y 2025. La conciliación de ganancias con efectivo muestra variaciones importantes, destacando los efectos de actividades no monetarias y cambios en el capital circulante.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Es consistente en varios años, alcanzando picos en 2021 y 2024, lo cual indica una sólida generación de efectivo de las operaciones principales, aunque con fluctuaciones vinculadas a otros movimientos de efectivo.
Inversiones y gastos de capital
Los gastos de capital muestran una tendencia a la alza, indicando inversiones continuas en activos fijos y otros recursos necesarios para el crecimiento. Las actividades de inversión registran un uso de efectivo amplio, con valores negativos significativos en todos los años, señalando un fuerte enfoque en la expansión y adquisición de activos.
Deuda y financiamiento
La entrada neta de deuda a largo plazo aumenta constantemente, evidenciando una estrategia de apalancamiento para financiar crecimiento. La amortización de deuda a largo plazo también se incrementa, equilibrando parcialmente el aumento de la deuda, y las recompras de acciones reflejan esfuerzos por gestionar la estructura de capital.
Recompras de acciones y dividendos
El volumen de recompras de acciones es destacado, con niveles elevados en comparación con otros años, mostrando una política de retorno de valor a los accionistas. Los dividendos en efectivo son crecientes, con incrementos en cada período, también contribuyendo a la distribución de utilidades a los accionistas.
Actividad de financiamiento y variaciones en efectivo
La principal fuente de efectivo proviene del financiamiento por emisión de deuda, mientras que las recompras de acciones y dividendos representan salidas considerables, conduciendo a una tendencia general de disminución en el efectivo al final del período, especialmente en 2024 y 2025.
Posición de efectivo y equivalentes
Los saldos de efectivo y equivalentes experimentan una tendencia creciente en la mayor parte del período hasta 2024, pero se reducen en 2025, en línea con las actividades de inversión y financiamiento, reflejando cambios en la posición de liquidez a lo largo del tiempo.