Stock Analysis on Net

Lowe’s Cos. Inc. (NYSE:LOW)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Lowe’s Cos. Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 1 ago 2025 2 may 2025 31 ene 2025 1 nov 2024 2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Ganancias netas
Depreciación y amortización
Gastos de arrendamiento no monetarios
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida (de ganancia) en bienes y otros activos, neta
Pérdida (ganancia) en la venta del negocio
Pérdida por extinción de deuda
Gastos de pago basados en acciones
Inventario de mercancías, neto
Otros activos operativos
Cuentas a pagar
Otros pasivos de explotación
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones
Ingresos procedentes de la venta/vencimiento de las inversiones
Gastos de capital
Ingresos por la venta de propiedades y otros activos a largo plazo
Adquisición de negocio, neto
Ingresos de la venta del negocio
Otros, netos
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Variación neta del papel comercial
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda
Amortización de deudas
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias en virtud de planes de pago basados en acciones
Pagos de dividendos en efectivo
Recompras de acciones ordinarias
Otros, netos
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Incremento (disminución) neto del efectivo y equivalentes de efectivo, incluido el efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta
Disminución neta (aumento) del efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general en varias métricas clave durante el período analizado. Las ganancias netas muestran una alta volatilidad, con picos significativos en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2021, donde se alcanzan valores muy elevados en comparación con otros períodos. Esto puede indicar eventos extraordinarios o ingresos no recurrentes que impactaron positivamente los resultados en ciertos momentos.

Desde una perspectiva operativa, los gastos en depreciación y amortización se mantienen relativamente estables, con incrementos leves en algunos trimestres, reflejando posiblemente adquisiciones de activos a largo plazo o inversiones en infraestructura.

Los gastos no monetarios por arrendamiento y los impuestos diferidos presentan fluctuaciones, con periodos en que estos conceptos se vuelven negativos, sugiriendo cambios en las obligaciones fiscales diferidas o en el reconocimiento de gastos relacionados con arrendamientos.

En cuanto a las actividades de inversión, los desembolsos en compras de inversiones son generalmente elevados y muestran una tendencia a disminuir en algunos períodos, mientras que los ingresos procedentes de ventas de inversiones varían considerablemente, con picos particularmente en algunos trimestres, afectando el flujo de caja de inversión. La venta o ingreso por la liquidación de activos a largo plazo parece ser un componente relevante en ciertos trimestres, contribuyendo a la liquidez.

Las adquisiciones de negocio están presentes en algunos períodos, concretamente en el último trimestre de 2022, lo cual impactó negativamente el flujo de efectivo por esas actividades. Los ingresos por venta de propiedad y activos a largo plazo varían, con algunos trimestres mostrando ingresos significativos, lo que indica desinversiones estratégicas o ventas de activos.

El flujo de efectivo operativo presenta periodos de alta generación, especialmente en 2020 y 2021, con picos en ciertos trimestres, aunque también existen períodos de flujo negativo, que coinciden con mayores desembolsos en actividades de inversión y financiación. La variabilidad en el efectivo neto generado por operaciones refleja cambios en las cuentas por pagar y otros pasivos de explotación, así como en el capital de trabajo.

Las actividades de financiación muestran una tendencia consistente en la emisión de deuda, con picos en algunos trimestres y amortizaciones recurrentes, afectando el efectivo neto. La emisión de acciones en virtud de planes también contribuye a la liquidez en ciertos períodos, aunque su presencia es menos frecuente. Los pagos de dividendos y recompras de acciones representan salidas significativas de efectivo, con incrementos notorios en algunos trimestres, afectando la posición de caja y equivalentes.

El efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo es marginal en la mayoría de los períodos, aunque en algunos trimestres se observa una influencia negativa o positiva, promoviendo cierta inestabilidad en el resultado neto de efectivo.

El incremento o disminución neta del efectivo varía considerablemente; en algunos trimestres muestra aumentos sustanciales, como en el primer trimestre de 2020, mientras que en otros se observan disminuciones significativas, como en el segundo trimestre de 2021. Estos cambios son producto de la interacción entre las operaciones, inversiones y financiamiento, además de las variaciones en el capital circulante y las actividades de desinversión o inversión en activos a largo plazo.

En resumen, el período presenta una combinación de fuerte generación de efectivo en algunas ocasiones, en línea con resultados operativos sólidos, y periodos de significativa salida de efectivo derivada principalmente de actividades de financiamiento y adquisición de inversiones. La tendencia sugiere la ejecución de estrategias dinámicas de inversión y gestión financiera para optimizar la liquidez y financiar sus operaciones y crecimiento.