La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chevron Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas y pagarés por cobrar, en cifras brutas = 100 × Tolerancia ÷ Cuentas y pagarés, en cifras brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave durante el período 2020-2024.
- Tolerancia
- Se observa una fluctuación en la tolerancia. Inicialmente, experimentó un incremento desde 284 en 2020 hasta 303 en 2021. Posteriormente, se produjo un aumento considerable a 457 en 2022, seguido de una disminución a 301 en 2023 y una nueva reducción a 259 en 2024. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la gestión de riesgos o en las condiciones del mercado.
- Cuentas y pagarés, en cifras brutas
- Las cuentas y pagarés, en cifras brutas, muestran una tendencia general al alza. Se registra un incremento sustancial desde 11755 en 2020 hasta 18722 en 2021. El crecimiento continúa hasta alcanzar 20913 en 2022, con una ligera disminución a 20222 en 2023 y un posterior aumento a 20943 en 2024. Este patrón indica una expansión en las operaciones y/o un cambio en las políticas de crédito.
- Provisión como porcentaje de las cuentas y pagarés por cobrar, en cifras brutas
- La provisión como porcentaje de las cuentas y pagarés por cobrar, en cifras brutas, presenta una tendencia decreciente. Disminuyó de 2.42% en 2020 a 1.62% en 2021. Se observa una recuperación parcial a 2.19% en 2022, seguida de una nueva disminución a 1.49% en 2023 y finalmente a 1.24% en 2024. Esta reducción constante sugiere una mejora en la calidad del crédito o una evaluación más optimista del riesgo de incobrabilidad.
En resumen, los datos indican una expansión en las cuentas por cobrar, acompañada de una disminución en la proporción de provisiones para cubrir posibles pérdidas. La tolerancia muestra una mayor variabilidad, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.