Stock Analysis on Net

Lowe’s Cos. Inc. (NYSE:LOW)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Lowe’s Cos. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Lowe’s Cos. Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 2 may 2025 31 ene 2025 1 nov 2024 2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Ganancias netas
Depreciación y amortización
Gastos de arrendamiento no monetarios
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida (de ganancia) en bienes y otros activos, neta
Pérdida (ganancia) en la venta del negocio
Pérdida por extinción de deuda
Gastos de pago basados en acciones
Inventario de mercancías, neto
Otros activos operativos
Cuentas a pagar
Otros pasivos de explotación
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones
Ingresos procedentes de la venta/vencimiento de las inversiones
Gastos de capital
Ingresos por la venta de propiedades y otros activos a largo plazo
Ingresos de la venta del negocio
Otros, netos
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Variación neta del papel comercial
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda
Amortización de deudas
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias en virtud de planes de pago basados en acciones
Pagos de dividendos en efectivo
Recompras de acciones ordinarias
Otros, netos
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Incremento (disminución) neto del efectivo y equivalentes de efectivo, incluido el efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta
Disminución neta (aumento) del efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).


Ganancias netas
Se observa una tendencia fluctuante en las ganancias netas a lo largo del período presentado. Hubo incrementos significativos en ciertos trimestres, alcanzando picos en períodos como el 31 de julio de 2020 y el 30 de abril de 2021, seguido de caídas tanto en períodos posteriores como en otros consecutivos. La variabilidad indica un comportamiento volátil en los resultados financieros de la empresa, con ciertos meses de alta rentabilidad que luego se ven contrarrestados por caídas notablemente pronunciadas.
Depreciación y amortización
Este indicador muestra una tendencia de incremento progresivo a lo largo del tiempo, con valores que aumentan de manera constante desde 337 millones de dólares en 2019 a más de 507 millones en 2024. La tendencia sugiere un aumento en la inversión en activos fijos y en la vida útil de los activos existentes, reflejando una posible expansión o actualización de los activos de la empresa.
Gastos de arrendamiento no monetarios
Los gastos de arrendamiento no monetarios mantienen una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones y picos en ciertos periodos, llegando hasta 138 millones en 2021. Se observa una tendencia general de estabilidad con incrementos sutiles, lo que puede indicar cambios en la estructura de arrendamiento o en los contratos existentes.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este concepto muestra una alta volatilidad, con valores que varían desde valores negativos, indicando beneficios fiscales diferidos, hasta valores positivos que representan pasivos fiscales diferidos en ciertos períodos. Las variaciones significativas reflejan posibles cambios en las políticas fiscales, en las operaciones de la empresa o en la evaluación de los activos y pasivos fiscales.
Pérdida (de ganancia) en bienes y otros activos, neta
Las cifras presentan fluctuaciones, con picos atípicos en el 29 de abril de 2022, alcanzando 2081 millones, en contraste con otros períodos de menores valores. La presencia de ingresos extraordinarios en algunos meses puede reflejar eventos de revalorización o venta de activos, o el reconocimiento de pérdidas y ganancias no recurrentes.
Pérdida (ganancia) en la venta del negocio
Solo aparece en ciertos períodos, con una fuerte presencia en el primer trimestre de 2022, indicando que durante ese período se concretaron ventas de negocios o activos importantes, afectando significativamente los resultados de ese trimestre.
Pérdida por extinción de deuda
Se evidencian solo en ciertos períodos, sugiriendo que en esos trimestres la empresa realizó operaciones de recompra o extinguió pasivos de deuda, con un impacto importante en esos momentos.
Gastos de pago basados en acciones
Este rubro muestra cierta estabilidad con aumentos leves en ciertos trimestres, indicando que la compensación basada en acciones se mantiene constante o crece lentamente, lo que puede reflejar políticas de remuneración de la compañía.
Inventario de mercancías, neto
La variación en los inventarios es notable, con períodos de acumulación significativa y períodos de reducción, a veces convirtiéndose en valores negativos como en 2020 y 2022. Las fluctuaciones pueden estar relacionadas con cambios en la demanda, eficiencia en la gestión de inventario o alteraciones en la estrategia de stock según las condiciones del mercado.
Otros activos operativos
Estos activos muestran fluctuaciones con cierta estabilidad general, aunque en algunos períodos experimentan decrementos sustanciales, lo que puede reflejar desinversiones o reestructuraciones de activos no considerados en otros rubros.
Cuentas a pagar
Se evidencia una tendencia de alta volatilidad, con movimientos bruscos tanto en incremento como en reducción, reflejando posibles cambios en las condiciones de financiamiento a proveedores, condiciones de pago o reestructuración de pasivos.
Otros pasivos de explotación
Este concepto presenta variaciones similares a las de las cuentas a pagar, con tendencias de flujo tanto hacia aumento como disminución en periodos específicos, indicando cambios en obligaciones operativas o provisiones.
Cambios en los activos y pasivos operativos
El análisis revela una tendencia general de fluctuaciones significativas, con picos de cambios positivos o negativos en distintos períodos, reflejando la dinámica de gestión de capital de trabajo y la reestructuración de activos y pasivos para adaptarse a las condiciones del mercado.
Ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Este indicador muestra una tendencia variable, con deportistas de períodos con incrementos sustanciales en la generación de efectivo y otros de ajustes negativos, señalando que la conversión de utilidades en efectivo experimenta variaciones notables, afectando la liquidez operacional.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Se observa una tendencia de incremento a lo largo del período, aunque con algunos altibajos en ciertos trimestres, alcanzando picos en períodos como 31 de julio de 2020 y 29 de enero de 2021. La tendencia positiva indica una mejora en la generación de efectivo de las operaciones operativas, aunque en algunos momentos se presentan caídas significativas que afectan la liquidez.
Compras de inversiones
Las inversiones muestran una tendencia a la disminución, con valores negativos recurrentes, especialmente en algunos meses, sugiriendo desinversiones o reducción de activos no corrientes para financiar otras operaciones o reducir el apalancamiento.
Ingresos procedentes de la venta/vencimiento de inversiones
Este concepto presenta incrementos notorios en ciertos períodos, especialmente en 2020, indicando que la empresa ha realizado ventas de inversiones o recursos provenientes de vencimientos, quizás para sostener la liquidez o financiamiento de proyectos.
Gastos de capital
Se evidencia una tendencia de gasto de capital constante y, en algunos casos, creciente, con máximos en 2022 y 2023, lo que puede reflejar un esfuerzo de inversión en activos fijos, expansión o modernización de infraestructura.
Ingresos por la venta de propiedades y otros activos a largo plazo
Los valores fluctúan en el tiempo, con picos en ciertos trimestres, probablemente relacionados con ventas estratégicas de propiedades o activos a largo plazo para financiar operaciones o restructurarse.
Otros, netos
Este concepto presenta variaciones menores, en algunos casos positivos y en otros negativos, reflejando efectos diversos no recurrentes o ajustes en partidas menores.
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
El flujo de efectivo de inversión muestra una tendencia predominante negativa, evidenciando que la empresa continúa invirtiendo en activos a largo plazo, aunque en algunos trimestres se presentan ingresos provenientes de desinversiones o ventas de activos.
Variación neta del papel comercial y emisión de deuda
El análisis revela una tendencia de emisión constante de deuda para financiar operaciones, con picos en ciertos períodos relacionados con mayores necesidades de financiamiento, además de una presencia limitada en la variación del papel comercial, sugiriendo cambios en la estructura de financiamiento.
Amortización de deudas y pagos relacionados
Se evidencia una estrategia de amortización significativa en algunos períodos, con algunos picos que corresponden a pagos mayores, indicando una gestión activa del endeudamiento para reducir pasivos o cumplir con obligaciones financieras.
Pagos de dividendos y recompra de acciones
El pago de dividendos presenta una tendencia estable y elevada en comparación con otros gastos, mientras que la recompra de acciones muestra una tendencia a la disminución en algunos períodos, posiblemente por decisiones estratégicas o por la disponibilidad de efectivo.
Otros movimientos y variaciones en efectivo
Las fluctuaciones en el efectivo neto reflejan una alta volatilidad en las actividades financieras y operativas, con períodos de incremento sustancial y otros de disminución marcada, enfatizando la importancia de la gestión del efectivo en diferentes momentos del ciclo empresarial.