Stock Analysis on Net

Fidelity National Information Services Inc. (NYSE:FIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fidelity National Information Services Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Fidelity National Information Services Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de rotación
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El ratio muestra una tendencia ascendente en el período inicial, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2019 con un valor de 29.13 antes de experimentar una disminución gradual. A partir de ese momento, el índice evidencia una marcada tendencia a la baja, culminando en un valor de 5.31 en marzo de 2023. Esto indica una posible mejora en la gestión de cobros o cambios en las políticas crediticias, logrando reducir el período de cobro a corto plazo en los últimos períodos analizados.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio inicia con valores relativamente estables en torno a 5.73 durante los primeros años tras 2018. Sin embargo, en ciertos períodos muestra picos significativos, como a finales de 2018 y en 2019, alcanzando valores cercanos a 6.98 y 6.98 respectivamente. Desde 2020, se observa una tendencia a la estabilización, con valores entre 1.31 y 1.75 en 2022 y 2023, lo que puede reflejar una política de pagos más acelerada o una gestión más eficiente del pasivo a corto plazo.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio presenta un comportamiento inconsistente. Tras un aumento notable en junio de 2018 con 93.49, disminuye rápidamente a 1.01 en septiembre del mismo año, y posteriormente no hay datos completos para todo el período. La serie es discontinua, dificultando un análisis concluyente, aunque parece indicar variaciones significativas en la gestión del capital de trabajo en función de los cambios en las operaciones o políticas financieras.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de cobro han mostrado una tendencia general al alza, comenzando en valores bajos como 12 días en junio de 2018 y alcanzando un máximo de 69 días en marzo de 2023. La progresión indica un incremento en el tiempo que tarda la empresa en cobrar sus cuentas, aunque en ciertos períodos (por ejemplo en 2018-2019) se mantiene relativamente estable o con aumentos moderados, sugiriendo posibles cambios en las condiciones crediticias o en las políticas de cobranza.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de pago presentan una tendencia de incremento a partir de 2018, con valores que alcanzan picos superiores a 200 días en algunos períodos, como en diciembre de 2018 (291 días), y mantienen números elevados en distintos trimestres posteriores. En los últimos períodos, si bien hay cierta estabilización, los días se mantienen en rangos altos, entre 200 y 280 días, lo que podría reflejar una política de pago extendido, gestión de apalancamiento con proveedores o cambios en la estructuración del pasivo a corto plazo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Fidelity National Information Services Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar por liquidación
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022) ÷ Cuentas por cobrar por liquidación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución de los ingresos revela una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado. Aunque en 2018 los ingresos se ubicaron en niveles que fluctuaron alrededor de los 2,1 a 2,8 mil millones de dólares, se observa un incremento significativo en 2019, alcanzando más de 3,3 mil millones en el cuarto trimestre. La tendencia continúa de manera positiva en 2020 y 2021, con picos en más de 3,7 mil millones, reflejando un crecimiento sostenido en los ingresos totales. Sin embargo, en 2022 y 2023, aunque se mantienen en niveles elevados, se observa cierta estabilización o ligeras variaciones, con valores que oscilan en torno a 3,5 a 3,7 mil millones de dólares.

Respecto a las cuentas por cobrar por liquidación, en 2018 los valores fluctúan en torno a los 346 a 386 millones de dólares, con un incremento notable en 2019, alcanzando picos de aproximadamente 770 millones en el tercer trimestre y hasta 1,581 millones en el cuarto trimestre de 2022. La tendencia indica una acumulación creciente de cuentas por cobrar, especialmente en los últimos años, lo que puede interpretarse como una extensión en los plazos de cobro o una expansión en la volumen de operaciones a crédito.

En cuanto al índice de rotación de cuentas por cobrar, se presentan datos solo a partir del cuarto trimestre de 2018; en ese período, el ratio varió desde valores cercanos a 12,13 hasta aproximadamente 29,13, indicando cambios en la eficiencia en el cobro. La tendencia muestra una fluctuación con valores relativamente altos en 2018 y 2019, sugiriendo períodos de mayor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar. Sin embargo, en los años posteriores, especialmente en 2022 y 2023, el índice disminuye a niveles cercanos a 5.31 y 10.19, lo que podría reflejar una disminución en la rotación, posiblemente por una mayor antigüedad en las cuentas pendientes o cambios en las políticas de crédito.

En conclusión, los datos muestran una sólida tendencia de crecimiento en los ingresos, acompañada por un aumento en las cuentas por cobrar, lo que podría indicar una expansión en negocio o cambios en los ciclos de cobro. La variación en la rotación de cuentas por cobrar sugiere cambios en la eficiencia del cobro, que en los últimos períodos parecen reducirse, potencialmente afectando la liquidez a corto plazo. La relación entre estos indicadores requiere seguimiento para evaluar la gestión del crédito y la sostenibilidad del crecimiento.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Fidelity National Information Services Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Coste de los ingresos
Cuentas por pagar de liquidación
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los ingresosQ1 2023 + Coste de los ingresosQ4 2022 + Coste de los ingresosQ3 2022 + Coste de los ingresosQ2 2022) ÷ Cuentas por pagar de liquidación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros de la empresa revela varias tendencias relevantes en los periodos considerados. En particular, el coste de los ingresos muestra una tendencia general al alza, comenzando en 1,414 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando un pico de 2,278 millones en el tercer trimestre de 2021, con algunas fluctuaciones intermedias. Esto indica un incremento sostenido en los costos asociados a la operación a lo largo del tiempo.

Por otro lado, las cuentas por pagar de liquidación muestran una evolución marcada por aumentos importantes en algunos periodos, con un notable incremento de 4,791 millones en el tercer trimestre de 2018 a 6,752 millones en el primer trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere una mayor extensión en los períodos de pago a proveedores o acreedores, lo cual puede reflejar cambios en la política de financiamiento o en la gestión del capital de trabajo.

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia fluctuante. Durante el período inicial, no se disponen datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2018, se observa un incremento paulatino en la rotación, alcanzando valores cercanos a 1.75 en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023, el ratio disminuye a 1.31, indicando una posible prolongación en los plazos de pago o una disminución en la eficiencia en la rotación de cuentas por pagar en ese período final.

En conjunto, estos datos reflejan un escenario en el que los costos de operación se han incrementado de manera constante, acompañados por un aumento en las cuentas por pagar. La fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar indica cambios en la estrategia de pago o en la gestión de obligaciones. La prolongación en los plazos de pago en el último período puede afectar la liquidez a corto plazo y requiere un análisis adicional para entender las implicaciones estratégicas y financieras.


Ratio de rotación del capital circulante

Fidelity National Information Services Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022 + IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de capital de explotación
El capital de explotación presenta una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2018, se encuentra en niveles negativos significativos, alcanzando -81 millones de dólares, lo que indica una posición de capital negativa inicial. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2018, se registra un aumento notable hasta 905 millones, seguido por fluctuaciones con valores positivos y negativos en los siguientes trimestres. A partir del tercer trimestre de 2018, se observan cifras positivas que alcanzan picos en algunos períodos, como 8,335 millones en junio de 2018, pero que luego se vuelven negativos en varios trimestres subsequentes, incluyendo cifras extremas de -4,522 millones en marzo de 2022 y -3,762 millones en marzo de 2023. Esto revela una constante inestabilidad en la gestión del capital de explotación, con periodos de mejora y regresión marcada, que reflejan posibles fluctuaciones en la estructura financiera o en las estrategias operativas de la compañía.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento general a lo largo de los años, aunque con algunas fluctuaciones. En el primer trimestre del período (marzo de 2018), los ingresos son de 2,066 millones de dólares y alcanzan un máximo de 3,719 millones en marzo de 2022. Después de ese pico, los valores tienden a estabilizarse en niveles cercanos a los 3,500 millones, terminando en 3,510 millones en marzo de 2023. La tendencia indica una expansión sostenida en los ingresos, reflejando posiblemente un crecimiento de mercado o incremento en la cartera de productos y servicios, aunque no se observa un crecimiento lineal y hay períodos donde los ingresos disminuyen ligeramente respecto al trimestre anterior.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio, que mide la eficiencia en la gestión del capital de trabajo, presenta datos disponibles solo en dos períodos: el segundo trimestre de 2018 con un valor de 13.85 y el segundo trimestre de 2019 con un valor de 93.49. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2019, se observa un valor muy bajo de 1.01, y en algunos trimestres posteriores no hay datos reportados. La marcada variación entre estos dos valores y la caída en el último período disponible señala una potencial ineficiencia en la utilización del capital circulante en ciertos momentos, posiblemente correlacionada con cambios en la estructura operativa o en la gestión de fondos de trabajo. La ausencia de datos en otros períodos limita un análisis completo del comportamiento de este ratio.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Fidelity National Information Services Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela cambios significativos en el comportamiento del índice de rotación de cuentas por cobrar y en los días de rotación asociados a lo largo del período evaluado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Durante los primeros años, el índice presenta fluctuaciones, con un incremento notable en el tercer trimestre de 2018 y en el cuarto de 2018, alcanzando valores cercanos a 29 y 12-13 en diferentes períodos, lo que indica una variabilidad en la velocidad con la que la empresa recoge sus cuentas por cobrar. A partir del primer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de estabilización con valores que oscilan entre aproximadamente 11 y 19, manteniendo un rango relativamente constante hasta el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, en los períodos posteriores, específicamente a partir del cuarto trimestre de 2021, se evidencian fluctuaciones notablemente hacia valores más bajos, llegando a un mínimo de 5.31 en el primer trimestre de 2023, lo que sugiere una mejora en la eficiencia de cobranza en los últimos períodos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador complementa la análisis del índice, mostrando que los días necesarios para cobrar las cuentas han variado considerablemente en el transcurso del tiempo. En el período inicial, los días oscilan entre 12 y 15 días, aunque en algunos períodos alcanzan hasta 30 días, reflejando posiblemente periodos de mayor retraso en la cobranza. A partir de 2019, los días tienden a seguir una tendencia de ligera disminución, manteniéndose en rangos de 19 a 22 días la mayor parte del tiempo, aunque en los últimos períodos, particularmente en el cuarto trimestre de 2021 y en 2022, los días se incrementan significativamente, llegando a 69 días en el primer trimestre de 2023. Este incremento indica un deterioro en la eficiencia en la cobranza, aunque también puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en las condiciones de mercado.

En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha experimentado fases de variabilidad en la rotación de cuentas por cobrar, con una tendencia general de mejoramiento en las tasas de cobranza en los primeros años, y posteriormente, una recuperación o deterioro evidente en los períodos más recientes. La reducción del índice de rotación y el aumento en los días de cobranza en los últimos trimestres implica una posible necesidad de revisar las políticas de crédito y cobranza para mejorar la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar.


Días de rotación de cuentas por pagar

Fidelity National Information Services Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias en la rotación de cuentas por pagar a lo largo del período de observación.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Se observa que en los primeros trimestres, el ratio no está disponible, pero a partir del tercer trimestre de 2018 comienza a mostrar valores, alcanzando picos en varios períodos. En particular, se evidencia un incremento notable en el tercer trimestre de 2018, alcanzando un valor de 6.98, lo que indica una rotación más rápida del promedio de cuentas por pagar en ese período. Posteriormente, el ratio fluctúa moderadamente con leves altibajos, pero en general mantiene niveles relativamente altos, indicativos de una gestión activa de las cuentas por pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
La tendencia en los días de rotación refleja patrones similares a los del ratio. Tras los períodos sin datos, en el tercer trimestre de 2018, el número de días de rotación alcanza un mínimo de 52 días, sugiriendo una mayor eficiencia en la rotación de las cuentas por pagar. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa un incremento en los días, alcanzando picos de hasta 291 días en el cuarto trimestre de 2018 y 233 días en el segundo trimestre de 2019. Esto indica períodos de menor eficiencia en el pago o una estrategia de gestión de mayores plazos con los proveedores. Posteriormente, los días fluctúan en un rango que va desde aproximadamente 171 hasta 228 días, mostrando una cierta estabilidad con tendencia a mantenerse relativamente altos en los últimos trimestres, lo que podría reflejar cambios en la política de pagos o en las condiciones de negociación con proveedores.

En conjunto, la relación entre las métricas indica que, a partir de mediados de 2018, la empresa gestionó sus cuentas por pagar de forma relativamente rápida, aunque con períodos en los que el plazo medio se extendió considerablemente. La variabilidad en los días de rotación sugiere una estrategia que quizás busca equilibrar la liquidez y las relaciones con proveedores, adaptándose a condiciones del mercado o a políticas internas. La tendencia muestra un patrón de fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la gestión financiera o en las condiciones económicas.