Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a largo plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Bristol-Myers Squibb Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a largo plazo (resumen)

Bristol-Myers Squibb Co., ratios de actividad a largo plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratio de rotación neta de activos fijos
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación de fondos propios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros presentados revela tendencias y patrones que permiten evaluar la eficiencia operativa y la estructura financiera de la empresa durante el período considerado.

Ratio de rotación neta de activos fijos
El ratio muestra una tendencia gradual de crecimiento desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico aproximado de 7.77 en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese punto, se observa una ligera disminución que lleva el ratio a valores cercanos a 6.6 hacia el primer trimestre de 2025. Esta dinámica sugiere que la empresa ha logrado una utilización más eficiente de sus activos fijos en los primeros años, pero después se estabiliza o presenta una ligera caída, posiblemente reflejando cambios en la inversión en activos, en la eficiencia en su uso, o en la estrategia de la compañía para optimizar sus recursos.
Ratio de rotación total de activos
Este ratio evidencia una tendencia positiva desde aproximadamente 0.36 en el primer trimestre de 2020, aumentando progresivamente hasta cerca de 0.52 en el tercer trimestre de 2024. La estabilidad relativa en los últimos datos indica una mejora sostenida en la eficiencia con que la empresa genera ventas a partir de sus activos totales. La tendencia ascendente sugiere una gestión efectiva en la utilización de los recursos totales, aunque no muestra picos abruptos, indicando cierta constancia en la estrategia de operación y utilización de activos.
Ratio de rotación de fondos propios
El ratio presenta una tendencia de crecimiento marcada en el período analizado. Desde valores cercanos a 1.12 en el cuarto trimestre de 2020, hacia cerca de 2.76 en el primer trimestre de 2024, lo que representa un aumento casi exponencial. Este cambio indica que la empresa ha logrado generar mayores ventas o ingresos en relación con sus fondos propios a lo largo del tiempo. La aceleración en el crecimiento del ratio puede deberse a una mayor eficiencia en la utilización del capital propio, o a un incremento en los ingresos sin proporcionales aumentos en los fondos propios. El valor estable cercano a 2.74 en los últimos trimestres también sugiere que la tendencia se estabiliza en niveles elevados.

Ratio de rotación neta de activos fijos

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de rotación neta de activos fijos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Inmovilizado material
Ratio de actividad a largo plazo
Ratio de rotación neta de activos fijos1
Referencia
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024) ÷ Inmovilizado material
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado, con fluctuaciones menores en ciertos trimestres. En el primer trimestre de 2020, los ingresos se sitúan en aproximadamente 10,78 mil millones de dólares, experimentando un aumento progresivo que alcanza un pico cercano a 12,27 mil millones en el primer trimestre de 2025. Aunque existen pequeñas caídas en algunos períodos, la tendencia dominante indica una expansión sostenida en los ingresos, reflejando posiblemente una estrategia de expansión o el éxito de lanzamientos de nuevos productos o segmentos de mercado.
Inmovilizado material
El valor del inmovilizado material muestra un incremento constante a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 6.112 millones de dólares en marzo de 2020 a 7.373 millones en marzo de 2025. Este patrón sugiere que la empresa continúa invirtiendo en activos fijos, en un proceso de ampliación de su capacidad productiva, infraestructura o en tecnologías que requieren una inversión en activos tangibles. La tasa de crecimiento es moderada pero constante, indicando una política de inversión prudente y sostenida.
Ratio de rotación neta de activos fijos
El ratio muestra una tendencia ligeramente decreciente, pasando de valores en torno a 7.22 en junio de 2020 a aproximadamente 6.47 en junio de 2025. Este descenso implica que, a medida que aumentan los activos fijos, la eficiencia en el uso de estos en relación con los ingresos se reduce ligeramente. Sin embargo, los valores permanecen relativamente estables y por encima de 6, sugiriendo una gestión eficiente en la utilización de los activos en la generación de ingresos, con una ligera disminución en su eficiencia relativa hacia los últimos periodos analizados.

Ratio de rotación total de activos

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de rotación total de activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad a largo plazo
Ratio de rotación total de activos1
Referencia
Ratio de rotación total de activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024) ÷ Activos totales
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes que permiten comprender la evolución del desempeño y la estructura de la empresa en los períodos analizados.

Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer semestre de 2025, con algunas fluctuaciones. Se observa un incremento sostenido en los ingresos a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando niveles superiores a los 12,2 mil millones de dólares en los últimos períodos analizados. Aunque se presentan altibajos en algunos trimestres, en conjunto, la secuencia indica una tendencia positiva en los ingresos, reflejando un incremento en la actividad comercial y potencialmente en la demanda de los productos.
Activos totales
La estructura de activos totales muestra una tendencia decreciente desde los aproximadamente 129 mil millones de dólares en marzo de 2020 hasta un mínimo cercano a los 92 mil millones en diciembre de 2024. Posteriormente, se observa una recuperación hacia los 94 mil millones en marzo de 2025. La reducción sostenida en los activos puede indicar una estrategia de desinversión o reducción de inversiones, pero la recuperación en los últimos períodos sugiere una posible reinversión o ajuste en la gestión de activos.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia creciente, partiendo de valores cercanos a 0.36 en el segundo trimestre de 2020 y alcanzando niveles próximos a 0.52 en los últimos períodos del análisis. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La constante expansión del ratio de rotación, pese a la reducción en el tamaño de los activos totales, sugiere una gestión más eficiente en cuanto a la generación de ventas respecto a los recursos invertidos.

En conjunto, los datos reflejan una empresa que, pese a reducir su estructura de activos en determinados períodos, ha logrado aumentar sus ingresos y mejorar la eficiencia en el uso de sus recursos, evidenciado por el incremento en el ratio de rotación total de activos. La dinámica observada puede interpretarse como una estrategia orientada a optimizar recursos y potenciar la rentabilidad en el contexto de su operación.


Ratio de rotación de fondos propios

Bristol-Myers Squibb Co., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Patrimonio neto total de BMS
Ratio de actividad a largo plazo
Ratio de rotación de fondos propios1
Referencia
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024) ÷ Patrimonio neto total de BMS
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros muestra una tendencia general en los ingresos que refleja cierta estabilidad en el rendimiento de la empresa a lo largo del período evaluado, con fluctuaciones leves y un patrón de recuperación en algunos trimestres específicos. Se observa que los ingresos alcanzaron un pico en el primer trimestre de 2024, con una cifra de US$ 12,201 millones, tras lo cual se presenta una ligera caída en el siguiente período.

En lo que respecta al patrimonio neto total, se evidencia una tendencia decreciente significativa desde un nivel inicial cercano a los US$ 49,911 millones en el primer trimestre de 2020, hasta el período más reciente en marzo de 2024 en US$ 17,435 millones. Esta caída refleja posibles retiros de capital, pérdidas acumuladas o redistribución de activos. Sin embargo, hacia los últimos trimestres, en particular desde finales de 2022, el patrimonio comienza a estabilizarse en niveles relativamente bajos, aunque todavía significativamente inferiores a los valores iniciales del período.

El ratio de rotación de fondos propios muestra una evolución marcada por un comportamiento variable. En los primeros registros con datos, en junio de 2020, la relación inicia en 1.12, aumentando progresivamente hasta alcanzar picos cercanos a 2.76 en el primer trimestre de 2024. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los fondos propios para generar ingresos, pero también puede estar acompañado de un mayor apalancamiento financiero o cambios en la estructura del capital. La tendencia ascendente en este ratio indica que, aunque el patrimonio neto ha disminuido considerablemente, la empresa ha logrado mantener o mejorar la rotación de sus fondos, generando más ingresos por cada unidad de patrimonio, en relación con períodos anteriores.

En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado reducciones sustanciales en su patrimonio, quizás debido a pérdidas o distribución de capital, pero que ha logrado mantener o mejorar su eficiencia operacional en términos de rotación del capital propio. La recuperación de los ingresos en los últimos trimestres sugiere un posible intento de estabilizar la situación financiera, aunque aún persisten desafíos relacionados con la disminución del patrimonio neto, que requiere un análisis adicional para determinar sus causas específicas.