Procter & Gamble Co. opera en 5 segmentos: Belleza; Grooming; Atención médica; Cuidado de Telas y Hogar; y Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Procter & Gamble Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Belleza | ||||||
Grooming | ||||||
Atención médica | ||||||
Tela y cuidado del hogar | ||||||
Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Resumen general de los márgenes de beneficio por segmento reportable
- En el análisis de los márgenes de beneficio de los diferentes segmentos reportables, se observa que algunos sectores presentan tendencias de estabilidad o crecimiento moderado, mientras que otros muestran cierta volatilidad o disminución. Uno de los segmentos con mayor estabilidad en su índice de margen de beneficio es Grooming, que ha mantenido niveles cercanos o por encima del 22% durante todo el período, con una tendencia ligeramente creciente en los últimos años, alcanzando un 23.67% en junio de 2025. Esto indica una gestión eficiente y una posible mejora en la rentabilidad de este segmento.
- Segmento de Belleza
- El segmento de Belleza evidencia una tendencia decreciente en su margen de beneficio, partiendo de un 20.49% en junio de 2020 y disminuyendo hasta un 18.14% en junio de 2025. Aunque experimenta alguna fluctuación, la tendencia general indica una reducción en la rentabilidad, lo cual podría reflejar aumentos en costos o cambios en la estructura de precios del segmento.
- Segmento de Atención médica
- El segmento de Atención médica muestra una tendencia ascendente en su margen de beneficio, partiendo de un 18.3% en 2020 y incrementándose gradualmente hasta superar el 20% en junio de 2025, alcanzando un 20.34%. Este patrón sugiere una mejor gestión de costos o una mayor demanda en este segmento, consolidando su posición rentable a lo largo del período analizado.
- Segmento de Tela y cuidado del hogar
- Este segmento presenta una tendencia volátil, comenzando en un 17.5% en 2020, descendiendo a un 15.92% en 2022, y posteriormente recuperándose a niveles cercanos al 19.75% en junio de 2025. La recuperación en los últimos años puede reflejar una estrategia exitosa para mejorar la eficiencia o reducir costos, tras una fase de disminución de rentabilidad.
- Segmento de Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar
- Este segmento experimenta una tendencia de recuperación, comenzando con un margen del 18.87% en 2020, descendiendo a un mínimo de 16.55% en 2022, pero recuperándose en los años siguientes, alcanzando casi un nivel estable cerca de 19.8% en 2024 y 2025. La tendencia indica un proceso de estabilización y posible optimización en los márgenes de rentabilidad en este sector.
- Observaciones generales
- En conjunto, los datos sugieren un esfuerzo por mantener la rentabilidad en los segmentos de Grooming y Atención médica, los cuales muestran mejoras y estabilidad en sus márgenes de beneficio. Por otro lado, los segmentos de Belleza y Tela y cuidado del hogar presentan desafíos en mantener niveles consistentes, aunque con señales de recuperación en los períodos recientes. La evolución de estos márgenes refleja cambios en las estrategias de mercado, estructura de costos y, potencialmente, en las condiciones competitivas de cada segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Belleza
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) netas
- Durante el período analizado, las ganancias netas mostraron una tendencia bastante estable con ligeras fluctuaciones. Se observó un aumento en 2021 respecto a 2020, alcanzando 3,210 millones de dólares, desde 2,737 millones en 2020. Posteriormente, en 2022, se registró una ligera disminución a 3,160 millones, seguido por un incremento en 2023 a 3,178 millones. Sin embargo, en 2024, las ganancias volvieron a disminuir a 2,963 millones y continuaron en descenso en 2025 a 2,715 millones, concluyendo el período con un valor inferior al de 2021, 2020 y 2022.
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron una tendencia positiva constante a lo largo del período, con un incremento progresivo en cada año. Desde 13,359 millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron paulatinamente hasta un pico en 2024 con 15,220 millones. Sin embargo, en 2025 hubo una ligera caída respecto a 2024, cayendo a 14,964 millones. Este patrón indica un crecimiento sostenido en las ventas, aunque con una disminución en el valor absoluto en el último año del análisis.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia a la baja en el margen de beneficio del segmento reportable durante el período. En 2020, el margen fue de 20.49%, y alcanzó un pico en 2021 con 22.27%, indicando una mejora en la rentabilidad del segmento. Sin embargo, desde ese punto, se observa una tendencia descendente, con valores de 21.44% en 2022, 21.18% en 2023, y una disminución significativa a 19.47% en 2024, continuando bajando a 18.14% en 2025. La caída en el margen en los últimos años sugiere una reducción en la rentabilidad relativa del segmento, a pesar de la continuidad en las ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Grooming
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) netas
- Durante el período analizado, las ganancias netas evidencian una tendencia de crecimiento general, partiendo de 1,329 millones de dólares en junio de 2020, y alcanzando 1,577 millones en junio de 2025. Aunque se observaron pequeños altibajos en algunos años, en general, la cifra de beneficios netos ha aumentado, indicando una mejora en la rentabilidad de la empresa a lo largo de los años considerados.
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron una tendencia ascendente desde 6,069 millones de dólares en junio de 2020, alcanzando un máximo de 6,654 millones en junio de 2024, aunque en junio de 2023 hubo una ligera disminución respecto al período anterior, con 6,419 millones. En junio de 2025, las ventas netas volvieron a estabilizarse en niveles similares a los años anteriores, cerrando en 6,662 millones. Esto indica un crecimiento sostenido en la generación de ingresos, con algunos años de estabilización.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha mostrado una tendencia de incremento, comenzando en 21.9% en junio de 2020 y llegando a 23.67% en junio de 2025. A lo largo del período, esta métrica refleja una mejora en la eficiencia y rentabilidad de las operaciones del segmento, con un ligero incremento en el margen en los últimos años, lo que puede indicar una optimización en los costos o una mejor estructura de precios.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Atención médica
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) netas
- Los datos muestran una tendencia positiva en las ganancias netas a lo largo del período analizado. Desde 1.652 millones de dólares en 2020, las ganancias aumentaron de manera consistente, alcanzando los 2.440 millones en 2025. Este crecimiento constante indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa, reflejando una gestión eficiente y una posible expansión en sus operaciones o márgenes de beneficio.
- Ventas netas
- Las ventas netas también evidencian un aumento sostenido en el período evaluado. Partiendo de 9.028 millones en 2020, las ventas crecieron paulatinamente hasta llegar a 11.998 millones en 2025. La tendencia positiva en las ventas señala una expansión en el volumen de negocio, posible incremento en la cuota de mercado o crecimiento en la demanda de sus productos, así como una gestión efectiva en la generación de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este indicador presenta una mejora gradual en el margen de beneficios del segmento reportable. El porcentaje inicial de 18.3% en 2020 creció hasta 20.34% en 2025, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas en dicho segmento. La tendencia al alza en este ratio sugiere que la compañía ha logrado optimizar sus costos o mejorar sus estrategias de precios, incrementando así la rentabilidad de sus líneas de negocio segmentadas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Cuidado de telas y del hogar
Procter & Gamble Co.; Tela y cuidado del hogar; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los resultados financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas a lo largo del período considerado. En particular, las ganancias han experimentado un incremento progresivo desde 4,154 millones de dólares en 2020 hasta 5,848 millones en 2025, mostrando una recuperación tras una ligera caída en 2022. Esto indica una capacidad sostenida para generar beneficios y una posible mejora en la eficiencia operativa o en los márgenes de rentabilidad.
Las ventas netas también muestran una tendencia de crecimiento consistente, aumentando de 23,735 millones en 2020 a 29,617 millones en 2025. La tasa de crecimiento de las ventas es relativamente estable, con incrementos anuales que sugieren una expansión continua en el volumen de negocios, posiblemente apoyada por una estrategia de expansión de mercado o lanzamiento de nuevos productos.
En cuanto al ratio de margen de beneficio del segmento reportable, se observa una fluctuación en los primeros años, comenzando en 17.5% en 2020, alcanzando un pico de 17.77% en 2021, seguido por una disminución a 15.92% en 2022. Sin embargo, en los años posteriores, este ratio muestra una recuperación importante, alcanzando un 17.02% en 2023, y superando el 19% en 2024 y 2025. Esta tendencia indica una mejora en la rentabilidad de los segmentos reportables en los últimos años, posiblemente debido a una mejor gestión de costos, optimización de operaciones o cambios en la estructura del segmento.
En conjunto, los datos reflejan una empresa en fase de crecimiento sostenido, con una tendencia favorable en ventas y beneficios, y una mejora significativa en los márgenes de rentabilidad en los últimos dos años. La recuperación en la proporción de beneficios respecto a las ventas sugiere una gestión efectiva de la rentabilidad por parte de la empresa en el contexto del mercado y las operaciones en estos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar
Procter & Gamble Co.; Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias (pérdidas) netas | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Ganancias (pérdidas) netas
- Las ganancias netas mostraron un incremento general en el período analizado, pasando de 3,465 millones de dólares en 2020 a 4,013 millones en 2025. A pesar de una disminución en 2022, la tendencia general sugiere estabilidad y una ligera tendencia al alza en las ganancias, lo que indica una capacidad persistente para generar beneficios incluso en períodos de menor rentabilidad en 2022.
- Ventas netas
- Las ventas netas evidenciaron un crecimiento constante en los cinco años analizados, pasando de 18,364 millones de dólares en 2020 a 20,248 millones en 2025. A pesar de una leve desaceleración en 2024, el aumento general en las ventas refleja una expansión sostenida en el volumen de negocios o en los precios, consolidando una tendencia positiva en la actividad comercial de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio fluctuó a lo largo del período, comenzando en 18.87% en 2020 y alcanzando un máximo de 19.83% en 2024. La caída significativa en 2022 a 16.55% fue seguida por una recuperación en 2023 y 2024, acercándose nuevamente a los niveles iniciales. La tendencia refleja una recuperación en la eficiencia de la rentabilidad de los segmentos reportables, a pesar de las variaciones interanuales, destacando un esfuerzo por mantener márgenes saludables en un entorno de negocio en transformación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Belleza | ||||||
Grooming | ||||||
Atención médica | ||||||
Tela y cuidado del hogar | ||||||
Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de la evolución de los ratios financieros relacionados con los gastos de capital del segmento reportable en relación con la depreciación muestra diferentes patrones y tendencias a lo largo del período analizado.
- Segmento de Belleza
- Se observa una tendencia decreciente en este ratio desde 1.24 en junio de 2020 hasta 0.7 en junio de 2024, con una recuperación parcial a 0.82 en junio de 2025. Esto indica que la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación ha disminuido significativamente en los últimos años, posiblemente reflejando una reducción en la inversión en activos de esta categoría o una mejora en la eficiencia de la utilización de activos existentes. La recuperación en 2025 podría sugerir un aumento en la inversión o cambios en las políticas de gasto.
- Segmento de Grooming
- Este segmento evidencia una tendencia general de incremento en su ratio, partiendo de 0.75 en 2020 y alcanzando 1.44 en 2025. La progresiva alza sugiere un aumento en la inversión en gastos de capital en comparación con la depreciación, lo cual podría indicar una estrategia de expansión, renovación o actualización de activos del segmento. La tendencia revela una mayor asignación de recursos a activos en los últimos años.
- Segmento de Atención médica
- El ratio muestra un incremento sostenido desde 0.97 en 2020 hasta un pico de 1.38 en 2024, ligeramente descendiendo a 1.32 en 2025. Esto señala un aumento en la inversión en gastos de capital relativa a la depreciación, guiado por un interés creciente en fortalecer o expandir activos relacionados con la atención médica. La ligera disminución en 2025 aún mantiene una proporción elevada en comparación con años anteriores, indicando estabilidad en la estrategia de inversión para este segmento.
- Segmento de Tela y cuidado del hogar
- Se observa una tendencia estable con ligeros aumentos, comenzando en 1.47 en 2020 y llegando a 1.67 en 2025. La proporción relativamente alta y constante en los últimos años sugiere una inversión continua y sostenida en activos de este segmento, quizás orientada a mantener o mejorar la capacidad productiva y la innovación en productos del hogar y textiles.
- Segmento de Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar
- El ratio ha mostrado un crecimiento desde 0.91 en 2020 hasta 1.33 en 2025, con un aumento progresivo que refleja una mayor inversión en gastos de capital relativa a la depreciación. Esto podría indicar una estrategia de expansión o modernización en activos destinados a productos para bebés, mujeres y familias, adaptándose a cambios en la demanda o en la tecnología.
En resumen, los datos revelan una diversificación en las estrategias de inversión por segmento. Mientras algunos segmentos como Belleza presentan una tendencia descendente en la relación, otros, como Grooming y el de Cuidado del Bebé y Femenino, muestran un incremento. La tendencia general sugiere una reorientación de recursos en diferentes áreas, con algunos segmentos priorizando la inversión y otros manteniendo una política más conservadora en gastos de capital respecto a la depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Belleza
Procter & Gamble Co.; Belleza; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- La tendencia de los gastos de capital muestra una disminución progresiva desde 2020 hasta 2023, alcanzando un valor mínimo de 287 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento a 280 millones, seguido por un aumento notable en 2025 a 328 millones. Este patrón podría indicar un proceso de ajuste en las inversiones de capital, con una fase de reducción que luego se recupera en los años posteriores.
- Depreciación y amortización
- El gasto en depreciación y amortización ha presentado un crecimiento constante a lo largo de los años, pasando de 320 millones en 2020 a 399 millones en 2025. La tendencia indica una posible acumulación de activos depreciables o amortizables, o bien una política de incrementar estos gastos para reflejar mejor el desgaste o la amortización de los activos existentes.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio ha mostrado una tendencia decreciente significativa desde 2020, en 1.24, hasta 0.7 en 2024, lo que refleja que los gastos de capital en relación con la depreciación han ido disminuyendo. Esto puede interpretarse como una reducción en las inversiones en nuevos activos en comparación con el gasto por depreciación, lo que puede indicar una fase de menor inversión en nuevos activos o un enfoque en el mantenimiento de los activos existentes. Sin embargo, en 2025 el ratio aumenta ligeramente a 0.82, sugiriendo una posible estabilización o pequeño repunte en la inversión en capital en relación con la depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Grooming
Procter & Gamble Co.; Grooming; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital han mostrado fluctuaciones en el período analizado. Se observa una disminución de 305 millones de dólares en 2020 a 260 millones en 2022, indicando una reducción en las inversiones en activos fijos durante esos años. Sin embargo, en 2023 se evidencia un incremento a 300 millones y en 2024 continúa la tendencia de crecimiento, alcanzando los 337 millones de dólares. La previsión para 2025 sugiere un nuevo aumento, llegando a 451 millones, lo que indica una potencial intensificación de las inversiones de la empresa en activos fijos en el futuro cercano.
- Depreciación y amortización
- Este concepto presenta una tendencia descendente en el período analizado, pasando de 406 millones de dólares en 2020 a 361 millones en 2022. La disminución continúa en 2023, alcanzando los 335 millones, y se mantiene estable en 2024 y 2025 en ese nivel, con valores de 335 y 313 millones respectivamente. La estabilización en estos años puede reflejar un ritmo controlado de depreciación, posiblemente ligado a la antigüedad y vida útil de los activos en cartera.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio ha experimentado un aumento progresivo a lo largo del período. En 2020 se situaba en 0.75 y ha ido creciendo hasta alcanzar 0.77 en 2021. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 0.72 en 2022, pero muestra un incremento significativo a partir de 2023, llegando a 0.9, y escalando a 1.01 en 2024, con una proyección de 1.44 en 2025. Este patrón indica que los gastos de capital del segmento reportable están creciendo a un ritmo más rápido que la depreciación, sugiriendo una posible estrategia de inversión más agresiva o una rápida renovación de activos en el periodo proyectado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Atención médica
Procter & Gamble Co.; Atención médica; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Entre el 30 de junio de 2020 y el 30 de junio de 2025, los gastos de capital han mostrado una tendencia de crecimiento constante, aumentando de 338 millones de US$ en 2020 a 526 millones en 2025. Este incremento representa un incremento acumulado, con una tasa de crecimiento promedio anual que indica una mayor inversión en activos fijos y proyectos estratégicos en el periodo analizado.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización han presentado una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones anuales. Los valores han oscilado en torno a los 350 millones de US$ en 2020 y 2021, con un ligero aumento en 2022 (376 millones) y una disminución en 2023 (352 millones), seguido de un incremento moderado a 381 millones en 2024 y 397 millones en 2025. Estos cambios reflejan posiblemente la adquisición de nuevos activos y su correspondiente depreciación, aunque mantiene un ritmo bastante estable en comparación con los gastos de capital.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero, que mide la proporción de gastos de capital en relación con la depreciación, ha mostrado una tendencia de aumento progresivo desde 0.97 en 2020 hasta 1.38 en 2024, indicando que los gastos de capital han superado en varias ocasiones la depreciación en estos años. Esto sugiere un proceso de inversión adicional en activos o renovación de infraestructura. En 2025, el ratio disminuye ligeramente a 1.32, lo cual puede indicar una estabilización o ajuste en el ritmo de inversión respecto a la depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Cuidado de telas y del hogar
Procter & Gamble Co.; Tela y cuidado del hogar; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital, medidos en millones de dólares, muestran un incremento gradual a lo largo del período analizado. Desde 887 millones en junio de 2020, alcanzaron los 1,208 millones en junio de 2025, lo que indica una tendencia de inversión consistente. Tras un aumento en 2021, los gastos fluctuaron ligeramente en 2022 y 2023, pero comenzaron a subir nuevamente en 2024 y 2025, sugiriendo un incremento en la inversión de activos fijos o expansión de capacidades.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización, también en millones de dólares, evidencian una tendencia de crecimiento durante todo el período. Desde 605 millones en 2020, aumentaron a 723 millones en 2025. El incremento constante refleja una posible expansión de la base de activos depreciables o amortizables, en consonancia con los gastos de capital que evidencian una estrategia de inversión activa.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio, que relaciona los gastos de capital con la depreciación, muestra una tendencia de estabilidad con ligeras fluctuaciones. En 2020, el ratio fue 1.47, creciendo a 1.56 en 2021, lo que indica una ligera intensificación en las inversiones respecto a la depreciación. Posteriormente, se mantiene relativamente estable alrededor de 1.45 a 1.52 y experimenta un aumento en 2025 hasta 1.67, sugiriendo una expansión de las inversiones que supera el ritmo de la depreciación en ese año. Esto podría interpretarse como una estrategia de inversión acelerada en relación a la depreciación acumulada, posiblemente apuntando a producción, modernización o expansión de activos específicos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar
Procter & Gamble Co.; Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Gastos de capital | ||||||
Depreciación y amortización | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital muestran una tendencia general al alza en el período analizado. Desde aproximadamente 764 millones de dólares en 2020, se incrementaron paulatinamente hasta alcanzar 994 millones en 2023, con un leve descenso en 2024 a 979 millones y un nuevo aumento a 1,08 miles de millones en 2025. Esto sugiere que la compañía ha incrementado sus inversiones en activos fijos a lo largo del tiempo, posiblemente para soportar el crecimiento o renovar sus activos existentes.
- Depreciación y amortización
- El valor de depreciación y amortización se mantuvo relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. Comenzando en 839 millones en 2020, descendió a 804 millones en 2023, antes de volver a incrementarse marginalmente en 2024 a 824 millones y mantenerse en ese nivel en 2025. La estabilidad en estos valores indica que, aunque la inversión en activos fijos ha aumentado, la depreciación y amortización no han experimentado cambios drásticos, sugiriendo un ritmo constante en la renovación de activos y en la vida útil de los mismos.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero presenta una tendencia claramente creciente a lo largo de los años, partiendo de 0.91 en 2020 y alcanzando 1.33 en 2025. La relación superior a 1 en años recientes indica que los gastos de capital del segmento reportado han superado en promedio la depreciación correspondiente, lo que puede reflejar un enfoque en expansión o actualización de activos que supera la depreciación acumulada, fortaleciendo la base de activos y potencialmente la capacidad productiva de la empresa.
Ventas netas
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Belleza | ||||||
Grooming | ||||||
Atención médica | ||||||
Tela y cuidado del hogar | ||||||
Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de las ventas netas en diferentes segmentos muestra una tendencia de crecimiento sostenido en la mayoría de las categorías durante el período comprendido entre 2020 y 2024, acompañado de algunas fluctuaciones en 2025.
- Ventas netas del segmento de Belleza
- Las ventas en esta categoría han mostrado un incremento constante desde 13,359 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 15,220 millones en 2024, aunque en 2025 se observa una ligera disminución a 14,964 millones. Esto indica un crecimiento estable en el período previo a 2025, con una posible recuperación o ajuste en dicho año.
- Ventas netas del segmento Grooming
- El segmento presenta una tendencia de crecimiento moderado, con un incremento desde 6,069 millones en 2020 hasta 6,654 millones en 2024. En 2025, las ventas apenas superan ligeramente los valores de 2024, alcanzando 6,662 millones, lo que refleja una estabilización en las ventas en este segmento.
- Ventas netas del segmento de Atención médica
- Este segmento ha registrado un crecimiento robusto y constante, desde 9,028 millones en 2020 hasta 11,793 millones en 2024, con una tendencia alcista sostenida. En 2025, las ventas alcanzan 11,998 millones, indicando una continuidad en la expansión y un compromiso estable en este rubro.
- Ventas netas del segmento Tela y cuidado del hogar
- Se observa un crecimiento sólido y sostenido, con un aumento desde 23,735 millones en 2020 hasta 29,495 millones en 2024. En 2025, las ventas permanecen prácticamente iguales a las de 2024, alcanzando 29,617 millones, mostrando una tendencia de estabilización en ese año.
- Ventas netas del segmento Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar
- El segmento ha mantenido un crecimiento constante desde 18,364 millones en 2020 hasta 20,217 millones en 2024. En 2025, las ventas se mantienen casi sin cambios respecto al año anterior, con un valor de 20,248 millones, sugiriendo cierta estabilización en las ventas en el último período analizado.
- Ventas netas del segmento Corporativo
- Este segmento muestra una tendencia de crecimiento rápida en 2022, con un incremento significativo desde 395 millones en 2020 hasta 744 millones en 2022. Sin embargo, en los años siguientes, la variación no sigue una tendencia uniforme, con leves aumentos en 2023 y 2025, y una caída en 2024 a 600 millones, lo que indica cierta volatilidad en este segmento.
- Ventas netas totales
- Las ventas totales han seguido una tendencia de crecimiento constante desde 70,950 millones en 2020 hasta un máximo de 84,039 millones en 2024. En 2025, las ventas totales alcanzan 84,284 millones, prácticamente iguales a las de 2024, lo que refleja una estabilización en el nivel de ventas general después de años de crecimiento sostenido.
Ganancias (pérdidas) netas
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Belleza | ||||||
Grooming | ||||||
Atención médica | ||||||
Tela y cuidado del hogar | ||||||
Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones en las ganancias netas de las diferentes categorías de la empresa durante el período comprendido entre junio de 2020 y junio de 2025.
- Ganancias totales
- Se observa un incremento sostenido en las ganancias totales, pasando de 13,103 millones de dólares en 2020 a 16,065 millones en 2025. Esto indica un crecimiento positivo en la rentabilidad global de la compañía a lo largo de los años analizados.
- Segmento de Belleza
- Las ganancias en el segmento de belleza muestran cierta estabilidad, aunque con leves fluctuaciones. Después de un incremento de 2737 millones en 2020, alcanzan un máximo de 3210 millones en 2021, seguidas de una ligera disminución en 2022 a 3160 millones. En los años siguientes, las ganancias se mantienen relativamente constantes en torno a los 3,1 millones, cerrando en 2715 millones en 2025.
- Segmento de Grooming
- Este segmento presenta una tendencia similar, con un crecimiento moderado. Las ganancias aumentaron de 1329 millones en 2020 a 1577 millones en 2025, reflejando un desempeño positivo y estable en este rubro.
- Atención médica
- Se observa un crecimiento constante en las ganancias del segmento de atención médica, que subieron de 1652 millones en 2020 a 2440 millones en 2025. Este aumento sostenido puede indicar una expansión o una mejora en los márgenes en esta área específica.
- Tela y cuidado del hogar
- Este segmento es el que presenta las cifras más elevadas, alcanzando 5848 millones en 2025. Las ganancias muestran una tendencia de crecimiento constante, con un aumento significativo en comparación con 2020, donde fueron de 4154 millones, evidenciando un desempeño robusto en esta categoría.
- Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar
- Este segmento también refleja crecimiento, con ganancias que aumentaron de 3465 millones en 2020 a 4013 millones en 2025. Aunque con ciertas fluctuaciones, la tendencia general es positiva.
- Segmento Corporativo
- Contrariamente a los otros segmentos, el segmento corporativo presenta resultados negativos en la mayor parte del período. Después de una pérdida de -234 millones en 2020, las pérdidas aumentan en 2021 a -387 millones y muestran variabilidad, incluso logrando beneficios en 2022 con 485 millones. Sin embargo, las pérdidas vuelven a empeorar en 2023, con -399 millones, y alcanzan picos negativos en 2024 con -1431 millones, antes de mejorar ligeramente en 2025 a -528 millones. Esto indica una situación financiera problemática en esta categoría, con desafíos en la gestión o en las actividades corporativas.
En conjunto, la tendencia general de las ganancias netas es positiva, con un incremento en las cifras totales y en la mayoría de los segmentos prioritarios, señalando una consolidación del crecimiento en las áreas principales del negocio. Sin embargo, el segmento corporativo destaca por sus resultados negativos, lo que puede requerir una atención especial en su análisis y gestión futura.
Depreciación y amortización
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Belleza | ||||||
Grooming | ||||||
Atención médica | ||||||
Tela y cuidado del hogar | ||||||
Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Descripción general de la tendencia en depreciación y amortización
- A lo largo del período analizado, la depreciación y amortización total muestra ciertas fluctuaciones, comenzando en 3,013 millones de dólares en junio de 2020, disminuyendo a 2,735 millones en 2021, y aumentando posteriormente a 2,807 millones en 2022. En los años siguientes, se observan variaciones en torno a esa cifra, con un leve descenso a 2,714 millones en 2023 y un incremento a 2,896 millones en 2024, finalizando en 2,847 millones en 2025.
- Comportamiento individual por segmentos
- El segmento de Belleza presenta una tendencia de crecimiento constante, pasando de 320 millones en 2020 a 399 millones en 2024, manteniéndose estable en 399 millones en 2025, lo que indica un incremento sostenido en los cargos por depreciación y amortización en este rubro.
- El segmento de Grooming muestra una reducción paulatina desde 406 millones en 2020 a 378 millones en 2021, y continúa en declive hasta 313 millones en 2025, sugiriendo una posible disminución en activos depreciables relacionados con este sector en ese período.
- Atención médica exhibe un patrón de estabilidad relativa en torno a 350-376 millones durante los primeros años, con un ligero incremento en los años posteriores, llegando a 397 millones en 2025, reflejando quizás una inversión o amortización más significativa en activos de este segmento dado su aumento longitudinal.
- El segmento de Tela y cuidado del hogar presenta una tendencia claramente ascendente, iniciando en 605 millones en 2020 y alcanzando 723 millones en 2025, indicando una aceleración en la depreciación o amortización, posiblemente por inversiones en activos nuevos o por cambios en la política de amortización.
- El segmento de Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar mantiene una relativa estabilidad con una ligera fluctuación; inicia en 839 millones en 2020 y termina en 814 millones en 2025, con períodos de ligera disminución y recuperación, lo cual puede reflejar inversiones estables o cambios en la base de activos depreciables.
- El rubro corporativo muestra una reducción significativa desde 493 millones en 2020 a 160 millones en 2021, seguido por un incremento a 224 millones en 2022 y fluctuaciones menores en años posteriores, sugiriendo una forte reducción en activos corporativos en ciertos años, tal vez por desinversiones o ajustes contables.
- Consideraciones finales
- En conjunto, la depreciación y amortización total presenta una tendencia moderada de incremento en los últimos años, con ciertos segmentos como Tela y cuidado del hogar y Atención médica mostrando aumentos sostenidos. La caída en Grooming y en algunos aspectos del segmento corporativo puede reflejar cambios estratégicos, desinversiones o ajustes en la acumulación de activos depreciables. La estabilidad en otros segmentos subraya una gestión de activos relativamente constante. La tendencia general indica una adaptación continua en la estructura de activos y en las políticas de depreciación, con un posible enfoque en la inversión en activos de largo plazo en segmentos específicos.
Gastos de capital
Procter & Gamble Co., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información
US$ en millones
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Belleza | ||||||
Grooming | ||||||
Atención médica | ||||||
Tela y cuidado del hogar | ||||||
Cuidado del Bebé, Femenino y Familiar | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los gastos de capital en los diferentes segmentos y en el total revela varias tendencias relevantes en el período comprendido entre junio de 2020 y junio de 2025.
- Gastos de capital en segmentos específicos
- Belleza
- Se observa una disminución en los gastos de capital de este segmento desde 397 millones de dólares en 2020 hasta 280 millones en 2023, con una recuperación en 2024 a 328 millones. Esto puede indicar una reducción en las inversiones, seguida de un intento de reactivación o reorientación de recursos.
- Grooming
- Durante el período, los gastos muestran una tendencia general alcista, pasando de 305 millones en 2020 a 451 millones en 2025, con un crecimiento estable y pronunciado en los últimos años, lo que sugiere una mayor focalización en la inversión en este segmento.
- Atención médica
- Este segmento presenta una tendencia constante de incremento en los gastos de capital, desde 338 millones en 2020 hasta 526 millones en 2025, evidenciando un énfasis creciente en esta área, posiblemente como estrategia para fortalecer su presencia en el sector de atención médica.
- Tela y cuidado del hogar
- Los gastos fluctuaron inicialmente, con un pico en 2021 y 2022 (1006 y 988 millones respectivament) y una ligera caída en 2023, pero posteriormente muestran un incremento en 2024 y 2025, alcanzando 1208 millones, lo que indica una tendencia hacia mayores inversiones en este segmento.
- Cuidado del bebé, femenino y familiar
- Los gastos en este segmento muestran una tendencia ascendente, incrementándose desde 764 millones en 2020 a 1080 millones en 2025, reflejando una estrategia de inversión en áreas relacionadas con productos para el cuidado familiar y materno.
- Gastos corporativos
- Este concepto presenta mayor volatilidad. Tras una inversión negativa en 2021 (-74 millones), en 2022 se recuperaron a 235 millones, eventualmente alcanzando 180 millones en 2025. La variabilidad podría relacionarse con cambios en la estrategia corporativa o gastos puntuales emergentes.
- Total de gastos de capital
- El total muestra una tendencia general de incremento, con valores que oscilan inicialmente y alcanzan 3,773 millones en 2025, evidenciando un aumento en las inversiones totales realizadas por la empresa en el período, en línea con la recuperación y expansión en varios segmentos.
En síntesis, se observan patrones divergentes en los diferentes segmentos, con algunos mostrando reducción y otros aumento en los gastos de capital. La tendencia total indica un esfuerzo sostenido de inversión, especialmente marcada en los años recientes, probablemente con la finalidad de apoyar el crecimiento y la innovación en las áreas prioritarias de la organización.