Stock Analysis on Net

Becton, Dickinson & Co. (NYSE:BDX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2022.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Becton, Dickinson & Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Becton, Dickinson & Co., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros
Cuentas por pagar, impuestos sobre la renta y otros pasivos
Variación de los activos y pasivos de explotación
Obligación de pensión
Beneficios fiscales en exceso de los pagos en virtud de planes de compensación basados en acciones
Cargo relacionado con la modificación del contrato de arrendamiento
Ganancia por la venta de la participación de Vyaire
Ganancia en la venta del negocio
Cargos relacionados con la responsabilidad del producto
Otros, netos
Ajustes a la utilidad neta para obtener efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Ingresos procedentes de desinversiones, netos
Otros, netos
Efectivo neto utilizado para actividades de inversión
Variación de los empréstitos de la línea de crédito
Ingresos procedentes de deudas a largo plazo y préstamos a plazo
Pagos de deudas y préstamos a plazo
Ingresos procedentes de la emisión de valores participativos
Recompra de acciones ordinarias
Beneficio fiscal en exceso de los pagos en virtud de planes de compensación basados en acciones
Dividendos pagados
Otros, netos
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y equivalentes y en el efectivo restringido
Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes y efectivo restringido
Efectivo y equivalentes de apertura y efectivo restringido
Efectivo de cierre y equivalentes y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes aspectos de la empresa durante el período de 2016 a 2021.

Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período, con un notable descenso en 2018, seguido de una recuperación significativa en 2021. Se observa un incremento sustancial en 2021 en comparación con 2016, indicando una mejora en la rentabilidad operativa a largo plazo.
Depreciación y amortización
Los valores en este componente permanecen relativamente estables, con una ligera tendencia a aumentar, alcanzando un pico en 2021. Esto refleja una posible inversión en activos fijos o mayores costos asociados a la depreciación de activos existentes.
Compensación basada en acciones y beneficios fiscales en exceso de pagos en planes de acción
Las compensaciones en acciones fluctúan sin una tendencia clara, aunque en general mantienen niveles relativamente bajos. Los beneficios fiscales en exceso de pagos en planes de acción presentan una tendencia decreciente en 2021, que indica una posible reducción en la utilización de estos beneficios o cambios en las políticas fiscales.
Cuentas por cobrar comerciales, inventarios y cuentas por pagar
Se observa una alta volatilidad, con aumentos y disminuciones en diferentes años, sugiriendo cambios en la gestión de activos y pasivos operativos. La variación en inventarios y cuentas por cobrar puede reflejar cambios en la demanda o en las estrategias de inventario.
Variación de activos y pasivos de explotación y obligaciones de pensión
Estas variables muestran fluctuaciones significativas, con algunos años de aumento y otros de disminución, implicando cambios en las operaciones y en la estructura de pasivos y obligaciones de la empresa.
Cargos relacionados con responsabilidades y otros eventos no operativos
Se presentan picos en 2019 y 2020, con cargos relacionados con modificaciones contractuales, responsabilidades del producto y otros eventos no recurrentes, que afectan la comparación entre períodos.
Actividades de inversión
El flujo de efectivo en actividades de inversión fue negativo de manera constante y en magnitudes crecientes, con picos especialmente en 2018, reflejando capacidades de inversión, adquisiciones y gastos asociados.
Actividades de financiamiento
El flujo de efectivo de financiamiento presenta una notable variabilidad, dominada por pagos de deudas y préstamos y movimientos en líneas de crédito, con una tendencia en la emisión de valores participativos en algunos años. La recompra de acciones en 2021 y 2019 también es significativa.
Incremento neto de efectivo y variación del efectivo total
En algunos años, especialmente 2017 y 2020, se registra un incremento significativo en efectivo, mientras que en 2018 y 2019 se observan decrementos importantes, reflejando los efectos de las actividades de inversión, financiamiento y resultados operativos.
Saldo de efectivo final
El saldo de efectivo de cierre muestra un incremento notable en 2017, seguido de una disminución en 2018 y 2019, y una recuperación parcial en 2020 y 2021, evidenciando una gestión activa para mantener niveles de efectivo adecuados en diferentes entornos operativos.