Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Becton, Dickinson & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Becton, Dickinson & Co., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).
- La utilidad (pérdida) neta
- Se observa una tendencia significativa de aumento en la utilidad neta entre los primeros años, alcanzando picos en varios trimestres. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2016, se registraron pérdidas notables que se recuperaron en períodos subsecuentes. A partir de 2017 hasta 2021, los valores muestran un crecimiento sostenido con picos destacados en algunos trimestres de 2021, alcanzando máximos por encima de los 677 millones de dólares. En 2020, se presentan fluctuaciones severas, incluyendo pérdidas en ciertos trimestres, posiblemente relacionadas con impactos externos o situaciones específicas del mercado.
- Depreciación y amortización
- Este indicador mantiene una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo del período analizado. Se evidencia un aumento progresivo en los últimos años, alcanzando valores por encima de los 590 millones de dólares en 2022, sugiriendo una base de activos en proceso de depreciación y amortización en crecimiento.
- Compensación basada en acciones
- Los gastos relacionados con la compensación en acciones muestran incrementos en algunos trimestres y picos específicos, especialmente en 2017 y 2019. La tendencia general revela fluctuaciones, reflejando cambios en las políticas de remuneración basada en acciones o en la emisión de opciones y otros instrumentos similares.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Se evidencian fluctuaciones importantes en los impuestos diferidos, con períodos de cifras negativas y positivas. Las cifras negativas predominan en ciertos trimestres, posiblemente relacionadas con ajustes fiscales o deterioros en la posición fiscal de la empresa. La variabilidad puede indicar cambios en las políticas fiscales, en las leyes o en la interpretación de los activos y pasivos fiscales diferidos.
- Variación de los activos y pasivos de explotación
- Este concepto presenta altibajos pronunciados y tendencias negativas en varios trimestres, con algunos períodos de recuperación. La tendencia general indica movimientos de deterioro en los activos y pasivos de explotación, potencialmente asociados a cambios en las operaciones o a la revalorización de activos y pasivos.
- Obligación de pensión
- Las obligaciones por pensiones muestran una tendencia variable, con períodos de incremento y decremento. Se destaca un aumento en las obligaciones en ciertos trimestres, seguido de caídas, sugiriendo cambios en las evaluaciones actuariales o en las condiciones de los planes de pensiones.
- Beneficios fiscales en exceso de los pagos en virtud de planes de compensación basados en acciones
- Este concepto presenta cifras positivas en algunos trimestres, contribuyendo parcialmente a la reducción de las cargas fiscales. La tendencia sugiere un impacto fiscal favorable en ciertos períodos, aunque con fluctuaciones que reflejan la naturaleza variable de estos beneficios.
- Ganancia por la venta de la participación de Vyaire
- Se reporta una ganancia significativa en un período específico, evidenciando la venta de activos de participación, con un impacto positivo importante en los resultados de ese trimestre.
- Ganancia en la venta del negocio
- Se registra una ganancia en la venta de un negocio en ciertos períodos, que introduce un efecto positivo en los resultados financieros del trimestre correspondiente, aunque con variaciones y en algunos casos sin datos disponibles.
- Cargo relacionado con la responsabilidad del producto y modificación del contrato de arrendamiento
- Estos cargos presentan picos en algunos trimestres, reflejando gastos asociados a responsabilidades legales o contractuales. Los importes elevados en algunos periodos subrayan la incidencia de eventos específicos que afectan los resultados operativos y no operativos.
- Otros, netos
- Este rubro muestra una notable fluctuación, con periodos de números positivos y negativos, indicando la naturaleza variable de ingresos y gastos diversos no clasificados en otras categorías. En algunos trimestres, estos otros ingresos y gastos tienen un impacto sustancial en los resultados.
- Ajustes a la utilidad (pérdida) neta para obtener efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Los ajustes presentan una tendencia de oscilación, con picos en ciertos períodos que sugieren ajustes tributarios, provisiones o cambios en la contabilización no asociados directamente a flujos de efectivo, pero que impactan en la medición del efectivo generado por operaciones.
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Este indicador muestra una tendencia general de crecimiento en la generación de efectivo operativ, alcanzando cifras superiores a 1,5 mil millones de dólares en algunos trimestres, reflejando una sólida posición de generación de caja y efectividad en las operaciones durante todo el período, pese a las fluctuaciones en años específicos.
- Gastos de capital
- La inversión en activos fijos presenta una tendencia de incremento en los últimos años, con gastos de capital que alcanzan valores cercanos o superiores a los 400 millones de dólares en algunos trimestres, señal de un esfuerzo por expansión o mantenimiento de infraestructura.
- Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
- Este rubro registra adquisiciones significativas en algunos períodos, con valores destacados en 2020, lo que refleja procesos de expansión o restructuración corporativa, aunque en otros trimestres no hay datos disponibles o son mínimos.
- Ingresos procedentes de desinversiones, netos
- Se identifican ingresos provenientes de desinversiones en algunos trimestres, contribuyendo a la liquidez en ciertos períodos. Los importes varían y en algunos casos son significativos, indicando una estrategia de reestructuración o rotación de activos.
- Otros, netos (invertidos)
- Este concepto muestra variaciones sustanciales y en algunos trimestres negativos, con impactos en el flujo de inversión. La volatilidad refleja cambios en inversiones o en gastos relacionados con la inversión en activos o pasivos.
- Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- Las actividades de inversión muestran una tendencia de salida de efectivo en la mayoría de los períodos, con cifras elevadas que indican inversiones intensas, principalmente en gastos de capital y adquisiciones, y en algunos casos en desinversiones, buscando potencialmente crecimiento a largo plazo.
- Variación de los empréstitos y flujos de financiamiento
- Las variaciones en los empréstitos y líneas de crédito son altamente volátiles. Se observan episodios de incrementos significativos, así como reducciones importantes, reflejando la gestión activa de la estructura de financiamiento, ajustándose a necesidades estratégicas y condiciones de mercado.
- Ingresos de la deuda a largo plazo y emisión de valores participativos
- Estos indicadores evidencian ingresos por financiamiento externo, con picos en ciertos períodos, lo cual indica esfuerzos de refinanciamiento o acceso a nuevas fuentes de liquidez.
- Pagos de deudas
- El flujo de pagos muestra bajas en algunos trimestres y aumentos en otros, con pagos elevados en 2020 y 2021, señalando la amortización de deudas en diferentes momentos para gestionar la estructura de pasivos.
- Recompra de acciones ordinarias y dividendos pagados
- Se registran compras de acciones y distribución de dividendos en múltiples períodos, siendo los dividendos una constante frecuencia, reflejando la política de retribución a los accionistas. La recompra de acciones también indica una estrategia para manejar la base accionaria.
- Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes y efectivo restringido
- Este concepto refleja una variabilidad extrema, con períodos de incremento notable en efectivo a raíz de financiamiento o generación operativa, y momentos de reducción aguda, sobre todo en 2020, probablemente asociados a eventos extraordinarios o gestión de liquidez.