Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Home Depot Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los aspectos operativos, de inversión y financiamiento.
- Ganancias netas
- Se observa una fluctuación significativa en las ganancias netas a lo largo de los períodos, con un pico notable en el período del 2 de agosto de 2020, alcanzando 4,332 millones de dólares, en contraste con períodos anteriores y posteriores caracterizados por volatilidades. Posteriormente, las ganancias tienden a disminuir en algunos trimestres, pero muestran cierta recuperación en otros, manteniendo una tendencia general de variabilidad.
- Depreciación y amortización
- Se presenta una tendencia de incremento gradual en los gastos de depreciación y amortización, evidenciado en los registros de los últimos años, alcanzando niveles por encima de 800 millones en algunos períodos, lo que indica una posible ampliación o envejecimiento de activos fijos y activos intangibles.
- Amortización de activos intangibles
- Estas cifras comienzan a registrarse en períodos recientes, con valores que fluctúan entre 48 y 145 millones, mostrando una tendencia de incremento, que puede reflejar adquisiciones o desarrollo de nuevos activos intangibles.
- Gastos en acciones basadas en compensaciones
- Se observa una tendencia de aumento en estos gastos en los últimos períodos, alcanzando máximos de 170 millones en el período más reciente. Esto podría reflejar un incremento en la remuneración en acciones a empleados o la emisión adicional de acciones.
- Cambios en cuentas por cobrar y en inventarios
- Se detectan variaciones sustanciales en estos rubros, con cambios negativos y positivos que sugieren temporada, variabilidad en la gestión del capital de trabajo y fluctuaciones en las ventas y operaciones, especialmente en cambios en inventarios que muestran picos importantes negativos y positivos, indicando períodos de aumento y disminución en las existencias.
- Cambios en otros activos y pasivos corrientes
- Las variaciones en estos conceptos muestran fluctuaciones, a veces negativas, otras positivas, indicando cambios en la liquidez y la gestión de activos y pasivos en diferentes fases del ciclo operativo.
- Cambios en cuentas por pagar, ingresos diferidos y en impuestos
- Las cuentas por pagar y gastos devengados muestran alta volatilidad, con picos en ciertos períodos que corresponden probablemente a diferentes ciclos de pago y obligaciones. Las variaciones en ingresos y pasivos fiscales sugieren ajustes en las políticas fiscales o en las provisiones para impuestos.
- Conciliación y efectivo de las actividades operativas
- La conciliación muestra un aumento en la diferencia entre las ganancias netas y el efectivo generado por operaciones en algunos trimestres, con extremos en períodos específicos. El efectivo neto proporcionado por operaciones también muestra fluctuaciones importantes, alcanzando valores elevados en algunos períodos y bajando considerablemente en otros, especialmente en el período del 2 de agosto de 2020, con 9,092 millones de dólares, y en otras temporadas con valores por debajo de 2,000 millones.
- Gastos de capital y actividades de inversión
- Los gastos de capital presentan una tendencia general hacia incrementos en los últimos períodos, alcanzando valores cercanos o superiores a 900 millones, reflejando inversión en activos fijos. La inversión en negocios adquiridos mostró picos significativos en algunos trimestres, especialmente en el período del 2 de febrero de 2020 y en otros de 2024, indicando adquisiciones importantes.
- Flujos de financiamiento
- Las actividades de financiamiento muestran patrones de movimientos negativos en pagos por deuda y recompra de acciones en la mayoría de los períodos, con algunos episodios excepcionales, como en el período del 2 de agosto de 2021, donde se registran entradas de efectivo significativas por financiamiento, alcanzando 10,259 millones de dólares, posiblemente por emisión de deuda o financiamiento extraordinario. Las fluctuaciones en dividendos en efectivo son constantes y elevadas, con tendencia a mantenerse en niveles cercanos a los 2,000 millones de dólares.
- Variaciones en efectivo y equivalentes
- El flujo de efectivo total muestra alta volatilidad, con períodos de incremento significativo, como en el tercer trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2024, y períodos de declive marcado. La variación en efectivo refleja cambios en todos los componentes anteriores, siendo influida por las actividades operativas, de inversión y financiamiento en conjunto.