Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Gilead Sciences Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios de rotación revela varias tendencias significativas a lo largo del período comprendido, desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2025.
El ratio de rotación neta de activos fijos muestra una tendencia estable y moderada al alza en los períodos posteriores a mediados de 2020, comenzando en aproximadamente 4.9 en el segundo trimestre de 2020 y alcanzando valores cercanos a 5.27 en el primer trimestre de 2025. Esto indica una cierta mejora en la eficiencia en la utilización de activos fijos para generar ventas o ingresos, con una relativa estabilidad en los últimos trimestres.
Por otro lado, el ratio de rotación total de activos presenta una tendencia de incremento sostenido y significativa durante el período analizado. Se observa un aumento desde valores cercanos a 0.36 en el segundo trimestre de 2020, hasta aproximadamente 0.52 en el primer trimestre de 2025. Este patrón sugiere una mejora en la utilización global de los activos totales para generar ventas, reflejando una mayor eficiencia en la gestión de los recursos totales de la empresa.
El ratio de rotación de fondos propios fluctúa a lo largo del período, comenzando en valores cercanos a 1.34 en el segundo trimestre de 2020. Aunque presenta fluctuaciones menores, hay un incremento notable en ciertos períodos, alcanzando valores por encima de 1.5 en 2024, incluso llegando a un pico de 1.56. Esto indica una mayor eficiencia en el uso de los fondos propios para generar ventas o ingresos, aunque también muestra cierta volatilidad en su evolución, con momentos de reducción y recuperación.
En conjunto, los ratios muestran una tendencia general de mejora en la eficiencia en la utilización de los activos y los fondos propios para generar ventas. La estabilidad en algunos ratios y la tendencia de aumento en otros reflejan una gestión que, en términos relativos, ha optimizado el uso de los recursos durante el período analizado.
Finalmente, la continuidad y la persistencia de estas tendencias sugieren una constante adaptación a las condiciones del mercado y una gestión de activos cada vez más eficiente, aunque también puede implicar desafíos en mantener estos niveles de eficiencia en el futuro cercano.
Ratio de rotación neta de activos fijos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Venta de productos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inmovilizado material, neto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación neta de activos fijos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = (Venta de productosQ2 2025
+ Venta de productosQ1 2025
+ Venta de productosQ4 2024
+ Venta de productosQ3 2024)
÷ Inmovilizado material, neto
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en los aspectos de ventas, inversión en activos fijos y eficiencia en la utilización de estos recursos.
- Ventas de productos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas de productos, que fluctúan a lo largo del período. Tras un inicio en 5,467 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se experimentan altibajos en los siguientes períodos, alcanzando picos notables, como en el tercer trimestre de 2020 con 6,493 millones de dólares, y en el cuarto trimestre de 2021 con 7,332 millones. A partir de entonces, hay una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones, culminando en 7,036 millones en el primer trimestre de 2024 y mostrando un ligero descenso en el segundo trimestre de 2024, seguido de un repunte en el tercer trimestre de 2024. En general, las ventas presentan un crecimiento moderado y una cierta estabilidad en los últimos períodos reportados.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material muestra una tendencia ascendente, pasando de 4,564 millones en el primer trimestre de 2020 a 5,459 millones en el último trimestre del período en 2024. Este incremento indica una inversión sostenida en activos fijos, reflejando posibles expansiones o mantenimiento de la infraestructura necesaria para las operaciones. La progresión es relativamente constante, con pequeños aumentos en cada trimestre, evidenciando una política de inversión constante en activos tangibles.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Este ratio muestra una tendencia estable en torno a valores de aproximadamente 4.88 a 5.28 en los últimos años. Se observa una ligera tendencia al alza, que puede interpretarse como una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos fijos para generar ventas. En los primeros registros, el ratio no está disponible, pero desde 2020 se mantiene en un rango estrecho, sugiriendo una gestión relativamente constante en la utilización de los activos para sustentar las ventas.
En resumen, los datos indican una empresa con crecimiento en ventas, inversión progresiva en activos fijos y una eficiencia operacional relativamente estable en la utilización de dichos activos para generar ventas. La tendencia de incremento en el inmovilizado y la estabilidad en el ratio de rotación apuntan a una estrategia consistente de expansión y optimización de recursos a lo largo del período analizado.
Ratio de rotación total de activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Venta de productos | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación total de activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = (Venta de productosQ2 2025
+ Venta de productosQ1 2025
+ Venta de productosQ4 2024
+ Venta de productosQ3 2024)
÷ Activos totales
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en las métricas principales de la empresa.
- Ventas de productos
- Las ventas de productos muestran una tendencia general de incremento en el período analizado. Desde un valor de 5,467 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, las ventas fluctúan en los trimestres siguientes pero con una tendencia positiva a largo plazo, alcanzando 7,536 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. Se observa un incremento notable en ciertos períodos, sugiriendo una recuperación y expansión en la comercialización de sus productos tras los efectos iniciales de la pandemia y otros factores económicos.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia decreciente desde un pico de 68,407 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020, disminuyendo a valores cercanos a 55,421 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Aunque en ciertos trimestres los activos muestran pequeñas recuperaciones, en general la cantidad de activos ha disminuido con el tiempo. La reducción puede estar relacionada con la desinversión, la depreciación o estrategias de eficiencia financiera, aunque también puede reflejar una menor inversión en activos en los últimos períodos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente, comenzando en valores alrededor de 0.36 en algunos trimestres de 2020 y alcanzando valores cercanos a 0.52 en el tercer trimestre de 2024. La progresión indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. La estabilización en torno a 0.43-0.52 en varios trimestres sugiere que la empresa ha optimizado sus operaciones, logrando una mayor productividad de sus activos en los últimos trimestres analizados.
En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha incrementado sus ventas sostenidamente, a pesar de una reducción en sus activos totales. La mejora en el ratio de rotación de activos indica una gestión más eficiente, logrando obtener mayor volumen de ventas con menos inversión en activos. Estos patrones son positivos desde el punto de vista financiero y operacional, aunque el decrecimiento en los activos totales podría requerir seguimiento para entender sus posibles implicaciones a largo plazo.
Ratio de rotación de fondos propios
Gilead Sciences Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistas, cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Venta de productos | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Gilead | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = (Venta de productosQ2 2025
+ Venta de productosQ1 2025
+ Venta de productosQ4 2024
+ Venta de productosQ3 2024)
÷ Capital contable total de Gilead
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los principales indicadores de la empresa durante el período considerado. En primer lugar, se observa una variabilidad en las ventas de productos, con un patrón de fluctuación a lo largo de los trimestres. En algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2022, las ventas alcanzaron picos notables, mientras que en otros momentos, como en el segundo trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2023, los valores se sitúan por debajo de los promedios, evidenciando cierta volatilidad en el nivel de ingresos por ventas.
Respecto al capital contable total, se evidencia una tendencia general de incremento en la mayoría de los trimestres. Después de una caída en el primer trimestre de 2020, el capital contable muestra un crecimiento sostenido durante los años siguientes, alcanzando máximos en los últimos trimestres analizados. Sin embargo, en algunos casos, como en el cuarto trimestre de 2021, se observa una ligera disminución (de 22,314 millones de dólares a 17,539 millones de dólares en el primer trimestre de 2023), lo cual podría indicar ajustes contables o cambios en la composición del patrimonio que merecen un análisis más profundo.
El ratio de rotación de fondos propios presenta una tendencia fluctuante, aunque en general se mantiene en niveles cercanos a 1.3 a 1.5. Se observa un incremento significativo en algunos trimestres, alcanzando valores de hasta 1.56 en diciembre de 2023, lo que indica una posible mejora en la eficiencia en el uso del capital propio para generar ventas. Sin embargo, en ciertos períodos, como en el primer trimestre de 2024, el ratio se altera a 1.48, manteniendo una tendencia de estabilidad con ligeras variaciones que reflejan una gestión consistente de los recursos patrimoniales.
En resumen, los datos muestran una empresa cuya actividad de ventas ha sido intermitente pero con un crecimiento general en el patrimonio un leve aumento en la eficiencia de uso del capital propio, mientras que la volatilidad en las ventas puede sugerir cambios en la demanda del mercado o en la estrategia comercial. La evolución del capital contable, con altibajos en ciertos períodos, podría estar influenciada por variaciones en las ganancias retenidas, inversiones o ajustes contables, requiriendo un análisis adicional para comprender su impacto completo.