Stock Analysis on Net

Fidelity National Information Services Inc. (NYSE:FIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fidelity National Information Services Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Fidelity National Information Services Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los márgenes de rentabilidad y ratios relacionados a lo largo del periodo considerado.

Margen bruto
Se observa una tendencia de crecimiento consistente en el margen de beneficio bruto, que inicia en cifras cercanas al 33.88% en el primer trimestre de 2018 y finaliza en aproximadamente 39.87% a principios de 2023. Este incremento gradual sugiere una mejora en la eficiencia de la empresa en la gestión de costos de ventas y en la generación de utilidad bruta respecto a las ventas.
Margen operativo
El margen operativo muestra una variabilidad significativa. En los periodos iniciales, el ratio disminuye notablemente, alcanzando un mínimo extremadamente negativo en el primer trimestre de 2023 con valores de -110.95%, lo cual indica pérdidas operativas severas en ese trimestre. Sin embargo, durante la mayor parte del periodo, se mantienen valores positivos en un rango que oscila entre 3.42% y aproximadamente 18%, señalando que en condiciones normales la empresa logra operar con rentabilidad. La tendencia general contempla una recuperación reciente después de períodos de bajos o negativos márgenes operativos, pero el dato de 2023 refleja una crisis operativa importante.
Margen neto
El margen neto sigue un patrón similar, con fluctuaciones marcadas. La tendencia general hacia una mejora en los márgenes netos es evidente, partiendo de valores cercanos a 10% en 2018 y alcanzando picos cercanos a 6.43% en el último trimestre de 2022. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023, el ratio cae abruptamente a valores negativos superiores a -115%, lo que evidencia pérdidas netas extraordinarias en ese periodo. A pesar de ello, en otros trimestres se observa una recuperación del margen neto, indicando que la rentabilidad neta exhibe una tendencia gradual hacia la recuperación tras episodios de pérdidas.
ROE (Rentabilidad sobre el capital)
El ROE muestra una tendencia de crecimiento pausado desde valores cercanos a 0.19% en 2021 hasta aproximadamente 2.07% en el tercer trimestre de 2022. No obstante, en el primer trimestre de 2023, presenta una caída abrupta a valores negativos mayores a -61%, reflejando pérdidas sustanciales en el patrimonio de la empresa en ese periodo. Se observa que, en periodos anteriores, la empresa lograba generar moderadas rentabilidades sobre el capital, pero los eventos en 2023 marcan un quiebre importante en este indicador.
ROA (Rentabilidad sobre activos)
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue un patrón de mejora gradual, desde niveles cercanos a 0.11% en 2021 hasta aproximadamente 1.2% en 2022. Sin embargo, al igual que los otros ratios, se percibe una caída significativa en el primer trimestre de 2023, con valores negativos superiores a -26%, sugiriendo que en ese periodo los activos no están generando rentabilidad y, en cambio, se produce una pérdida en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, la empresa muestra una tendencia general de mejora en sus márgenes de beneficio bruto durante el periodo analizado, aunque enfrenta volatilidades en los márgenes operativo y neto, con episodios de pérdidas significativas en 2023. Los ratios de rentabilidad sobre recursos propios y activos reflejan un patrón de mejora paulatina hasta 2022, siendo posteriormente afectados negativamente en el primer trimestre de 2023, indicativo de una crisis o evento adverso que impactó de manera considerable la rentabilidad en ese momento.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Fidelity National Information Services Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022 + Beneficio brutoQ3 2022 + Beneficio brutoQ2 2022) ÷ (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Contexto general
El análisis de los datos financieros revela una tendencia positiva en los indicadores clave. Se observa un crecimiento sostenido en los beneficios brutos y los ingresos, acompañado de una mejora en los márgenes de beneficio bruto a lo largo del período evaluado.
Tendencias en beneficios brutos
El beneficio bruto ha mostrado un incremento constante desde aproximadamente 652 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, alcanzando un pico de 1517 millones en el tercer trimestre de 2022. Aunque hubo ligeras fluctuaciones, la tendencia general indica una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad de las operaciones, con una ligera estabilización en los últimos trimestres.
Tendencias en ingresos
Los ingresos también han exhibido una tendencia al alza, pasando de 2066 millones en el primer trimestre de 2018 a un máximo de 3713 millones en el tercer trimestre de 2022. Tras un pico en ese período, se observan ligeras fluctuaciones, pero se mantiene una línea ascendente significativa, evidenciando crecimiento en la base de ingresos de la empresa.
Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto ha aumentado de niveles cercanos al 33.88% en 2018 a casi un 40% en los últimos trimestres del período analizado. Este incremento indica una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios a partir de los ingresos, reflejando posiblemente una optimización en los costos de producción o mayores precios de venta.
Resumen general
La información sugiere que la compañía ha logrado mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa de manera consistente durante los períodos analizados. Estas tendencias positivas en beneficios, ingresos y márgenes apuntan a una gestión efectiva y a un fortalecimiento de su posición financiera en el mercado. Sin embargo, se recomienda una observación detallada de los datos en períodos futuros para evaluar si estas tendencias se consolidan o si existen cambios que puedan modificar el panorama financiero.

Ratio de margen de beneficio operativo

Fidelity National Information Services Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022) ÷ (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en la rentabilidad y los ingresos de la empresa durante el período considerado.

Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo de los trimestres, pasando de aproximadamente 2,066 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a un pico cercano a 3,713 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Este incremento muestra una expansión sostenida en la generación de ventas, aunque con algunos períodos de ligera fluctuación. En particular, se destacan incrementos substanciales en ciertos trimestres, como en el tercer trimestre de 2019 y en el cuarto trimestre de 2021, que parecen coincidir con eventos o estrategias que impactaron positivamente en los ingresos.
Resultado de explotación
El resultado de explotación presenta una tendencia muy irregular. Tras un período de resultados positivos sostenidos, alcanza picos en ciertos trimestres, en algunos casos sobre los 450 millones de dólares, como en el cuarto trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, también se registran momentos en los que el resultado se vuelca en pérdidas significativas, como en el cuarto trimestre de 2020, con una pérdida de más de 17.112 millones de dólares, y en el primer trimestre de 2023, con una pérdida de aproximadamente 17.112 millones. La presencia de estos picos negativos indica posibles eventos extraordinarios, deterioro en márgenes o gastos no recurrentes que impactaron en la rentabilidad operacional.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo ha mostrado una tendencia fluctuante. Tras niveles relativamente estables en los primeros años, se nota una caída notable en el cuarto trimestre de 2020, alcanzando valores negativos (-110.95%) en el primer trimestre de 2023. La tendencia general indica que, aunque en algunos trimestres hubo recuperación y mejoras en los márgenes, la empresa enfrentó periodos de fuerte deterioro en rentabilidad operativa, quizás reflejando costos elevados, pérdida de eficiencia, o impactos de eventos extraordinarios.

En conclusión, la empresa ha experimentado un crecimiento en las ventas durante el período analizado, pero los márgenes y resultados operativos muestran una alta volatilidad con episodios de pérdidas importantes y fluctuaciones sustanciales en la rentabilidad, sugiriendo posibles cambios estratégicos, eventos extraordinarios o gastos significativos en algunos trimestres.


Ratio de margen de beneficio neto

Fidelity National Information Services Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ4 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ3 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ2 2022) ÷ (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Las tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios evidencian una considerable volatilidad a lo largo del período analizado. Después de un incremento inicial hasta alcanzar un pico en el segundo trimestre de 2018, la utilidad muestra fluctuaciones y una notable tendencia a la baja en diversos períodos, culminando en una pérdida significativa en el primer trimestre de 2023. La presencia de valores negativos en ciertos trimestres, especialmente en el primer trimestre de 2020 y en 2023, implica que la empresa enfrentó meses de rentabilidad negativa, posiblemente por eventos especiales, gastos extraordinarios o cambios en la estructura de costos.

Los ingresos presentan una tendencia general al alza, incrementándose con el tiempo desde alrededor de 2,066 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta superar los 3,500 millones en varios períodos subsiguientes. Aunque hay ciertos períodos de estabilización y pequeños retrocesos, la línea de ingresos se mantiene en una tendencia alcista, evidenciando crecimiento en las operaciones o en la base de clientes.

El margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente significativa, particularmente en los últimos trimestres del período. Tras alcanzar márgenes positivos superiores al 8%, en ciertos trimestres los márgenes se contraen y posteriormente se vuelven negativos, alcanzando valores extremos en el primer trimestre de 2023. Estos episodios de márgenes negativos sugieren que la compañía enfrentó dificultades en controlar costos o en mantener rentabilidad en un contexto de incremento en ingresos, posiblemente asociados a costos no operativos o gastos extraordinarios.

En conclusión, mientras que los ingresos presentan un crecimiento sostenido a lo largo del período, la utilidad neta muestra un comportamiento mucho más volátil y en algunos casos negativo, lo que indica una gestión de rentabilidad que podría estar sujeta a factores internos o externos significativos. La caída en los márgenes de beneficio en los trimestres recientes señala posibles desafíos en la eficiencia operativa o en la gestión de costos, que requieren atención para mejorar la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Fidelity National Information Services Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS
Capital contable total de FIS
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ4 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ3 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ2 2022) ÷ Capital contable total de FIS
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones significativos en el comportamiento de la compañía a lo largo del período evaluado.

Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Se observa una fluctuación marcada en la utilidad neta, con períodos de fluctuaciones positivas y eventos de pérdidas sustanciales. Desde valores positivos de aproximadamente 182 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, la utilidad aumenta en algunos trimestres, alcanzando picos notables hasta 298 millones en el cierre de 2018. Sin embargo, en 2020 y 2021, se registra una tendencia de pérdidas, destacándose una pérdida significativa de -17,366 millones en el primer trimestre de 2023. Esta caída drástica indica probablemente eventos extraordinarios, revaluaciones o deterioros en activos que impactaron severamente los resultados finales.
Capital contable total
El capital contable muestra una tendencia estable en la primera parte del período, con leves oscilaciones, alcanzando cerca de 49,440 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución sostenida y significativa, concluyendo en aproximadamente 27,019 millones en el primer trimestre de 2023. Esto puede reflejar pérdidas acumuladas, distribuciones o revaluaciones que afectaron la estructura patrimonial. La disminución significativa en los valores de capital en 2022 y 2023 coincide con los vulnerables resultados negativos en utilidades.
Retorno sobre el patrimonio (ROE)
El ROE presenta una tendencia muy variable y en algunos períodos extremadamente negativa. En los primeros años, el valor oscila en torno a rangos positivos y bajos, como 8.28% en 2018, pero hacia 2020 y 2021, se vuelve negativo, alcanzando valores cercanos a -61%. La trayectoria indica que la rentabilidad sobre el patrimonio se ha deteriorado considerablemente, especialmente en 2022 y 2023, donde las pérdidas extremas derivadas de los resultados negativos impactan de manera significativa el ROE. La presencia de valores en negativo, particularmente en 2023, señala una situación financiera adversa y una baja eficiencia en el uso del patrimonio para generar utilidades.

En conjunto, estos datos sugieren una empresa que experimentó un período de rendimiento estabilizado y crecimiento hasta 2018, seguido por una fase de deterioro en su rentabilidad y situación patrimonial, especialmente a partir de 2020. Los eventos que han provocado los cambios en los resultados incluyen probablemente pérdidas no recurrentes, deterioro de activos o impactos económicos externos específicos a partir de 2020, evidenciados en las pérdidas excepcionales reportadas en 2023. La tendencia general indica una necesidad de atención a las causas subyacentes de dichas pérdidas y a la recuperación del valor patrimonial y la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Fidelity National Information Services Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ1 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ4 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ3 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FISQ2 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
Se observa una tendencia errática en la utilidad neta atribuible a los accionistas, con variaciones significativas a lo largo del período analizado. Inicialmente, se presentan valores positivos recurrentes, alcanzando picos de hasta 298 millones de dólares en diciembre de 2018 y 291 millones en junio de 2021. Sin embargo, también se registran periodos de pérdidas notables, como en marzo de 2020 con una pérdida de 158 millones y en marzo de 2023 con una pérdida severa de aproximadamente 13,7 mil millones de dólares. La tendencia muestra una predominancia de resultados positivos en ciertos trimestres, seguidos de períodos de pérdidas sustanciales, particularmente en 2022, lo que indica posibles impactos adversos en los resultados financieros en ese año, posiblemente relacionados con eventos extraordinarios o cambios en la operación.
Activos totales
El saldo de activos totales presenta una tendencia de incremento sostenido desde 2018 hasta aproximadamente principios de 2022, alcanzando en ese momento valores máximos de cerca de 83,3 mil millones de dólares. Desde ese pico, se observa una disminución constante en los activos, concluyendo en 61,1 mil millones de dólares en marzo de 2023. La tendencia sugiere una fase de expansión en los años anteriores, seguida por una posible reestructuración o reducción en los activos en el último período analizado, lo cual puede ser indicativo de ajustes estratégicos o impacto de pérdidas elevadas en los resultados financieros.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA muestra una tendencia decreciente a partir de 2018, alcanzando valores cercanos a cero en algunos períodos y presentando resultados negativos en ciertos trimestres. En particular, se observan valores de ROA negativos en el primer semestre de 2020 y en 2023, con un pico negativo de aproximadamente -27.34% en marzo de 2023. Esta tendencia indica una disminución en la eficiencia de la utilización de los activos para generar utilidades, reflejándose en resultados negativos severos en algunos períodos, lo que podría estar asociado con las pérdidas netas significativas y la disminución de los activos totales en el período de mayor deterioro.