Stock Analysis on Net

Chevron Corp. (NYSE:CVX)

24,99 US$

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Chevron Corp., balance: existencias

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo crudo y productos
Productos químicos
Materiales, suministros y otros
Inventarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Petróleo crudo y productos
Se observa un crecimiento constante en este concepto, pasando de 3576 US$ millones en 2020 a 6490 US$ millones en 2024. El incremento más pronunciado se da entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años siguientes. Este patrón sugiere una demanda creciente o un aumento en los precios del petróleo crudo y sus derivados.
Productos químicos
Este concepto muestra una trayectoria más variable. Inicialmente, experimenta un aumento de 457 US$ millones en 2020 a 565 US$ millones en 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución, alcanzando los 406 US$ millones en 2023, para luego recuperarse parcialmente a 502 US$ millones en 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en la demanda del mercado o en la rentabilidad de esta línea de productos.
Materiales, suministros y otros
Se aprecia una tendencia general al alza en este concepto, aunque con cierta volatilidad. Después de una ligera disminución de 1643 US$ millones en 2020 a 1492 US$ millones en 2021, se registra un aumento constante hasta los 2147 US$ millones en 2023, seguido de una ligera reducción a 2082 US$ millones en 2024. Este comportamiento podría estar relacionado con cambios en los costos de producción o en la actividad general de la empresa.
Inventarios
Los inventarios muestran un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período. Partiendo de 5676 US$ millones en 2020, alcanzan los 9074 US$ millones en 2024. Este incremento continuo podría indicar una anticipación al aumento de la demanda, una estrategia de acumulación de existencias o un posible problema en la gestión de la cadena de suministro. El aumento es consistente y no presenta las fluctuaciones observadas en otros conceptos.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento general en el negocio principal, representado por el petróleo crudo y sus productos, mientras que otras áreas muestran patrones más complejos y variables. El aumento constante de los inventarios merece una atención particular para determinar sus causas y posibles implicaciones.


Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO

Ajuste del inventario LIFO al costo FIFO

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de inventarios
Inventarios en LIFO (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Inventarios en FIFO (después del ajuste)
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Chevron Corporation
Capital contable total de Chevron Corporation (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Capital contable total de Chevron Corporation (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation (antes del ajuste)
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inventarios
Se observa una tendencia ascendente en los inventarios, pasando de 5676 millones de dólares en 2020 a 9074 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere un aumento en la producción o una expectativa de mayor demanda futura.
Inventarios ajustados
Los inventarios ajustados muestran un crecimiento considerable de 8425 millones de dólares en 2020 a 15071 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento es notable hasta 2022, se estabiliza en los dos años siguientes, indicando una posible maduración en la gestión de inventarios o cambios en las metodologías de ajuste.
Activo circulante
El activo circulante experimentó un aumento significativo de 26078 millones de dólares en 2020 a 41128 millones de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución a 40911 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las necesidades de financiamiento a corto plazo o en la gestión de efectivo.
Activos corrientes ajustados
Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar al activo circulante, con un crecimiento hasta 2022 (de 28827 a 59404 millones de dólares) y una posterior estabilización y ligera disminución (a 46908 millones de dólares en 2024). La diferencia entre el activo circulante y el ajustado sugiere la existencia de ajustes contables relevantes.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento constante, aunque moderado, de 239790 millones de dólares en 2020 a 261632 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución a 256938 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión general de la empresa, aunque con una posible ralentización en el último año.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados reflejan una tendencia similar a los no ajustados, con un crecimiento hasta 2023 y una ligera disminución en 2024 (de 268087 a 262935 millones de dólares). La magnitud de los ajustes sugiere que estos son significativos para la valoración total de los activos.
Capital contable total
El capital contable total experimentó un aumento constante de 131688 millones de dólares en 2020 a 160957 millones de dólares en 2023, seguido de una disminución a 152318 millones de dólares en 2024. Este comportamiento podría indicar cambios en la estructura de capital o en la rentabilidad retenida.
Capital contable total ajustado
El capital contable total ajustado muestra una tendencia similar a la no ajustada, con un crecimiento hasta 2023 y una disminución en 2024 (de 167412 a 158315 millones de dólares). Los ajustes realizados al capital contable son considerables y merecen una investigación más profunda.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta experimentó una transformación significativa, pasando de una pérdida de 5543 millones de dólares en 2020 a una ganancia de 35465 millones de dólares en 2022, para luego disminuir a 17661 millones de dólares en 2024. Esta volatilidad sugiere una fuerte sensibilidad a factores externos, como los precios de las materias primas o las condiciones económicas globales.
Utilidad (pérdida) neta ajustada
La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar a la no ajustada, aunque con valores ligeramente diferentes. La diferencia entre ambas sugiere que los ajustes tienen un impacto material en la utilidad reportada.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y recuperación, seguido de una estabilización y ligera disminución en algunos indicadores clave en el último año analizado. La presencia de ajustes significativos en varios conceptos financieros sugiere la necesidad de un análisis más detallado de las políticas contables y las prácticas de gestión de la empresa.


Chevron Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)

Chevron Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar) (LIFO)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) (FIFO)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) (LIFO)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) (FIFO)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rotación total de activos (ajustado) (FIFO)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) (LIFO)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) (FIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) (FIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) (FIFO)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Se observa una mejora inicial en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada entre 2020 y 2022, indicando una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, a partir de 2022, ambos coeficientes muestran una tendencia a la baja, sugiriendo una posible disminución en la liquidez a corto plazo en los últimos dos años del período analizado.
Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto y ajustado experimentaron una recuperación notable desde un valor negativo en 2020 hasta alcanzar máximos en 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución en ambos ratios en 2023 y 2024, aunque permanecen en terreno positivo. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia operativa y control de costos, seguida de una estabilización en niveles inferiores.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos, tanto el original como el ajustado, muestran un incremento significativo entre 2020 y 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. A partir de 2022, estos ratios se estabilizan, manteniendo un nivel relativamente constante en los dos años siguientes.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el original como el ajustado, se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con una ligera tendencia al alza en el último año. Esto sugiere una consistencia en la estructura de capital y un nivel de endeudamiento que no varía sustancialmente.
Rentabilidad del Capital
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y ajustado presentan una trayectoria similar a la de los márgenes de beneficio neto, con una fuerte recuperación desde valores negativos en 2020 hasta alcanzar máximos en 2022, seguida de una disminución moderada en los años posteriores. Esto indica una mejora en la capacidad de generar retornos sobre la inversión de los accionistas.
Rentabilidad de los Activos
Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el original como el ajustado, reflejan una tendencia similar a la observada en los otros ratios de rentabilidad, con una mejora significativa hasta 2022 y una estabilización posterior. Esto sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican un período de recuperación y mejora en la rentabilidad y eficiencia entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización en niveles inferiores en los dos años siguientes. La liquidez muestra una tendencia decreciente en el período más reciente, lo que podría requerir un seguimiento adicional.


Chevron Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la liquidez a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento notable en el activo circulante desde 2020 hasta 2022, pasando de 26.078 millones de dólares a 50.343 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 y 2024, situándose en 41.128 y 40.911 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en las necesidades operativas.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue una trayectoria similar a la del activo circulante, con un aumento considerable entre 2020 y 2022 (de 28.827 a 59.404 millones de dólares) y una posterior reducción en 2023 y 2024 (47.583 y 46.908 millones de dólares). La consistencia en el patrón indica que los ajustes realizados a los activos corrientes tienen un impacto proporcional en el valor total.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta un aumento gradual de 1,18 en 2020 a 1,47 en 2022, lo que indica una mejora en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Sin embargo, este ratio disminuye en los años siguientes, alcanzando 1,27 en 2023 y 1,06 en 2024. Esta reducción sugiere una posible disminución en la liquidez o un aumento en las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una tendencia similar al no ajustado, con un incremento de 1,3 en 2020 a 1,74 en 2022, seguido de una disminución a 1,48 en 2023 y 1,22 en 2024. La magnitud de este ratio, consistentemente superior al no ajustado, indica que los ajustes realizados a los activos corrientes mejoran la percepción de la capacidad de pago a corto plazo. La disminución observada en los últimos dos años, aunque menos pronunciada que en el ratio no ajustado, también sugiere una potencial reducción en la liquidez ajustada.

En resumen, se identifica una fase de crecimiento en activos y liquidez hasta 2022, seguida de una fase de estabilización y ligera disminución en 2023 y 2024. Es importante considerar los factores subyacentes a estas fluctuaciones para una evaluación más completa de la salud financiera.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una notable volatilidad en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida significativa en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento considerable en los años 2021 y 2022.

Rentabilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una pérdida de 5.543 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se registró un aumento significativo a 15.625 millones de dólares en 2021 y a 35.465 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una disminución en la utilidad neta, situándose en 21.369 millones de dólares y 17.661 millones de dólares respectivamente. Esta tendencia sugiere una posible estabilización de la rentabilidad, aunque a un nivel inferior al máximo alcanzado en 2022.
Rentabilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con una pérdida en 2020 de 7.307 millones de dólares, seguida de un fuerte crecimiento en 2021 (18.464 millones de dólares) y 2022 (38.938 millones de dólares). La utilidad neta ajustada también disminuyó en 2023 y 2024, alcanzando los 18.763 millones de dólares y 17.203 millones de dólares, respectivamente. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada indica la presencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad en relación con las ventas. En 2020, este ratio fue negativo (-5.87%), lo que indica pérdidas. En 2021 y 2022, el margen de beneficio neto aumentó significativamente, alcanzando el 10.04% y el 15.05% respectivamente. En 2023 y 2024, se observa una disminución en el margen de beneficio neto, situándose en el 10.85% y el 9.13% respectivamente, lo que coincide con la disminución de la utilidad neta.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del margen de beneficio neto no ajustado. En 2020, fue negativo (-7.73%). Aumentó a 11.87% en 2021 y a 16.52% en 2022. Posteriormente, disminuyó a 9.53% en 2023 y a 8.89% en 2024. La diferencia entre los márgenes ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican una fuerte recuperación de la rentabilidad después de las pérdidas de 2020, seguida de una estabilización y una ligera disminución en los años más recientes. La rentabilidad ajustada proporciona una visión más clara del desempeño subyacente, considerando los efectos de partidas no recurrentes. La disminución de los márgenes de beneficio en 2023 y 2024 merece un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una ligera disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de un incremento constante en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se registra una disminución, revirtiendo parcialmente el crecimiento previo. La variación anual no es drástica, sugiriendo una gestión relativamente estable de la base de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una leve reducción inicial, un crecimiento sostenido en los años siguientes y una disminución final en 2024. Los valores de los activos ajustados son consistentemente superiores a los de los activos totales, indicando la inclusión de elementos adicionales en el cálculo ajustado.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2022, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, este ratio disminuye en 2023 y se mantiene estable en 2024, indicando una posible estabilización o ligera reducción en la eficiencia de la utilización de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento notable hasta 2022 y una posterior estabilización en 2023 y 2024. Los valores del ratio ajustado son ligeramente inferiores a los del ratio no ajustado, lo que podría indicar que los ajustes realizados a los activos impactan negativamente en la eficiencia de la rotación.

En resumen, se aprecia una tendencia general de mejora en la eficiencia de la utilización de los activos hasta 2022, seguida de una estabilización en los dos años siguientes. La ligera disminución en los activos totales y ajustados en 2024, combinada con la estabilización de los ratios de rotación, sugiere una posible reevaluación de la estrategia de gestión de activos o un cambio en las condiciones del mercado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Chevron Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, se aprecia un incremento constante hasta 2023, seguido de una leve reducción en 2024. El valor máximo se alcanza en 2023.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, mostrando una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, con una posterior disminución en 2024. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en todos los períodos.
Capital Contable Total
El capital contable total exhibe un crecimiento sostenido entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la base de capital de la entidad. Sin embargo, en 2023 se observa una estabilización y en 2024 una disminución.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable total no ajustado, con un crecimiento notable hasta 2022 y una estabilización/disminución posterior. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente entre 2020 y 2022, lo que sugiere una reducción en el riesgo financiero asociado al endeudamiento. En 2023 se observa una ligera estabilización, y en 2024 un leve incremento.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución general hasta 2022 y una estabilización/ligero incremento posterior. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que indica un menor apalancamiento cuando se consideran los ajustes realizados.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su base de activos y capital contable hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2024. El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia a la baja, indicando una mejora en la estructura de capital, aunque se observa una ligera reversión en el último período analizado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Capital contable total de Chevron Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation
Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una notable volatilidad en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta significativa en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento considerable en los años 2021 y 2022. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución en 2023 y 2024, aunque se mantiene en terreno positivo.

La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida en 2020, un fuerte repunte en 2021 y 2022, y una posterior moderación en 2023 y 2024. La utilidad neta ajustada consistentemente supera a la utilidad neta no ajustada en todos los años, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en los resultados.

El capital contable total presenta una tendencia general al alza entre 2020 y 2022, con un crecimiento más moderado en 2023 y una ligera disminución en 2024. El capital contable total ajustado sigue un patrón similar, aunque los valores son consistentemente superiores a los del capital contable total no ajustado.

Rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una fluctuación significativa. Pasa de un valor negativo en 2020 a un aumento considerable en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año. En 2023 y 2024, el ratio disminuye, pero se mantiene en niveles positivos, indicando una rentabilidad sobre el capital invertido.
Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Esto sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto positivo en la rentabilidad. La disminución observada en 2023 y 2024 refleja la reducción en la utilidad neta ajustada.

En resumen, los datos indican un período inicial de dificultades seguido de una fuerte recuperación y crecimiento, seguido de una estabilización y ligera disminución en los últimos dos años. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, muestran una correlación directa con la utilidad neta, y los ajustes realizados al capital contable parecen tener un efecto positivo en la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una notable volatilidad en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta significativa en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento considerable en los años 2021 y 2022. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución en 2023 y 2024, aunque se mantiene en terreno positivo.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida en 2020, seguida de un aumento pronunciado en 2021 y 2022, y una posterior moderación en 2023 y 2024. La utilidad neta ajustada consistentemente supera a la utilidad neta en términos de valor absoluto, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en los resultados.

En cuanto al balance, los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, con un crecimiento constante hasta 2023. En 2024, se observa una ligera disminución en los activos totales. Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar, aunque con valores ligeramente superiores.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) refleja la capacidad de generar beneficios a partir de los activos. Este ratio experimenta una mejora drástica a partir de 2021, alcanzando su punto máximo en 2022, para luego disminuir en 2023 y 2024, aunque se mantiene en niveles positivos. El ROA ajustado presenta una tendencia similar, con valores consistentemente más altos que el ROA no ajustado.

Tendencias Clave
Se identifica una fuerte correlación entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada, así como entre los activos totales y los activos totales ajustados.
Volatilidad
La rentabilidad muestra una alta volatilidad, con fluctuaciones significativas de un año a otro.
Impacto de los Ajustes
Los ajustes realizados a las cifras de utilidad y activos tienen un impacto positivo en los ratios de rentabilidad.
Estabilización
Tras el crecimiento observado en 2021 y 2022, se aprecia una estabilización de los resultados en 2023 y 2024.