Stock Analysis on Net

Becton, Dickinson & Co. (NYSE:BDX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2022.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Becton, Dickinson & Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Becton, Dickinson & Co., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT mostró una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, evidenciando un aumento significativo en 2017 respecto al año anterior. Sin embargo, en 2018 se experimentó una caída abrupta, seguida de una recuperación en 2019. A partir de ese momento, el valor se estabilizó y posteriormente alcanzó su punto más alto en 2021, reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa.
Costo de capital
El costo de capital se mantuvo bastante estable a lo largo de los años, con leves incrementos en 2019 y 2021. La variación fue mínima, lo que indica que la estructura del financiamiento o las condiciones del mercado no experimentaron cambios relevantes durante el período analizado. La tendencia refleja un nivel de coste de financiamiento relativamente constante.
Capital invertido
El valor del capital invertido mostró un crecimiento sostenido desde 2016 hasta 2018, alcanzando su punto máximo en ese año. En 2019, se observó una reducción en dicho capital, seguido de una ligera recuperación en 2020. Sin embargo, en 2021, el capital invertido volvió a disminuir, situándose en niveles cercanos a los de 2019, lo que puede indicar optimización en la utilización de los recursos o cambios en la estrategia de inversión.
Beneficio económico
El beneficio económico persistió en valores negativos durante todo el período, aunque mostrando una tendencia de mejora progresiva. En 2016 y 2017, la magnitud de las pérdidas fue relativamente menor en comparación con los años posteriores, alcanzando su menor nivel en 2021. La tendencia indica que, a pesar de no ser rentable en términos económicos, la empresa ha logrado reducir la magnitud de sus pérdidas, lo cual puede interpretarse como un avance en la gestión eficiente de costos o una mayor eficiencia en operaciones.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Becton, Dickinson & Co., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) del pasivo por reestructuración3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) del pasivo por reestructuración.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

5 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

8 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Detalle de La Utilidad Neta
Se observa una tendencia general al alza en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En 2016, la utilidad neta fue de aproximadamente 976 millones de dólares, la cual aumentó en 2017 a 1100 millones, reflejando un crecimiento positivo en ese año. Sin embargo, en 2018, se experimentó una caída significativa a 311 millones, lo que indica un descenso importante en la rentabilidad durante ese período. Posteriormente, la utilidad neta se recuperó en 2019, alcanzando 1233 millones, y en 2020, aunque con una disminución respecto a 2019, se mantuvo en un nivel elevado de 874 millones. La tendencia positiva se reanudó en 2021, con un incremento sustancial hasta 2092 millones de dólares, logrando el nivel más alto del período analizado.
Detalle de Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
El NOPAT mostró una tendencia de crecimiento en general, aunque con fluctuaciones notorias en algunos años. En 2016, fue de 717 millones, subiendo en 2017 a 1300 millones. En 2018, se observa una reducción significativa a 570 millones, similar a la caída en la utilidad neta, sugiriendo posibles desafíos operativos o cambios en la estructura de costos. En 2019, se registró un incremento a 1105 millones, y en 2020, aunque en menor medida, alcanzó 991 millones. La recuperación se acentuó en 2021, cuando el valor subió a aproximadamente 2155 millones, reflejando una mejora en el desempeño operativo y la rentabilidad después de impuestos en ese año final del análisis.

Impuestos operativos en efectivo

Becton, Dickinson & Co., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


Análisis de la provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
Se observa una notable variabilidad en la provisión de impuestos a lo largo de los años. En 2016, la provisión fue positiva, alcanzando los 97 millones de dólares, lo que indica una carga fiscal moderada. Sin embargo, en 2017, se presenta un cambio brusco a valores negativos de -124 millones, sugiriendo un posible ajuste fiscal, recuperación de impuestos o beneficios fiscales acumulados en los ejercicios previos. En 2018, la provisión vuelve a ser positiva y significativa, con 862 millones, posiblemente reflejando resultados fiscales favorables o cambios en la legislación tributaria. Para 2019, la provisión cae a -57 millones, indicando un posible reconocimiento de beneficios fiscales o la reversión de pasivos relacionados con impuestos. En 2020, la provisión se recupera a 111 millones, y continúa en esa línea en 2021 con 150 millones, señalando un patrón de recuperación y estabilidad en la carga fiscal en los últimos años, aunque con algunos periodos de beneficios fiscales.
Impuestos operativos en efectivo
El flujo de efectivo asociado a los impuestos operativos muestra tendencias menos volátiles en comparación con la provisión del impuesto. En 2016, los impuestos en efectivo fueron elevados, alcanzando los 748 millones de dólares, reflejando la carga fiscal efectiva del año. En 2017, la cifra disminuye considerablemente a 109 millones, posiblemente debido a pagos diferidos o cambios en las obligaciones fiscales. En 2018, aumenta nuevamente a 1,285 millones, indicando un incremento en la efectivo pagado por impuestos operativos, tal vez asociado a mayores beneficios o incrementos en las rentas sujetas a impuestos. En 2019, la cantidad disminuye a 711 millones y continúa en descenso en 2020 a 508 millones, propiciando una tendencia a la baja en el efectivo pagado por impuestos, aunque sigue siendo significativa. En 2021, los impuestos en efectivo ascienden a 537 millones, recuperándose ligeramente, pero manteniéndose en niveles relativamente moderados en comparación con 2018. La tendencia muestra una fluctuación anual con picos en 2018, y una tendencia general a la estabilización en los últimos ejercicios.

Capital invertido

Becton, Dickinson & Co., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Patrimonio neto
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Responsabilidad por reestructuración4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Patrimonio neto ajustado
Inversiones a corto plazo7
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición del pasivo por reestructuración.

5 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de inversiones a corto plazo.


Totales de deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda y arrendamientos reportados desde 2016 hasta 2018, alcanzando un pico en 2018. Posteriormente, se evidencia una disminución en estos valores en 2019, seguido por una ligera reducción en 2020 y 2021. Esto podría indicar una estrategia de reducción de apalancamiento financiero o una gestión de pasivos más conservadora en los años recientes, aunque el nivel de deuda en 2021 sigue siendo significativamente mayor que en 2016.
Patrimonio neto
El patrimonio neto muestra un crecimiento sostenido desde 2016 hasta 2018, con un incremento notable en ese período. Luego, el patrimonio en 2019 se mantiene estable en comparación con 2018, y en los años subsecuentes continúa con una tendencia de aumento, alcanzando su punto más alto en 2020 y 2021. Este patrón sugiere una acumulación de valor para los accionistas, posiblemente resultado de beneficios retenidos o emisiones de acciones, manteniendo un crecimiento estable y positivo en el patrimonio.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia de aumento desde 2016 hasta 2018, alcanzando su máximo en ese período. Sin embargo, en 2019 se presenta una ligera disminución, equivalente a una reducción en el nivel de inversiones o en la estructura de financiamiento de la compañía. En los años siguientes, se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a los niveles de 2018, lo que indica una estabilidad en la cantidad de recursos invertidos en la empresa, aunque con un ligero decremento en 2019.

Costo de capital

Becton, Dickinson & Co., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
6.125% Acciones Preferentes Acumuladas, Serie A ÷ = × =
6.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie B ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
6.125% Acciones Preferentes Acumuladas, Serie A ÷ = × =
6.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie B ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
6.125% Acciones Preferentes Acumuladas, Serie A ÷ = × =
6.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie B ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
6.125% Acciones Preferentes Acumuladas, Serie A ÷ = × =
6.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie B ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 24.50%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 24.50%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
6.125% Acciones Preferentes Acumuladas, Serie A ÷ = × =
6.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie B ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
6.125% Acciones Preferentes Acumuladas, Serie A ÷ = × =
6.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie B ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Becton, Dickinson & Co., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Desde el año 2016 hasta 2021, el beneficio económico muestra una tendencia negativa, con valores en millones de dólares que varían de -1430 en 2016 a -2325 en 2021. Se observa un aumento en la magnitud de la pérdida hasta 2018, alcanzando -3947, y posteriormente una ligera reducción en las pérdidas, situándose en -2325 en 2021. Este patrón indica que la empresa ha experimentado una persistente dificultad para generar beneficios económicos positivos durante el período analizado, aunque en los últimos años ha mostrado cierta mejoría en la disminución de la magnitud de las pérdidas.
Capital invertido
El monto del capital invertido presenta una tendencia de crecimiento considerable desde 2016, pasando de 22,258 millones de dólares a 46,512 millones en 2021. A pesar de ciertas fluctuaciones en 2019 con una ligera disminución respecto a 2018, la tendencia general indica que la inversión en la compañía ha aumentado significativamente, reflejando una expansión en los activos o recursos invertidos en el negocio durante este período.
Ratio de diferencial económico
Este ratio, que mide la diferencia entre el rendimiento económico y el costo del capital, muestra valores negativos en todos los años analizados, oscilando entre -8.35% en 2018 y -5.13% en 2021. La tendencia indica una mejora relativa en 2021, donde se observa un acercamiento al equilibrio respecto a los años anteriores, sugiriendo que la diferencia negativa se ha reducido y la empresa podría estar aproximándose a un uso más eficiente de su capital, aunque todavía no logra superar el umbral del cero, manteniendo un escenario de rentabilidad económica inferior al costo del capital invertido.

Ratio de margen de beneficio económico

Becton, Dickinson & Co., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Ingresos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico mostró una tendencia negativa sostenida durante el período analizado, alcanzando su punto más bajo en 2018 con -$3,947 millones. Aunque en los años siguientes se observaron ciertos mejoramientos, el valor negativo persistió, llegando a -$2,325 millones en 2021. Esto indica que, a pesar de variaciones mínimas, la empresa mantuvo pérdidas económicas en todos los años considerados, aunque en los últimos años estas pérdidas se redujeron en magnitud.
Ingresos
Los ingresos experimentaron un crecimiento constante a lo largo del período. Tras niveles relativamente estables en 2016 y 2017, se observó un incremento importante en 2018, alcanzando los $15,983 millones. Posteriormente, aunque hubo ligeras fluctuaciones, los ingresos se mantuvieron en niveles elevados, terminando en $20,248 millones en 2021. Esto refleja una tendencia de expansión en las operaciones o en la demanda de sus productos y servicios durante estos años.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico mostró una tendencia de mayor deterioro en los primeros años, alcanzando un mínimo de -24.7% en 2018, tras un incremento en las pérdidas en relación a los beneficios económicos. Sin embargo, en 2021, se observó una significativa recuperación, con un ratio de -11.48%, que indica una mejora en la eficiencia y rentabilidad del negocio. La recuperación del margen sugiere que, aunque la empresa continuó generando pérdidas en términos económicos, su capacidad de obtener beneficios relativos respecto a sus recursos mejoró en los últimos años analizados.