Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Home Depot Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Home Depot Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2022, aumentándose de 12,860 millones de dólares a 18,148 millones. Sin embargo, en 2023 se mantiene prácticamente estable, con un valor de 18,170 millones, antes de experimentar una ligera disminución en 2024 a 16,384 millones. En 2025, se observa un leve incremento en comparación con el año anterior, alcanzando los 16,730 millones. Esto indica una tendencia de crecimiento en los primeros tres años, seguida de una estabilización y una ligera recuperación en el período más reciente.
Costo de capital
El costo de capital muestra una tendencia relativamente estable en torno al 13.5%. Hubo un ligero incremento de 13.08% en 2020 a 13.58% en 2022, y posteriormente una ligera alza a 13.79% en 2024, seguida de una reducción marginal a 13.51% en 2025. La estabilidad relativa del costo de capital sugiere una percepción de riesgo consistente y condiciones de financiamiento que no experimentaron cambios significativos durante el período analizado.
Capital invertido
El capital invertido presenta un crecimiento sostenido a lo largo del período, incrementándose de 36,678 millones en 2020 a 72,841 millones en 2025. La mayor parte del aumento ocurrió entre 2022 y 2025, reflejando probablemente inversiones significativas en activos, expansión o adquisición de recursos. Esto puede indicar una estrategia de crecimiento que requiere una asignación de capital creciente para mantener o potenciar las operaciones.
Beneficio económico
El beneficio económico muestra variaciones a lo largo del tiempo. Se observa una disminución de 8,063 millones en 2020 a 7,407 millones en 2021, seguido de un incremento importante en 2022 a 11,588 millones. Luego, en 2023 y 2024, la cifra disminuye a 10,754 millones y 8,675 millones, respectivamente, con una tendencia de reducción en 2025, alcanzando los 6,890 millones. La fluctuación del beneficio económico sugiere cambios en la eficiencia en utilización del capital o en la generación de valor en relación con el costo del mismo, con un pico en 2022 y una posterior caída en los años siguientes.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Home Depot Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Ganancias netas
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos2
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital3
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo4
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses5
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos6
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a los beneficios netos.

4 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

5 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas.


Ganancias netas
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas durante el período analizado, con un incremento significativo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 16,433 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, las ganancias muestran una ligera estabilización con un valor de 17,105 millones, seguido por una disminución en 2024 a 15,143 millones y una ligera recuperación en 2025 a 14,806 millones. Esto sugiere que la empresa experimentó un crecimiento sustancial en el período previo a 2023, aunque reciente tendencia indica una posible disminución o estabilización en las ganancias netas.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia de crecimiento consistente desde 2020 hasta 2022, con un incremento de aproximadamente 5,288 millones de dólares en ese período, alcanzando 18,148 millones en 2022. Desde ese punto, se mantiene relativamente estable en 2023, con un valor de 18,170 millones, lo que refleja una buena capacidad de generación de beneficios operativos después de impuestos durante ese año. Sin embargo, en 2024, el valor cae a 16,384 millones, indicando una posible disminución en la eficiencia operativa o en la rentabilidad después de impuestos. A pesar de ello, en 2025, hay una recuperación parcial hasta los 16,730 millones, lo que podría señalar una tendencia de estabilización tras la disminución en 2024.

Impuestos operativos en efectivo

Home Depot Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).


Provisión para impuestos sobre la renta
Los datos muestran una tendencia al alza en la provisión para impuestos sobre la renta durante el período analizado, pasando de US$ 3,473 millones en febrero de 2020 a US$ 4,600 millones en febrero de 2025. Este incremento sugiere una mayor carga tributaria, posiblemente en línea con un aumento en las utilidades o cambios en la estructura fiscal. Aunque en 2024 se observa una ligera disminución en comparación con 2023, el valor sigue siendo significativamente superior al registrado en 2020, indicando un crecimiento general en la obligación fiscal.
Impuestos operativos en efectivo
El gasto en impuestos operativos en efectivo también muestra una tendencia creciente, desde US$ 3,573 millones en febrero de 2020 hasta US$ 5,201 millones en febrero de 2025. A diferencia de la provisión para impuestos, el monto en efectivo presenta una trayectoria más lineal y consistente al alza, reflejando probablemente un aumento en las operaciones y el efectivo pagado en impuestos durante los años considerados. La ligera reducción en 2024 en comparación con 2023 puede deberse a cambios en la estructura fiscal, en las estrategias de planificación tributaria, o en las políticas de pago de impuestos.

Capital invertido

Home Depot Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Deuda a corto plazo
Cuotas corrientes de deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidas las cuotas corrientes
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable (déficit)
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Ingresos diferidos3
Equivalentes de renta variable4
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos5
Capital contable ajustado (déficit)
Construcción en curso6
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de ingresos diferidos.

4 Adición de equivalentes de capital al capital contable (déficit).

5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

6 Sustracción de construcción en curso.


1. Total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia al alza en el total de deuda y arrendamientos reportados, incrementándose de manera constante a lo largo del período analizado. En 2020, el valor era de aproximadamente 37,377 millones de dólares, aumentando a 62,290 millones en 2025. Esto indica que la empresa ha financiado sus operaciones y crecimiento mediante el aumento de pasivos, lo cual podría reflejar una estrategia de apalancamiento para soportar su expansión o mejorar su estructura de financiamiento.
2. Capital contable (déficit)
La evolución del capital contable muestra una situación de fluctuación significativa. En 2020, la empresa registraba un déficit de -3,116 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, experimentó un cambio positivo, alcanzando un valor de 3,299 millones. Posteriormente, en 2022, volvió a presentar déficit, aunque en menor proporción, con -1,696 millones, y en años siguientes mantiene un valor positivo que oscila entre 1,044 y 6,640 millones en 2025. Esto sugiere que la compañía ha estado en un proceso de recuperación de su patrimonio, posiblemente mediante ganancias acumuladas o aportaciones de capital, reduciendo en algunos años el impacto del déficit inicial y logrando fortalecer su patrimonio en el largo plazo.
3. Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia creciente, con incrementos sostenidos a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 36,678 millones en 2020 a 72,841 millones en 2025. Este aumento puede reflejar la expansión de activos y recursos destinados a las operaciones, inversión en infraestructura, inventarios, y otras áreas estratégicas. La relación entre el capital invertido y los cambios en deuda o patrimonio sugiere que la empresa continúa invirtiendo en su crecimiento, utilizando diversas fuentes de financiamiento, incluyendo el incremento en pasivos.

Costo de capital

Home Depot Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Home Depot Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo en 2022, alcanzando los US$ 11,588 millones, lo cual representa un pico en comparación con los años anteriores. Sin embargo, después de ese año, la tendencia se invierte, reflejando una reducción en los beneficios en 2023, 2024 y 2025, con valores de US$ 10,754 millones, US$ 8,675 millones y US$ 6,890 millones, respectivamente. Esta dinámica indica una posible disminución en la rentabilidad o en la generación de beneficios económicos en años posteriores a 2022.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia claramente ascendente en todo el período, creciendo de US$ 36,678 millones en 2020 a US$ 72,841 millones en 2025. Esta expansión en la inversión sugiere una estrategia de crecimiento o re inversión progresiva en activos, infraestructura o proyectos, con aumentos particularmente notables entre 2023 y 2025. La acumulación de capital invertido puede estar vinculada a esfuerzos de expansión o modernización, aunque también implica una mayor base de recursos en la que se generan los beneficios.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Comienza en un 21.98% en 2020, disminuye sustancialmente a 14.82% en 2021, vuelve a aumentar en 2022 hasta un 23.99%, y posteriormente desciende nuevamente en los años siguientes, alcanzando un 15.52% en 2024 y un 9.46% en 2025. La fluctuación significativa en 2022, seguida de una tendencia general a la baja, indica que el diferencial entre el beneficio económico y el capital invertido se ha reducido con el tiempo. Esto puede reflejar una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a la inversión o un cambio en la rentabilidad relativa de la empresa.

Ratio de margen de beneficio económico

Home Depot Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Se observa una tendencia fluctuante en el beneficio económico a lo largo del período analizado. Después de un descenso en 2021 en comparación con 2020, se experimenta un aumento significativo en 2022, alcanzando su punto más alto en el período considerado. Sin embargo, a partir de ese pico, se registra una disminución en 2023, seguida de una reducción adicional en 2024 y 2025, llegando a los niveles más bajos del período. Este patrón indica una variabilidad en la rentabilidad neta de la empresa, sujeta a cambios en las condiciones del mercado o en las estrategias de negocio.
Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante el período, con un incremento constante de año en año. Desde aproximadamente 110,6 mil millones de dólares en 2020, las ventas superan los 159 mil millones en 2025. Este aumento refleja una expansión de la actividad comercial y posiblemente una mayor participación en el mercado, así como una exitosa estrategia de crecimiento de los ingresos de la compañía.
Ratio de margen de beneficio económico
El margen de beneficio económico presenta una tendencia decreciente a partir de 2020, con una mínima recuperación en 2022, marcando un valor de 7.63%. No obstante, posteriormente continúa descendiendo, alcanzando un valor al final del período de 4.32%. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad operacional en relación con las ventas, lo cual podría estar relacionado con mayores costos, una agresiva política de precios o cambios en la estructura de costos de la empresa. La disminución del margen puede también estar influenciada por incrementos en gastos que afectan la rentabilidad relativa, pese al crecimiento en ventas netas ajustadas.