Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Becton, Dickinson & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).
- Patrón de efectivo y equivalentes
- Se observa una fluctuación significativa en el efectivo y equivalentes a lo largo del período analizado. En 2016, la cifra fue de 1,541 millones de dólares, experimentando un aumento sustancial en 2017 hasta alcanzar 14,179 millones, probablemente debido a entradas de efectivo importantes o reestructuraciones. Posteriormente, en los años siguientes, los valores muestran una tendencia a la baja, cayendo a 1,140 millones en 2018 y 536 millones en 2019, lo que puede indicar mayor uso de efectivo en operaciones o inversión. En 2020, hay una recuperación hasta 2,825 millones, y en 2021, el efectivo se sitúa en 2,283 millones, estimulada probablemente por actividad operacional o financiamiento.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran una tendencia a la disminución general, comenzando en 27 millones en 2016 y bajando progresivamente a 12 millones en 2021. Esto puede reflejar una estrategia de inversión más conservadora o la utilización de estos recursos para financiar otras áreas de la operación.
- Cuentas por cobrar comerciales, netas
- Estas cuentas presentan una tendencia de crecimiento constante, desde 1,618 millones en 2016 hasta 2,497 millones en 2021. Este incremento indica un aumento en las ventas o en la política de crédito otorgado a los clientes, lo cual puede afectar la liquidez y la gestión del capital de trabajo.
- Inventarios
- El nivel de inventarios muestra una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 1,719 millones en 2016 a 2,866 millones en 2021. Esto puede correlacionarse con la expansión de la producción o una estrategia de acumulación de inventarios para atender una demanda creciente, aunque también puede señalar posibles focos de exceso de inventario que requerirían gestión eficiente.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta fluctuaciones, alcanzando un pico en 2017 con 18,633 millones de dólares, y posteriormente disminuyendo en 2018 y 2019, pero recuperándose en 2020 y 2021, cerca de los niveles de 2016. La variabilidad responde a cambios en los componentes principales como efectivo, cuentas por cobrar e inventarios, reflejando la gestión del capital de trabajo.
- Activo no corriente
- El activo no corriente se mantiene relativamente estable en torno a los 19,000 millones en 2016 y 2017, pero presenta un aumento importante en 2018, alcanzando 46,493 millones. Posteriormente, mantiene valores similares, con una ligera disminución en 2021. Este comportamiento puede reflejar adquisiciones, inversiones en bienes de larga duración o cambios en activos intangibles significativos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 25,586 millones en 2016 hasta un pico en 2018 de 53,904 millones, seguido de estabilidad en 2019 y 2020 con valores superiores a los 53,000 millones, concluyendo en 53,866 millones en 2021. Este patrón indica una expansión significativa del tamaño de la empresa y una posible consolidación de inversiones en activos tanto tangibles como intangibles.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles, en particular la buena voluntad y otras categorías, presentaron variaciones sustanciales. La buena voluntad en 2016 fue de 7,419 millones, alcanzando un máximo en 2018 con 23,600 millones, lo cual posiblemente refleja adquisiciones o fusiones. Pese a una ligera disminución posterior, mantiene valores elevados, en torno a los 23,901 millones en 2021. La tecnología desarrollada y otros activos intangibles también muestran incrementos, reflejando inversión en propiedad intelectual y relaciones estratégicas.
- Activo circulante y otros activos
- El activo circulante en conjunto refleja una tendencia de incremento general, con aumentos en 2017 y 2021, indicando expansión en recursos líquidos y activos operativos. Otros activos también muestran crecimiento en 2021, evidenciando posibles inversiones o acumulaciones en categorías no clasificadas en el flujo operativo convencional.