Stock Analysis on Net

Becton, Dickinson & Co. (NYSE:BDX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Becton, Dickinson & Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Becton, Dickinson & Co., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Ingresos
Costo de los productos vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta y administrativos
Gastos de investigación y desarrollo
Adquisiciones y otras reestructuraciones
Otros gastos de explotación, netos
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Otras ganancias de inversión, netas
Compensación diferida
Costo neto de la pensión y de las prestaciones posteriores a la jubilación
Pérdidas en derivados cambiarios no designados, netas
Pérdidas por extinción de deudas
Asuntos relacionados con el producto
Ingresos por regalías y licencias
Ingresos del seguro relacionados con huracanes
Vyaire Importes relacionados con la medicina y otros ingresos procedentes de desinversiones
Ganancias de inversiones anteriores
Otro
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Utilidad neta
Dividendos de acciones preferentes
Utilidad neta aplicable a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


Tendencias en los ingresos
Los ingresos, considerados en porcentaje de los ingresos totales, se mantuvieron en 100% a lo largo de todo el período analizado, lo que indica la referencia de comparación para los componentes del estado financiero. Sin embargo, no se proporciona información sobre variaciones absolutas en monto, por lo que no es posible determinar cambios en la magnitud de los ingresos en términos absolutos.
Comportamiento del costo de los productos vendidos
El porcentaje del costo de los productos vendidos respecto a los ingresos se incrementó ligeramente en 2018, alcanzando un 54.56%, desde un 52.01% en 2016. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la reducción en ese porcentaje, llegando a un 53.44% en 2021, aunque siempre manteniéndose en niveles altos y cercanos a la mitad de los ingresos. Esto sugiere un control relativo del costo de producción en los años posteriores, pese a fluctuaciones en el período inicial.
Margen bruto
El margen bruto en porcentaje de ingresos permaneció en valores cercanos a 47-49% entre 2016 y 2017, experimentando una caída en 2018 a 45.44%. Posteriormente, mostró una recuperación a niveles cercanos al 47-48%, cerrando en 46.56% en 2021. La fluctuación indica cierta estabilidad en la rentabilidad de la producción tras pequeñas oscilaciones.
Gastos de venta y administrativos
Estos gastos se mantuvieron relativamente estables en torno al 24-25% del ingreso en todo el período. La tendencia sugiere una gestión eficiente y consistente en los costos relacionados con la comercialización y administración, sin cambios disruptivos significativos.
Gastos de investigación y desarrollo
El porcentaje dedicado a investigación y desarrollo se mantuvo muy estable en torno al 6.4-6.63%, reflejando una constante inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos sin variaciones abruptas.
Adquisiciones y reestructuraciones
El porcentaje asociado a adquisiciones y reestructuraciones mostró una disminución significativa desde 2016, donde alcanzaba un 5.83%, hasta 2021 con un 0.91%. Esto indica una tendencia a la reducción de gastos vinculados a fusiones o reorganizaciones, probablemente apuntando a una fase de consolidación o a una estrategia de menor volumen en este tipo de gastos.
Otros gastos de explotación, netos
Este concepto empezó a aparecer en 2017, con un 3.4%, y presenta una tendencia decreciente hasta llegar a un 1.17% en 2021, mostrando una gestión eficaz en la reducción de gastos no recurrentes o extraordinarios relacionados con explotación.
Resultado de explotación
El resultado operativo se mantuvo relativamente estable en torno al 10-12% en los primeros años, con una caída en 2018 a 9.37%. En 2021, se observa un aumento notable a 13.82%, indicando una mejoría en la rentabilidad operacional al cierre del período analizado.
Gastos e ingresos por intereses y otros ingresos financieros
Los gastos por intereses variaron en torno al -3% al -4.4%, mostrando una tendencia a la disminución progresiva, situándose en -2.32% en 2021. Los ingresos por intereses y otras ganancias de inversión también mostraron fluctuaciones mínimas, con leves aumentos en otros ingresos financieros, culminando en un 0.28% en 2021 en ingresos por otros conceptos. La combinación refleja una baja carga financiera y cierta rentabilidad en inversiones relacionadas.
Otros gastos y pérdidas no operativas
Las pérdidas en derivados cambiarios y extinción de deudas mostraron una tendencia a la reducción en su impacto relativo, aunque en 2021 hubo un incremento en las pérdidas por extinción de deudas, alcanzando un 0.88%, señalando posibles gastos no recurrentes o de restructuración en ese año.
Ingresos derivados de actividades no principales
Conceptos como ingresos por regalías, licencias y seguros relacionados con eventos catastróficos mostraron variaciones, en algunos casos aportando un pequeño porcentaje a los ingresos totales, pero sin cambios significativos en sus tendencias generales.
Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
Se aprecia una disminución en el porcentaje de ingresos antes de impuestos en los primeros años, cayendo hasta 5.75% en 2020, para luego experimentar una recuperación hasta 11.07% en 2021. La utilidad neta refleja un patrón similar, con un mínimo en 2018 de 1.95%, seguido por una recuperación a 10.33% en 2021, indicando mejoras en la rentabilidad tras fluctuaciones.
Distribución a accionistas
Los dividendos de acciones preferentes mostraron una tendencia a la disminución en su porcentaje relativo, alcanzando -0.44% en 2021, lo cual puede ser reflejo de cambios en la estructura de financiamiento o en la política de dividendos.
Utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios
Este indicador presentó una caída significativa en 2018, en torno a 0.99%, desde valores más altos en 2016 y 2017, pero en 2021 se recuperó a casi el nivel inicial, con 9.89%. Esto sugiere una fluctuación en la rentabilidad atribuible a los accionistas a lo largo del período, con una notable recuperación en el último año considerado.