Stock Analysis on Net

Becton, Dickinson & Co. (NYSE:BDX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Becton, Dickinson & Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Becton, Dickinson & Co., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Federal
Estatal y local, incluyendo Puerto Rico
Extranjero
Actual
Doméstico
Extranjero
Diferido
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
El concepto denominado "Actual" muestra una volatilidad considerable. Se observa un valor inicial de 616, seguido de una disminución sustancial a -50. Posteriormente, experimenta un aumento significativo a 1124, para luego disminuir a 576 y 397. Finalmente, se registra una ligera recuperación a 438. Esta trayectoria sugiere fluctuaciones importantes en los ingresos o beneficios operativos.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta valores negativos consistentes a lo largo de todo el período. Inicialmente, se registra -519, seguido de -74, -262, -633, -286 y -288. Aunque los valores varían, la persistencia de la negatividad indica una acumulación continua de elementos diferidos, posiblemente relacionados con gastos o pasivos que aún no se han reconocido plenamente en los resultados.
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
El concepto "Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta" exhibe una marcada variabilidad, alternando entre valores positivos y negativos. Se inicia con 97, luego pasa a -124, seguido de un valor considerablemente alto de 862. Posteriormente, se observa -57, 111 y finalmente 150. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la tasa impositiva efectiva, la utilización de créditos fiscales o la generación de pérdidas fiscales que reducen la obligación tributaria. La magnitud de la variación en 2018 (862) es particularmente notable.

En resumen, los datos indican una empresa con ingresos o beneficios operativos volátiles, una acumulación constante de elementos diferidos y una gestión fiscal que experimenta cambios sustanciales a lo largo del tiempo. La correlación entre estos conceptos requeriría un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y las implicaciones para la salud financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Becton, Dickinson & Co., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Tasa impositiva legal federal
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales
Impuesto sobre la renta en el extranjero a tipos distintos del 21 por ciento
Efecto de las operaciones en el extranjero
Efecto de las ganancias (pérdidas) extranjeras y de Puerto Rico y de los créditos contributivos extranjeros (legados)
Efecto de los créditos de investigación y de la IED/actividades de producción nacional
Efecto de la compensación basada en acciones
Efecto de la ganancia en las desinversiones
Efecto de la situación fiscal incierta
Efecto de la liberación de la deducción por valoración
Efecto de la solicitud de cambio en el método contable
Efecto de la indemnización no deducible
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la legislación fiscal de EE. UU.
Legislación fiscal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal experimentó una reducción sustancial en 2018, pasando del 35% al 24.5% y posteriormente al 21% en 2019, manteniéndose en este último valor hasta 2021.

Impuestos estatales y locales
Se observa una volatilidad considerable en los impuestos estatales y locales, con valores que oscilan entre -2.6% y 6.3%. En los últimos dos años del período, se registran valores negativos constantes de -1.9%.

El impuesto sobre la renta en el extranjero a tipos distintos del 21 por ciento muestra una tendencia negativa inicial, con valores significativos en 2018 y 2020, aunque disminuyendo en 2021. El efecto de las operaciones en el extranjero presenta variaciones, con un impacto positivo en 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021.

Efecto de ganancias/pérdidas extranjeras
El efecto de las ganancias (pérdidas) extranjeras y de Puerto Rico, junto con los créditos contributivos extranjeros, muestra una disminución pronunciada en los primeros años del período, con datos faltantes a partir de 2019.

El efecto de los créditos de investigación y de la IED/actividades de producción nacional se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la disminución en el último año. La compensación basada en acciones presenta un impacto negativo que disminuye gradualmente, volviéndose positivo en 2021.

Efecto de desinversiones
El efecto de la ganancia en las desinversiones es variable, con un impacto positivo en 2019, seguido de valores negativos en 2020 y 2021.

Se identifica un efecto de la situación fiscal incierta en 2019, así como efectos relacionados con la liberación de la deducción por valoración y la solicitud de cambio en el método contable en años específicos. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la legislación fiscal de EE. UU., muestra fluctuaciones significativas, pasando de 9.1% en 2016 a -12.7% en 2017 y 73.5% en 2018.

Legislación fiscal de EE. UU.
La legislación fiscal de EE. UU. tiene un impacto considerable en 2018, con un valor de 54.6%, seguido de un efecto negativo en 2019.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, considerando la legislación fiscal, refleja las fluctuaciones mencionadas anteriormente, con un valor máximo de 73.5% en 2018 y un valor de 6.7% en 2021. En general, se observa una alta volatilidad en los diferentes componentes de la tasa impositiva, lo que sugiere una gestión fiscal compleja y sensible a cambios legislativos y económicos.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Becton, Dickinson & Co., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Compensación y beneficios
Pérdidas y transferencias de créditos
Retiro de productos y reservas de responsabilidad
Otro
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Bienes y equipos
Intangibles
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Compensación y beneficios
Se observa una disminución inicial en la compensación y beneficios desde 2016 hasta 2018, seguida de un aumento en 2019 y 2020, para luego experimentar una ligera reducción en 2021. La volatilidad sugiere posibles ajustes en las políticas de recursos humanos o cambios en la estructura de la plantilla.
Pérdidas y transferencias de créditos
Esta partida muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. El incremento progresivo indica un aumento en el riesgo crediticio o un cambio en las prácticas de gestión de créditos.
Retiro de productos y reservas de responsabilidad
Esta partida no presenta datos hasta 2020, momento en el que se registra un valor significativo. La presencia de esta partida en los últimos años sugiere la materialización de riesgos asociados a la calidad del producto o posibles litigios.
Otro (ingresos)
Los ingresos clasificados como "Otro" muestran fluctuaciones, con una disminución inicial seguida de un aumento y posterior estabilización. La variabilidad podría indicar cambios en la composición de los ingresos o en la demanda de productos/servicios específicos.
Activos por impuestos diferidos (antes de la provisión por valoración)
Se aprecia una tendencia general al alza en los activos por impuestos diferidos, con un crecimiento más pronunciado en los últimos años del período. Esto podría indicar una mayor utilización de beneficios fiscales o cambios en las tasas impositivas.
Asignación por valoración
La asignación por valoración presenta valores negativos que se incrementan en magnitud a lo largo del tiempo. Este aumento sugiere una mayor necesidad de ajustar el valor de los activos por impuestos diferidos debido a cambios en las expectativas sobre su realización.
Activos por impuestos diferidos (neto)
Los activos por impuestos diferidos netos muestran una disminución constante, aunque moderada, a lo largo del período. Esta reducción es consistente con el aumento de la asignación por valoración.
Bienes y equipos
Los bienes y equipos muestran una disminución constante en su valor, lo que podría indicar inversiones limitadas en activos fijos o una depreciación acelerada.
Intangibles
El valor de los intangibles disminuye de forma significativa a lo largo del período. Esta reducción podría ser resultado de la amortización de activos intangibles, deterioro del valor o desinversiones.
Otro (gastos)
Los gastos clasificados como "Otro" muestran una tendencia a la baja, lo que sugiere una optimización de costos o una reestructuración de gastos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución constante, aunque significativa, a lo largo del período. Esto podría indicar una reducción en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
El saldo neto de los activos y pasivos por impuestos diferidos se mantiene negativo y muestra una disminución constante. Esto sugiere que los pasivos por impuestos diferidos superan a los activos por impuestos diferidos, lo que podría tener implicaciones en el flujo de caja futuro.

En resumen, los datos sugieren una empresa que experimenta cambios en su estructura de costos, un aumento en el riesgo crediticio, y una gestión activa de sus activos y pasivos por impuestos diferidos. La disminución en el valor de los intangibles y bienes y equipos requiere un análisis más profundo para determinar sus implicaciones estratégicas.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Becton, Dickinson & Co., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Pasivo Total
Se observa un incremento considerable en el pasivo total desde 2016 hasta 2018, pasando de 17.953 millones de dólares a 32.910 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2019 y 2020, estabilizándose alrededor de los 30.000 millones de dólares en los años siguientes.
Pasivos Totales Ajustados
La evolución de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total, con un aumento marcado hasta 2018 y una estabilización posterior. La diferencia entre el pasivo total y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta un crecimiento sustancial desde 2016 hasta 2020, pasando de 7.633 millones de dólares a 23.765 millones de dólares. En 2021, se registra una ligera disminución. Este incremento sugiere una acumulación de capital propio.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del patrimonio neto, con un crecimiento significativo hasta 2020 y una ligera reducción en 2021. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, indicando posibles ajustes contables.
Utilidad Neta
La utilidad neta muestra fluctuaciones considerables. Se observa un aumento inicial hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y un repunte significativo en 2021, alcanzando los 2.092 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también presentan variaciones, aunque menos pronunciadas que la utilidad neta. Se observa un crecimiento hasta 2019, una disminución en 2020 y un aumento considerable en 2021, similar a la tendencia de la utilidad neta. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables.

En resumen, la estructura de capital ha experimentado un cambio significativo, con un aumento en el patrimonio neto y una estabilización del pasivo total. La rentabilidad, medida por la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, ha sido volátil, pero muestra una mejora notable en el último período analizado.


Becton, Dickinson & Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Becton, Dickinson & Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un incremento inicial, seguido de una disminución pronunciada, para luego mostrar una recuperación notable en el último período analizado. El ratio ajustado presenta un patrón similar, aunque con valores generalmente inferiores, indicando que los ajustes realizados impactan significativamente en la rentabilidad reportada. La rentabilidad sobre el capital contable también exhibió volatilidad, con un descenso marcado en los años intermedios y una recuperación en el último período, tanto en su forma original como ajustada. De manera análoga, el ratio de rentabilidad sobre activos mostró una trayectoria similar, con un rendimiento bajo en los años centrales y un aumento en el último año, también influenciado por los ajustes.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero demostró una tendencia decreciente constante a lo largo del período, sugiriendo una reducción gradual en el nivel de deuda en relación con los activos totales. El ratio ajustado siguió la misma tendencia, aunque con valores ligeramente inferiores. Esta disminución constante en ambos ratios indica una gestión prudente del apalancamiento financiero.
Tendencias Generales
Se aprecia una marcada diferencia entre los ratios no ajustados y ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la percepción de la rentabilidad. El último período analizado se caracteriza por una mejora generalizada en los ratios de rentabilidad, tanto en sus versiones originales como ajustadas, mientras que los ratios de apalancamiento se mantienen relativamente estables. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad podría indicar sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.

Becton, Dickinson & Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un incremento notable entre 2016 y 2017, pasando de 976 a 1100 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución sustancial en 2018, alcanzando los 311 millones de dólares. En 2019, la utilidad neta se recuperó significativamente, llegando a 1233 millones de dólares, aunque en 2020 disminuyó a 874 millones de dólares. Finalmente, en 2021, se registró un aumento considerable, alcanzando los 2092 millones de dólares, el valor más alto del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento de 457 a 1026 millones de dólares entre 2016 y 2017. En 2018, se produjo una caída a 49 millones de dólares, seguida de una recuperación a 600 millones de dólares en 2019. En 2020, los ingresos netos ajustados ascendieron a 588 millones de dólares, y en 2021 experimentaron un fuerte crecimiento, alcanzando los 1804 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presentó fluctuaciones considerables. Comenzó en 7.82% en 2016, aumentando a 9.1% en 2017. En 2018, se produjo una caída drástica a 1.95%, seguida de una recuperación a 7.13% en 2019. En 2020, el margen disminuyó a 5.11%, pero experimentó un aumento significativo en 2021, alcanzando el 10.33%, el valor más alto del período.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también mostró variabilidad. Pasó de 3.66% en 2016 a 8.48% en 2017. En 2018, se redujo significativamente a 0.31%, seguido de una recuperación a 3.47% en 2019 y 3.44% en 2020. En 2021, este ratio experimentó un aumento considerable, llegando al 8.91%, lo que indica una mejora en la rentabilidad ajustada.

En general, se observa una correlación entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y sus respectivos ratios de margen. El año 2018 representó un período de bajo rendimiento, mientras que 2021 se caracterizó por un crecimiento significativo en todas las métricas analizadas. La diferencia entre los ratios de margen de beneficio neto y los ratios ajustados sugiere la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables en la rentabilidad de la entidad.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Patrimonio Neto
Se observa un incremento considerable en el patrimonio neto desde 2016 hasta 2018, pasando de 7.633 millones de dólares a 20.994 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento se modera, con fluctuaciones menores entre 2019 y 2021, manteniéndose en un rango de 21.081 a 23.765 millones de dólares, con una ligera disminución en 2021.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar al patrimonio neto no ajustado, con un fuerte crecimiento inicial hasta 2018, alcanzando los 23.304 millones de dólares. A partir de ese momento, el crecimiento se estabiliza, con variaciones entre 22.915 y 25.295 millones de dólares, mostrando una leve reducción en el último año analizado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período. Comienza en 3,35 en 2016 y disminuye gradualmente hasta 2,28 en 2021. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con el patrimonio.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución constante desde 3,04 en 2016 hasta 2,15 en 2021. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados al patrimonio neto no alteran significativamente la percepción del nivel de apalancamiento.

En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital, caracterizada por un crecimiento inicial robusto del patrimonio neto y una reducción continua del apalancamiento financiero. La estabilización del patrimonio neto en los últimos años, junto con la persistente disminución del apalancamiento, sugiere una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo asociado a la deuda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta, con un pico notable en el último año del período. Inicialmente, la utilidad neta experimentó un incremento, seguido de una disminución sustancial, para luego recuperarse y superar los niveles iniciales.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento general, aunque con fluctuaciones interanuales. Tras un aumento inicial, se registra una caída, seguida de una recuperación progresiva y un incremento significativo en el último año. Este comportamiento sugiere una posible correlación con factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.

El patrimonio neto presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período, indicando un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad. El patrimonio neto ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con algunas variaciones en el ritmo de crecimiento.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio exhibe una marcada volatilidad. Se observa una disminución significativa después del primer año, seguida de una recuperación parcial en los años posteriores. El último año presenta un aumento considerable, acercándose a los niveles iniciales. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado también muestra variaciones significativas. Tras un incremento inicial, se registra una caída pronunciada, seguida de una recuperación gradual. El último año presenta un aumento notable, superando los niveles previos. La diferencia entre este ratio y el ratio no ajustado sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto considerable en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican una entidad con un patrimonio neto en crecimiento constante, pero con una rentabilidad variable. La volatilidad en los ratios de rentabilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la gestión de los recursos. El incremento en los ingresos netos ajustados y la utilidad neta en el último año del período son indicadores positivos, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un incremento inicial en 2017, alcanzando los 1100 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución considerable en 2018, situándose en 311 millones de dólares. En 2019, la utilidad neta se recuperó notablemente, llegando a 1233 millones de dólares, aunque en 2020 disminuyó a 874 millones de dólares. Finalmente, en 2021, se registró un aumento sustancial, alcanzando los 2092 millones de dólares, el valor más alto del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente general. A partir de 457 millones de dólares en 2016, se incrementaron a 1026 millones en 2017. En 2018, se produjo una caída a 49 millones de dólares, seguida de una recuperación gradual en 2019 (600 millones de dólares) y 2020 (588 millones de dólares). En 2021, los ingresos netos ajustados experimentaron un crecimiento significativo, alcanzando los 1804 millones de dólares.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presentó fluctuaciones considerables. Comenzó en 3.81% en 2016, disminuyendo a 2.92% en 2017 y a un mínimo de 0.58% en 2018. En 2019, se observó una recuperación a 2.38%, seguida de una nueva disminución a 1.62% en 2020. Finalmente, en 2021, el ratio experimentó un aumento significativo, alcanzando el 3.88%, retornando a niveles similares a los de 2016.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también mostró variabilidad. En 2016 se situó en 1.79%, aumentando a 2.72% en 2017. En 2018, este ratio disminuyó drásticamente a 0.09%. Posteriormente, se observó una recuperación gradual en 2019 (1.16%) y 2020 (1.09%). En 2021, el ratio ajustado alcanzó un máximo de 3.35%, indicando una mejora en la rentabilidad ajustada de los activos.

En resumen, se observa una volatilidad en la rentabilidad, con fluctuaciones significativas en la utilidad neta y los ratios de rentabilidad sobre activos. Sin embargo, tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados, así como los ratios de rentabilidad, muestran una tendencia positiva en el último año analizado (2021), sugiriendo una mejora en el desempeño financiero.