Stock Analysis on Net

Chevron Corp. (NYSE:CVX)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Chevron Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rotación de Activos
Se observa un incremento en la rotación total de activos desde 0.39 en 2020 hasta 0.91 en 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Posteriormente, este ratio disminuye a 0.75 en 2023 y se mantiene en ese nivel en 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente muestra una mejora gradual entre 2020 y 2022, pasando de 1.18 a 1.47, lo que sugiere una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. A partir de 2023, se aprecia una disminución, descendiendo a 1.06 en 2024. El coeficiente ajustado sigue una tendencia parecida, aunque con valores ligeramente superiores.
Endeudamiento
Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total experimentan una reducción constante entre 2020 y 2023, lo que indica una disminución del apalancamiento financiero y una mejora en la estructura de capital. En 2024, se observa un ligero incremento en ambos ratios, aunque permanecen en niveles inferiores a los de 2020. Los ratios ajustados muestran patrones similares.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, con una ligera disminución. En 2024, se registra un aumento a 1.69. El ratio ajustado presenta una evolución similar, aunque con valores menores.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una notable recuperación desde un valor negativo de -5.87% en 2020 hasta alcanzar un máximo de 15.05% en 2022. Posteriormente, disminuye a 9.13% en 2024. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más altos en general. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también muestran una mejora significativa hasta 2022, seguida de una disminución en los años siguientes, aunque permanecen en niveles positivos. Los ratios ajustados siguen patrones similares.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad hasta 2022, seguida de una estabilización y ligera disminución en algunos indicadores en 2023 y 2024. La estructura de capital se ha fortalecido con una reducción del endeudamiento, aunque se observa un ligero incremento en 2024.


Chevron Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ventas y otros ingresos operativos
Se observa una marcada recuperación en los ingresos operativos a partir de 2021, con un incremento sustancial desde los 94.471 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 235.717 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 196.913 y 193.414 millones de dólares respectivamente. A pesar de esta disminución reciente, los ingresos operativos se mantienen significativamente por encima de los niveles observados en 2020.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, pasando de 239.790 millones de dólares a 261.632 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución a 256.938 millones de dólares, aunque permanecen en un nivel elevado en comparación con los años anteriores.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación de activos totales experimenta un aumento considerable desde 0,39 en 2020 hasta 0,91 en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. A partir de 2022, el ratio se estabiliza en torno a 0,75, mostrando una ligera fluctuación entre 2023 y 2024.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2023 (264.219 millones de dólares) y una ligera disminución en 2024 (259.678 millones de dólares).
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación de activos totales ajustados sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aumentando de 0,4 en 2020 a 0,9 en 2022 y estabilizándose posteriormente en torno a 0,75, con un valor de 0,74 en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos totales no tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos operativos y activos totales durante el período analizado. La mejora en el ratio de rotación de activos indica una mayor eficiencia en la utilización de los recursos, aunque esta eficiencia parece haberse estabilizado en los últimos dos años.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución variable en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó un incremento notable entre 2020 y 2022, pasando de 26.078 millones de dólares a 50.343 millones de dólares. No obstante, en los años 2023 y 2024 se aprecia una disminución, situándose en 41.128 millones y 40.911 millones de dólares respectivamente. Esta reducción sugiere una posible gestión de activos o cambios en las necesidades de capital de trabajo.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un comportamiento ascendente constante hasta 2024. Aumentó de 22.183 millones de dólares en 2020 a 38.558 millones de dólares en 2024. Este incremento podría indicar un mayor endeudamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones operativas.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes, presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumentó de 1.18 en 2020 a 1.47 en 2022, indicando una mejora en la liquidez. Sin embargo, disminuyó a 1.27 en 2023 y a 1.06 en 2024, lo que sugiere una reducción en la capacidad de pago inmediato.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados, que parecen incluir elementos adicionales al activo circulante tradicional, siguen una tendencia similar al activo circulante, con un crecimiento significativo hasta 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. El valor máximo se alcanzó en 2022 con 59.861 millones de dólares, descendiendo a 47.167 millones de dólares en 2024.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado, calculado con los activos corrientes ajustados, muestra una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente estándar. Aumentó de 1.31 en 2020 a 1.75 en 2022, y luego disminuyó a 1.22 en 2024. Este ratio, al ser superior al no ajustado, indica que la inclusión de los activos adicionales mejora la percepción de la liquidez de la entidad.

En resumen, se observa una dinámica compleja en la gestión de activos y pasivos. Si bien la liquidez mejoró inicialmente, la tendencia reciente apunta a una disminución en la capacidad de pago a corto plazo, lo que podría requerir un análisis más profundo de la composición de los activos y pasivos, así como de las estrategias de financiamiento de la entidad.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable total de Chevron Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 44.315 millones de dólares a 20.836 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra un incremento, situándose en 24.541 millones de dólares. Esta reversión sugiere un posible cambio en la estrategia de financiación o la necesidad de capital adicional.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una trayectoria ascendente entre 2020 y 2023, incrementándose de 131.688 millones de dólares a 160.957 millones de dólares. En 2024, se aprecia una ligera disminución, alcanzando los 152.318 millones de dólares. Este comportamiento indica una acumulación de capital propio, aunque con una leve contracción en el último período.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera consistente desde 0,34 en 2020 hasta 0,13 en 2023, lo que indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. En 2024, este ratio experimenta un aumento hasta 0,16, reflejando el incremento en la deuda total y la ligera reducción en el capital contable.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con una reducción progresiva desde 48.221 millones de dólares en 2020 hasta 26.070 millones de dólares en 2023. Al igual que con la deuda total, se observa un aumento en 2024, alcanzando los 29.611 millones de dólares.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento constante entre 2020 y 2023, pasando de 143.512 millones de dólares a 183.352 millones de dólares. En 2024, se registra una disminución, situándose en 176.024 millones de dólares, en consonancia con la evolución del capital contable.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una dinámica idéntica al ratio no ajustado, disminuyendo de 0,34 en 2020 a 0,14 en 2023 y aumentando a 0,17 en 2024. Esta concordancia sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción de la estructura de capital.

En resumen, la entidad experimentó una mejora en su estructura de capital entre 2020 y 2023, caracterizada por una reducción de la deuda y un aumento del capital propio. Sin embargo, los datos de 2024 indican una posible inflexión en esta tendencia, con un incremento en la deuda y una ligera disminución del capital propio, lo que podría requerir un seguimiento más detallado.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2023, seguida de un ligero incremento en 2024.

Deuda Total
La deuda total experimentó una reducción considerable, pasando de 44.315 millones de dólares en 2020 a 20.836 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra un aumento a 24.541 millones de dólares, aunque aún se mantiene por debajo del nivel de 2020.

Paralelamente, el capital total muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo de los años. En 2020 se situó en 176.003 millones de dólares, descendiendo a 170.436 millones de dólares en 2021, para luego recuperarse a 182.621 millones de dólares en 2022 y 181.793 millones de dólares en 2023, finalizando en 176.859 millones de dólares en 2024.

Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total refleja la disminución del endeudamiento en relación con el capital propio. Este ratio disminuyó de 0,25 en 2020 a 0,11 en 2023, indicando una mejora en la solidez financiera. En 2024, se observa un ligero aumento a 0,14, lo que sugiere un incremento moderado en el apalancamiento.

Al considerar los valores ajustados, se aprecia un patrón similar en la deuda total ajustada, con una reducción desde 48.221 millones de dólares en 2020 hasta 26.070 millones de dólares en 2023, y un posterior aumento a 29.611 millones de dólares en 2024.

Capital Total Ajustado
El capital total ajustado presenta una trayectoria similar al capital total no ajustado, con fluctuaciones menores y una relativa estabilidad a lo largo del período. Se observa una ligera disminución en 2024.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, disminuyendo de 0,25 en 2020 a 0,12 en 2023 y aumentando ligeramente a 0,14 en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general del nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos indican una tendencia general a la reducción del endeudamiento entre 2020 y 2023, seguida de un ligero incremento en 2024. La estructura de capital se ha mantenido relativamente estable, con un ratio de deuda sobre capital total que refleja una mejora en la solidez financiera, aunque con una ligera reversión en el último período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Chevron Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado, con un incremento inicial en 2022 y 2023, seguido de una ligera disminución en 2024. Los valores se mantienen en un rango considerable, oscilando entre 239 mil millones y 262 mil millones de dólares estadounidenses.

El capital contable total muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, pasando de 131.688 millones de dólares a 160.957 millones de dólares. No obstante, se registra una disminución en 2024, situándose en 152.318 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una gestión activa del capital, aunque con cierta volatilidad en el último período.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución constante entre 2020 y 2022, pasando de 1.82 a 1.62. Posteriormente, se estabiliza en 1.63 en 2023 y experimenta un ligero aumento a 1.69 en 2024. Esta evolución indica una reducción inicial en el riesgo financiero asociado al endeudamiento, seguida de un incremento marginal en el último año.

En cuanto a los activos totales ajustados, se aprecia una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento hasta 2023 y una posterior contracción en 2024. Los valores ajustados se mantienen en un rango comparable, entre 237 mil millones y 264 mil millones de dólares estadounidenses.

El patrimonio neto total ajustado exhibe un crecimiento más pronunciado que el capital contable total, aumentando de 143.512 millones de dólares en 2020 a 183.352 millones de dólares en 2023. Al igual que con el capital contable, se observa una disminución en 2024, con un valor de 176.024 millones de dólares. Este comportamiento podría estar relacionado con políticas de revalorización de activos o ajustes contables.

Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia decreciente más consistente que el ratio no ajustado, disminuyendo de 1.66 en 2020 a 1.44 en 2022 y 2023. En 2024, se registra un ligero aumento a 1.48. Esta evolución sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo, aunque con una estabilización reciente.

En resumen, los datos indican una entidad con una estructura de capital relativamente estable, aunque con fluctuaciones en los activos y el patrimonio neto. La disminución del ratio de apalancamiento financiero ajustado sugiere una mejora en la solidez financiera, mientras que los cambios observados en 2024 merecen un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Rentabilidad
En el año 2020, se reportó una utilidad neta negativa, lo que indica pérdidas. A partir de 2021, la utilidad neta experimentó un crecimiento considerable, alcanzando su punto máximo en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una disminución en la utilidad neta, aunque permaneciendo en terreno positivo. El ratio de margen de beneficio neto siguió una trayectoria similar, pasando de valores negativos en 2020 a un máximo en 2022, con una posterior reducción en los años siguientes.
Ingresos
Las ventas y otros ingresos operativos mostraron un aumento sustancial en 2021, continuando con un crecimiento moderado en 2022. En 2023 y 2024, se registra una ligera disminución en los ingresos, aunque se mantienen en niveles elevados en comparación con los años anteriores. Esta estabilización en los ingresos, combinada con la disminución de la utilidad neta, sugiere una posible presión sobre los costos o una menor eficiencia operativa en los últimos dos años del período analizado.
Rentabilidad Ajustada
Los ingresos netos ajustados, al igual que la utilidad neta, presentan una recuperación significativa a partir de 2021, con un pico en 2022. La tendencia posterior es de disminución en 2023 y 2024, aunque los valores se mantienen superiores a los de 2020 y 2021. El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe un comportamiento similar, con un incremento notable hasta 2022 y una posterior moderación. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.
Tendencias Generales
En general, el período 2020-2024 se caracteriza por una fuerte recuperación en la rentabilidad y los ingresos a partir de 2021, seguida de una estabilización y ligera disminución en 2023 y 2024. La evolución de los márgenes de beneficio neto, tanto no ajustados como ajustados, indica una posible disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los costos en los últimos dos años del período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a estas tendencias para comprender mejor el desempeño financiero de la entidad.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Capital contable total de Chevron Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una notable volatilidad en la utilidad neta atribuible, pasando de una pérdida significativa en 2020 a ganancias sustanciales en los años siguientes. Se observa un pico en 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024, aunque permaneciendo en terreno positivo.

El capital contable total muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, con un ligero descenso en 2024. Este crecimiento sugiere una acumulación de recursos propios durante el período.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable experimentó una mejora drástica a partir de 2021, alcanzando su punto máximo en 2022. Posteriormente, se observa una moderación en 2023 y 2024, aunque los valores se mantienen por encima del nivel de 2020. Esta evolución refleja la capacidad de generar beneficios a partir de los recursos propios.

Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con una pérdida en 2020 y un crecimiento significativo en los años subsiguientes. La cifra de 2022 es la más alta del período analizado, disminuyendo en 2023 pero recuperándose parcialmente en 2024.

El patrimonio neto total ajustado también presenta una tendencia ascendente entre 2020 y 2023, con una ligera reducción en 2024. Este comportamiento indica un aumento en la base de capital de la entidad.

Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una mejora sustancial a partir de 2021, con un máximo en 2022. La disminución en 2023 se revierte parcialmente en 2024, manteniendo un nivel superior al observado en 2020. Este ratio proporciona una visión de la eficiencia en la utilización del capital ajustado para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento significativos en la rentabilidad y el capital durante el período 2021-2022, seguidos de una estabilización y ligera moderación en 2023 y 2024. La volatilidad observada en la utilidad neta sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en las condiciones del mercado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una notable volatilidad en la utilidad neta atribuible, pasando de una pérdida significativa en 2020 a ganancias sustanciales en los años siguientes. Se observa un pico en la utilidad neta en 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024, aunque permaneciendo en terreno positivo.

Los activos totales muestran una tendencia general al alza entre 2020 y 2023, con un ligero descenso en 2024. Esta evolución sugiere una expansión de la escala operativa, aunque la reciente contracción podría indicar una optimización del balance o una reevaluación de activos.

Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora drástica a partir de 2021, reflejando la recuperación de la utilidad neta. Alcanza su máximo en 2022, coincidiendo con el pico de ganancias, y luego disminuye en los dos años siguientes, aunque se mantiene en niveles positivos y superiores a los de 2021. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con una pérdida en 2020 y un crecimiento significativo en los años posteriores. La diferencia entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en el resultado final.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2023 y una ligera disminución en 2024. La consistencia entre ambas métricas sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la valoración de los activos.

Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROA Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una evolución paralela al ROA no ajustado, con una mejora significativa a partir de 2021 y un máximo en 2022. La ligera diferencia en los valores entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la rentabilidad. El ROA ajustado se mantiene estable entre 2023 y 2024.

En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento significativos en la rentabilidad, impulsados por un aumento en los ingresos y una gestión eficiente de los activos. La reciente estabilización y ligera disminución en los indicadores clave en 2023 y 2024 merecen un seguimiento continuo para evaluar si se trata de una corrección temporal o el inicio de una nueva tendencia.