Stock Analysis on Net

Lowe’s Cos. Inc. (NYSE:LOW)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Lowe’s Cos. Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Ganancias netas
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos operativos
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, neto de impuestos1
Intereses capitalizados, netos de impuestos2
Gastos de capital
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Resumen de las tendencias en los flujos de efectivo y flujo de caja libre
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas. En 2020, este flujo fue de aproximadamente 4,3 mil millones de dólares, aumentando significativamente en 2021 hasta cerca de 11 mil millones, y manteniendo niveles elevados en 2022. Aunque en 2023 se presenta una ligera disminución, en 2024 vuelve a incrementarse, alcanzando aproximadamente 9,6 mil millones de dólares. En 2025, se registra un nuevo aumento, situándose en cerca de 9,6 mil millones, superando ligeramente el valor del año anterior, evidenciando una tendencia alcista en los últimos períodos.
Evolución del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre para la empresa muestra una tendencia similar a la de los efectivos netos operativos, con valores que aumentan significativamente desde aproximadamente 3,3 mil millones de dólares en 2020 hasta cerca de 9,9 mil millones en 2021. Luego, se observa una ligera caída en 2022, con valores cercanos a 8,9 mil millones, seguido por una disminución en 2023 a aproximadamente 7,5 mil millones. Sin embargo, en los períodos más recientes, en 2024 y 2025, los valores vuelven a incrementarse, alcanzando aproximadamente 7,3 mil millones y 8,8 mil millones, respectivamente. Esto indica una recuperación y una tendencia positiva en la generación de flujo de caja libre en los últimos años, aunque con fluctuaciones a lo largo del período.
Análisis general
Ambos indicadores reflejan una mejoría significativa en la generación de efectivo en el período que abarca desde 2020 hasta 2025, con picos en 2021 y una recuperación en los años posteriores tras una caída en 2023. La tendencia de crecimiento en estos flujos sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la capacidad de generación de efectivo de la empresa, además de una posible recuperación en la inversión y la gestión de recursos en los últimos años. Sin embargo, la caída en 2023 podría estar relacionada con eventos temporales o cambios en las condiciones operativas o de mercado. La recuperación en 2024 y 2025 señala una posible estabilización o mejora en las operaciones de la empresa, resaltando una tendencia favorable en su flujo de caja.

Intereses pagados, netos de impuestos

Lowe’s Cos. Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, impuestos2
Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, neto de impuestos
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3
Intereses capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 Ver detalles »

2 2025 cálculo
Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, impuestos = Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado × EITR
= × =

3 2025 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del EITR ha mostrado una ligera tendencia al alza en el período comprendido entre 2020 y 2023, aumentando del 23.9% al 28.8%, antes de disminuir nuevamente a 24.1% en 2024 y estabilizarse en 24% en 2025. Esto indica una variabilidad en la carga fiscal efectiva, con un incremento notable en 2023 y una posterior estabilización cercana a los niveles de 2020.
Efectivo pagado por intereses, neto del monto capitalizado, neto de impuestos
El efectivo destinado al pago de intereses muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los períodos analizados, pasando de 511 millones de dólares en 2020 a 1121 millones en 2024. Este incremento refleja un aumento en la carga por intereses, posiblemente asociado a mayores niveles de endeudamiento o tasas de interés más altas. En 2023, se observa un incremento significativo en la inversión en intereses capitalizados, alcanzando 3 millones, en comparación con valores nulos en años anteriores, lo cual puede indicar una estrategia de diferimiento de costos financieros o una reestructuración de deuda.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
La capitalización de intereses se ha mantenido en niveles muy bajos en los primeros años, pero muestra un incremento progresivo desde 2022, alcanzando 3 millones en 2023 y 5 millones en 2024. Este aumento sugiere una tendencia hacia una mayor utilización de intereses capitalizados, lo que podría afectar la estructura de pasivos y la rentabilidad futura, además de reflejar posibles cambios en las políticas financieras que favorecen el diferimiento del reconocimiento de gastos financieros.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Lowe’s Cos. Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
TJX Cos. Inc.
EV/FCFFsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
EV/FCFFindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Lowe’s Cos. Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
TJX Cos. Inc.
EV/FCFFsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
EV/FCFFindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2025 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 69,616 millones de dólares en 2020, se observa un notable incremento hasta un pico de 173,894 millones en 2022. Posteriormente, registra una caída en 2023 hasta 145,852 millones y vuelve a incrementar en 2024, alcanzando 180,028 millones, para luego reducirse nuevamente en 2025 a 163,704 millones. Esta variabilidad puede indicar cambios en la percepción de mercado, afectaciones en la valoración o fluctuaciones en los activos subyacentes.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre presenta una tendencia estable con incrementos moderados en los períodos considerados. Comienza en 3,323 millones en 2020 y experimenta un aumento constante, alcanzando un máximo de 9,879 millones en 2021. Aunque en 2022 hay una ligera disminución a 8,893 millones, en los años siguientes vuelve a niveles similares, con 7,458 millones en 2023 y 7,290 millones en 2024. Finalmente, en 2025, se observa nuevamente un incremento a 8,824 millones, mostrando que la generación de caja ha mantenido cierta estabilidad, aunque con periodos de fluctuación.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF evidencia variaciones significativas a lo largo de los años. En 2020, se ubica en 20.95, disminuye sustancialmente en 2021 a 14.88, y en 2022 aumenta a 19.56—igual que en 2023—antes de subir a 24.69 en 2024 y posteriormente reducirse a 18.55 en 2025. Estas fluctuaciones reflejan cambios en la valoración relativa del valor de la empresa respecto a su flujo de caja libre, y pueden estar vinculadas a diferentes condiciones del mercado, cambios en las expectativas de crecimiento o en la eficiencia operacional.