EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Procter & Gamble Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) de las reservas de reestructuración.
3 Adición de un aumento (disminución) en los equivalentes de capital a las ganancias netas atribuibles a Procter & Gamble (P&G).
4 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas atribuibles a Procter & Gamble (P&G).
7 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
El análisis de los datos financieros revela que tanto la utilidad neta atribuible a la compañía como el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT) han mostrado tendencias de crecimiento sostenido a lo largo del período considerado. En particular, la utilidad neta atribuible ha aumentado de manera constante desde aproximadamente 13.027 millones de dólares en junio de 2020 hasta 15.974 millones en junio de 2025, lo que representa un crecimiento acumulado en ese lapso. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa, con incrementos año tras año, aunque con una ligera estabilización en algunos ejercicios recientes, como en 2023 y 2024, donde las cifras son muy similares.
- Utilidad neta atribuible a la compañía
- Se observa un incremento progresivo con una tendencia a la estabilidad relativa en los últimos años. La tasa de crecimiento anual parece desacelerarse, pero la tendencia general es de expansión en la rentabilidad neta, reflejando una gestión eficiente y potenciales mejoras en márgenes o ingresos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Este indicador también muestra una tendencia positiva, creciendo desde 12.785 millones en 2020 hasta 16.618 millones en 2025. La evolución del NOPAT sigue un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con aumentos anuales sostenidos, lo que indica que la generación de beneficios operativos con impuestos ha mejorado consistentemente. La diferencia entre ambos conceptos también sugiere una estructura de costos y gastos que favorece un incremento en la rentabilidad operativa ajustada por impuestos.
- Resumen general
- En conjunto, ambos indicadores sugieren que la empresa ha mantenido una tendencia de crecimiento en sus resultados financieros, con una rentabilidad cada vez mayor a lo largo de los años analizados. La estabilidad relativa en los últimos ejercicios puede reflejar un período de consolidación o de menor volatilidad en las operaciones. Este comportamiento resalta una gestión financiera sólida y una posición favorable en cuanto a generación de beneficios, aunque sería recomendable complementar este análisis con ratios de rentabilidad, solvencia y eficiencia para obtener una interpretación más completa.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Gasto fiscal
- El gasto fiscal experimentó una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un aumento continuo desde aproximadamente 2,73 mil millones de dólares en junio de 2020 hasta cerca de 4,1 mil millones en junio de 2025. Este incremento refleja posiblemente un crecimiento en las obligaciones fiscales o en la inversión en actividades relacionadas con la estructura fiscal de la empresa, manteniendo una tendencia sostenida con incrementos periódicos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo también mostraron un incremento desde 3,4 mil millones en junio de 2020 hasta alcanzar un pico de aproximadamente 4,17 mil millones en junio de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los valores, llegando a unos 4,05 mil millones en junio de 2025. La variación sugiere un comportamiento estable en las obligaciones fiscales operativas con pequeños cambios a lo largo del tiempo, en línea con las tendencias en los gastos fiscales y potencialmente reflejando cambios en la carga fiscal efectiva o en la estrategia fiscal de la empresa.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de reservas de reestructuración.
4 Adición de equivalentes de capital al patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de construcción en curso.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- La tendencia en el total de deuda y arrendamientos muestra cierta volatilidad a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa desde 35,611 millones de dólares en 2020 hasta 32,293 millones en 2022, indicando posiblemente una estrategia de reducción de pasivos o pagos de deuda. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento a 35,424 millones, superando ligeramente los niveles de 2020. En los años posteriores, la cifra se mantiene relativamente estable, con pequeñas variaciones, cerrando en 35,464 millones en 2025, lo cual sugiere una estabilidad en la estructura de financiamiento a partir de ese momento.
- Patrimonio neto atribuible
- El patrimonio neto evidencia una tendencia de crecimiento a lo largo del período observado. Desde 46,521 millones de dólares en 2020, el patrimonio se mantuvo estable hasta 2022, con valores en torno a 46,589 millones. En los años posteriores, hay un incremento sostenido, alcanzando 50,287 millones en 2024 y 52,012 millones en 2025. Este aumento refleja una expansión del valor residual de la empresa y puede estar asociado a beneficios retenidos, mejora en la rentabilidad o revalorización de activos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia a la alza en general. De 101,100 millones en 2020, se observa un descenso a 93,924 millones en 2022, posiblemente por ajustes en inversiones o reducción de recursos en activos no productivos. Sin embargo, a partir de ese punto, hay una recuperación que lleva el capital invertido a 96,550 millones en 2023, y continúa en aumento hasta 100,282 millones en 2025. La tendencia creciente indica una estrategia de expansión o inversión en activos para mantener el crecimiento de la empresa.
Costo de capital
Procter & Gamble Co., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda a corto y largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
Ratio de margen de beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =