Stock Analysis on Net

Becton, Dickinson & Co. (NYSE:BDX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Becton, Dickinson & Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Becton, Dickinson & Co., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


Utilidad neta
Entre 2016 y 2017 se observa un incremento en la utilidad neta, pasando de 976 millones a 1100 millones de dólares, lo que refleja una tendencia favorable en la rentabilidad tras la reducción en 2018 a 311 millones. Sin embargo, en 2019 se produce una recuperación significativa, alcanzando los 1233 millones. Posteriormente, en 2020, la utilidad neta disminuye a 874 millones, posiblemente influida por condiciones económicas o eventos específicos del período, pero en 2021 experimenta un fuerte repunte, alcanzando 2092 millones. Este patrón sugiere una recuperación sólida tras fluctuaciones, con un crecimiento notable en 2021 respecto a años anteriores.
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Los datos muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con picos en 2016 y 2018, aunque de forma discontinua. La cifra cae de 1074 millones en 2016 a 976 millones en 2017, y luego aumenta ligeramente en 2018 a 1173 millones. En 2019 se mantiene estable en 1176 millones, mientras que en 2020 se reduce a 985 millones, y en 2021 se presenta una recuperación significativa, llegando a 2242 millones. La tendencia indica resiliencia en los beneficios antes de impuestos, con un incremento sustancial en el último año, indicando mayores ingresos o beneficios fiscales que impactan positivamente en la rentabilidad global.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Este indicador muestra una tendencia de crecimiento constante desde 2016 hasta 2018, con valores de 1462, 1497 y 1879 millones respectivamente. En 2019, se registra una ligera disminución a 1815 millones, seguida por una caída en 2020 a 1513 millones. No obstante, en 2021 se observa un aumento significativo, alcanzando 2711 millones, superando con creces los niveles anteriores. Este comportamiento revela que, pese a algunos ciclos de menor rendimiento, la generación de beneficios operativos se recupera y se fortalece en el último período analizado, reflejando mayor eficiencia operativa o expansión de margen de beneficios.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA muestra una expansión constante desde 2016 hasta 2019, creciendo de 2576 millones a 4068 millones en ese período. En 2020, se observa una ligera disminución a 3667 millones, pero en 2021 muestra un incremento marcadamente importante, llegando a 4984 millones. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad operativa, con la capacidad de generar efectivo y beneficios antes de gastos no operativos, depreciaciones e amortizaciones en crecimiento sostenido, especialmente en el último año. La recuperación y expansión del EBITDA en 2021 reflejan un fortalecimiento en los márgenes operativos y la eficiencia de las operaciones.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Becton, Dickinson & Co., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
EV/EBITDAsector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Becton, Dickinson & Co., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.
EV/EBITDAsector
Equipos y servicios para el cuidado de la salud
EV/EBITDAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento sustancial entre 2016 y 2018, alcanzando un pico de aproximadamente 85,173 millones de dólares en 2018. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2019, seguida de una bajada significativa en 2020, donde el valor cae por debajo de los 81,000 millones de dólares. En 2021, el valor vuelve a incrementarse, alcanzando aproximadamente 84,640 millones de dólares. Este patrón indica una alta volatilidad en la valoración de la empresa, posiblemente reflejando cambios en las percepciones del mercado, en los activos o en las perspectivas futuras de la organización.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA ha experimentado un incremento sostenido desde 2016 hasta 2018, alcanzando los 3,857 millones de dólares en 2018. Entre 2018 y 2019, el EBITDA continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado, llegando a 4,068 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, se evidencia una caída a 3,667 millones, en línea con la reducción en otras métricas financieras, posiblemente atribuible a condiciones de mercado o impactos específicos del contexto global. En 2021, la cifra vuelve a incrementar hasta 4,984 millones de dólares, reflejando una recuperación de los niveles anteriores o superiores a los alcanzados en 2018 y 2019.
EV/EBITDA
Este ratio mostró una tendencia de aumento desde 2016 hasta 2018, elevándose de 17.76 a 22.08, lo que puede indicar que la valoración de la empresa en relación a su EBITDA se volvió más elevada, sugiriendo expectativas de crecimiento o mayor percepción de valor por parte del mercado. En 2019, el ratio se mantuvo estable casi en el mismo nivel, mientras que en 2020, el ratio permanece en torno a 22, aunque la caída del EBITDA en ese año no afectó significativamente la relación. En 2021, el ratio disminuye notablemente a 16.98, lo que podría indicar una valoración relativa menor o una mejora en la generación de EBITDA en comparación con la valoración de la empresa en ese momento.