Stock Analysis on Net

TJX Cos. Inc. (NYSE:TJX)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a TJX Cos. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

TJX Cos. Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 2 ago 2025 3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Pérdida por extinción anticipada de la deuda
Deterioro de la inversión en capital
Pérdidas por enajenaciones de bienes y cargos por deterioro
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Compensación basada en acciones
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar
(Aumento) de la disminución de los inventarios de mercancías
(Aumento) de la disminución de los impuestos sobre la renta recuperables
(Aumento) de la disminución de los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar
Aumento (disminución) de los gastos devengados y otros pasivos
Aumento (disminución) de los impuestos sobre la renta a pagar
Aumento (disminución) de los pasivos netos por arrendamiento operativo
Cambios en el activo y el pasivo
Otros, netos
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Adiciones de propiedades
Compra de inversión en capital
Inversión en Familia
Compras de inversiones
Ventas y vencimientos de inversiones
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Amortización de deudas
Pagos de líneas de crédito renovables
Ingresos de la deuda a largo plazo, incluidas las líneas de crédito renovables
Pagos por recompra de acciones ordinarias
Dividendos en efectivo pagados
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


La utilidad neta muestra una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado, con períodos de pérdida significativa especialmente a partir de la segunda mitad de 2020, que resultan en pérdidas netas, y posteriormente recuperaciones en ciertos trimestres. Este patrón indica que la compañía ha experimentado una variabilidad sustancial en sus resultados internos, reflejándose en fluctuaciones en la rentabilidad.

Las partidas relacionadas con la depreciación y amortización se mantienen relativamente estables, con un incremento progresivo hacia los últimos trimestres, especialmente notable en 2023 y 2024. Esto sugiere una inversión continua en activos fijos y derechos de propiedad intelectual, con un aumento en su depreciación acumulada en ese período.

Las pérdidas por extinción anticipada de deuda aparecen en un único período, indicando que únicamente en esa etapa se realizó alguna operación de restructuración financiera de carácter extraordinario.

El deterioro de la inversión en capital y las pérdidas por enajenaciones de bienes reflejan cierta actividad de desinversión y ajuste en la cartera de activos, con algunos picos en ciertos trimestres, posiblemente asociados a decisiones estratégicas específicas.

Las provisiones por impuestos a la renta diferido presentan variaciones, con períodos de beneficio y otros de carga fiscal, indicando cambios en las expectativas de impuestos diferidos y en las operaciones que generan estos pasivos y activos.

El componente de compensación basada en acciones revela fluctuaciones en su importe, en algunos períodos incrementándose, lo que puede reflejar cambios en la política de incentivos o en el valor de las acciones.

Las cuentas por cobrar y los inventarios muestran patrones complejos, con algunos períodos de aumento significativo, seguidos de disminuciones. Esto sugiere cambios en la gestión del ciclo de conversión de efectivo operando, posiblemente influenciados por campañas estacionales o ajustes en la estrategia de inventarios y cobros.

Los pasivos, especialmente las cuentas por pagar y otros pasivos corrientes, muestran fluctuaciones importantes, con aumentos y disminuciones en distintos períodos que reflejan cambios en las condiciones de pago y en la gestión del ciclo de pasivos. Los cambios en los pagos de impuestos y en los pasivos por arrendamientos operativos también evidencian una estructura de pasivos en constante ajuste.

Las variaciones en los cambios en el activo y pasivo neto indican una gestión activa del capital de trabajo, con períodos de fuerte inversión y otros de liberación de recursos, siendo notable en 2020 y 2021, donde los movimientos alcanzan picos significativos, probablemente asociados a la recuperación post-pandemia y a reestructuraciones operativas.

Otros ingresos y egresos netos, junto con ajustes de conciliación, contribuyen a la variabilidad del flujo operativo, reflejando actividades no recurrentes, provisiones y otros movimientos de efectos temporales en la caja.

El efectivo neto proveniente de actividades operativas presenta una tendencia positiva en la mayoría de los períodos, especialmente desde 2020 en adelante, indicando una generación de efectivo sostenida durante esos trimestres, con algunos períodos de flujo negativo, probablemente en momentos de inversión o pago de deuda.

Las inversiones en propiedades y adquisiciones de activos fijos muestran una tendencia de gastos constantes con picos en ciertos trimestres, evidenciando inversiones continuas en infraestructura o renovación de activos.

La inversión en capital en otros segmentos es escasa durante gran parte del período, con algunos repuntes en 2023 y 2024, asociados a adquisiciones estratégicas o expansiones de cartera.

Las ventas, vencimientos y otras operaciones con inversiones fluctúan pero mantienen niveles relativamente estables, con algunos picos que sugieren eventos específicos de venta de activos o liquidación de inversiones.

El efectivo neto utilizado en actividades de inversión refleja un patrón de utilización de recursos en adquisiciones de activos y otras inversiones a lo largo del período, con picos en momentos de mayores gastos en infraestructura o inversiones en propiedad y equipo.

En el aspecto financiero, los pagos de amortización y de línea de crédito fluctúan con un incremento notable en ciertos períodos, señalando esfuerzos de la compañía por reducir pasivos en momentos clave. La emisión de deuda a largo plazo tiene una presencia significativa en algunos trimestres, indicando momentos de financiamiento externo.

Las recompras de acciones y dividendos en efectivo muestran una política activa de retorno a los accionistas, con aumentos en el gasto en recompra en algunos trimestres, acompañados de pagos regulares de dividendos que mantienen una tendencia ascendente en general.

El flujo neto proveniente de actividades de financiación refleja una interacción compleja entre la emisión y pago de deuda, recompra de acciones y pagos de dividendos, evidenciando una gestión dinámica de la estructura de financiamiento y el retorno a accionistas.

El efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo indica cierto impacto de las fluctuaciones cambiarias en la posición de efectivo, especialmente en algunos periodos en los que la variación resulta significativa, posiblemente correlacionada con operaciones internacionales o exposición a monedas extranjeras.

El aumento o disminución neta de efectivo evidencia un comportamiento mixto a lo largo del período, con meses de incrementos en efectivo en ciertos trimestres y otros de disminución significativa. La gestión de efectivo ha mostrado capacidad para recuperar con rapidez en períodos de entrada de recursos, aunque también ha enfrentado momentos de salidas importantes, asociados principalmente a inversiones y pagos de deuda.